[2 de enero de 2012, 18:45 horas] Arduo y constante han sido las labores de voluntarios de la comuna de San Rosendo en el combate de las llamas, durante esta jornada han recibido apoyo de personal de los Cuerpos de Bomberos de Laja y San Pedro de la Paz, en este último caso junto a un carro forestal. Según lo indicado, se ha unido a las labores personal municipal, y apoyo de particulares.
[1 de enero de 2012, 23:45 horas] San Rosendo; Lo que se pensó sería una tranquila primera jornada de este nuevo año, a poco entrada la tarde se transformó en un constante ir y venir de equipos de emergencia en sector rural Casas Blancas, lugar que frecuentan sanrosendinos en temporada estival, especialmente, luego de las fiestas de fin de año.
Es allí donde se estima habrían comenzado las llamas que movilizó al menos 4 helicópteros especializados y 2 avionetas, quienes desde distintos puntos de la comuna de Laja se abastecían de agua para el combate del fuego. En un inicio sobre el río Laja (donde los trayectos y la efectividad era mucho mayor), pero debido a la peligrosa cercanía de algunas personas a las zonas de abastecimiento, fueron cambiadas por opciones como Laguna Señoraza y laguna a un costado de Ruta Q-90, frente al Club de Campo de nuestra comuna.
Durante las últimas horas del día domingo 1 de enero se estimaba que las llamas habían destruido cerca de 60 hectáreas de bosque principalmente de pino, número que se incrementará inevitablemente, debido a que los equipos de emergencia (helicópteros / avionetas) deberán esperar luz día para continuar las tareas.
BOMBEROS DE SAN ROSENDO Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de San Rosendo recibieron la alarma pasadas las 15:30 horas, trasladándose de inmediato al sector, a su llegada y por las condiciones climáticas registradas durante la jornada, altas temperaturas y fuertes vientos, el siniestro se escapaba de control.
En dicho lugar, como se señalaba, se ubica un balneario que comenzó a ser deshalojado por precaución, debido al rápido avance de las llamas.
INCENDIOS FORESTALES El país a conocido estos últimos días los devastadores daños que provoca la irresponsabilidad de algunas personas, quienes con sus actitudes dañan de forma irreparable patrimonios naturales como el incendio forestal en Torres del Paine que durante 5 días lleva destruido 12.795 hectáreas según último balance de ONEMI (1 de enero a las 22:16hrs). Además, la situación que afecta al sector de “Pichiqueime” entre las comunas de Florida y Quillón, con una destrucción de 8.000 hectáreas (Onemi, 1 de enero 23:22hrs).
Lo que parecía una tranquila noche en el Hospital de Laja tuvo un brusco cambio pasadas las 06:30 horas del primer día del año 2012, con la llegada de lesionados producto de dos accidentes ocurrido con pocos minutos de diferencia.
ACCIDENTE SECTOR CANTERA, RUTA Q90 LAJA
En el primero de los hechos, el conductor de un vehículo, por razones que se investigan, habría atropellado a dos transeúntes lo que provocó el fallecimiento de un joven de 19 años identificado como Felipe Alejandro Arriagada Zurita, y el otro peatón Alvaro Pineda quedó con diversas lesiones siendo trasladado inicialmente al Hospital de Laja y derivado posteriormente al Hospital Base de Los Ángeles.
Vía se mantuvo cortada durante el procedimiento, que finalizó alrededor de las 9AM, para conocer las verdaderas causas del fatal accidente registrado en el kilómetro 3 de la Ruta Q-90, cercano a curva de "la cantera". Personal policial detuvo al conductor para realizar los exámenes de rigor.
ACCIDENTE SECTOR CURACO / LAS TOSCAS, LAJA
Minutos más tarde en Las Toscas, sector rural de la comuna de Laja, un vehículo habría perdido el control, según lo señalado por los afectados, luego que otro automóvil hiciera una mala maniobra en el camino, por lo que al tratar de esquivar evitando el impacto, terminan chocando con un árbol al costado de la vía, quedando lesionados al menos tres ocupantes, lesionados identificados como; Juan Galvez Matamala en observación en Hospital de Laja, Luis Valdebenito Lizama y Rodrigo Valdebenito Avello, estos dos últimos trasladados al Hospital Base Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles.
La comuna de Laja se prepara para dar inicio al año 2012, sin duda uno de los momentos esperados es el desarrollo del show pirotécnico, muchas familias comienzan los abrazos desde sus hogares apreciando este espectáculo y cientos asisten a orillas de la Laguna Señoraza para ver iluminado de mejor forma el cielo lajino durante los primeros minutos del año en un ambiente festivo y familiar.
SHOW PIROTÉCNICO Luego de una serie de modificaciones en comunicados enviados desde el municipio, finalmente se dio a conocer las actividades preparadas para recibir el nuevo año, estas comenzarán a partir de las 22:30 horas del día 31 de diciembre, con música en Costanera Sur de Laguna Señoraza. Posteriormente se dará inicio al espectáculo de fuegos artificiales a las 23:59 horas, los que se extenderán durante los primeros minutos del 2012, cuando la familia lajina en pleno llene el ambiente de abrazos y buenos deseos.
CORTES DE TRÁNSITO
Para dar mayor seguridad y resguardo, se ha dispuesto el corte de tránsito en los siguientes sectores y horarios
En Costanera Norte, entre Futaleufu y Las Golondrinas. Desde las 08:30hrs del sábado 31 de 2011, hasta las 00:30hrs del domingo 1 de enero de 2012.
Los 2 ingresos a Costanera Norte, por Félix Eicher; desde las 22:00hrs del sábado 31 de diciembre, hasta las 00:30hrs del domingo 1 de enero de 2012.
Ingreso a Costanera Norte por Los Olivos y Las Golondrinas desde las 22:00hrs del sábado 31 de diciembre, hasta las 00:30 del domingo 1 de enero de 2012.
Manuel Rodríguez, desde Colo-Colo hasta Los Magnolios desde las 22:00hrs del sábado 31 de diciembre, hasta las 00:30 del domingo 1 de enero de 2012 (variante para acceso a Nivequetén y otras, por calles Caupolicán y Lientur).
Sin categoría
por · Published 29 diciembre, 2011
· Last modified 3 enero, 2012
Hechos ó noticias que marcaron el año 2011, a nivel nacional sin duda el conflicto estudiantil y las tareas de reconstrucción fueron algunos de los hechos que marcaron la agenda del año 2011 que llega a su fin. Pero en el ámbito local, cuales fueron los hechos que destacaría como "noticia del año", adjuntamos algunas de las publicaciones realizadas en nuestro sitio Web LAJINO.CL;
¿Cuales fueron los hechos o noticias que recuerdan (positivas / negativas), marcaron el año 2011 en Laja ó San Rosendo?
Usuarios reclaman deficiencias en servicio de empresas de buses en recorrido Laja / Los Ángeles, quejas involucran a las dos principales empresas que cubren el recorrido mencionado, buses Jota-Be y Laja. Entre los reclamos señalan; estado de las máquinas, tardanza en horarios, sobrepasan capacidad pasajeros y lo que profundiza el malestar son los trasbordos que deben realizar luego que algunos recorridos quedan "botados" por fallas mecánicas y deben cambiar de bus a uno de la misma empresa u otra, para lograr llegar a su destino, con las molestias que esto implica. Adjuntamos algunas de las opiniones expresadas en nuestras cuentas de Facebook;
"Eso es muy cierto,ademas se supone que pagamos un pasaje por el servicio que ellos nos brindan y para ir comodamente sentado en tu asiento, sin embargo llenan taaanto los buses que te ves obligado a llebar casi pegado a tu cara el tambembe de otra persona y que decir de otras desagradables situaciones que hay que soportar…." – Mirta
"y los baños!!!! no estan habilitados…el viaje muchas veces demora mas de lo debido y deberian de estar disponibles…ahora el calor…ni siquiera tienen aire acondicionado!!…es un verdadero horno dentro….las dos lineas dejan haaaaaaarto que desear…y no pueden decir que les va mal…porque los buses laja se van repletos todo el tiempo…..mas encima…compran buses usados…o le cambian solo el tapiz a los asientos…es el colmo….y como no hay mas competencia siguen igual…o peor" – Andrea
"hay que poner reclamo en oficina de seremi de transporte…es una verguenza y falta de respeto a los usuarios" – Yarcka
"y mas encima te dejan botada en le terminal con bolsos y con niños me paso la semana pasada cuando fui a los ángeles me dejo el bus lo seguí por que aun estaba en le terminal con pasajes en mano y la respuesta del conductor fue que tenia que cambiar el pasaje por que el ya se iba y no me podía subir por el estaba apurado y no tenia tiempo para que yo subiera ni los demás" – Carla
"a parte de kedar en pana siempre ambas empresas de buses, jota-b y buses laja es demasiada la gente que echan en el bus parecemos animalitos todos como vamos de apretados no hay respeto con nadie"- Sole
"a las dos empresas lo unico q les importa es ganar plata , no les interesa si van todo apretados o no ,, todo es negocio y el respeto lo dejan botado… – Jessy
Sernac inauguró oficina de atención a público para la Provincia en edificio de la Gobernación, nueva oficina que tendrá por objeto responder a la alta demanda de los consumidores de la provincia sobre todo durante estas fechas donde se espera que muchas personas acudan a la entidad de Gobierno para aclarar sus derechos como consumidores. Atenderá todos los días martes de 9 a 17 horas, con el propósito de acercar el servicio a los clientes y facilitar los trámites de la comunidad.
El Director del SERNAC, Fernando Valdés, agradeció “la acogida del Gobernador para implementar esta nueva oficina y así entregar una mayor cobertura de los servicios que ofrece el SERNAC, siendo uno de los aspectos más importantes el captar los reclamos, por lo que abrir una nueva plataforma de atención ofrece la oportunidad a la comunidad para que reciban la información adecuada en cuanto a sus derechos, con lo que el SERNAC espera llegar a una población de más de 200 mil habitantes en la provincia”. En la misma línea, el Director del SERNAC destacó que “los consumidores también pueden buscar información y orientación oportuna sobre consumo, en la página web del servicio www.sernac.cl, ya que la respuesta al consumidor debe ser entregada en un plazo de 25 días hábiles, sin diferenciar si el reclamo fue efectuado de manera presencial o de manera virtual”.
Al respecto el Gobernador Renato Paredes puntualizó que “esta es una muy buena iniciativa, puesto que la ciudad se ha transformado en un polo de desarrollo, a lo que se suman comunas pertenecientes a otra provincia las que están muy cerca de la capital provincial, por lo que es común que vengan a efectuar trámites a Los Ángeles”.
Asimismo indicó que la relación entre los consumidores y quienes les venden sus productos y servicios, debe ser resguardada y respaldada por un organismo de gobierno, como lo es el SERNAC y por eso hemos considerado que esta es una iniciativa necesaria, para que los usuarios puedan encontrar una atención adecuada todos los martes de cada mes”.
Carabineros de la Sección de Investigación Policial SIP de Yumbel detuvieron a menor de edad con 41 dosis de cannabis sativa en sector Chorrillos de la comuna de Laja, menor que mantenía varias plantas del alucinogeno.
Personal policial realizó el procedimiento al mediodía de hoy, lunes 26 de diciembre, menor quedó detenido y pasado a control de detención, por Ley Nº 20.000 que define y sanciona el microtráfico de estupefacientes; especifica sanciones para menores de edad que consuman drogas y aumenta la severidad en la presunción de los delitos, también especifica sanciones para menores de edad, como asistencia obligatoria a programas de rehabilitación.
Encuentran cuerpo de joven en sector cercano a Población Tapiacura de Laja, en horas de la tarde del día domingo 25 de diciembre de 2011 fue encontrado el cuerpo sin vida de Camilo Cuevas Poblete, de 23 años, quien estaba desaparecido desde el pasado día viernes. Familiares ya habían interpuesto una denuncia por presunta desgracia, iniciándose una búsqueda que concluyó con el hallazgo del cuerpo en un sector de pinos y arbustos, posterior a población Tapiacura de Laja.
Al lugar llegó personal de la Subcomisaría de Laja quienes constataron el hecho y quedaron a la espera, pasadas las 00:15 horas, del personal de la Brigada de Homicidios de la PDI para investigar las causas de este lamentable hecho. El cuerpo fue trasladado por personal del Servicio Médico Legal hasta Los Ángeles.
10:00 horas, 26 de diciembre 2011 Personal especializado de la Policía de Investigaciones realiza pericias en el lugar donde fue hallado el cuerpo durante la noche de ayer domingo.
Misa de Gallo fue celebrada en dependencias de Parroquia Cristo Rey, detrás de salón parroquial, en terrenos conocidos popularmente como "la cancha del padre", allí se reunieron pasadas las 21 horas un número importante de personas para acompañar la conmemoración del nacimiento de Jesús.
Misa que fue encabezada por el padre Jorge Cerda, en compañía de los sacerdotes Félix Eicher y Alexis Sandoval, junto a los diáconos de la comuna. Incluyeron en la ceremonia una representación con el nacimiento y su llegada a Belén. Finalizando pasadas las 22:30 horas del día 24 de diciembre de 2011….
Con hijos y nietos de funcionarios se realiza tarde navideña en Hospital de Laja, como es tradicional se reunieron en dependencias del centro asistencial para compartir junto al viejito pascuero, incluyendo pintado de caritas, bailes, música y un cuento con tíreres. Tarde que se inició con las palabras del Director Pedro Munster y en la que fueron entregados regalos acompañados por bolsas de golosinas, bebidas y pan de pascua.
Premian a destacados deportistas y técnico local en ceremonia de cierre de los Juegos Deportivos Escolares, actividad realizada por el Instituto Nacional de Deportes IND, Región del Bío-Bío para los deportistas que se destacaron participando en la etapa Nacional. La ceremonia se llevo a cabo el pasado día lunes 19 de diciembre en el Restaurante "Hidalgo´s" de Concepción, oportunidad en que el Director Regional compartió con los seleccionados de las diferentes disciplinas que participaron de estos juegos, además le hizo entrega de un galvano / medalla de reconocimiento a los siguientes deportistas;
Finalmente, según lo que muestra la imágen, quedarán habilitados los cajeros de Sucursal Laja del Banco Estado, después de tres semanas en que usuarios no tuvieran acceso a los 3 cajeros que regularmente mantiene la oficina lajina, por mantención para brindar una mayor seguridad, este servicio sería normalizado el día jueves 22 de diciembre a partir de las 9AM. Entidad bancaria habría señalado que el problema se debió a un retraso de empresa encargada de la obra, explicación que sólo vino agravar la situación que ya se había generado por la falta de este vital servicio, que sólo podía ser utilizado de 9 a 14 horas en cajero habilitado sólo dentro de la sucursal en horario del Banco.
Aprueban proyectos por más de 1.300 millones de pesos para la Provincia de Bío-Bío, fueron anunciados por los Consejeros Regionales y el Gobernador Renato Paredes, los cuales tuvieron visto bueno durante la última sesión del Consejo Regional, dentro de los cuales se destacan para la comuna de Laja; Habilitación de 2 áreas verdes en Nivequetén y Reposición de Sede Social Santa Elena, por 27 y 22 millones de pesos aproximadamente.
Respecto a los proyectos aprobados, los Consejeros Patricio Pinilla, Mario Morales y Daniel Cuevas señalaron que estas son muy buenas noticias para los habitantes de la provincia, destacando que el financiamiento más alto se lo llevo Nacimiento con más de 800 millones de pesos para la repavimentación y mejoramiento de la Avenida Estación, explicando a su vez que gran parte de los demás proyectos correspondían a Programas del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) , proyectos que fueron defendidos y fundamentados para su aprobación por la bancada provincial de Consejeros. Para Laja fueron aprobados los siguientes proyectos;
Habilitación dos áreas verdes en sector Nivequetén, por $26.991.000.-
Reparación Sede Social Santa Elena, por $21.999.000
En cuanto al gasto de los recursos 2011 del Gobierno Regional, el Consejero Daniel Cuevas señaló que “el GORE está cerca de haber gastado el 100% de los recursos que disponen, ya que se realizó un proceso administrativo y financiero para cumplir con las metas, explicando que hace pocos meses atrás se realizaron programas y traspasos de dineros a distintas instituciones públicas con proyectos presentados para poder empezar a descargar un poco el monto y acercarse un poco al 100% de la ejecución presupuestaria”, añadiendo que tiene la confianza de que al 28 de diciembre habrán llegado al 100% de gasto de los recursos asignados para el presente año, lo cual es fundamental para fundamentar para el 2012, que tenemos capacidad de gasto y que podemos recibir una capacidad igual o superior a la obtenida”.
Sin categoría
por · Published 20 diciembre, 2011
· Last modified 19 marzo, 2012
Luego de 20 días, Sucursal Banco Estado de Laja aún no normaliza servicios de cajeros automáticos, lo que se esperaba fuera una mantención de rutina a finales del mes de noviembre se ha transformado en un verdadero dolor de cabeza para los miles de usuarios de Banco Estado, quienes han sido impedidos de poder retirar desde hace ya veinte días, dinero desde la sucursal lajina.
Según lo informado por la entidad, la reparación de la zona de cajeros, frontis sucursal, estaría resuelto el día 9 de diciembre, con la posibilidad incluso de entregar con anterioridad dicha mantención (medida que busca aumentar la seguridad de dichos cajeros). Pero los plazos no han sido cumplidos, a la fecha señalada se sumó, con un escueto papel en los ventanales de la sucursal, otro aviso indicando que el servicio sería repuesto el día 15 de este mes, plazo que nuevamente no fue cumplido.
Molestia justificada de miles de usuarios que deben realizar el retiro de dinero fuera de la comuna, en cajeros de la red Transbank ó en el cajero(1) habilitado dentro de la sucursal, sólo en el horario de 9 a 14 horas. Considerando que un número importante de ellos, trabajadores con horarios de 8 a 17 se ven impedidos de poder utilizar este servicio, más aún en esta época del año donde el dinero "circulante" es aún mayor. A esta altura… "esto no tiene nombre".
En dependencias del Cuerpo de Bomberos de San Rosendo se efectúo el domingo 18 de diciembre la elección del Directorio General período 2012-2013, con la totalidad de los voluntarios.
El Directorio que comenzará desde el 1 de enero de 2012 con sus funciones, quedó conformado por;
Automóvil quedó incrustado en poste del alumbrado público de la comuna de Laja, según las informaciones de vecinos el hecho se habría producido cerca de las 03:40 horas del día sábado 17 de diciembre de 2011, en calle Pedro Lagos antes de llegar a la intersección con calle San Martín.
En el lugar un vehículo Lada se incrustó en poste del tendido eléctrico, producto del hecho el conductor sufre varias lesiones y cortes, que no impidieron que abandonara el lugar por sus propios medios. Accidente mantiene aún pasadas las 11:30 horas sin energía eléctrica a los vecinos del sector, quienes ven con mucha preocupación el estado en que quedaron algunos cables sobre la vereda, el tendido dañado es uno de los dos que pasa por el lugar.
La fuerza del impacto reflejada en esta imágen, indica la velocidad que el vehículo llevaba en dicho trayecto, desde calle Gabriela Mistral a San Martín. Con frecuencia calles como Balmaceda, Manuel Rodriguez y Avenida Los Ríos son utilizadas como pistas de carrera, con el peligro que este tipo de irresponsable conducta pueda ocasionar.
Desde temprano vecinos afectados han llamado a la empresa eléctrica para una pronta solución, lo que hasta el momento (11:30 horas) no ha ocurrido…
Directiva General Cuerpo Bomberos de Laja señaló lineamientos luego de intervención hecha efectiva en el mes de noviembre. En conversación con medios de comunicación locales, el Superintendente asignado tras la intervención Ricardo Castillo Reyes señaló lo que espera en los próximos meses; Compromiso con la comunidad, donación de terrenos municipales, posibilidad de carro de emergencia estable en sector de Santa Elena, problemas administrativo e indisciplina registrados, entre otros temas.
Se adjunta video con los temas tratados en reunión realizada en Salón de Honor del Cuerpo de Bomberos de la comuna, donde podemos destacar;
IMPLEMENTACION El Cuerpo de Bomberos de Laja cuenta con dos carros operativos, un tercer vehículo en reparación, según lo indicado, el personal voluntario está en condiciones de los requerimientos de la comunidad. Oportunidad que fue aprovechada para realizar una invitación a todos quienes deseen ser parte de esta noble labor, a sumarse a las diferentes compañías de nuestra comuna.
Además Miguel Cerda, Director de la 3a Compañía señala "…queremos a través de proyecto mejorar los equipos de trabajo, implementación; equipos normados, cascos, botas, para entregar la mayor protección para nuestros voluntarios", a su vez el Superintendente interventor añadió que se deberán buscar los recursos, ya que, los equipos para voluntario puede llegar a un costo de 1 millón de pesos (equipo completo: equipo respiración autónomo + botas + traje + casco + casaca normada), actualmente se está en proyectos para este fin.Implementación que en conjunto debe realizarse en los vehículos de emergencia, a las mantenciones habituales la posibilidad de incluir / adaptar a uno de los carros un "monitor" (lanzador de agua a gran presión) que sería de mucha utilidad para el combate del fuego, más aún en emergencias de quema de pastizales, tan frecuentes en épocas de verano.
INTERVENCION DEL CUERPO DE BOMBEROS "Queremos solucionar en el más breve plazo, salvaguardar el prestigio de esta institución, por ello estimamos conveniente acoger la petición que realizó la anterior directiva, para solucionar algunos problemas internos, situación que fue acogida por el Consejo Regional, dando curso a la intervención del Cuerpo de Bomberos de Laja", con estas palabras Ricardo Castillo Reyes, Superintendente Interventor.
Oficialmente el decreto fue emitido el 7 de noviembre, y el interventor asume las funciones el día 14 del mismo mes, según lo indicado en Decreto Oficial.
¿Porqué tan tarde esta intervención? De alguna manera los oficiales de esta institución trataron de solucionar los problemas, no pudiendo lograr aclarar algunas cosas, no existen problemas económicos (quiero dejar claro eso), no existe nada delictivo, no existe intención o mala fé, indicaba Castillo Reyes.
APORTES DE EMPRESAS
En relación a los aportes, ayudas o compromiso de las empresas con la institución de Bomberos, el Vicesuperintendente Benjamín Rebolledo fue claro al indicar "no, la empresa privada muy poco, las grandes empresas no han cooperado en nada, sólo algunas pequeñas maestranzas, y en oportunidades el comercio".
Trataremos de iniciar algún tipo de campaña para incentivar a la cooperación de empresas, para que nos puedan ayudar en lo que ellos estimen, mantención de algunos vehículos.
Estamos en la fase de dar marcha a esta nueva directiva, pero estará en nuestro plan de trabajo. Esperamos tener una buena acogida a estas iniciativas, el aporte a bomberos es beneficio y proteccción a la misma comunidad.
Consultado que ocurriría en ocasiones cuando la comuna queda sin energía, que pasa con la sirena de producirse alguna emergencia, la posibilidad de tener algún generador o habilitar energía sólo al vital llamado de bomberos, en este sentido el Vicesuperintendente Benajmín Rebolledo señaló "en el mes de marzo de este año envié un oficio a CMPC solicitando energía eléctrica, como era antiguamente (daban energía para tener operativa la sirena), hasta la fecha no he tenido respuesta, he conversado en una oportunidad con personeros verbalmente, pero hasta la fecha no tenemos respuestas".
DONACION DE TERRENOS MUNICIPALES Al realizar la celebración de un aniversario más de la Institución, estuvieron invitados autoridades locales, en dicha ocasión el Superintendente Interventor señala que el Alcalde de la comuna Vladimir Fica, "…recordando que en este cuartel esta centralizadas las tres compañías, nos hizo una propuesta de mejor servicio, nos ofreció (sin que se lo pidiésemos) la donación de dos sitios, uno en Los Altos del Laja y otro en población Nivequetén, fue un regalo de aniversario muy bonito, nos insta a renovar los esfuerzos para desarrollar proyectos para descentralizar las compañías, con el único objetivo de prestar una mejor atención a la ciudadanía".
VEHÍCULO DE EMERGENCIA PARA SANTA ELENA Debido a la distancia que existe entre la comuna de Laja y el sector rural de Santa Elena, distante a unos 25 kilómetros de la comuna. De parte del Alcalde de la comuna y la Directiva, existe la preocupación por dicho sector, por ello comprometieron apoyo e instrucción para poder reparar uno de los carros, para dejarlo de forma permanente en dicho lugar y poder combatir de forma oportuna las emergencia que se puedan provocar. Quizás en un futuro poder crear una compañía en el sector rural.
Beneficiadas del Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar reciben certificación, un total de 46 fueron las mujeres que en ceremonia realizada en Casa de la Cultura lograron mejorar la manera en que pueden enfrentar el mundo laboral. Ellas se suman a las cerca de 300 mujeres que en estos últimos años han podido recibir este apoyo.
De esta manera luego de que las jefas de hogar pasan por componentes como Talleres de Habilitación Laboral, Capacitación Laboral, Apoyo al Micro emprendimiento, atención de salud odontológica, Nivelación de estudios y Alfabetización digital, reciben su certificación como fue el caso de estas 46 mujeres que recibieron el reconocimiento de autoridades comunales y de SERNAM. Fue así como estas entusiastas lajinas que ingresaron en el periodo 2009-2010 ya egresaron del Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar con nuevas herramientas que les permiten insertarse en el mundo laboral de mejor manera y con mejores herramientas.
Sin categoría
por · Published 15 diciembre, 2011
· Last modified 16 diciembre, 2011
Demolición de antiguas instalaciones del Hospital Base Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles, que dará paso al nuevo centro hospitalario, que se encuentra con un 49% de avance y que se espera en primer trimestre de 2013 sea entregado a la comunidad un edificio de primer nivel.
Instalaciones que estos últimos años, por razones ya conocidas, a sido el lugar donde muchas mujeres de la comuna deciden tener a sus hijos, principalmente por el acceso a especialistas. Lo que ha causado una notable disminución de la tasa de nacimientos en la comuna de Laja, que en una década disminuyó desde los 423 nacimientos en el año 1998, a sólo 4 producidos en el 2008.
El director del Servicio de Salud señaló que se tomarán todas las medidas de mitigación para la comunidad en esta demolición, pero que de todas maneras causará impacto en la población, por lo que llama a la comunidad a tener paciencia, porque estas obras de demolición tienen un plazo de 45 días. El ingreso al centro asistencial, permanecerá cerrado, por lo que los usuarios que quieran dirigirse a los servicios de Medicina y Pediatría deberán ingresar por calle Los Carrera, se informó en ANGELINO.CL.