LAJINO.CL - Información local a su alcance • Laja / San Rosendo

Lajino recuerda los difíciles momentos vividos a un año del terremoto y tsunami de Japón

Lajino recuerda los difíciles momentos vividos a un año del terremoto y tsunami de Japón

LAJINO.CL LAJA en Internet // Lajino recuerda los difíciles momentos vividos a un año del terremoto y tsunami de Japón

Hace un año un devastador terremoto de 9º Richter arrasó el noreste de Japón, el movimiento sísmico y posterior tsunami dejó un trágico saldo de 15 mil personas fallecidas y algo más de 3 mil desaparecidas, fueron días y meses difíciles, que fue agravado por las fallas producidas en los reactores nucleares en Fukushima. Las imágenes de ese hecho aún se recuerdan, y  fue durante esos días que conocimos la historia de un lajino patiperro, como el mismo lo señala.

 

Antonio Iván Sáez Lobos a sus 45 años recuerda que emigró a esas lejanas tierras en busca de nuevos horizontes, llegó a Japón por trabajo a casa de su hermana mayor quien lo invitó a vivir allá, luego de un tiempo formó su familia, Atsumi (sólo se usa un apellido), compuesta por Maki su esposa, suegro Masanori, cuñada Eko y mi cuñado Arturo más sus dos hijos.

 

En Laja, lugar que recuerda con cariño, acá realizó sus estudios básicos y medios, en Liceo A-66 Héroes de la Concepción, participando en el coro de la Iglesia (Cristo Rey) y en el grupo Gen, recuerda. Incluso antes de su viaje a Japón trabajó a través del FOSIS realizando proyectos sociales para "mi comuna" (Laja), a pesar de haber nacido en Los Ángeles. Actualmente Mario Hidalgo, Karem Hidalgo y su sobrino Cristóbal son parte de los lazos familiares con Laja.

 

JAPÓN 2011; TERREMOTO Y TSUNAMI

Antonio recuerda "…el terremoto ese día nos pilló en nuestra casa en la ciudad de Shinjuku en Tokio, yo estaba descansando pues trabajo de noche y duermo de día, en eso escuche la voz de mi esposa gritando terremoto, así que nos dirigimos hacia el balcón de la casa y esperamos que el movimiento bajara su intensidad, pero en unos pocos segundos vino la réplica más fuerte, pero en si comparado con lo de Sendai no fue nada, sólo el gran susto y la preocupación, por las constantes réplicas. Luego vimos atónitos el Tsunami y lo de la planta atómica de Fukushima, me parecía ver una película  apocalíptica del cine americano, pero no como espectador sino como actor, terrible ese día y los siguientes la evacuación de los extranjeros por la radiación, el pánico de los alimentos en algunas comunas y así muchas otras cosas fue terrible para nunca más volver a vivirlo".

 

Reconoce que Japón es un país sísmico por lo cual existe cultura sísmica, las estructuras están diseñadas para este tipo de terremotos… pero lamentablemente no para tsunamis ni contaminación radiactiva.

 

 

EL RECUERDO DEL TERREMOTO EN CHILE EL 2010

Luego de susto inicial y la incertidumbre de los primeros instantes, fue inevitable recordar lo que se había vivido con el terremoto en Chile, "…bueno lo primero (febrero 2010) fue pensar en mi familia y que podía hacer, trate de comunicarme a Concepción donde mi hijo el cual vive ahí, pero las líneas estaban colapsadas y luego con Laja y fue lo mismo, mi preocupación creció al ver el tsunami que afectó Talcahuano y llegó hasta el centro esto al verlo por Internet era una verdadera locura… lo más terrible es que no podía hacer nada ni comunicarme con mis seres queridos, fueron unos días de mucha preocupación, stress e impotencia, pues yo debía seguir trabajando. Pero gracias a Dios a través de su página – www.lajino.cl –  me fui informando más y así tranquilizarme, ya que, el único medio disponible era la línea de Internet. Al final de algunos días me pude comunicar con cada uno de ellos y todos estaban bien gracias a Dios".

 

LAJINO.CL LAJA en Internet // Lajino recuerda los difíciles momentos vividos a un año del terremoto y tsunami de Japón

JAPÓN 2011; LOS PRIMEROS MOMENTOS DEL TERREMOTO Y TSUNAMI
Las comunicaciones para el terremoto de acá(Japón) fue terrible pues todo colapsó por tres días, pero el sistema de Internet siguió esto fue debido a que la empresa tiene dos líneas de teléfono y una sólo de Internet, con ello podíamos estar al tanto por los medios de TV y radio, muy buenos en tiempo real te mandaban las noticias, fue a través de este medio (Internet) que muchas personas se salvaron del tsunami, afirma.

Luego del terremoto comenzó todo lo referente a información de refugios, eso esta definido, cada población cuenta con un colegio. Es así que Internet fue la forma de enterarse de lo que acontecía en Japón y la forma en que se comunicó con nuestro país, noticieros nacionales enlazaban con los "despachos" que Antonio enviaba desde Japón, también portales de Internet publicaban lo que ocurria en esos complicados primeros días.

 

A través de Internet comence a comentar todo lo que ocurría en Shinjuku o Tokio, y podía comunicar a mi familia que estaba bien, esto por medio de Facebook. El terremoto fue tan inesperado… provocó detención de trenes, aerolíneas en Narita Aeropuerto, vehículos en la zona norte del país, los oficinistas que trabajan en la ciudad de Tokio muchos volvieron a sus hogares caminando, pero durante su gran caminata muchas personas le daban alimento o algo de tomar para el camino fue emocionante ver como algunas personas dormían en trenes estaciones, aeropuertos y sin ninguna queja, todos entendiendo lo que había sucedido y que tenían que cooperar, es algo que se recuerdará… siempre.

 

LAJINO.CL LAJA en Internet // Lajino recuerda los difíciles momentos vividos a un año del terremoto y tsunami de Japón

MI CORAZÓN SIEMPRE ESTARÁ EN LAJA

Laja está en el día a día que realizo en este país, muchos son los recuerdos y muchos los sufrimientos desde este país los cuales trato de superar gracias a la ayuda de mi esposa Maki que me apoya en momentos de depresión. Como no acordarme de mi Pueblo que me vio crecer, que me dio tanto amor y amistad,  recuerdos de su Laguna y ríos, sus parques y su gente. Sí mi corazón siempre estará en Laja aún estando al otro lado del mundo.

Pero gracias a ustedes y su página, yo y muchos Lajinos podemos seguir por medio de sus publicaciones todo lo que ocurre allá, sigan adelante con tan noble causa.

 

Me despido, enviando un fuerte abrazo a mi amada familia y a todos los Lajinos y los de San Rosendo, sigan creciendo como lo han estado haciendo estos último años… Fuerza mi Laja querido, son los deseos de tu hijo patiperro, Antonio Ivan Saez Lobos.

 

> Antonio Ivan Sáez Lobos (Japón, marzo 2012)

 

 

 

OS-7 Ñuble incautó cerca de 1.000 dosis de marihuana del tipo elaborada en Laja

OS-7 Ñuble incautó cerca de 1.000 dosis de marihuana del tipo elaborada en Laja

LAJINO.CL LAJA en Internet // OS-7 Ñuble incautó cerca de 1.000 dosis de marihuana del tipo elaborada en Laja OS-7 Ñuble incautó cerca de 1.000 dosis de marihuana del tipo elaborada en Laja, es así que personal policial SIP de la 5a Comisaría de Yumbel procedieron a la detención de un hombre de 34 años y una mujer de 65 años con domicilio en la comuna, tras una orden de allanamiento emitida por el Juzgado de Policía Local que daba cuenta de la existencia clandestina de alcohol. Es al ingresar al domicilio cuando son encontradas las matas de marihuana, además de otras en proceso de secado, procedimiento que permitió además el decomiso de diversas especies electrónicas y dinero.

 

Se indicó que al ingresar al domicilio fueron encontrados en tarros de plásticos plantas de marihuana, junto con restos del alucinógeno en varios puntos del inmueble, productos según lo manifestado por el personal policial superaba el millón de pesos, quedando los imputados a disposición de la Fiscalía de Yumbel.

 

> Foto: Archivo Carabineros.cl

 

Puente Laja – San Rosendo; Inician obras del proyecto que entregará conectividad definitiva

Puente Laja – San Rosendo; Inician obras del proyecto que entregará conectividad definitiva

LAJINO.CL es LAJA en Internet // PUENTE LAJA - SAN ROSENDO Puente Laja – San Rosendo; Inician obras del proyecto que unirá en 520 metros ambas comunas, el sueño anhelado por muchos años, principalmente por los habitantes de San Rosendo, ya comenzó a operar con la instalación de la faena e inicio de los trabajos que esperan estar concluidos antes del mes de diciembre de 2013, obras con una inversión cercana a los 9380 millones de pesos, proyecto estará ubicado por calle Celulosa en Laja y conectará en nuevo ramal a calle Pedro Montt en San Rosendo.

 

El proyecto cuenta con un presupuesto de $9.379.952.362, adjudicado a la empresa Consorcio Icafal- Sicomaq. Obra que tendrá un largo de 520 mts. 15 tramos de 40 mts. cada uno, 10 mts. de ancho, más pasillos laterales de 2.5 mts. por lado e iluminación.

 

En relación a los accesos, se indicó que se contempla conectar el puente a las localidades de Laja y San Rosendo, mediante un cruce regulado con pistas de viraje en la Ruta Q-90, Ruta 5- Laja frente a la calle Celulosa en la localidad de Laja y mediante un ramal nuevo hasta la calle Pedro Montt de la localidad de San Rosendo y la Ruta San Rosendo – Turquía- Río Claro rol Q-730. Finalmente, el ramal a San Rosendo y el empalme con la Ruta Q- 730, poseen una longitud aproximada de 400 metros y 2000 metros respectivamente.

.

 

 

 

 

RELACIONADOS:
 

LAJINO.CL – Autoridades se reunen con vecinos de San Rosendo;  Oficializan adjudicación Proyecto Puente

LAJINO.CL – Oficializan adjudicación Proyecto Puente Laja / San Rosendo

 

«Fiesta de la Chilenidad» se trasladará a San Rosendo

«Fiesta de la Chilenidad» se trasladará a San Rosendo

LAJINO.CL LAJA en Internet // 2012 - Fiesta de la Chilenidad en San Rosendo

Domingo 11 de marzo de 2012;
Con gran éxito se efectuó la 3ª Fiesta de la Chilenidad en San Rosendo, un importante marco de público de distintos puntos de la provincia y región llegaron al último punto de reunión de la presente versión, ya se había realizado en Quillón y  Ranquil, como una forma de ayudar a estas comunas afectadas por los incendios forestales.

 

en desarrollo…

 

 

FOTOGRAFÍAS – Fiesta de la Chilenidad en San Rosendo

 

 

 

 

Viernes 9 de marzo de 2012;
La tercera versión de esta fiesta se realiza en comunas afectadas por los últimos incendios forestales que consumieron cientos de hectáreas, entre ellas; Quillón, Ranquil y San Rosendo, es aquí donde se darán cita diversos grupos en Plaza de Armas, gastronomía criolla, artesanías, muestra huasa.

Desde las 11 horas se podrá disfrutar de variedad de platos y comidas típicas, cerca del mediodía un esquinazo comenzará a dar la bienvenida a las autoridades que visitarán los stand. Para que posteriormente suban al escenario invitados como;

  • René Inostroza
  • Danny Humor
  • Son de Conce
  • Los Jaivas
    entre otros…

 

LAJINO.CL LAJA en Internet // 2012 - Fiesta de la Chilenidad en San Rosendo

Miércoles 7 de marzo de 2012;
"Fiesta de la Chilenidad" se trasladará a San Rosendo
, evento que este año no fue realizado en Concepción y se está desarrollando en Quillón, Florida, Ranquil y que concluirá el día 11 de marzo en San Rosendo. Comunas que fueron afectadas en temporada estival por incendios forestales.

 

En visita a la Región del Biobío, Jacqueline Plass, Subsecretaria de Turismo quien asistió a la inauguración de la "Fiesta de la Chilenidad" que comenzó el pasado fin de semana en la comuna de Quillón, donde, superando las expectativas, llegaron cerca de 25 mil personas durante los tres días de esta iniciativa, "se trata de una iniciativa que tiene por objetivo alargar la temporada turística en la zona, ya que Quillón fue una de las comunas más afectadas por el incendio, lo que provocó la cancelación de reservas turísticas en plena temporada de verano”, agregando que "esta importante iniciativa no tan sólo beneficiará a los empresarios turísticos de alojamiento, quienes se espera vean copada su capacidad, sino a toda la cadena de comercialización, además los productores locales podrán vender sus productos y se reanimará el ánimo de la gente que se vio afectada por la tragedia” concluyó.

 

Oportunidad en que se aprovechó para dar cifras del aumento, en un 18% de los turistas extranjeros a nuestro país, actividad en la comuna de San Rosendo se espera finalice con comida tipica, música en vivo y una feria de productos, en Plaza de Armas.

 

Día Internacional de la Mujer; «Habilitar a la mujer campesina: Acabar con el hambre y la pobreza»

Día Internacional de la Mujer; «Habilitar a la mujer campesina: Acabar con el hambre y la pobreza»

LAJINO.CL es LAJA en Internet // DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Día Internacional de la Mujer, en reconocimiento de su papel fundamental y su contribución, el lema de este año del Día Internacional de la Mujer 2012 es "Habilitar a la mujer campesina-Acabar con el hambre y la pobreza". Ellas representan un papel fundamental en las economías tanto de los países en desarrollo como de los desarrollados, pues contribuyen al progreso agrícola, mejoran la seguridad alimentaria y ayudan a reducir los niveles de pobreza, es parte del mensaje entregado por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

 

Michelle Bachelet, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, indica en parte de su saludo, "En este Día Internacional de la Mujer, me uno a las mujeres del mundo en solidaridad por los derechos humanos, la dignidad y la igualdad, un sentimiento que compartimos millones de personas y que nos lleva a luchar por la justicia y la inclusión. En este primer aniversario de ONU Mujeres, saludo a todas las personas, gobiernos y organizaciones que trabajan a favor del empoderamiento de la mujer y de la igualdad de género. Sepan ustedes que trabajamos con el mayor compromiso de cara al futuro", se adjunta mensaje.

 

En este sentido Ban-Ki Moon, Secretario General de la ONU, señala "Pese a este impulso, falta mucho para que pueda decirse que las mujeres y las niñas gozan de los derechos fundamentales, la libertad y la dignidad que son su derecho de nacimiento y que garantizarán su bienestar. Esto es más evidente en las zonas rurales del mundo. Las mujeres y niñas de estas zonas, a quienes está dedicado este Día Internacional de la Mujer, componen la cuarta parte de la población del mundo, pero suelen ocupar los puestos más bajos en todos los indicadores económicos, sociales y culturales, desde los ingresos y la educación hasta la salud y la participación en la toma de decisiones…".

 

 

MENSAJE, Michelle Bachelet, Directora ONU Mujeres

 

MENSAJE, Ban-ki Moon, Secretario General ONU


VIDEO: Directora Ejecutiva ONU Mujeres

 

 

COMUNICADOS:  CMPC Celulosa Planta Laja, Proyecto de Modernización

COMUNICADOS: CMPC Celulosa Planta Laja, Proyecto de Modernización

COMUNICADO:
Laja, viernes 1 de febrero de 2013; En relación con el Proyecto de Modernización Planta Laja – PMPL, nos permitimos informar a la Comunidad lo siguiente:

  • El programa de pruebas y ajustes del proyecto de nueva Caldera de Biomasa se ha desarrollado sin contratiempos. En estos momentos se está realizando la prueba OAT – Operational Acceptance Testing –, que permite verificar el comportamiento general del equipo con alimentación de biomasa en los términos y condiciones convenidas con el proveedor. Es posible que aún se adviertan algunas emisiones de ruido o gases, pero se han adoptado las medidas necesarias para su adecuada mitigación de manera de minimizar las eventuales molestias a la comunidad
     
  • Junto con lo anterior se está probando el nuevo sistema de alimentación de biomasa a la Caldera de Biomasa, sistema que ha tenido un buen desempeño, acorde con las especificaciones contractuales previstas
     
  • Estos dos proyectos, los últimos de PMPL, permitirán normalizar la operación del nuevo Turbogenerador y alcanzar la condición de auto-productor sincronizado con la red del Sistema Interconectado Central. Para esto, será necesario realizar durante las siguientes semanas diversas pruebas de producción de vapor y generación de energía eléctrica, pasando de la condición de consumidor al de exportador de energía eléctrica limpia y renovable.

 

René Victoriano Vidal
Superintendente de Personal y Servicios
CMPC Celulosa S.A. – Planta Laja

 

 

COMUNICADO OFICIAL CMPC PLANTA LAJA:
1 de febrero de 2013

 


 

 

COMUNICADO:
Laja, viernes 18 de enero de 2013; En relación con el Proyecto de Modernización Planta Laja – PMPL, nos permitimos informar a la Comunidad lo siguiente:

  • Finalizó sin mayores contratiempos la parada general de Planta por 72 hrs. para conectar la nueva Caldera de Biomasa al sistema de vapor de alta presión
     
  • Ayer se efectuó la primera prueba de encendido de la nueva Caldera conectada al sistema de vapor y energía, razón por la cual se observaron algunas emisiones por la chimenea y se sintieron ruidos esporádicos de menor intensidad, que esperamos no hayan causado molestias en la comunidad. En los próximos días continuarán las pruebas de encendido y ajuste de equipos hasta dejar la nueva Caldera de Biomasa en operación continua
     
  • El objetivo ahora apunta a estabilizar las operaciones con la nueva Caldera de Biomasa y optimizar la producción de energía con el nuevo Turbogenerador, para coronar con éxito el proyecto de transformar a Planta Laja en una unidad excedentaria de energía eléctrica y así poder contribuir al desarrollo de la región y del país con una energía limpia y renovable
     
  • PMPL cumplió 436 días sin accidentes con tiempo perdido. Un gran reconocimiento a todo el equipo del Proyecto, que ha desarrollado su trabajo con especial profesionalismo, cuidado y responsabilidad, y que ha permitido lograr un desempeño en seguridad y prevención de riesgos de categoría mundial
     

René Victoriano Vidal
Superintendente de Personal y Servicios
CMPC Celulosa S.A. – Planta Laja

 

COMUNICADO OFICIAL CMPC PLANTA LAJA:
18 de enero de 2013

 


 

COMUNICADO:
Laja, viernes 4 de enero de 2013; En relación con el Proyecto de Modernización Planta Laja – PMPL, nos permitimos informar a la Comunidad los siguientes avances:

  • El proyecto de nueva Caldera de Biomasa continúa con el programa de pruebas y ajustes de equipos, para la cual se cuenta con la asistencia técnica del proveedor y la dedicación de los especialistas en vapor y energía de la Planta
     
  • Durante los próximos días se continuará ejecutando las pruebas de encendido, soplado y sintonía de los sistemas de control, con la presencia de emisiones aéreas y ruidos ambientales propios de esta fase del proyecto, las que se procurará atenuar con los sistemas de mitigación dispuestos para este objetivo
     
  • A mitad del presente mes se efectuará una Parada de Plantas de 72 hrs, que tiene por propósito conectar la nueva Caldera de Biomasa al sistema de vapor de alta presión de la Planta
     
  • Una vez que la nueva Caldera de Biomasa entre en servicio normal, se podrá incrementar la generación eléctrica de Planta Laja gracias al nuevo Turbogenerador – TG4, logrando con esto alcanzar la esperada condición exportadora de energía sobre la base de un combustible natural y renovable
     
  • Una vez que la Caldera de Biomasa entre durante el mes de febrero en servicio regular, se trabajará en la optimización de la condición operativa buscando mejorar de manera sostenida los resultados en materia de producción, calidad, costos, eficiencia energética, y desempeño de seguridad y medio ambiente de Planta Laja.

René Victoriano Vidal
Superintendente de Personal y Servicios
CMPC Celulosa S.A. – Planta Laja

 

COMUNICADO OFICIAL CMPC PLANTA LAJA:
04 de enero de 2013

 


 

COMUNICADO – Planta Laja realizó un venteo de gases que ha sido percibido por los vecinos.

 

Laja, lunes 10 de diciembre de 2012: El viernes pasado, Planta Laja liberó al ambiente gases característicos del proceso de producción de celulosa los que han sido percibidos por nuestros vecinos en la comuna de Laja durante los últimos días.

 

Junto con lamentar las molestias ocasionadas, informamos que se trató de una maniobra de seguridad mientras se realizaba un cambio en el sistema de quemado de gases. El venteo se extendió por 8 minutos pero dadas las condiciones de viento y presión atmosférica, la pluma de gases no se dispersó, lo que derivó en que los olores fuesen percibidos con intensidad fuera del perímetro de la planta.

 

Luego de ello el incinerador entró en operación normal y está quemando los gases en forma segura.

 

 

Mario Basualto L.
Gerente Medioambiente y Asuntos Públicos
CMPC Celulosa

 

COMUNICADO OFICIAL CMPC PLANTA LAJA:
10 de diciembre de 2012

 


 

COMUNICADO: En Planta de Celulosa Laja detectaron una fuga de petróleo diesel proveniente en Caldera Nº 5 Biomasa

 

En comunicado se indica que "…mientras realizaban pruebas de funcionamiento de los nuevos equipos incluidos en el proyecto de modificación de la caldera N° 5 a biomasa, equipos especializados de la Planta de Celulosa Laja detectaron una fuga de petróleo diesel proveniente de dicha caldera. En el mismo instante se activaron los protocolos internos de control y junto con detenerse preventivamente la operación total de la planta, se canalizó y contuvo el petróleo en la piscina del clarificador primario y en la laguna de regulación del sistema de tratamiento de efluentes".

 

Esta situación en ningún momento puso ni ha puesto en riesgo a las personas que viven cercanas a las instalaciones ni a los trabajadores que operan en el lugar. Tampoco existen impactos al medio ambiente, pues la falla fue contenida al interior de la fábrica, en lugares y de acuerdo a protocolos especialmente diseñados para este tipo de situaciones.

 

Las operaciones de la planta Laja aún se encuentran paralizadas y estas sólo serán reiniciadas cuando hayan terminado las labores de limpieza y se restablezcan las condiciones de normales de operación. Las autoridades correspondientes fueron avisadas oportunamente del hecho y están al tanto de todas las medidas que se están tomando para dar solución definitiva al evento.

 

Atentamente,

Mario Basualto L.
Gerente Medioambiente y Asuntos Públicos
CMPC Celulosa

 

 

COMUNICADO OFICIAL CMPC PLANTA LAJA:
08 de Noviembre de 2012

 

 


LAJA – 31 DE OCTUBRE DE 2012; En relación con el avance del Proyecto de Modernización Planta Laja – PMPL, nos permitimos informar a la Comunidad lo siguiente:

 

  • El nuevo patio de recepción y tratamiento de partículas de madera concluyó su marcha blanca y está en servicio normal comportándose en forma muy satisfactoria.
     
  • Con relación al proyecto de nueva Caldera de Biomasa, la fase de construcción está prácticamente concluida. Durante noviembre continuará el desarrollo de pruebas y ajustes de equipos, incluyendo el soplado de líneas de vapor para cumplir con los protocolos de seguridad establecidos por el fabricante.
     
  • Una vez que la Caldera de Biomasa entre en servicio regular, habrá concluido la primera etapa del Proyecto de Modernización Planta Laja, dando paso a la fase denominada Curva de Aprendizaje, donde se buscará la mejor sintonía operativa de los nuevos equipos para optimizar los resultados de la Planta en materia de producción, calidad, costos, eficiencia energética y desempeño de seguridad y medio ambiente.

 

COMUNICADO OFICIAL CMPC PLANTA LAJA:
31 de Octubre de 2012

 


 

LAJA – 27 de septiembre de 2012; En relación con el avance del Proyecto de Modernización Planta Laja – PMPL, tenemos el agrado de informar a la Comunidad lo siguiente:

  • ·El nuevo patio de recepción y tratamiento de biomasa ha operado satisfactoriamente durante su marcha blanca. Este nuevo sistema de acopio y alimentación de partículas de madera tiene por objeto abastecer de biomasa a la nueva Caldera 3, actualmente en construcción.
     
  • La nueva Caldera 3 de Biomasa ha pasado exitosamente la exigente prueba hidráulica a que fue sometida, lo que permite proyectar su puesta en marcha para el mes de noviembre de 2012.
     
  • El nuevo Turbogenerador continúa operando con normalidad. Este proyecto, junto con la ampliación y modernización del Patio de Alta Tensión y con las mejoras incorporadas al Sistema de Distribución de Energía, ha significado un cambio radical en la condición energética de la Planta, haciéndola mucho más eficiente y competitiva.
     
  • Se continúa implementando conforme a lo proyectado las diversas obras de apoyo a las operaciones, como los sistemas contra incendio, nuevas vías y calles de acceso, señalética, cierres perimetrales y otras obras complementarias.
     
  • Durante septiembre y gracias al esfuerzo del personal de la Planta y de las empresas contratistas se ha logrado paulatinamente alcanzar y sostener niveles de producción acordes con la fase 1 del Proyecto de Modernización PMPL, simultáneamente con un desempeño ambiental y de seguridad cero falta.

COMUNICADO OFICIAL CMPC PLANTA LAJA:
27 de septiembre de 2012

 

 


LAJA – 10 de septiembre de 2012; En relación con el avance del Proyecto de Modernización Planta Laja, tenemos el agrado de informar a la Comunidad lo siguiente:

  • Las pruebas de funcionamiento y de seguridad del nuevo patio de recepción y tratamiento de biomasa han progresado satisfactoriamente. Este nuevo sistema de alimentación pronto quedará apto para abastecer la Caldera de Biomasa 3, cuya reforma se mantiene de acuerdo a lo planificado y que concluirá durante el mes de noviembre 2012.
     
  • Las pruebas de seguridad y desempeño de la nueva Turbina Man y del Generador Brush han finalizado exitosamente. Lo anterior, junto con la ampliación y modernización del Patio de Alta Tensión y con las mejoras incorporadas al sistema de distribución de energía, permitirá a Planta Laja lograr un desarrollo energético eficiente y altamente competitivo.
     
  • Las diversas obras de apoyo a las operaciones, como los sistemas contra incendio, nuevas vías y calles de acceso, señalética, cierres perimetrales y otras obras complementarias, continúan implementándose de acuerdo con lo programado.
     
  • Se ha mantenido un destacado desempeño de los indicadores de empleo, seguridad, medioambiente y capacitación durante el proceso de construcción y puesta en marcha del Proyecto de Modernización de la Planta. A fines del mes de agosto, el Proyecto enteró 2,5 millones de horas hombre sin accidentes con tiempo perdido, lo que constituye un logro realmente muy significativo.

COMUNICADO OFICIAL CMPC PLANTA LAJA:
10 de septiembre de 2012

 

 


LAJA – Lunes 13 de agosto de 2012; En relación con el avance del Proyecto de Modernización Planta Laja, tenemos el agrado de informar a la Comunidad lo siguiente:
 

  • Según lo programado, el nuevo patio de recepción y tratamiento de biomasa en la cota 70 inició sus pruebas y ajustes finales. Con este proyecto se asegurará una calidad estable de alimentación de combustible renovable a la nueva Caldera de Biomasa, garantizando un desempeño seguro y eficiente.
  • La referida Caldera de Biomasa comenzará su período de pruebas en el mes de septiembre y su puesta en servicio está programada para noviembre de 2012. Con la puesta en marcha de este equipo, que incorporará tecnología moderna y segura para la producción de energía limpia y sustentable con el medio ambiente, se logrará plena autonomía en materia de energía eléctrica, cumpliéndose así un propósito largamente esperado por Planta Laja.
  • En las próximas semanas finalizarán las pruebas técnicas de desempeño y de seguridad asociadas con la puesta en servicio de la nueva Turbina Man y con la puesta en marcha del nuevo Generador Brush –en conjunto: TG4. Lo anterior, junto con la ampliación y modernización del Patio de Alta Tensión y con la óptima sintonía del sistema de distribución de energía, dejará a Planta Laja preparada para una operación eficiente y competitiva.
  • El personal de Planta Laja ha tenido un destacado desempeño en el proceso de puesta en marcha del Proyecto de Modernización de la Planta. Su entusiasmo, dedicación y compromiso con el logro exitoso de este gran emprendimiento son dignos de elogio y revelan inequívocamente el gran espíritu papelero que los impulsa y anima.

COMUNICADO OFICIAL CMPC PLANTA LAJA:
Lunes 13 de agosto de 2012

 

 


LAJA – Lunes 6 de agosto de 2012; Con relación al avance del Proyecto de Modernización Planta Laja, tenemos el agrado de informar a la Comunidad lo siguiente:

  • Durante el mes de agosto está planificado poner en servicio la nueva área de recepción y tratamiento de biomasa en la cota 70, que permitirá alimentar de combustible a la Caldera de Biomasa.
  • En relación con el tema energético, en las próximas semanas finalizarán las pruebas técnicas de desempeño y de seguridad asociadas con la puesta en servicio del nuevo Turbogenerador 4 y con la ampliación y modernización del Patio de Alta Tensión.
  • El inicio de las pruebas de la nueva Caldera de Biomasa está previsto para el mes de septiembre y su puesta en marcha se reprogramó para noviembre de 2012. Con la puesta en servicio de este equipo se mejorará de manera significativa la calidad de las emisiones aéreas de Planta Laja, sobre la base del uso de un combustible limpio y renovable.
  • Los proyectos antes mencionados dotarán a Planta Laja de la capacidad de producción de energía eléctrica suficiente para abastecer el 100% de sus necesidades operativas y de inyectar la fracción remanente al Sistema Interconectado Central – SIC.

COMUNICADO OFICIAL CMPC PLANTA LAJA:
Lunes 6 de agosto de 2012

 

 


LAJA – Lunes 30 de julio de 2012; Con relación al avance del Proyecto de Modernización Planta Laja, tenemos el agrado de informar a la Comunidad lo siguiente:

  • La primera prueba hidráulica de la nueva Caldera de Biomasa está prevista para el mes de septiembre y su puesta en marcha para octubre de 2012. Con la puesta en servicio de este equipo se mejorará de manera significativa la calidad de las emisiones aéreas de Planta Laja sobre la base de un combustible limpio y renovable, generado en mayor medida como un subproducto de las faenas de cultivo y cosecha de plantaciones de pino radiata de CMPC y de terceros.
  • En agosto se pondrá en servicio el área de recepción y tratamiento de biomasa en la cota 70, que permitirá alimentar de combustible a la Caldera de Biomasa en volumen y calidad suficientes para atender los nuevos y exigentes requerimientos de vapor y energía eléctrica de la Planta.
  • Durante los próximos días finalizarán las pruebas técnicas de desempeño y de seguridad asociadas con la puesta en servicio del nuevo Turbogenerador 4, que dotará a Planta Laja de la capacidad de producción de energía eléctrica suficiente para abastecer el 100% de sus necesidades operativas y de inyectar la fracción remanente al Sistema Interconectado Central – SIC, en un esquema de co-generación de Energía Renovable No Convencional – ERNC.
  • Estos proyectos, junto con la puesta a punto de la nueva Caldera Recuperadora 6, le darán a Planta Laja el distintivo de una instalación industrial moderna, competitiva y de gran eficiencia energética, con un desempeño operativo, ambiental y de seguridad de clase mundial.

COMUNICADO OFICIAL CMPC PLANTA LAJA:
Lunes 30 de julio de 2012

 

 


LAJA – Viernes 20 de julio de 2012; Con relación al avance del Proyecto de Modernización Planta Laja tenemos el agrado de informar a la Comunidad lo siguiente:

 

  • La parada de mantención Planta terminó de acuerdo con lo previsto.Se ejecutaron todos los trabajos programados y la Planta quedó en óptimas condiciones para una gestión operativa de excelencia.
  • La reforma de la ex – Caldera Recuperadora N°5 a Caldera de Biomasa sigue su curso normal, estimándose que la primera prueba hidráulica se ejecutará en septiembre próximo. De esta manera, la puesta en marcha de esta nueva Caldera, con tecnología de lecho fluidizado para el quemado de partículas de madera, debiera iniciarse sin mayores desviaciones en el mes de octubre.
  • Avanza también la puesta en servicio de la nueva Planta de Recepción, Tratamiento y Alimentación de Biomasa, ubicada en el sector denominado “Cota 70”, que permitirá aumentar la generación de vapor y energía eléctrica sobre la base de un combustible limpio y renovable, eliminando el empleo de petróleo y gas natural en nuestras Calderas de Poder. Las pruebas de funcionamiento se están desarrollando conforme a lo programado, apuntando a poner en marcha esta Planta a mediados de agosto.
  • Durante la próxima semana continuarán las pruebas de carga y de despeje de carga asociadas con la puesta en marcha del nuevo Turbogenerador, simultáneamente con la puesta a punto de la nueva Caldera Recuperadora 6. Ambos equipos son muy importantes para materializar la transformación de Planta Laja en una instalación industrial eficiente y competitiva a nivel mundial, mostrando un desempeño técnico y ambiental de gran calidad..

 

COMUNICADO OFICIAL CMPC PLANTA LAJA:
Viernes 20 de julio de 2012

 


 

Viernes 13 de julio de 2012; Con relación al avance del Proyecto de Modernización Planta Laja tenemos el agrado de informar a la Comunidad lo siguiente:

  • La parada de mantención Planta se materializó de acuerdo con lo programado, previendo la normalización de las operaciones a contar del día de hoy. Durante estos días pudieron advertirse algunos ruidos y/o emisiones controladas e inusuales, propias de intervenciones de esta naturaleza, que no revisten riesgo alguno para la comunidad ni para el medio ambiente.
  • Durante los próximos días continuarán las pruebas de venteo de líneas de vapor asociadas a la puesta en marcha del nuevo Turbogenerador, así como la puesta a punto de la nueva Caldera Recuperadora 6. Las emisiones de vapor de agua y ruidos emitidos por estas pruebas continuarán siendo de muy baja intensidad gracias a los sistemas de mitigación existentes. Ambos procesos son relevantes para el desarrollo y modernización de Planta Laja y transformarla en una instalación industrial eficiente y competitiva a nivel mundial.
  • Por otro lado, la reforma de la ex – Caldera Recuperadora N°5 a Caldera de Biomasa sigue su curso normal, como asimismo el avance de la nueva Planta de Recepción, Tratamiento y Alimentación de Biomasa, que permitirá la generación de vapor y energía eléctrica sobre la base de un combustible limpio y renovable.

COMUNICADO OFICIAL CMPC PLANTA LAJA:
Viernes 13 de julio de 2012

 


 

Viernes 6 de julio de 2012; Con relación al avance del Proyecto de Modernización Planta Laja tenemos el agrado de informar a la Comunidad lo siguiente:

  •  Durante la próxima semana, se efectuará una parada programada de mantención Planta, desde el martes 10, hasta el viernes 13 de julio, motivo por el cual durante estos días podrán advertirse algunos ruidos y/o emisiones controladas e inusuales, los que no deben generar preocupación en nuestros vecinos, puesto que son normales en procesos de detención Planta y no revisten riesgo alguno.
  •  En los próximos días continuarán las pruebas de venteo de líneas de vapor asociadas a la puesta en marcha del nuevo Turbogenerador. Las emisiones de vapor de agua y ruidos emitidos por estas pruebas serán de muy baja intensidad gracias a los sistemas de mitigación existentes. La relevancia de este proceso radica en que Planta Laja transformará su déficit de generación de energía en superávit, que podrá alimentar al Sistema Interconectado Central.
  • · Durante la parada de Planta se continuará con la puesta a punto de la nueva Caldera Recuperadora N°6, con el objeto de asegurar un desempeño eficiente, confiable, seguro y con mínimo impactoambiental.
  • El proceso de reforma de la ex – Caldera Recuperadora N°5 a Caldera de Biomasa sigue su curso normal, como asimismo el avance de la nueva Planta de Recepción, Tratamiento y Alimentación de Biomasa, que permitirá el reemplazo de combustibles fósiles – petróleo y gas natural, por biomasa renovable para la generación de vapor de proceso y energía eléctrica.

 

COMUNICADO OFICIAL CMPC PLANTA LAJA:
Viernes 6 de julio de 2012

 


Viernes 29 de junio de 2012;
El Proyecto de Modernización Planta Laja avanza de acuerdo con lo programado y tenemos el agrado de informar a la Comunidad:

 

  • En los próximos días y con la exclusión del día domingo, continuarán las pruebas de venteo de líneas de vapor asociadas a la puesta en marcha del nuevo Turbogenerador. Como ya se ha señalado, estas pruebas generan emisiones de vapor de agua y ruidos inusuales de muy baja intensidad, gracias a los sistemas de mitigación instalados. Tan pronto esta nueva unidad generadora alcance su estabilidad operacional, Planta Laja dejará de ser deficitaria de energía, pudiendo suministrar sus excedentes al Sistema Interconectado Central.
     
  • Asimismo, la puesta a punto de la nueva Caldera Recuperadora N°6 está en pleno desarrollo, con un diseño que cumple con el concepto de tecnologías BAT (Best Available Technology), para ofrecer una operación eficiente, confiable, segura y con mínimo impacto ambiental.
  • El proceso de reforma de la ex – Caldera Recuperadora N°5 a Caldera de Biomasa sigue su curso normal. De igual manera, según lo programado, se desarrollan las pruebas de puesta en marcha de la nueva Planta de Recepción, Tratamiento y Alimentación de Biomasa, que permitirá el reemplazo de combustibles fósiles – petróleo y gas natural, por biomasa renovable.

 

COMUNICADO OFICIAL CMPC PLANTA LAJA:
Viernes 29 de junio de 2012

 


Viernes 22 de junio de 2012;
En relación con el avance del Proyecto de Modernización Planta Laja, nos complace informar a la Comunidad lo siguiente:

 

  • "En los próximos días, con la exclusión del día domingo, continuarán las pruebas de venteo de líneas de vapor asociadas a la puesta en marcha de la nueva Turbina y Generador. Estas pruebas, necesarias para garantizar el desempeño seguro y confiable de tales equipos, generan emisiones de vapor de agua y ruidos inusuales de muy baja intensidad, gracias a los sistemas de mitigación existentes. Este nuevo Turbogenerador permitirá a Planta Laja ser autosuficiente en materia de generación eléctrica y posibilitará suministrar una fracción relevante de energía al Sistema Interconectado Central tan pronto alcance su estabilidad operacional.…", se adjunta comunicado…

 

COMUNICADO OFICIAL CMPC PLANTA LAJA:
Viernes 22 de junio de 2012

 


Viernes 15 de junio de 2012;
En relación con el avance del Proyecto de Modernización Planta Laja, nos complace informar a la Comunidad lo siguiente:

 

  • "En los próximos días se continuará con las pruebas de venteo de líneas de vapor asociadas a la puesta en marcha de la nueva Turbina y Generador. Estas pruebas generarán emisiones de vapor de agua y ruidos inusuales de muy baja intensidad, gracias a los sistemas de mitigación existentes. El nuevo Turbogenerador permitirá a Planta Laja ser autosuficiente en materia de generación eléctrica y, una vez alcanzado un servicio estable, inyectar una componente relevante de energía al Sistema Interconectado Central producida únicamente con recursos renovables…", se adjunta comunicado…

 

COMUNICADO OFICIAL CMPC PLANTA LAJA:
Viernes 15 de junio de 2012

 


 

Viernes 8 de junio de 2012;
COMUNICADO EMPRESA CMPC PLANTA LAJA: "En relación con el avance del Proyecto de Modernización Planta Laja, nos complace informar a la Comunidad lo siguiente:

  • El proceso de pruebas y puesta en marcha de la nueva Turbina y Generador, se está desarrollando normalmente y de acuerdo con la programación establecida con los especialistas. Se continuará en los próximos días con pruebas de venteo de líneas de vapor, maniobra indispensable para una posterior operación segura y eficiente…  (ver más).
  • La nueva Caldera Recuperadora N°6 continúa en proceso de puesta en marcha, operando en forma segura, estable y eficiente. Las pruebas y sintonías de equipos, conducidas y controladas por personal técnico especializado, se han desarrollado a plena satisfacción de la Planta, lo que permitirá próximamente disponer de la Caldera Recuperadora N°5 para su conversión a Caldera de Biomasa. Cabe señalar que la generación de algunas emisiones esporádicas derivadas de la combustión de petróleo… (ver más).
  • Durante los próximos días continuarán desarrollándose las pruebas estáticas y dinámicas del proyecto de recepción, tratamiento y alimentación de biomasa, proceso indispensable para abastecer con partículas de madera clasificadas la nueva Caldera de Biomasa – ex Caldera N°5 –, cuya puesta en marcha está prevista para el último trimestre de 2012. Esta nueva Caldera permitirá aumentar la generación eléctrica de Planta Laja sobre la base de combustibles renovables y reducir de modo significativo el consumo de combustibles fósiles… (ver más).

 

COMUNICADO OFICIAL CMPC PLANTA LAJA:
Viernes 8 de junio de 2012

 

 


 

Viernes 1 de junio de 2012;
COMUNICADO EMPRESA CMPC PLANTA LAJA: "Respecto al avance del proyecto de Modernización de Planta Laja, nos permitimos informar a la comunidad lo siguiente", comunicado en el que destacan los siguientes puntos (se adjunta documento oficial);

  • El proyecto de puesta en marcha del nuevo Turbogenerador, proyectada para mediados de junio, se esta desarrollando de forma normal y conforme a la programación establecida…
  • Se continúa ajustando las condiciones de proceso de la nueva Caldera Recuperadora bajo la estricta supervisión de los especialistas…
  • Puesta en marcha de la reforma de la Máquina Papelera 15 ha sido exitosa…
  • El día miércoles 30 de mayo recién pasado, aproximadamente a las 16:15 horas, como consecuencia de una falla del sistema de tratamiento de gases de los Hornos de Cal, se produjo una emisión puntual de material particulado, que fue totalmente controlado en un lapso aproximado de diez minutos

 

COMUNICADO OFICIAL CMPC PLANTA LAJA:
Viernes 1 de junio de 2012

 

 


Viernes 25 de mayo de 2012;
COMUNICADO: "Con referencia al proyecto de Modernización de Planta Laja, nos permitimos informar a la comunidad lo siguiente;

  • En relación con la puesta en marcha del nuevo Turbogenerador, proyectada para mediados de junio, está previsto realizar pruebas de venteo de líneas de vapor durante los próximos días, situación que estimamos se mantendrá hasta la partida de este importante equipo. Estas pruebas se efectúan con la participación de especialistas y bajo estrictos protocolos de seguridad por parte del proveedor, y tienen por objeto garantizar un desempeño confiable y seguro de esta nueva estación generadora de energía eléctrica. Los ruidos que puedan suscitarse, propios de pruebas de esta naturaleza, serán de menor intensidad y, dado que se han adoptado las acciones de mitigación necesarias, no deberían generar molestias a la Comunidad.
  • Por su parte, nos complace informar que la nueva Caldera Recuperadora continúa operando en condiciones muy estables, lo que permitirá próximamente incrementar paulatinamente la capacidad de producción de Planta Laja hasta completar en unos 6 meses su nueva capacidad de diseño. Simultáneamente, se continúan ajustando las condiciones de proceso bajo estricta supervisión de los especialistas, lo que supone la generación de algunas emisiones esporádicas derivadas de la combustión de petróleo. Cabe señalar que dichas emisiones no representan riesgo alguno para el medio ambiente ni para la salud de las personas.
  • Finalmente, informamos que la reforma de la Máquina Papelera 15 está mostrando un excelente desempeño, produciendo un papel café extensible que esta siendo objeto de muy buenos reconocimientos por parte de sus clientes.

 

 


Viernes 4 de mayo de 2012;
COMUNICADO: "En el contexto del Proyecto de modernización Planta Laja, nos permitimos informar a la comunidad lo siguiente:

  • Durante el día de hoy, aproximadamente entre las 14:00 a las 20:00 horas, se realizarán faenas de limpieza con vapor en diversos equipos de la línea de producción de Planta Laja. Estas faenas producirán algunos ruidos no habituales, eventos que serán de corta duración y no representan riesgo alguno para la comunidad ni el medio ambiente.
  • Asimismo, con relación a la Caldera Recuperadora Nº 6, que contituye uno de los principales equipos del proyecto de modernización de la planta, ha ido superando exitosamente todas las pruebas de operación a que ha sido sometida, lo que ha permitido normalizar progresivamente su operación, reduciendo gradualmente el servicio de la caldera recuperación Nº 5 que, de conformidad con el proyecto, será transformada durante el presente año en una nueva cladera de biomasa con la más moderna tecnología".

 

 


Viernes 27 de abril de 2012;

COMUNICADO: "En el contexto del Proyecto de modernización Planta Laja, nos permitimos informar a la comunidad lo siguiente:

  • Las Pruebas de la Caldera Nº 6 que comenzaron durante el mes de febrero recién pasado, concluirán durante la próxima semana, lo anterior permitirá que el mencionado equipo quede operando en línea normalmente.
  • Los procesos mencionados que están concluyendo la próxima semana, no generarán eventos especiales relativos a ruidos, olores ni otros impactos ambientales que puedan preocupar a la comunidad".

 

 


Viernes 20 de abril de 2012;
COMUNICADO: "En el contexto del Proyecto de modernización Planta Laja, nos permitimos informar a la comunidad lo siguiente:

  • Las Pruebas de la Caldera Nº 6 están en su fase terminal y han resultado exiosas.
  • La Caldera Nº 6 ha entrado parcialmente a la operación de la planta y se espera que durante la primera quincena de mayo finalice este preceso de normalización
  • Lo anterior significa que han concluido exitosamente las pruebas de válvulas de seguridad y soplado de líneas de vapor"

 

 

 

Jueves 12 de abril de 2012;
Comunicado enviado por la empresa CMPC Celulosa Planta Laja indica: "A esta fecha, las pruebas de válvulas de seguridad, una de las fuentes de ruido no habituales, han concluido satisfactoriamente. Las pruebas se prolongaron hasta los primeros días de la presente semana", es parte de la información enviada, que además agrega "pruebas de equipos han ocasionado esporáricamente eventos no habituales de ruidos y olores que, en algunos casos, han sido percibidos por la comunidad vecina", se adjunta comunicado;

 


Jueves 22 de marzo de 2012;
Durante los próximos días viernes 23 y sábado 24, se realizarán pruebas en la Caldera Recuperadora N° 6, las que se efectuarán entre las 08:00hrs a 20:00hrs. Las pruebas de soplado con vapor en diferentes líneas de equipos, seguirán desarrollándose hasta fines del presente mes, en las mismas condiciones de las últimas semanas.

 

Viernes 16 de marzo de 2012;
Durante la presente semana continuarán las pruebas de soplado con vapor en diferentes líneas de equipos, las que se efectuarán entre las 08:00hrs a 20:00hrs, algunos días de la semana.

 


 

Viernes 9 de marzo de 2012;
Informar a la comunidad sobre los avances en el ajuste de las distintas unidades operativas y respecto de las pruebas que se están en desarrollo como parte del proyecto de modernización de Planta Laja;

Durante la presente semana han concluido las pruebas de válvulas de seguridad de la Caldera Nº 6, proceso que han sido exitoso y ejecutado conforme a lo programado, señalan.

 

 

 


Viernes 2 de marzo de 2012;
En el marco de las puesta en marcha de las nuevas instalaciones del Proyecto de Modernización de Planta Laja de CMPC Celulosa en la comuna, y como una forma de mantener informada a la comunidad, fue recibido por nuestro medio de comunicación el  siguiente comunicado:

"Nos permitimos informar a toda la comunidad sobre el avance en el ajuste de las distintas unidades operativas y respecto de las pruebas que están en desarrollo como parte del proyecto:

– A contar del día viernes 2 del presente, en horarios entre las 10 a las 18 horas, se efectuarán pruebas de válvulas de seguridad de la Caldera Nº 6. Las pruebas mencionadas se extenderán hasta el próximo día jueves 8 de marzo", es parte del comunicado que además adjuntamos.

 

 

Información que debería llegar a los medios de comunicación locales (como en esta ocasión), Juntas de Vecinos y Municipio local,  para poder difundir de mejor y oportunamente lo que ocurre en relación a los procesos que empresa CMPC Celulosa realiza en nuestra comuna. Nuevamente la información se envía "sobre la marcha".

 


Viernes 24 de febrero de 2012;

Pruebas de válvulas realizará CMPC Celulosa Planta Laja entre días lunes 27 al miércoles 29 de febrero, dichas pruebas que serán en horarios de 10 a 18 horas generarán "ruidos no habituales", ruidos generados por el venteo de vapor, normales en el proceso de regulación de válvulas de seguridad (Caldera Nº 6). Información emanada desde la empresa que en esta oportunidad avisa con 3 días de anticipación, y no repite el desafortunado comunicado inicial que informaba de pruebas de la caldera de recuperación los días posteriores a iniciado el proceso. Adjuntamos comunicado:

 

Embajador de Japón inauguró quesería comunitaria en el sector rural de Quiebrafrenos en Laja

Embajador de Japón inauguró quesería comunitaria en el sector rural de Quiebrafrenos en Laja

LAJINO.CL LAJA en Internet // Inauguran quesería comunitaria en sector rural de Quebrafrenos, gracias al aporte de la Embajada de Japón Embajador de Japón inauguró quesería comunitaria en el sector rural de Quiebrafrenos en Laja, Las instalaciones de la quesería estarán ubicadas en dependencias de la escuela de Quiebrafrenos y tendrá como objetivo principal permitir a las familias del sector la fabricación de productos lácteos, mejorando la calidad de vida e ingreso familiar. Lo anterior, aumenta la productividad cumpliendo con las normas sanitarias requeridas por el Ministerio de Salud. La nueva quesería tiene un aporte de la Embajada de Japón, cercano a las US$90.776 y beneficiará a cerca de 100 familias.

 

En su visita a nuestra Región y tras el marco del programa Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) de Japón, el embajador de la Nación, Hidenori Murakami inauguró la nueva quesería comunitaria en la localidad de Quiebrafrenos, proyecto denominado "Construcción y Adquisición de equipamiento para Queseróa de Quiebrafrenos en Laja".

A la actividad además del embajador, estuvo presente el alcalde lajino Vladimir Fica, autoridades locales y provinciales, además de los beneficiados de la comunidad de Quiebrafrenos, "muchos otros países donde hemos llevado a cabo nuestra política de cooperación y asistencia, nos han demostrado su apoyo. Creemos que estos gestos son fruto de la confianza que se ha construido y generado hacia Japón a través de los años y, al mismo tiempo, señala la importancia de una relación recíproca y de coexistencia” señaló el embajador Hidenori Murakami, concluye agradeciendo el esfuerzo de todos en la concreción de este proyecto.

 

Las instalaciones de la quesería estarán ubicadas en dependencias de la escuela de Quiebrafrenos y tendrá como objetivo principal permitir a las familias del sector la fabricación de productos lácteos, mejorando la calidad de vida e ingreso familiar. Lo anterior, aumenta la productividad cumpliendo con las normas sanitarias requeridas por el Ministerio de Salud.

 

Proyecto que además del impacto económico va a causar indudablemente beneficios dentro de los productores locales de Quiebrafrenos, permitiendo varios otros valores agregados, como es el ejemplo de tener la migración del campo hacia la cuidad y también que los productos lácteos que son reconocidos en este sector de la comuna de Laja  puedan tener un mayor valor agregado lo que rentabiliza el trabajo del campo para la gente de esa localidad, se indicó

 

Ciudad de Concepción entrega medalla «héroe penquista» a lajino que jugó un importante rol el 27F

Ciudad de Concepción entrega medalla «héroe penquista» a lajino que jugó un importante rol el 27F

LAJINO.CL es LAJA en Internet // Ciudad de Concepción entregan medalla "héroe penquista" a lajino que jugó rol importante el 27F Ciudad de Concepción entrega medalla "héroe penquista" a lajino que jugó un importante rol el 27F, a dos años de la trágica madrugada del 27 de febrero de 2010, en la capital regional entregan reconocimiento a personas que cumplieron importantes tareas, entre ellos un lajino, quien se desempeña como radiocontrolador de Radio Bío-Bío de esa ciudad y que ese 27F estaba en los estudios ubicados en el centro de Concepción, "ha sido distinguido con la medalla ´Héroe Penquista' por su alto grado de entrega, valor y compromiso durante el terremoto…" medalla recibida de manos del alcalde Patricio Kuhn en ceremonia realizada este fin de semana en la Catedral.

 

Alejandro Ríos Melgarejo, quien se ha desempeñado por años en estas labores, esa madrugada se encontraba sólo en el tercer piso del edificio ubicado en calle O'Higgins con Anibal Pinto en Concepción, recuerda que "…esa noche alcance a contactar a mi padre y sólo hablar 3 segundos hasta que se cortaron las líneas, no pude hablar más, ya que, el movimiento era impresionante, uno no se podía mantener en pie…", junto con tratar de mantener los equipos en sus posiciones, evitando daños mayores, ya que, mientras se movía la tierra con un movimiento de 8.8º Richter, inconcientemente sabía que las comunicaciones jugarían una importante tarea.

 

Labor que ha sido reconocida incluso por los mismos auditores y habitantes de la capital regional, uno de los únicos medios regionales que se mantuvo informando en las inciertas primeras horas luego del movimiento sísmico.

 

Ríos Melgarejo, luego de esos largos minutos, subió hasta el techo de los cinco pisos del edificio para habilitar el equipo electrógeno, era el inicio de las cerca de 40 primeras horas en que se mantuvo en los estudios de "La Radio"… con constantes réplicas.

 

Fue así como ese medio de comunicación (Radio Bío-Bío) no dejó de mantener informada a sus auditores, cumpliendo además importantes labores de comunicación hacia todo el país, habitantes de otros rincones necesitaban conocer la realidad de la zona más debastadas de la séptima y octava región. Recordando que en Laja, una labor similar cumplió nuestro medio de comunicación Lajino.cl informando a los pocos minutos y luego junto a la cobertura radial realizada por Radio Rinconada en las primeras horas de ese 27 de febrero, quienes logramos contactar a familiares, informar y conocer lo que estaba ocurriendo en nuestra comuna.

 

Alejandro recuerda que las comunicaciones y el transporte (durante esos días) evitó la llegada de más personal de control a los estudios, era impresionante la fuerza con que se movía el edificio, ruidos de alarmas, todo a oscuras, incluso se escuchaba las explosiones del incendio de la facultad de Química de la Universidad de Concepción, ubicada varias cuadras del centro de la ciudad, en algún momento pensé que el edificio colapsaba, gracias a Dios, resistió la fuerza del terremoto.

 

La ceremonia de entrega de las medallas, que fueron entregadas a cinco personas; dos funcionarios de Carabineros, uno de la PDI, un vecino y al radiocontrolador Alejandro Ríos, fue realizada en la Catedral penquista y fue encabezada por Patricio Kuhn, alcalde de Concepción.

 

Felicitaciones Alejandro…

 

 

 

 

Para no olvidar… a dos años del terremoto

Para no olvidar… a dos años del terremoto

Para no olvidar… a dos años del terremoto, diversos actos se han desarrollado durante estos últimos días al conmemorar el segundo año de uno de los movimientos sísmicos más grandes ocurridos en el mundo. La madrugada del 27 de febrero, dejó una marca, en muchos casos imborrable en las vidas de quienes vivieron de una u otra forma esos complicados días luego de la tragedia.

 

El proceso de reconstrucción es considerado por algunos como normal, debido a la magnitud de lo ocurrido… en cambio otros la señalan muy por debajo de lo esperado, damnificados principalmente del borde costero que aún no encuentran una solución concreta a sus demandas, y que ven como lejana las cifras entregadas por el Gobierno en avances de la reconstrucción; 68% global (infraestructura vial, productiva y salud), y cerca del 47% en soluciones habitacionales, esta última cifra cuestionada por un estudio del Observatorio de la Reconstrucción de la Universidad de Chile, quienes ubican en sólo un 10% las soluciones reales en viviendas para los afectados por el terremoto.

 

BALANCE DE LA RECONSTRUCCIÓN, 24 de febrero de 2012

INFORME RECONSTRUCCIÓN, 13 de febrero de 2012

 

 

Dejamos parte del material audiovisual registrados esos días (Febrero/Marzo de 2010) en las comunas de Laja y San Rosendo;

 

 

  • LAJA – TERREMOTO FEBRERO 2010:


FOTOGRAFÍAS

INFORMACIÓN

VIDEO

 

 

  • SAN ROSENDO – TERREMOTO FEBRERO 2010:

FOTOGRAFÍAS

INFORMACIÓN

VIDEO

 

 

 

 

Mini Carnaval de Laja; Plaza de Armas del 25 al 29 de febrero

Mini Carnaval de Laja; Plaza de Armas del 25 al 29 de febrero

LAJINO.CL es LAJA en Internet // Mini Carnaval de Laja - 25 al 29 de Febrero de 2012

Con entrada liberada se presentarán diversos artistas y grupos desde el 26 al 29 de febrero en Plaza de Armas de Laja, previo al denominado "Mini Carnaval" que se inicia el día sábado 25 con una tarde para los niños, en la que se incluirá; Juegos inflables, camas elásticas, personajes corpóreos (series infantiles de televisión; Barney, BJ, Baby Bop, Backyardigans, Padrinos Mágicos, y más) invitación que se extiende a todos los niños de Laja y San Rosendo. Actividad infantil será de 18 a 23:30 horas, en caso de mal tiempo se trasladaría para la tarde del domingo.

 

Previo al show musical, juegos inflables desde las 20 horas. La programación musical se inicia el día 26 desde las 21:00 horas con la participación en el escenario de la Plaza de Armas de Laja de Julio Palacio y la Gran Sonora, se extiende hasta el día miércoles 29 se presentarán; Sexual Democracia, María Jimena Pereira, Luis Dimas, Los Super Charros, entre otros, adjuntamos programación;

 

Sábado 25 de Febrero, Tarde Infantil

  • Juegos inflables
  • Camas elásticas
  • Personajes infantiles

 

Domingo 26 de Febrero

  • Grupo Julio Palacios y la Gran sonora
  • Ballet Hoa Nui Rapa Nui
  • Rodrigo Tapia

Lunes 27 de Febrero

  • Sexual democracia
  • Grupo de baile "wachiturros"
  • Grupo Street Fire
  • Grupo de Rock VARTAN
  • Team Extreme Dance
     

Martes 28 de Febrero

  • Grupo Soud3Conce
  • JC Jonathan Hurtado (Calle 7)
  • Luis Dimas
  • Team Extreme Dance
  • Los Charros del Amor
     

Miércoles 29 de Febrero

  • Team Extreme Dance
  • María Jimena Pereira
  • Los Super Charros
  • Los Pumas del Sur
  • Joaquín Hetian
  • Grupo local 
     

.

Quedó al descubierto el homicidio de un adulto mayor en población Nivequetén en la comuna de Laja

Quedó al descubierto el homicidio de un adulto mayor en población Nivequetén en la comuna de Laja


Viernes 17 de febrero de 2012
Detienen en Los Ángeles a personas implicadas en homicidio ocurrido en la comuna de Laja, con los antecedentes entregados por carabineros de la Subcomisaría de Laja y datos obtenidos por personal especializado de la SIP de Yumbel, se logró dar con el paradero de 3 personas involucradas directas en el homicidio.

 

Dos de ellas eran familiares(entre ellos, sobrino y tío) y más un vecino, todos de la ciudad de Los Ángeles. Según lo señalado por Carabineros, ellos se trataron de hacer pasar por ejecutivos bancarios, ingresando al domicilio ubicado en calle Los Canelos en la comuna lajina, al oponer resistencia proceden a golpear al anciano de 81 años de edad, inicialmente con un ladrillo y luego utilizando arma blanca para dar muerte con diversos cortes en el cuerpo, la víctima identificada como José Fernando Andrade Bizama, era conocida vecino de la comuna, quien se desempeñara hace algunos años en municipio local (ex tesorero municipal) y hace pocos años como inspector de empresa de Buses Laja, empresa que realiza viajes entre ambas comunas mencionadas.

 

Gracias a la denuncia de testigos se pudo dar con los autores de este lamentable hecho de sangre, en menos de 24 horas.

 

 

Jueves 16 de febrero de 2012
Durante esta tarde quedó al descubierto el homicidio de un adulto en población Nivequeten en la comuna de Laja, el cuerpo sin vida de José Fernando Andrade Bizama  de 80 años de edad presentaba varias heridas cortopunzantes.

 

Pasadas las 15 horas llegó al lugar, calle Los Canelos esquina Los Castaños de dicha población, personal de la Subcomisaría de Laja, y posteriormente personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Yumbel por orden del Fiscal Luis Cruz, para realizar el procedimiento respectivo y poder dar con el(los) responsable(s) de este lamentable hecho.

 

Situación que preocupa a la población lajina que estos últimos años ha visto como este tipo de hechos han aumentado, producto del tráfico y microtráfico, falta de personal policial y medidas que den mayor seguridad a la comunidad, que hace algunos años se caracterizaba por ser una… tranquila comuna sureña.

 

 

FACEBOOK – Me gusta, Laja más seguro

 

 

 

Declaraciones continúan en caso pozos INDAP… y los beneficiarios de Laja a dos años del terremoto aún no tienen solución a los problemas de agua

Declaraciones continúan en caso pozos INDAP… y los beneficiarios de Laja a dos años del terremoto aún no tienen solución a los problemas de agua

LAJINO.CL LAJA en Internet // Pozos INDAP en Laja,  Contraloría General de la República, Municipalidad de Laja Serie de declaraciones continúan en caso pozos INDAP… y los beneficiarios de Laja a dos años del terremoto aún no tienen solución a los problemas de agua, en estas últimas semanas ha vuelto a la noticia la mala gestión y falta de fiscalización en beneficios INDAP por entrega de bonos de emergencia para construcción de pozos en cerca de 12 casos en la comuna de Laja, (y no 2 como lo mencionara en comunicado el Municipio de Laja en agosto de 2011) como respuesta a la información publicada por nuestro medio de comunicación. Las irregularidades que señala informe de Contraloría con fecha diciembre de 2011 y dado a conocer a principios de este mes, ha tenido diversas reacciones, entre ellas, las declaraciones del Senador Alejandro Navarro, el alcalde Vladimir Fica y el ex funcionario del programa Prodesal.

 

 

INFORME DE CONTRALORÍA

Dicho informe señala en algunos de sus conclusiones;

  • La Municipalidad de Laja, no licitó ni adjudicó obras que tuvieran relación con la utilización de los recursos que el Instituto de Desarrollo Agropecuario entregó a los habitantes de la comuna de Laja para la reconstrucción de infraestructura de riego.
     
  • Los beneficiarios del bono de emergencia para obras menores de riego o drenaje de la comuna de Laja, entregaron el respectivo dinero a funcionarios de Prodesal para que compraran los materiales y contrataran a la empresa que ejecutaría los pozos.
     
  • Los bonos de riegos fueron pagados antes de que las obras fueran ejecutadas y recibidas conformes
     
  • La Municipalidad de Laja instruyó sumario administrativo con el fin de determinar eventuales responsabilidades administrativas por la existencia de facturas impagas
     
  • Corresponde que la Municipalidad de Laja denuncie al Ministerio Público los hechos irregulares (se adjunta denuncia)

 

INFORME CONTRALORÍA – En relación a entrega de bonos de emergencia de riego (pozos) en la comuna de Laja

 

 

ACCION LEGAL A EX FUNCIONARIO PRODESAL

En relación al no pago de una factura a nombre de los beneficiarios del bono de emergencia que fue emitida el 31 de diciembre de 2010, y enviada al Municipio de Laja, por un monto en conjunto de $1.542.395 para compra de materiales que realizó Héctor Marcelo Cárcamo, encargado de la oficina en ese momento, es así como el jefe técnico realizó el pago de $500.000 en efectivo (7 de abril del 2011) quedando una deuda de alrededor de 1 millón de pesos. En visita a terreno de funcionarios de la Contraloría Regional se pudo constatar que los beneficiarios habían sido instados a cobrar sus cheques y entregar el dinero en efectivo a los funcionarios del Prodesal para que ellos efectuaran gestiones (en conjunto, fondo común) con los proveedores. Situación que según lo indicado en el informe presentó diversas irregularidades.

 

Es por ello que la Municipalidad de Laja realizó denuncia en contra del ex funcionario como autor de apropiación indebida y/o defraudación, ya que, no se pagó la totalidad de la factura quedando a su vez los beneficiarios como deudores de los montos involucrados y por el tiempo transcurridos ingresando a DICOM, con todas las molestias y trabas que un hecho como ese genera, además de no recibir las soluciones prometidas.

 

En su defensa el ex funcionario Marcelo Cárcamo, indicó (a Radio Bío-Bío) que “el alcalde de Laja nos sugirió entre comillas, contratar una empresa que es de propiedad de Julián Pérez (Concejero Regional, RN)… luego se llegó a un acuerdo para hacer un fondo común con los dineros de los usuarios, y la empresa se comprometió a realizar esto (trabajos), pero no sé por qué motivo hubo problema en los últimos pozos…”.

 

MUNICIPALIDAD DE LAJA – Presenta denuncia en contra de ex funcionario Prodesal en el Ministerio Público de Yumbel

 

 

 

DECLARACIONES SENADOR NAVARRO Y ALCALDE DE LAJA

El Senador Navarro de visita en la comuna la semana pasada se reunió con algunos de los beneficiarios del bono de emergencia que aún no han recibido soluciones a más de 15 meses y a días de cumplirse 2 años del terremoto de 2010. Según el parlamentario “nos hemos encontrados con la lamentable sorpresa de la amenaza del alcalde de Laja a los vecinos beneficiarios de los subsidios para que pudieran concurrir a INDAP a ratificar su denuncia y exigir una pronta solución, el alcalde ha actuado de forma matonesca y ha impedido que estas personas que tienen problema viajen a Concepción a una entrevista con el Director de INDAP, es una actitud inaceptable que yo espero que el cambie, pues no es la tarea del alcalde amenazar, sino solucionar… ”.

 

En respuesta a estos dichos, el edil lajino indicó “en una o dos oportunidades me contacte con los beneficiarios para decirles que eso correspondía a INDAP, y lo que diga el Senador Navarro a esta altura de mi vida ya voy a cumplir 50 años me tiene sin cuidado, lo único que me considero una persona honesta y transparente, no sé si el Senador Navarro puede decir lo mismo, pero yo no tengo ninguna actitud matonesca, yo no pertenezco al círculo de los grandes políticos donde todo lo manejan con polémica… me parece extraño, cada vez me decepcionan más la gente de izquierda y ultra izquierda… ” declaró el alcalde Vladimir Fica a Radio Agricultura, en respuesta a las afirmaciones del Senador.

 

  DECLARACIÓN – Comunicado Municipalidad de Laja en relación a dichos del Senador Alejandro Navarro
 

  DECLARACIÓN – Senador Navarro se reunión con afectados por proyecto de pozos en Laja

 

 

RELACIONADO – Pozos sin agua; algunos beneficiados por programas de emergencia INDAP piden soluciones a proyectos (agosto 2011)

 

 

 

 

Nueva infraestructura para cancha Sauzalito de Laja tendrá una inversión cercana a los 141 millones de pesos

Nueva infraestructura para cancha Sauzalito de Laja tendrá una inversión cercana a los 141 millones de pesos

LAJINO.CL es LAJA en Internet // Nueva infraestructura para cancha Sauzalito de Laja tendrá una inversión de 141 millones
En Casa de la Cultura de Laja se efectuó la ceremonia de entrega de recursos para la Construcción de Infraestructura Cancha Sauzalito de la comuna de Laja, el aporte en conjunto  del IND por $134.415.000 de pesos proyecto Chilestadios y los recursos municipales que alcanzan los $6.525.000 pesos.

 

Dicho proyecto enmarcado en mejoramientos y equipamientos para estadios de fútbol amateur del país contempla módulos para camarines (ducha, baños, una superficie total de 88,51m2), servicios higénicos públicos, cierre perimetral para el recinto, implementación (arcos, mallas, banderines…) y un sistema de iluminación de 4 torres que permitirán la utilización del recinto deportivo, no sólo durante las tardes de los fines de semana , sino poder practicar en jornadas nocturnas, incentivando a su vez la práctica de deportes, actividad física y en este caso el fútbol.

 

Ceremonia que contó con la presencia del Director Regional del IND Javier Puentes, Vladimir Fica alcalde de Laja, concejales, monitores, técnicos, dirigentes locales y jóvenes de distintas disciplinas pertenecientes a la Escuela de Deportes de la comuna. La entrega de los recursos, espera la etapa administrativa, llamado a licitación y la posterior ejecución de las obras.

 

Además se anunció de manera sorpresiva, este mismo beneficio para la cancha Waldemar Schutz, ubicado en población del mismo nombre, con una inversión de $120 millones, aportes con fondos seleccionados, pero que no tienen aún fecha de ejecución o plazos claros.

 

El alcalde Vladimir Fica se manifestó satisfecho por los anuncios hechos en la ceremonia, indicando que “Esto ha sido trabajo de tres años… no es al azar, cuando yo partí en mi campaña siempre dije que de alguna forma íbamos a mejorar nuestros estadios, ahora es un hecho, algo realizado…aun nos falta la cancha Santa Maria, pero hemos ido paso a paso”.

 

Por su parte Javier Puentes, Director Regional de IND además hizo mención a la adjudicación de dineros para el mejoramiento de la cancha  Waldemar, indicando que “el concurso tuvo tal éxito se pudieron generar mayores recursos (…) y ahí tenemos una gran noticia para Laja donde el proyecto que presentó Consejo Local de Deportes con el apoyo importante de Municipalidad, en términos de cofinanciamiento, también haya quedado seleccionado”.

 

Puentes también se refirió a los importantes logros que la Escuela Municipal de Canotaje y sumó el apoyo del IND a su desarrollo agregando que  “ha sido un trabajo tan bueno, con buenos resultados (…) por lo tanto vamos a seguir apoyándolo con un profesor mas que se integre al equipo y también una Escuela Formativa, para que los niños más chicos puedan empezar de a poco a participar de esta actividad”.

 

Con contusiones y lesiones leves terminó joven de 18 años luego de volcamiento en Ruta Q-34 Laja/Millantú

Con contusiones y lesiones leves terminó joven de 18 años luego de volcamiento en Ruta Q-34 Laja/Millantú

LAJINO.CL es LAJA en Internet // Volcamiento en Ruta Q34 Laja - Millantú, Joven de 18 años resultó con lesiones menores Con contusiones y lesiones leves terminó joven de 18 años luego de volcamiento en Ruta Q-34 Laja/Millantú, pasado el mediodía del lunes 13 de febrero se produjo el volcamiento de un vehículo Peugeot en sector Santa Lucrecia (cercano a Santa Ana) en la comuna de Laja. Llegaron al lugar vehículo de emergencia del Cuerpo de Bomberos de Laja, Carabineros y personal SAMU quienes trasladaron al lesionado al Hospital de la comuna.

 

El joven de 18 años identificado como Felipe Humberto Henriquez Zambrano, mantiene domicilio en la comuna de Renaico, hasta pasadas las 14 horas (lunes 13 de febrero) se mantenía en el Hospital de Laja con contusiones y lesiones menores, el médico de turno lo mantenía bajo observación… el hecho, según lo señalado por el afectado, se debería al desconocimiento que se tenía de la ruta.

 

FOTOGRAFÍAS – Volcamiento de vehículo en ruta Q-34 Laja

 

 

Declara Alerta Roja para la provincia del Biobío por incendios forestales, principal foco estaría en zona rural de Laja

Declara Alerta Roja para la provincia del Biobío por incendios forestales, principal foco estaría en zona rural de Laja

LAJINO.CL es LAJA EN INTERNET

LAJINO.CL es LAJA EN INTERNET

 

Febrero 2012; Incendio forestal afecta sector sur de la comuna de Laja

 

LAJINO.CL
Domingo 12 de febrero 20 horas; La alerta roja dada los días anteriores fue cambiada por una "alerta amarilla regional" cuando se encontraba la mayoría de los focos controlados, emergencia que sólo en la comuna de Laja, reunió a cerca de un centenar de voluntarios de bomberos, de comunas de la provincia y desde la zona penquista. Camiones aljibe, carros bombas formaron parte de la ayuda entregada para combatir las llamas, apoyo a que se sumaron Brigadas de CONAF (terreste / aéreo), y personal del Regimiento Reforzado de Infantería de Los Ángeles y sus brigadas de apoyo forestal. Desde el Cuerpo de Bomberos de la comuna se indicó que particulares entregaron algunos alimentos y líquido, para evitar problemas de deshidratación en los voluntarios que prestaron ayuda, ya que, por las largas horas y el tipo de incendio requería un gran despliegue de los voluntarios a altas temperaturas.

 

Sábado 11 de febrero 11 horas; El Director Regional de la Onemi se traslado en helicóptero a la zona afectada por los incendio, para conocer la real magnitud de la serie de focos que han atacado la región, especialmente el sector rural (sur) de la comuna de Laja.

 

Viernes 10 de febrero 19:41 horas; Declaran Alerta Roja para la provincia del Biobío por incendios forestales, principal foco estaría en zona rural de Laja, por ello durante estos días el trabajo de los voluntarios de bomberos de la comuna de Laja y alrededores, personal municipal encabezado por el Alcalde Vladimir Fica, numerosas brigadas CONAF, apoyo aéreo de helicópteros y avionetas a sido incesante, emergencia que derivó en la decisión de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI).

 

 

ANGELINO.CL
Viernes 10 de febrero 23:11 horas; Una compleja situación por los incendios forestales sufre la región del Bio Bío donde el epicentro de la emergencia esta concentrado en la comuna de Laja, la cual desde la tarde del jueves 9 de febrero, ha sufrido de incendios forestales que han afectado a sectores boscosos de la comuna mezclados con vegas, cerros y lugares habitados...

 

Fotos / Noticia:

ANGELINO.CL  – Alerta roja en Bío-Bío; Laja en Llamas

 

INFORMACIÓN ONEMI
Viernes 10 de febrero 19:41 horas; En atención a incendio forestal que se desarrolla al sur de Laja, combatido por Celco y Mininco que afecta aproximadamente 20 hectáreas, sumado al número de incendios en la Región, la Dirección Regional de ONEMI Biobío, en coordinación con CONAF, declara Alerta Roja para la provincia del Biobío.

Actualmente Celco dispone de 5 aeronaves y 5 brigadas terrestres además de recursos de forestal Mininco. CONAF cuenta con una brigada terrestre y  reasignación de otras  3 unidades. El Centro Nacional de Alerta Temprana, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI Biobío y los organismos técnicos pertinentes, continúan monitoreando esta emergencia en atención a la alerta vigente, manteniendo la aplicación de los planes de respuesta en sus fases correspondientes, para la pronta contención y extinción de este incendio forestal.

Tres focos de incendio arrasan con 25 hectáreas en sectores rurales de Pantanillo y Postahue en Laja

Tres focos de incendio arrasan con 25 hectáreas en sectores rurales de Pantanillo y Postahue en Laja

LAJINO.CL es LAJA en Internet // Incendio Forestal en sector rural de Pantanillo en la comuna de Laja Tres focos de incendio arrasan con 25 hectáreas en sectores rurales de Pantanillo y Postahue en Laja, la emergencia forestal se inició durante el atardecer del día jueves 10 de febrero, debido a la envergadura alcanzada en las primeras horas, se necesitó apoyo de brigadas de Conaf, helicópteros y pasadas las 21 horas solicitar apoyo a personal voluntarios de Millantú y Los Ángeles.

 

Tareas de combate del fuego iniciadas por personal del Cuerpo de Bomberos de Laja y la totalidad de las compañías. Quienes desplegaron todos sus equipos para evitar la propagación de las llamar, producto del horario de la emergencia el apoyo aéreo sólo pudo realizar tres pasadas sobre la zona afectaba, continuando los voluntarios y brigadas los trabajos en  tierra.

 

Al cierre de este informe, pasadas las 22:30 horas sólo se trabajaba en la extinción de focos pequeños para evitar la propagación en el sector, que según información preliminar habría afectado a una vivienda (deshabitada) y al menos una bodega, pero gracias al trabajo de voluntarios en terreno se pudo comprobar que fueron varias las viviendas que estuvieron a escasos metros de ser arrasadas por esta emergencia forestal.

 

El llamado, una vez más, es a denunciar situaciones o actitudes sospechosas que puedan evitar este tipo de hechos que en su mayoría son provocados por el hombre, impidiendo así daños en viviendas, bosques y pérdida de vidas humanas.

 

Hasta mediados de marzo se mantendrían procesos de ‘puesta en marcha’ de ampliación en CMPC Celulosa Planta Laja

Hasta mediados de marzo se mantendrían procesos de ‘puesta en marcha’ de ampliación en CMPC Celulosa Planta Laja

LAJINO.CL es LAJA en Internet // CMPC en Laja, procesos puesta en marcha Emisiones son informadas semanas posteriores a producidas en la comuna de Laja, en comunicado fechado día 2 de febrero Empresa CMPC informa al Municipio de Laja sobre "el programa de soplado con vapor en diferentes líneas de equipos relevantes" tras proyecto de ampliación efectuado en Planta Laja, indicando que estas se efectuarán exclusivamente de 8 a 20hrs, iniciando estas el día 2 de febrero antes mencionado. Una semana después (9 de febrero) se envía información a los medios de comunicación locales desde el Municipio indicando estas medidas.

 

Llama la atención que pruebas de este tipo fueran captadas varios días antes del inicio señalado "oficialmente", emisiones de humo negro y amarillento fueron capturados en video y fotografías el día 27 de enero a las 21 horas, situación que se mantuvo (al menos ese día) hasta pasadas las 22:20 horas. De todos modos, a esta altura (9 de febrero) la comunidad ya había tomado conocimiento propio de esta situación, que se mantendría al menos hasta la primera quincena de marzo.

 

Como muestran la fotografía y video con fecha 27 de enero a las 20:55 horas, los procesos de `puesta en marcha' ya habían comenzado, causando en algunos habitantes molestias oculares y percepción de distintos olores… diferentes a los habituales.

 

El comunicado (que se adjunta) indica que se "han coordinado que estas actividades se efectúen con las mitigaciones necesarias y se efectuarán emisiones aéreas controladas desde nueva caldera recuperadora Nº 6", concluyen señalando que dichas pruebas forman parte de los protocolos normales de puesta en marcha de un proyecto de esa envergadura, permitiendo efectuar ajustes necesarios en los equipos para su operación segura y eficiente.

 

 

COMUNICADO – Empresa CMPC informa a Municipio de Laja sobre procesos de 'puesta en marcha'

 

Escuela de Canotaje de Laja se preparó en Puerto Varas para el exigente calendario 2012

Escuela de Canotaje de Laja se preparó en Puerto Varas para el exigente calendario 2012

LAJINO.CL LAJA en Internet // Escuela de Canotaje de Laja
Escuela de Canotaje de Laja se preparó en Puerto Varas para el exigente calendario 2012, a las tradicionales competencias provinciales y nacionales, se sumaría la participación en torneo internacional. Los 24 deportistas que efectuaron la pretemporada en aguas del lago Llanquihue esperan mantener los logros que los han posicionado en un lugar destacado del canotaje nacional. Niños y jóvenes de 10 a 21 años de edad se preparan técnica y físicamente para las competencias que se iniciarían este fín de semana en Carahue donde participarán de la Maratón Internacional de la especialidad.

 

La pretemporada de la Escuela de Canotaje Municipal se realizó desde el 21 de enero hasta el pasado 8 de febrero, donde pudieron desarrollar un extenso trabajo de preparación que incluyó trabajo técnico, muscular y de resistencia, estando bajo la conducción de los técnicos Alejandro Castillo y Rolando Rill.

 

Planificación que tuvo como complementado una alimentación adecuada en cuanto al consumo de  calorías y  proteínas para recuperar las energías  que la carga física produce en sus organismos, alimentación fundamental como ya lo señalaba a nuestro medio de comunicación el profesor Rolando Rill en abril del 2010. Al grupo de trabajo se sumó además el seleccionado nacional e integrante de nuestra escuela Héctor Gallardo, quien actualmente está integrado al CAR (Centro de Alto Rendimiento) que el Instituto Nacional del Deporte posee en Santiago y en el cual está entrenado desde comienzo de este año de cara a los compromisos internacionales que la Federación de Canotaje tiene previsto para este año, así Gallardo podrá participar en la justa de Carahue en categoría sénior en C1 (canoa individual). Con su participación se da por seguro ya una medalla para Laja, por la trayectoria y capacidad de este deportista.

 

La idea del cuerpo técnico para  hacer esta pretemporada en esta ciudad, se debe principalmente a que las condiciones de viento del lago, y el oleaje que este posee, el cual es muy similar al que encontrarán en el Sudamericano de Río de Janeiro, los que sean seleccionados para integrar la selección nacional para  en abril próximo. Por tanto remar en las aguas del lago Llanquihue les permite a los jóvenes deportistas lograr una mayor habilidad en la remada y mayor control de la embarcación, que les será de gran ayuda en la competencia internacional mencionada, además la extensión del lago permite remar más en línea recta y realizar jornadas más extensas, por otra parte el cambiar de escenario ayuda a una mayor concentración, y lograr una mayor motivación, permitiendo además afiatamiento como grupo, lo que es importante para la integración y rendimiento como equipo.

 

La realización de este viaje fue gracias al apoyo que el alcalde Vladimir Fica le dio, consiente de la importancia que este tipo de actividades tiene, de cara a obtener buenos resultados en el deporte escolar comunal, tal como ocurre con otras disciplina  deportivas (taekwondo, atletismo, fútbol) que también tienen éxitos, demostrando que Laja tiene potencial en muchos deportes.

 

Sobrino de 17 años es el autor confeso del asesinato de comerciante en Laja, habría actuado bajo los efectos de la droga

Sobrino de 17 años es el autor confeso del asesinato de comerciante en Laja, habría actuado bajo los efectos de la droga

LAJINO.CL es LAJA en Internet // Noticias policiales // Carabineros de Subcomisaría de Laja
LAJINO.CL LAJA en Internet

Miércoles 8 de febrero de 2012;
En el Juzgado de Garantía de Laja realizan la formalización del menor de iniciales J.A.L.G. de 17 años, quien sería el autor confeso del homicidio del comerciante de Laja producido el pasado fin de semana. Alrededor de las 13:30 horas aún se mantenían familiares a la salida del edificio de calle Ohiggins en la comuna de Laja, a la espera de la finalización del procedimiento.

 

Martes 7 de febrero de 2012;
El Mayor de Carabineros Carlos Fernández Neira señaló que personal de SIP de la 5ª Comisaría de Yumbel dió con el paradero del autor confeso del homicidio del comerciante de Laja Antonio Gacitua Segura asesinado durante la madrugada del domingo 5 de febrero, el hecho que causó conmoción, ya que, el cuerpo presentaba lesiones con arma blanca(3) y fue encontrado tendido en la vía pública en la intersección de calles Las Ciénagas con San Martín, sector Altos del Laja en la comuna lajina.

 

La investigación tuvo sus frutos gracias a la colaboración de vecinos de nuestra comuna, que sumado a las diligencias de Carabineros lograron dar con el menor de iniciales J.A.L.G. de 17 años, quien no presentaba antecedentes policiales y habría indicado ser sobrino de la víctima. La detención se produjo a las 16:30 horas en el domicilio del menor en la comuna de Laja.

 

El móvil según lo indicado por el menor habría sido el robo e indicando que lo habría realizado bajo los efectos de la droga, dicho acto (robo) lo efectuó con el objeto de seguir consumiendo, dándose cuenta posteriormente que a quien había atacado era su propio tío.

 

No se descarta la participación de otros individuos, en la participación del hecho o como encubridores. Sería formalizado el día miércoles 8 de febrero en el Juzgado de Laja.

 

 

LAJINO.CL – Encuentran en la vía pública el cuerpo sin vida de un hombre en la comuna de Laja

 

Incendio forestal moviliza a voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Laja, brigadistas de CMPC y CONAF

Incendio forestal moviliza a voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Laja, brigadistas de CMPC y CONAF

LAJINO.CL es LAJA en Internet // Incendio Forestal en sector La Cantera, tres focos cercanos en la comuna de Laja

Durante la tarde del día lunes 6 de febrero de 2012 se produjo una emergencia forestal, con al menos 3 focos, el fuego afecto a terrenos ubicados en sector La Cantera de la comuna de Laja, además en las cercanías (300m) de viviendas de población Altos del Laja y en cerro costado Villa Laja.

 

Voluntarios de todas las compañías de Bomberos de la comuna, personal de brigada de emergencia CMPC y apoyo de brigadas Conaf… se movilizaron para controlar el avance de las llamas. Pasadas las 17 horas se mantenía controlada la situación, que mantuvo preocupación en los sectores cercanos debido al avance de las llamas…

 

(en desarrollo)

 

FOTOGRAFÍAS – Incendio Forestal en Sector La Cantera de Laja