LAJINO.CL - Información local a su alcance • Laja / San Rosendo

Queda en libertad hombre acusado de violar a joven con retardo en la comuna de Santa Bárbara

Queda en libertad hombre acusado de violar a joven con retardo en la comuna de Santa Bárbara

Queda en libertad hombre acusado de violar a joven con retardo en la comuna de Santa Bárbara, un extraño desenlace tuvo este delicado caso, un joven de 20 años que sufre retardo mental, asegura haber sido violado por un hombre de 43 años oriundo de la localidad de Colbún, en Linares, quien lo habría embriagado y amenazado con tener un arma de fuego. Sin embargo la fiscalía desestimó los antecedentes y no pidió formalización para el imputado. Menos de 2 minutos duró la audiencia de formalización en el tribunal de Santa Bárbara, en contra del hombre trabajador en la construcción de la Central Angostura, acusado de violar de Luis, joven con un leve retardo mental, hijo de padres esquizofrénicos y por ende cuidado por su tía.

 

RELACIONADO

 

ANGELINO.CL – Queda en libertad hombre acusado de violar a joven con retardo en la comuna de Santa Bárbara

 

 

Guardia fue atropellada en zona de estacionamientos del Hospital de Laja

Guardia fue atropellada en zona de estacionamientos del Hospital de Laja

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Guardia fue atropellada en zona de estacionamientos del Hospital de Laja Guardia fue atropellada en zona de estacionamientos del Hospital de Laja, en accidente ocurrido durante la mañana del día miércoles 13 de marzo, que afortunadamente no tuvo consecuencias graves, personal de guardia del centro asistencial sufrió el atropello tras choque de vehículo a otro que se encontraba estacionado.

 

La afectada fue identificada como Silvia Mendez Flores de 47 años de edad quien cumplía el turno y fue aprisionada con una de las barreras que impide el paso de vehículos particulares. Por razones que se investigan el vehículo (verde) habría acelerado en vez de retroceder, colisionando a un Suzuki Gran Nomade gris que se encontraba en el lugar, este a su vez desplaza la barrera llevando consigo a la funcionaria de la empresa de seguridad.

 

 

Socios del Comité Villa Las Almendras reciben fecha de inicio de obras al reunirse con delegado provincial del Serviu

Socios del Comité Villa Las Almendras reciben fecha de inicio de obras al reunirse con delegado provincial del Serviu

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Socios del Comité Villa Las Almendras reciben fecha de inicio de obras al reunirse con delegado provincial del Serviu Socios del Comité Villa Las Almendras reciben fecha de inicio de obras al reunirse con delegado provincial del Serviu, en Laja se reunieron con el delegado provincial del Serviu Enrique Araneda, el contratista Carlos Escalona que tendrá a cargo la construcción de las casas y el alcalde José Pinto. Oportunidad en que se dio la buena y esperada noticia a los más de 70 socios, quienes esperaban aumento de recursos para cada familia en 70 UF, ellos ya tenía el subsidio pero faltaba ese adicional para dar el vamos a las obras.

 

A fines del mes de febrero tuvimos como medio de comunicación un diálogo directo con la representante del Comité Villa Las Almendras, Angélica Molina quien nos comentaba parte de lo vivido durante estos 10 años, a esa altura sin la claridad que esto tendría fecha de inicio como fue anunciado en esta ceremonia realizada en en Casa de la Cultura de Laja.

 

RELACIONADOS

 

Dirigente comite Las Almendras conversa con Lajino.cl

 

 

 

Inician parada de planta anual para efectuar importante programa de mantención general

Inician parada de planta anual para efectuar importante programa de mantención general

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Inician parada de planta anual para efectuar importante programa de mantención general Inician parada de planta anual para efectuar importante programa de mantención general, desde esta semana y por 15 días se extenderá la mantención en Planta Laja de empresa CMPC, por lo que se indica que se podría percibir algunos ruidos y emisiones poco usuales, en este último caso intensos olores se han percibido durante los últimos días. A esto se sumará una mayor actividad y afluencia de personal de terceros que colaboran en las tareas durante este período, es parte de lo indicado en comunicado enviado por la empresa papelera.

 

RELACIONADOS

 

Comunicado – Proyecto de Modernización Planta Laja

 

 

 

En plaza de la comuna de Bulnes encontraron a vehículo robado a plena luz de día desde Laja

En plaza de la comuna de Bulnes encontraron a vehículo robado a plena luz de día desde Laja

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // En plaza de la comuna de Bulnes encontraron a vehículo robado a plena luz de día desde Laja En plaza de la comuna de Bulnes encontraron a vehículo robado a plena luz de día desde Laja, el pasado 7 de marzo alrededor de las 13 horas en calle Félix Eicher, a las afueras de Maestranza Rudel.

 

Vehículo robado marca Toyota, cuyo propietario realizó las denuncias respectivas. Noticias que a pocos días entregaron resultados positivos, ya que, Carabineros de Bulnes lo habría encontrado abandonado en las inmediaciones de una plaza de dicha comuna.

 

La noticia alegró sin duda a su propietario, quien no había perdido la esperanza de encontrar el vehículo, sólo esperaba verlo en las mejores condiciones. Por fuera no tenía mayores modificaciones, por dentro robaron radio, parlantes, accesorios y herramientas, además de un aspecto que indica que pudo haber sido utilizado para algún "carrete" de los delincuentes.

 

 

 

SERCOTEC entregará más de 4 mil capitales semilla en todo el país, recursos que alcanzan los $15 mil millones, la cifra más alta que entrega la institución en sus 60 años de historia

SERCOTEC entregará más de 4 mil capitales semilla en todo el país, recursos que alcanzan los $15 mil millones, la cifra más alta que entrega la institución en sus 60 años de historia

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // SERCOTEC entregará más de 4 mil capitales semilla en todo el país, recursos que alcanzan los $15 mil millones, la cifra más alta que entrega la institución en sus 60 años de historia SERCOTEC entregará más de 4 mil capitales semilla en todo el país, recursos que alcanzan los $15 mil millones, la cifra más alta que entrega la institución en sus 60 años de historia, coincidiendo con un año de elecciones.

 

Fondo concursable Capital Semilla 2013, instancia que abrirá sus postulaciones el próximo viernes 15 de marzo. En la fotografía, entrega de recursos realizada en La Moneda el 2012. Para esta versión se cuenta con dos líneas de financiamiento.

 

La primera se denomina Capital Semilla Empresa y está orientada a quienes desean mejorar o fortalecer negocios con más de 12 meses de formalización ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Ellos pueden acceder a montos variables desde $3.000.000 hasta $6.000.000.

 

Una de las novedades de este año está en la segunda línea, denominada Capital Semilla Emprendimiento. Esta vez, por un lado, podrán postular aquellas empresas que se encuentran en etapa inicial y tienen menos de un año de formalización ante el SII y, por otro, aquellos emprendedores que sólo cuentan con una idea de negocio. A través de evaluaciones diferenciadas, los beneficiarios podrán optar a subsidios de entre $1.000.000 y $2.000.000.

 

Cabe destacar que este año el fondo concursable mantendrá su período de postulaciones hasta el 2 de abril en la línea emprendimiento y hasta el 3 de abril para la línea empresa. Quienes deseen participar, deben registrarse en www.sercotec.cl y luego desarrollar un test de preselección online.

 

– RELACIONADOS –

 

SERCOTEC.CL – Este año SERCOTEC entregará más de 4 mil capitales semilla en todo el país

 

 

Dos incendios han afectado a vecinos de la comuna de Laja en las últimas horas

Dos incendios han afectado a vecinos de la comuna de Laja en las últimas horas

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Incendio afectó al menos tres viviendas en sector Bío-Bío de la comuna de Laja

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Incendio afectó al menos tres viviendas en sector Bío-Bío de la comuna de Laja Dos incendios han afectado a vecinos de la comuna de Laja en las últimas horas, el primero de ellos ocurrió durante la tarde del día viernes en sector Nuevo Amanecer, específicamente en calle Los Arrayanes donde el fuego consumió completamente una vivienda, minutos de alta tensión se vivieron producto de la presencia de menores quienes afortunadamente fueron rescatados con ayuda de vecinos.

 

El otro siniestro sucedió durante la madrugada de este sábado en el sector Bío-Bío, entre calle Balmaceda y la línea férrea, afectando a tres viviendas, en esta última emergencia momentos complicados se vivieron entre algunos voluntarios y vecinos del sector, producto del avance de las llamas y la falta de agua para combatir el siniestro.

 

INCENDIO SECTOR NUEVO AMANECER, COMUNA DE LAJA

Laja, viernes 1 de marzo de 2013; Momentos de tensión se vivieron cerca de las 4 de la tarde en población Nuevo Amanecer, en la comuna de Laja. En el lugar una vivienda de calle Los Arrayanes comenzó a generar una gran cantidad de humo producto del fuego que finalmente consumió por completo el hogar en que habitaban siete personas. Entre ellos un menor de 5 años que a esa hora se encontraba en una de las piezas de al fondo de la vivienda, que gracias a la ayuda de vecinos y la madre pudo ser rescatado de las llamas desde la parte posterior de la casa habitación.

 

Según vecinos, la falta de grifos cercanos y la llegada minutos más tarde de personal bomberil al lugar, no impidieron que la construcción de material ligero en pocos minutos quedara completamente consumida por las llamas, dejando al grupo familiar (en los que se encuentra un voluntario de bombero) sin la posibilidad de rescatar parte de sus pertenencias. La dueña de casa producto del hecho resultó con algunas quemaduras, por lo que fue atendida en el Hospital de Laja y fue trasladada posteriormente al centro asistencial de Los Ángeles.

 

 

 

INCENDIO SECTOR BÍO-BÍO, COMUNA DE LAJA

Laja, sábado 2 de marzo de 2013; El fuego afectó esta madrugada a tres viviendas (fotografía) del sector Bío-Bío en #Laja, dejando al menos 5 bomberos lesionados, por intoxicación y algunas agresiones. Inédita fue la situación que se vivió en la comuna de Laja, durante la mañana del día sábado 2 de marzo de 2013 se produjo un siniestro que afectó a tres hogares del sector Bío-Bío, al final de calle Balmaceda, entre el camino que une las comunas de Laja y San Rosendo, con la línea férrea.

 

Situación producto de la desesperación de vecinos debido al rápido avance de las llamas que consumían las viviendas, ocasionó alguna riña. En una situación (de estas características) que no se tiene memoria hubiera ocurrido en la comuna, sí la molestia en ocasiones por la tardía (según afectados) llegada de personal voluntario a los llamados a emergencias.

 

En relación al incendio, iniciado alrededor de las 5 de la madrugada, que pasadas las 8AM aún mantenía a personal de bomberos extinguiendo el fuego, dejó a vecinos y personal voluntario con algunos problemas respiratorios, producto de la intoxicación, siendo atendidos en el Hospital de Laja, según las primeras informaciones la molestia (vecinos afectados) radicaría en la demora en la respuesta a llamado, sumado a la falta de agua (cercanía de grifos) para enfrentar la emergencia.

 

Además, se indica que implementación de la institución, que tuvo tanto la participación de las tres compañías de voluntarios del Cuerpo de Bomberos local y la cooperación de personal de emergencias de CMPC, sufrió algunos cortes de materiales (mangueras) producto de la desesperación de terceros quienes esperaban controlar el avance de las llamas.

 

 

 

Consejeros Regionales se reúnen con Intendente por proyectos culturales para nuestra zona

Consejeros Regionales se reúnen con Intendente por proyectos culturales para nuestra zona

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Consejeros Regionales se reúnen con Intendente por proyectos culturales para nuestra zona / Teatro Regional  Bio Bio Consejeros Regionales se reúnen con Intendente por proyectos culturales para nuestra zona, con la finalidad de analizar la posible concreción de importantes proyectos provinciales en el ámbito cultural, ello pensando en que por estos días se está proponiendo una alta inversión con fondos regionales para la construcción del Teatro Regional Bío-Bío por una cifra cercana a los 9 mil millones de pesos y que estaría emplazado en la ribera del río Bío-Bío en la capital regional.

 

Los representantes de la provincia, esperan que también se concreten proyectos en Los Ángeles, San Rosendo, entre otros, en este último caso con la construcción de un anfiteatro.

 

Una primera reunión sostuvieron los Consejeros Regionales representantes de la provincia de Bio Bio Daniel Cuevas, Mario Morales, Gustavo Seguel y Patricio Pinilla con el Intendente Víctor Lobos del Fierro, con la finalidad de analizar la posible concreción  de importantes proyectos provinciales en el ámbito cultural, ello pensando en que por estos días se está proponiendo una alta inversión con fondos regionales para la construcción de un teatro regional.

 

“Le presentamos proyectos al señor intendente lo que tomo a bien y quedo en estudiarlos, además decidimos concretar una reunión con él la próxima semana, en la comuna de Los Ángeles con Alcaldes y Consejeros, para discutir la viabilidad e importancia de inversión cultural en la provincia”, señaló el Consejero Gustavo Seguel.

 

Por su parte para el Consejero Regional Patricio Pinilla, la reunión fue necesaria para manifestar al Intendente que se reconoce la importancia de apoyar un proyecto cultural para la región, pero se debe ver la forma de cómo se compensa a las provincias.

 

“La reunión se enmarca en la discusión que se está dando sobre el proyecto del Teatro Regional, donde el objetivo era plantear que esta iniciativa pudiese ser razonable en cuanto al desarrollo de la cultura a nivel regional, pero que es un desembolso de muchos recursos, por lo que la idea es que no se sacrifiquen otras líneas de financiamiento y generar propuestas para un adecuado equilibrio, lo que por ejemplo significa financiar el centro cultural y la casa de la cultura en Los Angeles, un anfiteatro en San Rosendo, la casa de la cultura en Nacimiento y tres o cuatro proyectos más en diversas comunas”, indicó Pinilla.

 

 

TEATRO REGIONAL BÍO-BÍO
 

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Consejeros Regionales se reúnen con Intendente por proyectos culturales para nuestra zona / Teatro Regional  Bio Bio

Emplazado en la ribera del río que da nombre a la región, el Teatro tendrá una sala principal con capacidad para 1.200 espectadores y una sala de cámara para 250 personas. De esta forma, el Teatro Regional del Biobío contará con una infraestructura vanguardista que permitirá la realización de montajes teatrales, espectáculos de danza y conciertos de música de primer nivel.

 

Alrededor de 100 invitados, entre gestores, artistas y arquitectos se dieron cita en la Corporación Cultural Artistas del Acero para participar en un diálogo abierto con el arquitecto Smiljan Radic y el Director Regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Juan Eduardo King, con motivo de la presentación del modelo arquitectónico del Teatro Regional del Biobío.

 

“Es más que un teatro local; el Teatro Regional del Biobío es un anhelo que por años esta Región ha tenido y se ha transformado en una obra emblemática que sin duda dará satisfacción a las necesidades de la comunidad artística”, enfatizó el Director Regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Juan Eduardo King Caldichoury.

 

– RELACIONADOS –

GOB.CL – Teatro Regional Bío-Bío

 

 

 

Nueva Ley de Tabaco comienza a regir el 1 de marzo de 2013

Nueva Ley de Tabaco comienza a regir el 1 de marzo de 2013

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // NUEVA LEY DE TABACO ¿Qué debe conocer de la nueva Ley de Tabaco?, el próximo 1 de marzo de 2013 comenzará a regir la nueva normativa prohíbe fumar en todo espacio cerrado de acceso público, como por ejemplo:

  • Bares
  • Pubs
  • Restaurantes
  • Casinos de juegos
  • Discotecas

Además se establece que en programas transmitidos en vivo, por televisión o radio, en horario para menores, no podrán aparecer personas fumando o señalando características favorables al consumo de tabaco.

 

La iniciativa establece la prohibición de fumar en espacios cerrados de uso público o comercial, como por ejemplo:

  • Centros comerciales
  • Establecimientos de educación superior
  • Teatros
  • Supermercados
  • Aeropuertos
  • Terrapuertos

Además, se aprobó la prohibición de fumar en lugares abiertos y cerrados de establecimientos de educación parvularia, básica y media.

 

 

– RELACIONADOS –

GOB.CL – ¿Cómo se define un espacio interior o cerrado?

 

Ley 20.266 – Modifica Ley 19.419 en materia de ambientes libres de humo de tabaco

 

Ley 19.419 – Ley regula actividades que indica relacionadas con el tabaco
 

 

 

 

Saltos del Laja registra un promedio de 14 mil visitantes diarios en temporada alta, el mejor de los últimos diez años

Saltos del Laja registra un promedio de 14 mil visitantes diarios en temporada alta, el mejor de los últimos diez años

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Saltos del Laja registra un promedio de 14 mil visitantes diarios en temporada alta

Miles de turistas han llegado día a día al Salto del Laja, lo que para los emprendedores del principal paraje turístico de la zona representa la mejor temporada de la última década, aunque la escasez hídrica sigue siendo un problema tanto para residentes como para pequeños agricultores del sector.

 

Antes de comenzar el periodo estival, existía la preocupación por parte de la comunidad que los Saltos del Laja desaparecieran durante este verano por la fuerte escasez hídrica que afecta a la cuenca, situación que provocó que se realizaran reuniones tanto por parte de la comisión de turismo de la Cámara de Diputados como también otras mesas de trabajo encabezadas por el Director General de Aguas durante el pasado 2012.

 

Sin embargo las cascadas sobrevivieron gracias a la modificación del Convenio del año 1958 respecto a extracción de agua, lo que generó un caudal mínimo (10 metros para la cascada, lo que ha permitido que se viva para el turismo en el sector uno de los mejores periodos... continuar leyendo a través de Angelino.cl.

 

El vocero de los empresarios y emprendedores turísticos de la comunidad de Los Saltos del Laja, Martin Puffe, quien señaló que este ha sido el mejor verano de los últimos 10 años, con un promedio en temporada alta de unos 14 mil visitantes diarios en esta postal turística, con muchas personas quedándose por varios días veraneando.

 

 

LOCOMOCIÓN: SALTOS DEL LAJA – COMUNA DE LAJA

El principal punto turístico de nuestra provincia, que en los meses de enero y febrero reúne gran cantidad de visitantes nacionales y extranjeros no tiene conectividad en relación a buses interurbanos desde los Saltos del Laja a la comuna de Laja, sólo la empresa Buses Laja habilitó, durante la temporada estival, dos horarios de 12 y 15 horas, sólo de ida. Por lo tanto los retornos de quienes visitan los Saltos del Laja desde la comuna lajina deben realizarse vía Los Ángeles o por medio de locomoción que se traslada a Yumbel, realizando la conexión en cruce La Aguada con buses que realizan el recorrido Concepción – Laja, sin duda una medida que debiera ser considerada para próximas temporadas.

 

 

– RELACIONADOS –

ANGELINO.CL – Saltos del Laja registra un promedio de 14 mil visitantes diarios en temporada alta

 

FOTOGRAFÍAS – Saltos del Laja, Febrero 2013

 

 

Tras una década… esperanza y frustraciones para familias de comité habitacional en Laja

Tras una década… esperanza y frustraciones para familias de comité habitacional en Laja

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Tras una década... la espera de comité habitacional Las Almendras de la comuna de Laja
Tras una década… esperanza y frustraciones para setenta familias de comité habitacional en Laja a la espera de última aprobación de recursos. En este sentido conversamos con Angélica Molina, representa al Comité de Vivienda Las Almendras, Rucahue / Violeta Parra (ubicada a unos 5 kilómetros de Laja), nos comenta que "…somos un grupo que lleva cerca de 10 años trabajando por una población o villorrio que se llama al sector rural. Ha sido una lucha ardua, mucho esfuerzo, mucho trabajo, nos hemos encontrado con muchas modificaciones…".

 

"…ha sido una lucha ardua, al final de la etapa nos hemos encontrado con muchos problemas y dificultades…"

 

Su entrada al SERVIU el proceso de postulación, que recalca lo difícil de cada uno de los trámites, es por ello que la asamblea requirió ayuda externa, que comenta se concretó inicialmente a través del Senador Alejandro Navarro, contactado a través del concejal Joaquín Sanhueza. Recordar que la reunión que menciona se concretó a fines de mayo del 2012 con el senador y algunos de los comités habitacionales que no tenían pronta soluciones a sus demandas de viviendas. 

 

"Conversamos con el representante del Seremi en Concepción para que se conociera nuestro caso, acompañados por el senador Navarro… más tarde pudimos ingresar al SERVIU, pero después nos encontramos con que debíamos pasar a la nueva reforma de la vivienda y lo obtenido no nos alcanzaba para seguir con el proyecto… ha sido muy difícil".

 

"…logramos los subsidios, pero al final nos encontramos con la dificultad con la nueva reforma, se debío pedir un anexo de dinero…", adicionales que aún no son aprobados

 

Comenta que se tuvo que pedir un anexo de dinero para poder llevar adelante el proyecto, otros trámites, renovar carpetas, archivos… señalar para que se va a utilizar estos recursos.

Ya que, desde el mes de octubre del año pasado ya cuentan con el subsidio, "nos falta sólo eso (anexo dinero), pero ha sido muy difícil, la gente está muy desesperada… supuestamente nos fue bien con los fondos, pero aún no hay documento oficial, para seguir avanzando", menciona un compromiso de palabra del Seremi, compromiso delante de los socios a construir las viviendas, pero ya ha pasado harto tiempo, por lo que mantienen su preocupación… afirma.

 

"…supuestamente nos fue bien, pero no sabemos porque no ha llegado este documento oficial, existen compromisos de palabra…"

 

Ha pasado tiempo, "Queremos comenzar a tocar puertas, vamos a tener que recurrir, no sé, nuevamente al Senador Navarro… que pasa con ese documento que debe regresar con un sí o un no, deberíamos tener clara la situación. Los subsidios la gente no los va a perder… pero se necesita el anexo de dinero por persona (70UF), para mejorar vivienda, el tema de agua potable y urbanización…" agrega.

 

"…queremos tocar puertas porque queremos saber realmente lo que pasa con ese documento, con un sí o un no, los subsidios no se van a perder. Pero se necesita el anexo para el proyecto …"

 

Trámites que han tenido innumerables presentaciones, aprobación de los elementos públicos que pasan por el terreno entre otros trámites que llevaron como 3 a 4 años. "Siempre pedimos ayuda, en los períodos (desde el 2002) tanto en el mandato anterior de Don José Pinto y en el de Don Vladimir Fica. Luego los socios solicitan ayuda externa, a través del señor Navarro. A la par con dicha reunión otros socios se contactaron con el concejal Luis Espinoza, nosotros queríamos ayuda… la primera gestión se hizo con el concejal Sanhueza", después de la reunión con el senador se contactaron desde el Municipio, aclara.

 

"…el primer paso fue con Senador Navarro, no sé que ocurrio… producto de la desesperación solicitamos ayuda externa, también hubieron personas que nos ayudaron, no puedo pesar quien más y quien menos…"

 

"Producto de la desesperación solicitamos ayuda externa, debemos reconocer que gracias a la gestión del Senador Navarro… ya que, producto de esa reunión se generaron otras instancias, no puedo pesar quien hizo más o menos…", ellos(socios), se sintieron solos estos cuatros años, no sintieron apoyo de la primera autoridad, en ese entonces, el ex alcalde Vladimir Fica.

 

"…ellos (socios) se sintieron solos estos cuatros años, es lo que nosotros quisimos, era como autoridad pedir por el grupo, se pudo hacer gestiones mucho antes…"

 

 

Finaliza señalando que "mucha gente murió esperando su casa, mucha gente vive de allegada, o no tiene donde vivir, la gente esta muy desesperada, hay que vivir la situación de cada socio para poder entender… a esta altura no queremos mirar atrás. Se logró un subsidio a costa de mucho esfuerzo, pero estamos estancados todavía… falta abrir una puerta y esa es la que estamos esperamos que ahora se abra", anhelando la ayuda necesaria para poder lograr el sueño de cualquier lajino o lajina… la casa propia, "son familias que lo han pasado muy mal y están pidiendo que quienes tengan el poder ayuden de una u otra forma", concluye a la espera de la aprobación del anexo de recursos para concretar el proyecto habitacional para 70 familias que llevan una década de espera.

 

Lamentablemente, no son parte de hechos aislados… donde se prometieron muchas soluciones a diversos comités en período de elecciones y estos aún no han recibido la ayuda necesaria.

 

 

– RELACIONADOS –

Vicepresidente del Senado se reúne con vecinos en Laja quienes plantearon demora en soluciones habitacionales, de 10 años en algunos casos
(Mayo, 2012)

 

Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva será implementado en segundo semestre del 2013

Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva será implementado en segundo semestre del 2013

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Plan Cuadrante en Laja Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva será implementado en el segundo semestre del presente año, y tendrá como objetivos principales la prevención y control para contribuir a la disminución de la victimización, mejorando a su vez la sensación de seguridad, con una mayor dotación tanto de personal humano como logístico que en la práctica sumará 23 nuevos efectivos policiales y 7 vehículos adicionales.

 

En ceremonia de lanzamiento realizada en la comuna de Laja participó el Ministro del Interior(s) Rodrigo Ubilla, el General Subdirector de Carabineros José Ortega, autoridades regionales y locales, encabezadas por el alcalde José Pinto, cerca de trescientos vecinos y dirigentes de organizaciones lajinas. Uno de los ausentes, a modo de protesta, fue el alcalde de San Rosendo Ovidio Sepúlveda, quien días previos había mencionado que no habían sido considerados (como comuna) en este proceso.

 

Modificación en las instalaciones de la actual subcomisaría de Laja, recurso humano, vehículos y tecnología, serán parte de los servicios policiales con que contará la comuna lajina, proceso que vivió en pasado 21 de febrero su lanzamiento en acto realizado en Gimnasio de la Escuela D-975, ceremonia con la participación de un número inusual de parlamentarios.

 

En su intervención el Ministrp del Interior(s) Rodrigo Ubilla, señaló "éste es un sueño de la población,  y las autoridades lo han pedido durante mucho tiempo; hemos trabajado de manera seria, solamente pensando en los vecinos. Habrá una mayor presencia policial y un aumento en la cantidad de vehículos, para que Carabineros pueda satisfacer las necesidades de seguridad de los vecinos”, expresó.

 

Por su parte el alcalde José Pinto Albornoz indicó “Con el lanzamiento de este Plan Cuadrante se hace justicia a las peticiones de la comunidad lajina, ya que en los años 70 teníamos una dotación de 19 carabineros y 1 oficial para 19.000 habitantes y hoy con 24.000 personas sólo se dispone de 8 ó 9 efectivos de Carabineros, por lo que agradece a las autoridades centrales haber escuchado el clamor de más de 30 años de la comunidad lajina solicitando mayor dotación de carabineros y entrega de recursos técnicos, considerando este acto como de reparación y justicia histórica. Implementación programada para mediados de año Laja se integrará a los parámetros medios de Chile para contar con 1 carabinero por cada 800 habitantes, y eso indudablemente nos alegra y compromete para seguir luchando por la tranquilidad y seguridad de nuestros habitantes”.

 

Actualmente un 83% de la población de la Región del Biobío está cubierta por Planes Cuadrante. En términos porcentuales, entre 2011 y 2012 los delitos violentos bajaron en un 11%, mientras que los hurtos también disminuyeron en un 11% y el robo de vehículos cayó un 14% comparativamente entre ambos años. Por otro lado, en materia de infraestructura entre 2010 y 2012 en el Biobío se inauguraron 15 nuevos retenes, con otros dos proyectos en ejecución (isla Santa María y Polcura), y otros seis proyectos en proceso de licitación, todo lo cual constituye una inversión de alrededor de de 15 mil millones de pesos.

 

 

– En desarrollo…

(audios)

 

– FOTOGRAFÍAS –

LAJINO.CL – Ceremonia de lanzamiento Plan Cuadrante para Laja

 

– RELACIONADOS –

Comprometen implementación del Plan Cuadrante para el 2013 en Laja y San Rosendo (Septiembre 2012)

 

En reunión con Subsecretario Ubilla entregan más de 1800 firmas solicitando Plan Cuadrante para Laja y San Rosendo (Julio 2012)

 

Plan Cuadrante de la Región aumenta cobertura en un 78%, Laja y San Rosendo aún no están incluidas
(Diciembre 2011)

 

Lanzan "Plan Cuadrante" en Nacimiento, Mulchén y Cabrero, ¿Qué ocurre en las intercomunas Laja / San Rosendo? (Noviembre 2011)

 

 

 

Américo se presenta por primera vez en Laja junto a tour «Yo sé» con entrada liberada en Estadio Facela

Américo se presenta por primera vez en Laja junto a tour «Yo sé» con entrada liberada en Estadio Facela

Américo se presenta por primera vez en Laja junto a tour "Yo sé" con entrada liberada

El cantante nacional Américo se presentará en el Estadio (Facela) Ernesto Alvear de Laja, entrada liberada para un esperado show, que durante varios años estuvo dentro de las posibles presentaciones que llegarían a Laja y que ahora este miércoles 20 de febrero de 2013 a las 21 horas, se concreta.

 

La semana pasada realizó varias presentaciones con gran éxito en Ecuador, retornando a nuestro país con un show en Purén, Talca, Puerto Varas y nuestra comuna.

 

El cantante ariqueño de 35 años, cuyo nombre real es Domingo Jhonny Vega Urzúa presentará sus éxitos de producciones como "Yo Soy", "A morir" y "Yo Sé", donde destaca; "El embrujo", "Me olvide de tu amor", "Tanto Amor", "Me enamoré de ti", "Entre el odio y el amor", "Que levante la mano" y "Te vas"… que sin duda serán coreadas por el público que llegará de forma masiva a recinto lajino, en evento organizado por la Municipalidad de Laja.

 

– FOTOGRAFÍAS –

AMÉRICO – Fotografías de concierto en Estadio Ernesto Alvear de Laja

 

 

– RELACIONADO –

FACEBOOK – Américo se presentará en Estadio Ernesto Alvear de Laja

 

Asociaciones Gremiales podrán mejorar su gestión con apoyo de Fondo Concursable, más de 100 millones para la región

Asociaciones Gremiales podrán mejorar su gestión con apoyo de Fondo Concursable, más de 100 millones para la región

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Programa Fortalecimiento Asociaciones de Micro y Pequeñas Empresas 2013 Asociaciones Gremiales podrán mejorar su gestión con apoyo de Fondo Concursable, más de 100 millones para la región, Gremios y agrupaciones del comercio podrán postular a subsidio que les permitirá optimizar su gestión y generar nuevos servicios para sus asociados o potenciar los ya existentes. Consolidar agrupaciones de micros y pequeños empresarios que están en funcionamiento o ayudar a formar nuevos gremios es la labor del nuevo “Programa Creación y Fortalecimiento de Asociaciones de Micro y Pequeños Empresarios”, implementado por SERCOTEC, en este año de la Innovación establecido por el Gobierno de Chile.

 

Lanzamiento se realizará este martes 19 a las 11.00 horas en la Gobernación de Bíobío, y contará con la presencia del Gobernador, Renato Paredes, Gustavo Sandoval, Gerente de la Cámara de Comercio de los Ángeles y Ana María Jara, Presidenta de la Cámara de Comercio de Nacimiento.

 

Al respecto, el Director Regional (S) de SERCOTEC, Alejandro Miranda, abrió las puertas a los microempresarios. "Los invitamos a todos ellos a que en este Año  de  la  Innovación,  imaginen  un Biobío  mejor,  con  asociaciones que trabajen  en equipo  para construir una región mejor y con más oportunidades para todos” manifestó.

 

Durante el  2012  este  fondo  concursable  apoyó  a  107  proyectos  gremiales  de  carácter regional y para este 2013, se entregarán más de 590 millones de pesos para beneficiar a más micro y pequeños empresarios quienes podrán postular a una de las dos líneas de financiamiento,  una para asociaciones no consolidadas y la otra para aquellas ya establecidas. Los subsidios a entregar llegan a $3.000.000 para las primeras y hasta $10.000.000 para las establecidas. En ambas categorías, los ganadores deberán cofinanciar al menos el 20% sobre el aporte que les entrega SERCOTEC.

 

En la región se espera beneficiar aproximadamente a 20 asociaciones con el monto regional de 100 millones de pesos. Quienes pueden participar son principalmente asociaciones gremiales y/o empresariales que se encuentren en etapa inicial (organizaciones funcionales amparadas por el municipio) y que necesitan apoyo para formalizar y fortalecer su gestión, y para asociaciones ya existentes en la región (legalmente constituidas, registradas o inscritas en los ministerios o departamentos pertinentes), que deseen generar nuevos servicios para sus asociados o mejorar los que ya están en funcionamiento. Estas pueden ser cooperativas de trabajo, sindicatos empresariales, asociaciones gremiales, cámaras de comercio y cámaras de turismo, federaciones y confederaciones de carácter regional, entre otras.

 

Las postulaciones estarán abiertas entre el lunes 18 de febrero hasta el 11 de marzo, y para postular, el representante de la asociación gremial y/o empresarial o un miembro de la directiva o representante del grupo de empresarios, deberá registrarse en la página web de SERCOTEC, desde donde podrá descargar las bases y formularios de postulación, los que deberá entregar en la Dirección Regional o en las oficinas provinciales de SERCOTEC.

 

– RELACIONADOS –

 

BASES – Programa Fortalecimiento

 

 

Capitán Fernando Castro Tapia es el nuevo Subcomisario de Laja

Capitán Fernando Castro Tapia es el nuevo Subcomisario de Laja

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Capitán Fernando Castro Tapia es el nuevo Subcomisario de Laja Capitán Fernando Castro Tapia es el nuevo Subcomisario de Laja, asumió el cargo de subcomisario el pasado 14 de febrero de 2013, trasladado desde Puerto Aysén, realizará las funciones en la comuna lajina tras el traslado del anterior capitán Oscar Soto quien en la actualidad realiza sus funciones en la comuna de Puerto Varas.

 

Durante esta semana participará del lanzamiento del Plan Cuadrante en la comuna de Laja, con la presencia del General Subdirector José Ortega Hernández en ceremonia que se llevará a cabo el próximo jueves 21 de febrero.

 

Capitán Fernando Castro "estoy interiorizándome de la problematica, con el objetivo de revertir y evitar acciones delictuales"

 

En conversación con la autoridad policial encargada tanto de la Subcomisaría de Laja como del Retén de San Rosendo, nos señala que "…llego a esta subcomisaría por el traslado a Puerto Varas del anterior capitán… particularmente no conocía la comuna, durante estos días estoy interiorizándome de la problemática policial, con la misión de revertir y evitar acciones delictuales", durante estos últimos cinco días (asumió el pasado día jueves) nos comenta que  "ha habido gran actividad por el período estival, por eventos en Laja y San Rosendo… existe un gran número de población flotante, además de amplios sectores en la zona rural de Laja. Vengo con toda la intensión de continuar y mejorar lo realizado".

 

Capitán Fernando Castro "pretendo mantener e ir mejorando la gestión pasada. Con un contacto permanente con la comunidad, evitando puntos conflictivos que se puedan tener y entregar seguridad a la comuna…"

 

Agrega que en situaciones delictuales, es importante la denuncia de los vecinos, "la finalidad de la denuncia es muy importante, la gente debe denuncia, nosotros con esas denuncias podemos de mejor forma geo-referencial las problemáticas que se están produciendo en la comuna, trasladando recursos, personal para evitar problemas futuros, entregando mayor tranquilidad a las familias…" afirmó.

 

PLAN CUADRANTE EN LAJA

Consultado sobre el lanzamiento que se realizará en la comuna por el Plan Cuadrante, indica "como autoridad de nuestra Institución, viene el General Director(s), General Subdirector de Carabineros José Ortega Hernández a la ceremonia que se realizará el próximo jueves en la comuna. Vienen a la comuna de Laja, previo lanzamiento al mediodía de este tipo de implementación en la comuna de Yumbel. Para posteriormente realizar la ceremonia en Laja", actividad que estará a cargo de la Municipalidad lajina.

 

Esto es uno de los pasos, posterior al lanzamiento, "esto tiene varias etapas, luego llegará recurso humano como logístico para poder realizar los servicios con una mayor presencia y cobertura, para dar tranquilidad a la comuna de Laja".

 

Capitán Fernando Castro "existen varias etapas, luego del lanzamiento, posteriormente debiera llegar tanto recurso humano como logístico… para una mayor presencia policial en la comuna de Laja"

 

Espera continuar y mejorar las anteriores gestiones, teniendo interacción permanente con la comunidad para evitar las problemáticas que puedan estar ocurriendo y dar mayor tranquilidad a sus habitantes, finalizó.
 

 

 

Delincuentes dejan sin neumáticos, radio y parlantes a vehículo en la comuna de Laja

Delincuentes dejan sin neumáticos, radio y parlantes a vehículo en la comuna de Laja

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Delincuentes dejan sin neumáticos, radio ni parlantes a vehículo en la comuna de Laja Delincuentes dejan sin neumáticos, radio y parlantes a vehículo en la comuna de Laja, sorpresa e indignación en dueño de vehículo Chevrolet Monza 18E, gris, placa patente PK-6206, robado durante horas de la madrugada del día sábado 16 de febrero de 2013.

 

En conversaciones con Juan Valdebenito, quien se encontraba de visita en la comuna de Laja, proveniente de Santiago, nos señala "…esto debió haber pasado después de las 3 de la mañana, hora en que revise que nada estuviera abierto, por la lluvia que cayó durante la madrugada. No sentimos nada, incluso a escasos metros habían dos o tres vehículos más. Sólo robaron el mío, sacaron los 4 neumáticos, llantas, radio y parlantes, revisaron todo el interior", vehículo se encontraba en la calle, específicamente en la intersección de calles Lautaro con Lientur en Pueblo Nuevo, Laja.

 

Agrega que pasaba unos días de vacaciones en casa de familiares y pensaba retornar el próximo día miércoles a la zona central, "esto no me pasó ni en Santiago, da rabia que ocurra algo como esto, se dieron el tiempo… con ayuda de ladrillos y piedras, de sacar los cuatro neumáticos" reiteró.

 

Se suma a esto un robo en una vivienda cercana, así nos comenta Juan Valdebenito "durante la mañana se me acercó otro vecino para señalar que también habían robado en una casa del sector, es preocupante que sucedan estas cosas…" concluye.

 

 

– RELACIONADOS –
 

FACEBOOK  – Delincuentes dejan sin neumáticos, radio y parlantes a vehículo en la comuna de Laja (Fotografías)

 

 

 

Polémica versión del Festival de la Voz ‘El Pino’ Laja 2013 realizada en jornada única

Polémica versión del Festival de la Voz ‘El Pino’ Laja 2013 realizada en jornada única

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Festival de Laja 2013 / Grupo Shamanes Polémica versión del Festival de la Voz 'El Pino' Laja 2013 realizada en jornada única, desarrollada en Fortín Facela de la comuna lajina el pasado día sábado 9 de febrero.

 

Retrasos en inicio y ajustes en amplificación causa demora en el desarrollo del festival, por ello grupo Shamanes, que solicitaba cambio en el orden de salida (por compromisos en otra comuna), previo a la presentación del grupo De Saloon, finalmente deciden no presentarse con la evidente molestia del público presente, causando distintas versiones entre la organización y el mencionado grupo.

 

La jornada, que amenazaba con mal tiempo, no tuvo la convocatoria esperada por la organización. Iniciando el grupo local TheFrisco Banda, luego el primer bloque de canciones, producto del retraso en habilitar la presentación del grupo De Saloon (problema en una mesa de sonido que quería utilizar la banda), a esa altura con varios minutos de retraso, el animador del evento Julio Becerra tuvo que adelantar la salida del segundo bloque de canciones en competencia.

 

Luego la presentación de la banda nacional De Saloon, con cerca de una hora de show. La segunda banda lajina en el escenario fueron Los Problemáticos, y finalmente cerrando esta XIII versión del Festival el grupo Juana Fe pasadas las 4 de la madrugada, quienes hicieron bailar al público que quedaba en el Fortín Facela cuando comenzaba la lluvia.

 

En relación a la competencia festival, el jurado dejó finalmente a los tres primeros lugares en manos de los representantes de Santa Bárbara, Los Ángeles y Puerto Montt.

 

 

¿PORQUÉ NO SUBIÓ AL ESCENARIO EL GRUPO SHAMANES?

Polémica causó la no participación del grupo Shamanes en esta versión del festival, a pesar que ellos llegaron al recinto donde se realizaba el evento, pero diferencias con la organización provocó que no se presentaran frente a un número cercano a las 2 mil personas.

 

Fredith Rojas, presidente de la Agrupación Amigos de la Cultura, organizadores del evento festival, indicó en contacto radial "…cuando se subió el grupo De Saloon al escenario ellos (Shamanes) se fueron, pescaron sus cosas y se fueron, ellos ni siquiera habían probado sonido, llegaron a las 12… querían subirse altiro al escenario, porque tenían otra presentación en otro lado (Tucapel) que los obligaba a irse temprano, nosotros le dijimos que no podían hacerlo porque ya estaba de De Saloon y teníamos que ser respetuoso con ellos", reconociendo que no existió algún altercado con malas palabras en relación a esta situación.

 

Fredith Rojas, organizador del evento "ellos querían salir antes del grupo De Saloon, fue una irresponsabilidad grande del grupo… fue el único grupo que no probó sonido"

 

Este problema, que ha esa hora (cerca de las 2 de la madrugada) era desconocido por los asistentes, era transmitida en directo por Radio Paula Jaraquemada de Laja, a través de su señal local y online, por ello los organizadores que a esa altura ya conocían que uno de los grupos no se presentaría, mencionaron… en voz de Fredith Rojas, que darían las excusas al público presente por la no presentación del grupo Shamanes, situación que no ocurrió, provocando aún más la molestia de quienes específicamente fueron a ver al mencionado grupo.

 

Daniel "Mc Browen" Montero integrante grupo Shamanes "…la respuesta del productor del evento fue que nos invitó a irnos del evento, la disposición de nosotros y los organizadores era completamente diferente, el evento de Laja se demoró 2 a 3 horas"

 

La versión del organizador del evento, es distinta a la que uno de los integrantes del grupo Shamanes, Daniel Montero "Mc Browen" en contacto telefónico, cuando ya habían abandonado el Fortín Facela de Laja y mientras se desplazaban por carretera a la comuna de Tucapel, señalando a Radio Paula Jaraquemada, "la verdad que la disposición del grupo siempre estuvo, los desilusionamos un poco con el trato de la organización, la verdad es que las condiciones nunca estuvieron. La respuesta del productor del evento fue que nos invitó a irnos del evento (luego de realizar las exigencias en relación al pago), la disposición de nosotros y la organización eran muy diferentes. El evento de Laja se demoró 2 o 3 horas y nosotros teníamos otra presentación (Tucapel), nosotros nos tuvimos que retirar… lo lamentamos por la gente, no por la plata pero teníamos que cumplir en otro lado, esto no sólo nos pasó a nosotros… le pasó a los otros grupos, estábamos todos stand by".

 

DINEROS RELACIONADOS CON LA PRESENTACIÓN

En relación a los montos acordados y la forma de cancelar la presnetación, también tiene diferencias entre las opiniones entregadas tanto por la organización y el vocalista del grupo Shamanes, este último mencionó que lo que estaba sucediendo con ellos, también lo habrían vivido las otras bandas invitadas.

 

Fredith Rojas "…ellos llegaron acá (Shamanes) y comenzaron hacer exigencias, pero hay plata de por medio, nosotros depositamos 1 millón 200 mil pesos hay plata de por medio"

 

El organizador del evento, Fredith Rojas agrega "lamentar harto lo de los Shamanes, pensamos que estábamos frente a un grupo respetuoso de los horarios, no entiendo la actitud del manager más que nada. Hay plata de por medio, nosotros ya habíamos depositado $1.200.000, ellos incumplieron el contrato…" agregó.

 

Vocalista grupo Shamanes "…no vimos la disposición a pagar el evento, lamentablemente no nos pudimos quedar porque tuvimos que cumplir otro contrato (Tucapel)"

 

Por su parte McBrowen, indica "nosotros nos tuvimos que retirar, lo lamentamos por la gente, no por la plata, pero también teníamos que cumplir otro contrato en Tucapel, esto no sólo nos pasó a nosotros… le pasó a los otros grupos", mencionando que fueron "invitados" a retirarnos, "no les interesaba llegar a algún acuerdo" menciona.

 

MC Browen, Shamanes "…Todos los grupos en Chile trabajan así, con un adelanto para reservar una fecha… el 50% restante antes de subir al escenario, no había disposición de cancelar"

 

Más aún Daniel Montero, indica que "todos los grupos en Chile trabajan así, se paga el 50% para amarran la presentación y luego en el lugar del evento se paga el 50% restante antes de subir al escenario, nunca estuvimos seguros que nos iban a pagar, es algo que se escapó de las manos… fue algo netamente de la organización… ni siquiera tenían agua, o comida para el grupo" concluyó el integrante de Shamanes Crew.

 

Fredith Rojas, organizador del evento  "no hubo ningún acto de indisciplina, ni de ellos ni de la organización… sólo intercambio de opinión. Ellos incumplieron el contrato y veremos que hacemos"

 

Finalmente consultado el organizador del evento por la llegada de Carabineros al sector de bambalina menciona que desconoce la situación, porque nunca hubo un acto de indisciplina de ninguna de las partes, ni del grupo Shamanes, ni de la organización. Rescatando "el sonido fue de primer nivel, la competencia bien, el público que llegó no fue lo que esperábamos, pero llegaron cerca de 2 mil personas a pesar del tiempo, los jóvenes respondieron", sentencio.

 

 

 

Compañía «Como Roble» llegan a Laja para presentar obra «Listos y Dispuestos» en Gimnasio Escuela D-975

Compañía «Como Roble» llegan a Laja para presentar obra «Listos y Dispuestos» en Gimnasio Escuela D-975

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Listos y Dispuestos obra se presenta en Laja Compañía "Como Roble" llegan a Laja para presentar obra "Listos y Dispuestos" en Gimnasio de la Escuela D-975 (frente a Plaza de Armas), la comedia de Rolando Valenzuela se presentará el día sábado 16 a las 21 horas, entrada liberada.

 

Obra donde el humor está presente en cada una de las situaciones en la que los personajes se van involucrando: Julián (Gonzalo Robles) ha invitado a su departamento a Fabián (Patricio Strahovsky) para cerrar un negocio que será “el palo al gato de sus vidas”. Erika (Francisca Sfeir) pareja y conviviente de Julián se indigna pues él ha olvidado que están de aniversario. Trama se complica con la llegada de Aurora (Ayleen Sanchéz),  pareja de Fabián. La firma del contrato y el relativo compromiso de los hombres con sus parejas van sacando verdades que confrontan a los personajes entre sí y con sus personales realidades. Lo que sería una “reunión de negocios” se transforma en una verdadera terapia donde todos salen trasquilados.

 

Esta moderna y atractiva comedia, escrita y dirigida por Rolando Valenzuela y es presentada por la Compañía "Como Roble", nos hace reír de principio a fin, dejándonos la tarea de reflexionar sobre la relación con nosotros mismos y los demás.

 

> Entrada liberada.

 

 

Festival de la Voz El Pino Laja 2013

Festival de la Voz El Pino Laja 2013

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Festival de la Voz El Pino Laja 2013 / De Saloon / Shamanes / Juana Fe

Polémica versión en jornada única del Festival de la Voz "El Pino" Laja, retrasos en inicio y ajustes en amplificación causa demora en el desarrollo del festival, por ello grupo Shamanes, que solicitaba cambio en el orden de salida (por compromisos en otra comuna), previo a la presentación del grupo De Saloon, finalmente deciden no presentarse con la evidente molestia del público presente, causando distintas versiones entre la organización y el mencionado grupo.

 

La jornada, que amenazaba con mal tiempo, no tuvo la convocatoria esperada por la organización. En lo relacionado con la competencia musical dejó a los tres primeros lugares en manos de los representantes de Santa Bárbara, Los Ángeles y Puerto Montt. Cerrando esta versión de Festival el grupo Juana Fe, pasadas las 4AM…..

 

> en desarrollo…

 

 

 


[LAJA] Festival de la Voz Laja 2013; 9 de febrero desde las 22 horas, competencia festival junto a los siguientes invitados; De Saloon, Shamanes y Juana Fe, además del grupo local "Los Problemáticos", valor de la entrada general $2.000, platea $3.000, Fortín Facela de Laja…

 

> BASES FESTIVAL: XIII Festival de la Voz “El Pino” Laja 2013

.

 

>> DE SALOON
Banda de pop rock, originaria de Concepción se funda en Concepción a mediados de la década de los noventa. Hoy, tras años de trayectoria y cinco discos en el cuerpo, se han consolidado como una de las agrupaciones más populares de la escena local, llegará al Festival de Laja luego de 10 años desde su primer álbum.

 

– De Saloon / Sitio Web: http://www.desaloon.cl/

– Video:

 

>> SHAMANES
Shamanes ha sido un impacto en la industria musical en Chile y Latinoamérica gracias a su vanguardia y talento, posicionándose como el grupo revelación del Dancehall. Una tendencia musical juvenil que reúne lo mejor del hip hop, el reggaeton y el reggae. El proyecto de Shamanes surge a raíz de la necesidad de dar un grito de alerta frente a lo que ocurre en el mundo, y tal como lo dice su nombre transmitir un mensaje positivo a través de la música…

 

– Shamanes / Sitio Web: http://www.shamanescrew.com/

– Video:

 

 

>> JUANA FE
Juana Fe es una banda musical chilena. Mezcla ritmos populares latinoamericanos como la salsa y la cumbia con el jamaicano ska y la rumba. Es parte de las bandas de la nueva fusión latinoamericana que afloraron a mediados la primera década del siglo XXI, junto a agrupaciones como La Mano Ajena, Guachupé, Tizana y Chico Trujillo entre otras conformando lo que se ha llamado La Nueva Cumbia Chilena. Sus temáticas apuntan a la vida barrial y la situación social y política del país…

 

– Juana Fe / Sitio Web: http://juanafe.cl/

– Video:

 

 

Autoridades constataron avance de 74% en obras de Hospital Dr. Víctor Ríos de Los Ángeles

Autoridades constataron avance de 74% en obras de Hospital Dr. Víctor Ríos de Los Ángeles

Autoridades constataron avance de 74% en obras de Hospital Dr. Víctor Ríos de Los Ángeles, avance que permitiría el funcionamiento del Hospital Dr. Víctor Ríos en los plazos estipulados pudo constatar el Intendente regional, Víctor Lobos tras realizar una visita inspectiva a las obras junto a la directora del Servicio de Salud Bío Bío, Pilar López.

 

Como se indica en nuestro medio asociado ANGELINO.CL, esto implica la construcción del edificio de hospitalización más el edificio de administración con helipuerto, servicios generales, boulevar, edificio de atención abierta, jardín infantil, torre de estacionamientos lo que implica una inversión de 50 mil millones de pesos. Además se incluye unidad coronaria, con 10 camas para tratamientos de alta complejidad para accidentes vasculares, evitando que los pacientes sean derivados a otros lugares fuera de nuestra provincia.

 

– RELACIONADOS –

 

ANGELINO.CL – Avance de 74% registra Hospital Dr. Víctor Ríos así lo pudo constatar el Intendente regional y directora del Servicio de Salud Bío Bío