Censo 2012; Proceso se desarrollará los meses de abril, mayo y junio
CENSO 2012 – Cuestionario de 42 Preguntas
El Censo de Población y Vivienda es la medición más importante del país, se realiza cada 10 años y es el operativo estadístico más amplio que se realiza en Chile. Debe cumplir con tres características básicas: simultaneidad, periodicidad y universalidad. Esto significa que un Censo se hace en un momento o período, cada cierto tiempo y en todo el territorio.
A través del Censo se pueden conocer las características de los habitantes del país, por ejemplo, cómo crece la cantidad de hombres y mujeres; cuál es el nivel educativo o su religión; cuántos pertenecen a pueblos originarios o el número de personas con discapacidad. Además, permite saber datos de las viviendas y de qué manera están equipadas.
Los Censos en nuestro país se realizan desde 1813 y han sido un gran aporte a la historia de nuestro país, ya que los gobiernos toman decisiones que afectan a todos los chilenos a partir de los datos que se obtienen en este proceso. La planificación del proyecto comenzó a desarrollarse en 2008, ya que es necesario fijar los alcances y objetivos, así como programar las actividades fundamentales y acordar el presupuesto global. En abril de 2012 se iniciará un nuevo Censo, el cual se desarrollará por primera vez en un plazo de tres meses. Los encuestadores serán seleccionados, remunerados y debidamente capacitados por el INE, permitiendo mejorar la seguridad para las personas censadas, ya que se contará con un número limitado de censistas identificados y controlados.
¿Cuáles son los principales objetivos del Censo?
- Analizar y difundir información estadística sobre las características sociales, económicas y demográficas de los hogares y personas de Chile.
- Disponer de información estructural para medir fenómenos específicos como discapacidad, calidad de vida, uso del tiempo y trabajo infantil, entre otras.
- Asegurar la comparabilidad internacional.
- Construir series históricas que permitan ver la evolución de las principales variables.
- Difundir información estadística sobre la población y las viviendas en Chile.
CENSO EN LAJA

15 censistas, 3 supervisores, 1 encargado de local y 1 encargado técnico comunal componen el equipo que a partir de este lunes 9 de abril y durante los próximos meses tomarán una especie de fotografía de la realidad comunal, censando a la totalidad de los habitantes de Laja tanto de zonas urbanas como rurales.
Los censistas van a estar identificados con un peto de color azul con el logo del Censo 2012 y del INE, mochila y credencial con nombre y RUT, para que las personas abran las puertas de su casa con seguridad, ya que además podrán verificar la identidad del censista en el sitio web www.censo.cl, en el banner Verificación de Encuestadores o llamando al fono verificador 800123060.
Es así como debidamente identificados, los censistas visitarán los hogares lajinos aplicando el nuevo Cuestionario Censal que contiene 42 preguntas, el cual no es necesario que sea respondido por el jefe de hogar, sino que un informante idóneo mayor de 18 años también puede entregar información de todos los miembros de la familia; la encuesta en total debería durar entre 25 y 30 minutos por hogar. Se adjunta comunicado municipal.
PLANIFICACIÓN: Laja – Semana del 9 al 15 de abril
Los censistas realizarán sus recorridos de Lunes a Domingo entre 09 de la mañana y las 8 de la noche y la semana del 9 al 15 de abril se planifica de la siguiente manera:
De lunes a viernes:
- 2 equipo de censistas en población Altos del Laja
- 1 equipo en zona rural de Puente Perales, Cachapoal y Quilales
Fin de semana:
- Quiebrafrenos
SITIO OFICIAL – Chile, Censo 2012
COMUNICADO – Censistas se preparan para recorrer Laja (Municipalidad de Laja)