Categoría: Educación

Becado del programa CMPC-Portas: “Sin el programa se me haría muy complicado y no hubiera podido estar estudiando”

• Los 600 estudiantes beneficiados con el programa Construye Futuro CMPC – Portas, provienen de las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos. Regional, junio de 2022;  “Al principio no tomaba en cuenta todo el proceso que había tomado llegar hasta acá, era como que no había valorado el esfuerzo propio y de mi mamá hasta que me di cuenta de que no había sido fácil, me había costado mucho”, cuenta Joselyn Torres, beneficiaria del programa CMPC-...

Programa Criando y Creciendo de Fundación CMPC beneficia a nuevas familias de San Rosendo

• El segundo ciclo del programa Criando y Creciendo de Fundación CMPC comienza la semana del 6 de junio, beneficiando a nuevas familias de las comunas de San Rosendo, Collipulli y Negrete.  • Leslie Maulén: “Creo que somos nosotros los que más necesitamos ayuda para ir creciendo con nuestros niños” Mayo 2022; “El taller me ha enseñado a aprender a escuchar, a darle tiempo y saber responder a los pases que me da mi hija. Antes ella me llamaba y me...

Exalumnos sanrosendinos reciben beca CMPC

San Rosendo, mayo de 2022; Una beca que la empresa CMPC estaba entregando desde el 2020 a exalumnos de establecimientos técnicos profesionales de las zonas donde se encuentran sus oficinas, desde ahora también incluirá a estudiantes de la comuna de San Rosendo. Así lo comentó el alcalde de la comuna, Rabindranath Acuña Olate, quien participó junto a los tres primeros beneficiados de la entrega oficial de esta beca de estudios. Ceremonia en la que el jefe de territorio, relaciones comunidad...

LIAT San Rosendo recibe cerca de $300 millones del Plan de Conservación de Infraestructura 2022

San Rosendo, 6 de mayo de 2022; Fondos por un total de $299.880.225 recibió la Municipalidad de San Rosendo como parte del Plan de Conservación de Infraestructura 2022 para el Liceo Isidora Aguirre Tupper (LIAT). Este fondo busca financiar construcciones, reparaciones, normalizaciones, y otras intervenciones en infraestructura escolar; incluido equipamiento y mobiliario, la compra de terrenos e inmuebles construidos para la instalación o acondicionamiento de los establecimientos educacionales. A nivel regional el Mineduc entregó $5.106 millones para mejorar escuelas y...

Un 45% de avance presentan las obras del nuevo Liceo Politécnico Héroes de la Concepción de Laja

• El seremi de Educación, junto al alcalde de la comuna, realizaron una visita inspectiva en el terreno donde hoy se levanta el moderno edificio. El proyecto tiene un costo superior a los $6 mil millones, recursos adjudicados desde la Dirección de Educación Pública del Ministerio de Educación. Laja, abril de 2022; El plan nacional que financia “Proyectos de Reposición”, ejecutado por el Mineduc, tiene como objetivo mejorar las condiciones de infraestructura, equipamiento y mobiliario de los establecimientos educacionales públicos,...

Seremi de Educación lanza convocatoria a Fondos de Apoyo a La Educación Pública por más de $8 mil millones para el Biobío

Regional, abril de 2022; En un encuentro que contó con la presencia de alcaldes y jefes Daem de la región, el seremi de Educación del Biobío, Héctor Aguilera, junto a profesionales de la Secreduc, entregaron detalles acerca del Fondo de Apoyo a la Educación Pública, FAEP 2022. Este es un plan que se ejecuta desde el 2018, radicado en la Dirección de Educación Pública (DEP). Las Municipalidades participan de manera voluntaria en el programa, existiendo un límite presupuestario que se...

Equipo de Convivencia Escolar del LIAT invita a charla a comunidad educativa

San Rosendo, abril de 2022; Atención apoderados de Liceo Isidora Aguirre Tupper de San Rosendo, el equipo de Convivencia Escolar les invita a Importantes jornadas para conocer factores protectores frente a la violencia escolar. Reencuentro entre la Comunidad Educativa que tendrá dos jornadas en las que se realizará charla sobre «Prevención de la violencia escolar, potenciando el buen trato». Serán los días lunes 25 y martes 26 de abril en los siguientes horarios y niveles respectivos; • LUNES 25 DE...

Escuela Nivequetén conmemora el día del autismo con significativos conversatorios con el activista Diego Infante

Laja, abril de 2022; El 2 de abril de cada año se conmemora a nivel mundial el día de la concienciación del espectro autista con la finalidad de impulsar la mejora de la calidad de vida de las personas con esta condición, así como promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad. En el marco de esta fecha, el Plan de Inclusión de Convivencia Escolar de la escuela Nivequetén, invitó al activista del espectro autista, Diego Infante Schkolnik,...

Fomentan consumo de colaciones escolares saludables para la comunidad educativa del Biobío

Los Ángeles, marzo de 2022; Ante los niveles de obesidad infantil que se registran en menores de 6 años en Biobío, con un 23,17% de sobrepeso y un 13,50 % de obesidad (DEIS 2019), y considerando el retorno a clases presenciales a los recintos educacionales, el Seremi de Salud, Eduardo Barra; el Seremi de Educación, Héctor Aguilera; y el Alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa; llegaron hasta el Escuela Penco para entregar recomendaciones en el consumo de alimentos que permitan...

Liceo Isidora Aguirre Tupper de San Rosendo obtiene Excelencia Académica 2022-2023

San Rosendo, marzo de 2022; Una importante noticia recibió la comunidad educativa del Liceo Isidora Aguirre Tupper (LIAT) de San Rosendo, al confirmarse la obtención de Excelencia Académica 2022-2023 gracias a lograr el 100% de evaluación en Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño (SNED). Permitir destinar incentivos a la gestión de los establecimientos que cumplan una serie de mejoras internas que van de la mano de beneficios para el entorno y desempeño de la comunidad educativa. Fortaleciendo el trabajo en...

Mineduc y Minsal dan a conocer nuevas orientaciones sanitarias para el reencuentro de las comunidades educativas

El anuncio realizado por los ministerios de Educación y Salud busca recuperar la confianza de las familias y apoyar a las comunidades educativas para dar continuidad a los aprendizajes de niños, niñas y adolescentes, jóvenes y adultos, que son parte del sistema educativo, con el fin de resguardar su derecho a la educación y su desarrollo integral. Nacional, lunes 21 de marzo.  A una semana de haber asumido el cargo, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto al ministro...

Más de 200 actividades ya están disponibles en el portal educativo Fundación CMPC Conecta

• Los papás, mamás, cuidadores y equipos educativos pueden encontrar materiales para ser utilizados como introducción, refuerzo o complemento de las actividades escolares Marzo de 2022; Cuántas veces han escuchado de sus niños o niñas la expresión: ¿Qué puedo hacer? Muchas, ¿verdad?, entonces, ¿Cómo aprovechar este tiempo? Fundación CMPC puso a disposición más de 200 actividades educativas para aprender jugando y enriquecer el desarrollo de sus hijos, hijas o estudiantes. ¿Dónde encontrarlas? En el portal Fundación CMPC Conecta, que es...

Unidades educativas lajinas certificadas ambientalmente

Laja, marzo de 2022; La Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales busca mejorar la calidad de la educación chilena, mediante la formación de ciudadanos conscientes y responsables de crear una sociedad ambientalmente sustentable. En este contexto los establecimientos educacionales voluntariamente implementan estrategias de educación ambiental en sus comunidades escolares, esto a través de este programa integral, llevando la realidad al curriculum y el curriculum a la realidad, desarrollando líneas de acción complementarias para fortalecer la responsabilidad ambiental, el cuidado y protección...

En comunicado Escuela Andrés Alcázar lamenta hechos de violencia ocurrido en establecimiento

Laja, 7 de marzo de 2022; Durante esta jornada se dio a conocer comunicado desde la Escuela Andrés Alcázar de la comuna de Laja, tras hechos de violencia ocurridos al interior del establecimiento y que durante los últimos días se han masificado en redes sociales. Establecimiento que señala se han activado los protocolos respectivos para resguardar a ambas alumnas, además de indicar que se lleva adelante una investigación con el objetivo de aplicar medidas. El comunicado es el siguiente: Estimada...

Mineduc informa primeros resultados de beneficios estudiantiles para Educación Superior en 2022 y abre etapa de apelación online

• Se informó la entrega de 135 mil nuevos beneficios de gratuidad, becas y créditos para quienes postularon entre octubre y noviembre de 2021. Asimismo, se abrirá el proceso de apelación para quienes necesiten hacerlo por distintas causales.  Nacional, marzo de 2022; El Ministerio de Educación informó los resultados de la primera asignación de beneficios estudiantiles del 2022 para quienes completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) entre octubre y noviembre de 2021, y ya están matriculados en una...

Consejos para enfrentar la ansiedad del retorno a clases

• Conéctate a la conversación que Fundación CMPC tuvo con la psicóloga infantojuvenil, María José Camiruaga. ¿Tu hijo/a ya está en clases presenciales? En Fundación CMPC conversamos con María José Camiruaga, psicóloga infantojuvenil, quien entregó una serie de recomendaciones y explicaciones de cómo los papas, mamás y/o cuidadores pueden ayudar a que este proceso sea “más amigable”. Sostuvo que independientemente a la experiencia que cada niño o niña tenga se pueden apoyar de la misma forma, por ejemplo: Anticiparle a...

Municipio y DAEM San Rosendo entregan información sobre inicio Año Escolar 2022

San Rosendo, Febrero de 2022; La Municipalidad de San Rosendo y el Departamento de Educación Municipal (DAEM) entregan información a la comunidad sobre el inicio del año escolar 2022. «Junto con saludarlos, les damos la más cordial bienvenida al año escolar 2022 y manifestar nuestro deseo que nuestros establecimientos sean un lugar de encuentro familiar y de vida comunitaria entre todos los integrantes de nuestras unidades educativas. Una familia en comunión, debe estar informada de los acontecimientos que en su...

Fundación CMPC te entrega 10 consejos para enfrentar el retorno a clases

• El fin de las vacaciones, pasar de la virtualidad o del modelo híbrido a clases presenciales es para los niños y niñas un cambio que requiere de la atención de padres, madres y cuidadores.    Regional, febrero de 2022; “Lo que más me gusta es que voy a jugar con mis amigos y voy a conocer el nuevo colegio”, cuenta Pedro de 6 años, quien se prepara para cursar primero básico de manera presencial. Pero también dice lo que no...

Mineduc entrega dispositivos tecnológicos para apoyar aprendizajes de estudiantes en el regreso a clases presenciales

• La iniciativa considera la distribución de más de 1.700 tablets a escuelas especiales, rurales y escuelas hospitalarias de la región. Regional, febrero de 2022; Una de las principales razones para que los niños retornen a las clases presenciales, es la importancia que recuperen los aprendizajes, y la mejor manera para hacerlo es a través del contacto directo con sus profesores y compañeros. En ese sentido, la tecnología es un apoyo importante para las actividades educacionales, por ello, el Ministerio...

Mineduc presenta la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES)

Nacional, 18 de enero de 2022; El Ministerio de Educación, junto con el Comité Técnico de Acceso y el DEMRE, presentó la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que reemplazará definitivamente a la PSU incorporando relevantes cambios que buscan generar un sistema más equitativo y con mayores oportunidades para acceder a la educación universitaria. El principal cambio en la lógica de la nueva prueba, que comenzará a aplicarse a fines de este año, es que se dejará...