LAJINO.CL - Información local a su alcance • Laja / San Rosendo

Lanzan libro «Laja: Entre Dos Ríos»: Cuentos, relatos y leyendas para compartir

Lanzan libro «Laja: Entre Dos Ríos»: Cuentos, relatos y leyendas para compartir

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Lanzan libro "Laja: Entre Dos Ríos": Cuentos, relatos y leyendas para compartir "LAJA: Entre Dos Ríos" cuentos, relatos y leyendas para compartir… es el nombre del libro lanzado en Casa de la Cultura, actividad que pretende acercar a la lectura a través del rescate de vivencias e historias de la comuna, obra que contó con colaboración de distintos conocidos vecinos de la comuna.

 

"Este sencillo libro pretende realizar un aporte a la cultura local", señala Ivonne Navarrete Moncada quien con la colaboración de José Riquelme Villa presentación esta publicación, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer y adquirir uno de estos 500 ejemplares, en el que muchas personas se sentirán reflejados y a su vez conocerán algo más de esta tierra.

 

 

RELACIONADOS

LAJINO.CL – Fotografías lanzamiento libro "Laja: Entre Dos Ríos"

 

 

 

 

Volcán Copahue: «Probabilidad de erupción violenta es de un 95%» desarrollan plan de evacuación

Volcán Copahue: «Probabilidad de erupción violenta es de un 95%» desarrollan plan de evacuación

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Reportes satelitales tanto canadienses como de la NASA junto con el incremento constante en la sismicidad, todo lo cual muestra una deformación en el cono del volcán, hacen estimar una probabilidad de un 95% que se registre de aquí a 20 días una erupción del tipo violenta, por eso el Comité Regional de Emergencias sesionó en Ralco en la Municipalidad de Alto Bio Bio mientras los camiones del Ejército ya llegaron a las comunidades a evacuar. Toda la logística necesaria para una reacción inmediata se encuentra ya en la comuna de Alto Bio Bio, donde por primera vez sesionó el Comité Regional de Emergencias, en donde se tomaron las directrices a seguir en la condición actual de emergencia, que indican una erupción violenta o explosiva casi inminente, según los reportes obtenidos especialmente por los registros satelitales del Volcán Copahue.  El director regional de la ONEMI, Gonzalo Arroyo, señaló que a diferencia de la situación de diciembre donde se apreciaba una enorme fumarola e incandescencia en el cráter, esta vez por condiciones meteorológicas no se ve, lo que no significa que no vaya a haber una erupción, sino que por el contrario, las señales que muestra el cono, hacen que exista un 95% de posibilidades de una explosión o erupción violenta. Volcán Copahue: "Probabilidad de erupción violenta es de un 95%" desarrollan plan de evacuación, reportes satelitales tanto canadienses como de la NASA junto con el incremento constante en la sismicidad, todo lo cual muestra una deformación en el cono del volcán, hacen estimar una probabilidad de un 95% que se registre de aquí a 20 días una erupción del tipo violenta, por eso el Comité Regional de Emergencias sesionó en Ralco en la Municipalidad de Alto Bio Bio mientras los camiones del Ejército ya llegaron a las comunidades a evacuar.

 

Tal como se indica en nuestro medio asociado Angelino.cl, toda la logística necesaria para una reacción inmediata se encuentra ya en la comuna de Alto Bio Bio, donde por primera vez sesionó el Comité Regional de Emergencias, en donde se tomaron las directrices a seguir en la condición actual de emergencia, que indican una erupción violenta o explosiva casi inminente, según los reportes obtenidos especialmente por los registros satelitales del Volcán Copahue.

 

El director regional de la ONEMI, Gonzalo Arroyo, señaló que a diferencia de la situación de diciembre donde se apreciaba una enorme fumarola e incandescencia en el cráter, esta vez por condiciones meteorológicas no se ve, lo que no significa que no vaya a haber una erupción, sino que por el contrario, las señales que muestra el cono, hacen que exista un 95% de posibilidades de una explosión o erupción violenta.

 

Adjuntamos audios y fotografías en los siguientes enlaces:

 

 

RELACIONADOS

 

ANGELINO.CL – "Probabilidad de erupción violenta es de un 95%"
 

ANGELINO.CL – Fotografías situación volcán Copahue

 

 

 

Realizarán reconocimiento comunal a Padre Félix Eicher, en el marco de la celebración del Patrimonio Cultural

Realizarán reconocimiento comunal a Padre Félix Eicher, en el marco de la celebración del Patrimonio Cultural

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Realizarán reconocimiento comunal a Padre Félix Eicher, en el marco de la celebración del Patrimonio Cultural Realizarán reconocimiento comunal a Padre Félix Eicher, en el marco de la celebración del Patrimonio Cultural, la comunidad de Laja rendirá un homenaje al vicario de la Parroquia Cristo Rey, Padre Félix Pedro Eicher Bogartz, actividad que se realizará en Gimnasio de la Escuela D-975 "José Abelardo Nuñez Murúa" de Laja.

 

Lunes 27 de mayo de 2013 a las 18 horas, reconocimiento a un "lajino" nacido en Bélgica hace ya 87 años, y quien sin duda, ha formado parte importante en la historia de muchos de los habitantes de nuestra comunidad.

 

 

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Reconocimiento a Padre Félix Eicher

CEREMONIA RECONOCIMIENTO COMUNAL A PADRE FÉLIX EICHER BOGARTZ

"GRACIAS PADRE FÉLIX", quizás es la frase que mejor refleja lo que un número importante de habitantes de la comuna diría a quien desde muy joven llegó a Laja… para finalmente quedarse y convertirse en uno de las personas con el mayor reconocimiento transversal. Por ello el Municipio de Laja junto con la comunidad quisieron rendir un sentido y merecido homenaje al vicario de la Parroquia Cristo Rey, reverendo Félix Pedro Eicher Bogartz.

 

Ceremonia que incluyó video con parte de su historia, las intervenciones de la primera autoridad comunal José Pinto Albornoz, el párroco Jorge Cerda y por supuesto las palabras del Padre Félix Eicher.

 

Momento especialmente emotivo fue cuando recuerda (Padre Félix)  los momentos vividos en el año 1973, oportunidad en que familiares y vecinos se acercaron a él para pedir ayuda, y él, como párroco sólo quería ayudar… "buscaba la vida pero… los entregue a la muerte, es algo que recordará el resto de mi vida" y que aún le causa mucha tristeza, tal como lo reconociera en varias ocasiones, una de ellas en la inauguración del Memorial ubicado a un costado de Laguna Señoraza.

 

A pesar de ello, siempre ha estado con las familias de los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Laja, y así lo expreso su presidenta Mirta Gutierrez Soto, quien agradeció todo el apoyo entregado en esos difíciles momentos.

 

El Padre Félix, se dio el tiempo de contar anécdotas de su infancia y juventud, como fueron esas dificiles etapas, con la pérdida de sus padres y el llamado a formar parte de la Iglesia. A pesar que tenía un discurso preparado, el cual no quería leer (quizás por lo extenso), lo que causó risas entre los presentes.

 

Terminó agradeciendo el afecto que le demuestran a diario los habitantes de la comuna, cuando visita a los enfermos o simplemente cuando camina por alguna calle de nuestra comuna… su comuna.

 

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Realizarán reconocimiento comunal a Padre Félix Eicher, en el marco de la celebración del Patrimonio Cultural FOTOGRAFÍAS – Ceremonia de reconocimiento a Padre Félix Eicher Bogartz

 

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Realizarán reconocimiento comunal a Padre Félix Eicher, en el marco de la celebración del Patrimonio Cultural VIDEO – Ceremonia de reconocimiento a Padre Félix Eicher Bogartz

 

 

RELACIONADOS

 LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Realizarán reconocimiento comunal a Padre Félix Eicher, en el marco de la celebración del Patrimonio Cultural FACEBOOK – Realizarán reconocimiento a Padre Félix Eicher en el marco de la celebración del Patrimonio Cultural en Laja

 

 

 

 

Realizan monitoreo de la actividad del volcán Copahue

Realizan monitoreo de la actividad del volcán Copahue

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Realizan monitoreo de la actividad del volcán Copahue Realizan monitoreo de la actividad del volcán Copahue, actualmente se está registrando un proceso eruptivo menor con predominio del sistema hidrotermal. Aparentemente, el sistema hidrotermal superficial del volcán está afectado por la actividad de desgasificación y/o movimiento de magma en capas más profundas del volcán. Se recomienda especial atención en un radio de 15 kilómetros alrededor del cráter activo y en las riberas de los ríos que nacen en el volcán por la posibilidad de ocurrencia de lahares.

 

Por lo anterior se considera que el sistema volcánico se encuentra inestable y teniendo en cuenta que el comportamiento del volcán se ha caracterizado por un estado de conducto abierto, se infiere la posibilidad de ocurrencia de eventos similares a los ocurridos en diciembre pasado. Por consiguiente se eleva la alerta volcánica a Nivel Naranjo..

 

RELACIONADOS

 

VIDEO – Sobrevuelo en volcán Copahue

ONEMI – Alerta Amarilla por condiciones del volcán

SERNAGEOMIN – Alerta Naranja por condiciones similares a las ocurridas a fines de diciembre del año pasado

 

Dirigentes sociales de Laja se capacitaron a través de talleres realizados por CMPC

Dirigentes sociales de Laja se capacitaron a través de talleres realizados por CMPC

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Dirigentes sociales de Laja se capacitaron a través de talleres realizados por CMPC Dirigentes sociales de Laja se capacitaron a través de talleres realizados por CMPC, un Taller de Liderazgo, Motivación y Fortalecimiento de organizaciones comunitarias desarrolló CMPC en la comuna de Laja, con el objetivo de promover entre los dirigentes sociales la capacidad de elaborar y ejecutar proyectos para el beneficio de sus vecinos.

 

Esta capacitación se realizó en tres jornadas, un día a la semana, y se clausuró en una ceremonia en que además de los certificados correspondientes, los participantes recibieron un completo catastro de fondos concursables para que puedan postular sus iniciativas, en beneficio de los habitantes de la comuna.

 

Bautizan nueva unidad de la Primera Compañía de Bomberos de San Rosendo

Bautizan nueva unidad de la Primera Compañía de Bomberos de San Rosendo

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Bautizan nueva unidad de la Primera Compañía de Bomberos de San Rosendo Bautizan nueva unidad de la Primera Compañía de Bomberos de San Rosendo, el vehículo 4×2 semi urbano con capacidad de 5.000 litros ya había sido entregado en ceremonia a nivel regional hace ya algunos días (fotografía).

 

Ocasión en que fueron beneficiados con 14 unidades distintos cuerpos de bomberos de nuestra región, con un valor aproximado de 93 millones por unidad, entregados por la Junta Nacional en dependencias del Centro de Entrenamiento de la Academia Nacional, ubicado en la comuna de Talagante que fue encabezada por el Presidente Nacional de Bomberos, Miguel Reyes, acompañado del Secretario Nacional, Raúl Bustos, y de los representantes de las instituciones beneficiadas de; Chillán, Talcahuano, Tome, Mulchén, San Carlos, Bulnes, Cañete, San Rosendo, Quirihue, Hualqui, Quilleco, Ninhue, San Ignacio y San Pedro de la Paz.

 

Este domingo 19 de mayo se realizó entrega y bautizo de la nueva unidad que viene a dar apoyo a las distintas tarea que realizan los voluntarios sanrosendinos en directo beneficio de la comunidad.

 

 

RELACIONADOS

Bomberos.clCarros Bomba para 14 Cuerpos de Bomberos de la Región del Bío Bío

 

 

 

«El frío al que los sometieron, no congelará su recuerdo” a ocho años de la tragedia de Antuco

«El frío al que los sometieron, no congelará su recuerdo” a ocho años de la tragedia de Antuco

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Tragedia de Antuco... a ocho años // Tragedia Antuco // Memorial en Los Ángeles"El frío al que los sometieron, no congelará su recuerdo” a ocho años de la tragedia de Antuco, hace ya ocho años se produjo una de las mayores catástrofe del Ejercito chileno en tiempos de paz, la tragedia de Antuco, nombre que recibe la serie de hechos que llevaron a la muerte de 45 miembros de un batallón del Ejército de Chile, producto de erradas decisiones para llevar a cabo una marcha durante una ventisca en mayo de 2005.

 

El pasado sábado se efectuó una actividad de recuerdo en la que participaron familiares y autoridades en el Memorial ubicado en la Avda. Alemania en la ciudad de Los Ángeles, lugar en el que se levanta un monumento que recuerda este trágico episodio nacional. Ocasión no ajena de las críticas de familiares por la falta de apoyo y ayudas comprometidas por las autoridades de Gobierno…
 

 

RELACIONADOS

FOTOGRAFIAS – A 8 años de la Tragedia de Antuco (Angelino.cl)

ANGELINO.CL – "Que el frio al que los sometieron, no congelará su recuerdo

 

 

 

Junto a un destacamento de la II Zona Naval se realizó desfile del «Día de las Glorias Navales» en Laja

Junto a un destacamento de la II Zona Naval se realizó desfile del «Día de las Glorias Navales» en Laja

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Desfile 21 de Mayo // Glorias Navales  // Laja

El día viernes 17 de mayo de 2013 se realizó la ceremonia de conmemoración del "Día de las Glorias Navales", acto que se inició con la entrega de ofrendas florales en el busto del capitán de fragata Arturo Prat ubicado en Plaza de Armas de la comuna de Laja.

 

Posteriormente el himno nacional, entrega de premios por concurso pintura por el 21 de Mayo, además de reconocimiento al capitán de fragata Eduardo Barrios Máson quien junto a un sección de la II Zona Naval de Talcahuano participaron de la ceremonia, desfilando junto a los alumnos de los distintos establecimientos educacionales de la comuna, frente a las autoridades comunales. Desfile que tuvo la participación de la banda de guerra del Liceo A-66 "Héroes de la Concepción" y que fue organizado por la Escuela D-1229 Andrés Alcázar.

 

La Subteniente Evelyn Mora Palavicino fue quien solicitó la respectiva autorización para el inicio del desfile de las delegaciones que formaron parte de la celebración de los 134º Aniversario del Combate Naval de Iquique.

 

Ganadores de las distintas categorías:

 

> Pre-básica
Josefa Trinidad San Martín Sandoval
(Pre-Kínder, Escuela F-976 La Colonia)

 

> 3º y 4º
Javiera Ignacia Burgos Burgos
(Cuarto básico, Escuela F-976 La Colonia)

 

> 5º y 6º
Sebastián Ignacio Álvarez Concha
(Quinto MM, Escuela Andrés Álvarez)

 

> 7º y 8º
Sebastián Erasmo Contreras Alegría
(Octavo SE, Escuela Andrés Álvarez)

 

> Enseñanza Media
Atalía Belén Pérez Morales
(Segundo, Liceo A-66 Héroes de la Concepción)

 

> Escuela Amanda Labarca (básica)
Estefan Jordano Vera Hidalgo

 

> Escuela Amanda Labarca (laboral)
Francisco Javier Montanares Zambrano

 

 

RELACIONADOS

 

FOTOGRAFÍAS – Desfile conmemoración de las Glorias Navales en Laja

 

 

Detienen a joven en sector Plaza de Armas por infraccion a la Ley 20.000

Detienen a joven en sector Plaza de Armas por infraccion a la Ley 20.000

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Noticias Policiales Laja Imputado por infracción a la Ley 20.000, durante la tarde del día jueves 16 de mayo Carabineros de la Subcomisaría de Laja detuvo a un hombre de 30 años, domiciliado en la comuna de Laja. A raíz de un llamado telefónico anónimo efectuado al destacamento (Subcomisaría).

 

Llamado en el que manifestaban que un individuo en motocicleta de color negro con gris, transitaba por el sector Plaza de Armas y entregaba unos envoltorios de color blanco a una persona que estaba en el lugar y los cambiaba por dinero.

 

Alertado el personal de servicio en la población se trasladó al lugar para verificar la denuncia. Por sus vestimentas y características, se logró la ubicación y detención en el mismo sector de la plaza, procediendo a efectuarle un control de identidad y registro superficial de sus vestimentas, encontrándole en el bolsillo izquierdo de su pantalón, una hoja de cuaderno en cuyo interior tenía marihuana, arrojando un peso total de 3 gramos 900 miligramos.

 

Droga remitida al Servicio de Salud Bío-Bío. Al lugar concurrió personal de O.S.7, para su asesoramiento correspondiente. El imputado quedo en libertad y en espera de citación por parte de la Fiscalía Local de Yumbel.

 

> Fuente:
Octava Zona de Carabineros de Chile

 

 

Ministra en visita de Concepción Raquel Lermanda dictó condena por secuestro calificados en San Bárbara y Quilaco

Ministra en visita de Concepción Raquel Lermanda dictó condena por secuestro calificados en San Bárbara y Quilaco

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Ministra en visita de Concepción Raquel Lermanda dictó condena por secuestro calificados en San Bárbara y Quilaco

Ministra en visita de Concepción Raquel Lermanda dictó condena por secuestro calificados en San Bárbara y Quilaco, Ministra en visita de la Corte de Apelaciones de Concepción, Raquel Lermanda, dictó sentencia de primera instancia en la investigación por los secuestros de 29 personas, ocurridos en las localidades de Quilaco y Santa Bárbara, Región del Bío Bío, entre septiembre y noviembre de 1973. La magistrado dictó condena en contra de las personas que participaron en los secuestros calificados de José Rafael Zúñiga Aceldini, José Secundino Zúñiga Aceldini, José Gilberto Araneda, Juan de Dios Rubio Llancao, Julio Rubio Llancao, José María Tranamil Pereira, José Guillermo Purrán Treca, José Domingo Godoy Acuña, Julio César Godoy Godoy, Desiderio Aguilera Solís, José Nazario Godoy Acuña, Manuel Salamanca Mella, José Mariano Godoy Acuña, Miguel Cuevas Pincheira, Juan de Dios Fuentes Lizama, Juan Francisco Fuentes Lizama, Elba Burgos Sáez, Sebastián Hernaldo Campos Díaz, Aliro Oporto Durán, Sergio D’Apollonio Petermann (todos ellos ocurridos en Santa Bárbara); y de Cristino Humberto Cid Fuentealba, José Félido Pinto, Luis Alberto Cid, Luis Alberto Bastas Sandoval, Raimundo Salazar Muñoz, Gabriel José Viveros Flores, Segundo Marcial Soto Quejón y José Roberto Molina Quezada (ocurridos en Quilaco).

 

Las penas determinadas son las siguientes:

  • Planté Aravena Saez. 14 años.
  • José Jaime Godoy Godoy. 11 años.
  • Héctor Isaías Echeverría Beltrán. 11 años.
  • Jorge Domínguez Larenas.  10 años y un día.
  • José Heraldo Pulgar Riquelme. 11 años.
  • Sergio Amado Fuentes Valenzuela. 10 años y un día.
  • Jorge Eduardo Valdivia Dames. 10 años y un día.
  • José Roberto Valdivia Dames. 10 años y 1 un día.
  • Luis Enrique Ricardo Antonio Barrueto Bartnning.  10 años y un día.
  • Manuel Darío Barrueto Bartnning. 10 años y un día.
  • José Segundo Ruiz Prado. 5 años y un día de presidio.
  • Eugenio Villa Urrutia. 10 años y un día.
  • José Eleodoro Burgos Sandoval.  12 años
  • Juan Carlos Burgos Belauzarán.  10 años y un día.
  • Carlos Antonio Sepúlveda Rivera. 11 años.
  • José Feliciano Gutiérrez Ortiz. 10 años y un día.
  • Exequiel del Carmen Celedón Rivera. 10 años y un día.
  • Sergio Alejandro Pino Cabeza. Absuelto.

 

En el aspecto civil se  acogieron las demandas planteadas determinando que el Fisco  debe pagar distintas sumas a los familiares de las víctimas por el daño moral provocado por el secuestro de sus familiares.

 

Además los condenados deberán asumir un pago por diversos montos por el mismo hecho.

 

Cabe mencionar que en el año 2011 el ministro Carlos Aldana había dictado condena por los mismos hechos, sin embargo la sentencia fue anulada por la Corte de Apelaciones de Concepción por lo que la ministra Lermanda asumió la causa como ministra no inhabilitada.

 

RELACIONADOS

 

 

 

Contraloría investiga a diputado Joel Rosales por supuesta falta a la probidad como alcalde de Los Ángeles, «no tengo nada que esconder» expresó

Contraloría investiga a diputado Joel Rosales por supuesta falta a la probidad como alcalde de Los Ángeles, «no tengo nada que esconder» expresó

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Contraloría investiga a diputado Joel Rosales por supuesta falta a la probidad como alcalde de Los Ángeles, La Contraloría Regional del Bio Bío inició una investigación al interior de la Municipalidad de Los Ángeles, contra el Diputado Joel Rosales por una acusación sobre una omisión en su declaración patrimonial como alcalde, que lo habría llevado a percibir un ingreso adicional, situación que ya está generando ruido al interior del gobierno municipal, y que el parlamentario niega.

 

Expresó "…a nadie en Los Ángeles le cabe duda de la transparencia y la forma que ejercí el cargo de alcalde durante 6 años, trabajando incansablemente desde las 7 de la mañana hasta altas horas de la noche… espero el resultado de la investigación que haga la Contraloría. No tengo nada que esconder" en relación a la denuncia en su contra.

 

MÁS INFORMACIÓN:

 

ANGELINO.CL – Contraloría investiga a diputado Joel Rosales por supuesta falta a la probidad como alcalde de Los Ángeles

 

 

Con un triunfo debutó Nicolás Contreras en primera fecha del Campeonato Patagonia realizado en Valdivia

Con un triunfo debutó Nicolás Contreras en primera fecha del Campeonato Patagonia realizado en Valdivia

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Nicolás Contreras inicia con un triunfo la primera fecha del Campeonato Zona Patagonia Motocross 2013 Con un triunfo debutó Nicolás Contreras en primera fecha del Campeonato Patagonia realizado en Valdivia, este fin de semana (11 y 12 de mayo) se trasladarán a la comuna de Cabrero para continuar con el torneo de motocross temporada 2013.

 

Después de cerca de dos meses y medio de inactividad producto de una lesión sufrida en su antebrazo izquierdo durante las prácticas en la temporada estival que lo mantuvieron alejado de las pistas, Nicolás se reencuentra con el podio ganado de manera contundente. Con un andar solido, tomó control de la carrera realizando el Holt Shot e imponiéndose en su retorno a las pistas, comenzando a retomar su nivel que lo ha llevado a destacar entre sus pares en las últimas temporadas.

 

En la primera fecha disputada en la ciudad de Valdivia logró la primera posición gracias a lo realizado en ambas mangas, frente a Femando Catalán de Gorbea; 33,993 seg. de diferencia, y Alberto Iranejo de Temuco; 2:19,217.

En la segunda manga, las cosas se repitieron y Contreras se impuso nuevamente ganado la manga dos y de esta forma, se trajo a casa el triunfo de la primera fecha del campeonato patagónico.

 

Recordar que Nicolás, "el Nico" este año compite en una nueva categoría, la de 85cc ULM, donde participan competidores de entre 13 y 16 años de edad. La próxima fecha se efectuará los días 11 y 12 de mayo en la comuna de de Cabrero.

 

 

RELACIONADOS

 

  • Fotografías

 

 

 

Condenan a autor de homicidio ocurrido el 2011 en sector Tapiacura de la comuna de Laja

Condenan a autor de homicidio ocurrido el 2011 en sector Tapiacura de la comuna de Laja

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Noticias Policiales // Condenan a autor de homicidio ocurrido el 2011 en sector Tapiacura de la comuna de Laja Condenan a autor de homicidio ocurrido el 2011 en sector Tapiacura de la comuna de Laja, hecho ocurrido alrededor de las 23 horas del pasado viernes 23 de diciembre de 2011, se registró en un sitio eriazo cercano a la población Tapiacura, en Laja, en donde Camilo Enrique Cuevas Poblete fue agredido con un objeto cortopunzante por Juan Francisco Fernández Hermosilla, lo que le causa una herida mortal en la zona abdominal.

 

La Primera Sala del Tribunal de Juicio Oral de Los Ángeles, condenó a Fernández Hermosilla como autor del homicidio simple, en grado de consumado. Los magistrados Christian Osses Baeza (presidente), María Fernanda Lagos Lepe (integrante) y María Silvana Muñoz Jaramillo (redactora), por unanimidad dieron por acreditado que Fernández Hermosilla cometió el ilícito, valorando principalmente la prueba de cargo producida en la audiencia de Juicio Oral.

 

Todo lo que resulto suficiente, “para superar el estándar de la duda razonable y producir la convicción condenatoria en este Tribunal. En base a lo anterior, se desestimó la petición de la defensa en cuanto a dictar sentencia absolutoria, por las razones que fundadamente se expondrán en la sentencia definitiva”.

 

La audiencia de comunicación de sentencia, que será redactada por la jueza Muñoz Jaramillo, quedó agendada para las 12.45 horas del próximo sábado 11 de mayo en la misma sala del tribunal angelino.

 

 

RELACIONADOS

 

LAJINO.CL – Encuentran cuerpo de joven de 23 años en sector Tapiacura

 

 

Joven estudiante y trabajador lajino vive complicados momentos tras detección de cáncer de lengua

Joven estudiante y trabajador lajino vive complicados momentos tras detección de cáncer de lengua

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Apoyemos a Omar //
Durante esta mañana médicos intervienen a Omar quien padece un cáncer de lengua, familiares y amigos organizan actividades para ir en su apoyo, durante la mañana del día miércoles 15 de mayo entrará a pabellón Omar Ormeño Malboa para intervención que se realizará en el Hospital Clínico del Sur en la ciudad de Concepción donde se espera obtener los mejores resultados en su lucha por su recuperación.
 
 
Por ello cercanos solicitan unirse en una cadena de oración, durante la mañana en Iglesia Cristo Rey y posteriormente a las 19 horas en una misa en Capilla San Miguel, sector Waldemar Schutz en la comuna de Laja.
 
 
Además, familiares y amistades han organizado actividades para ir en su apoyo, una de ellas es una fiesta de los 80s 90s en Araukana Discotheque para el próximo 1 de junio donde se espera poder reunir aportes. Adjuntamos saludo y agradecimiento que envía Omar desde el Hospital Clínico del Sur.
 
 
 
RELACIONADOS
 
 
 

 
 

 
Joven estudiante y trabajador lajino vive complicados momentos tras detección de cáncer lingual, médicos le detectaron cáncer en avanzada etapa, su nombre es Omar Ormeño Malboa, a sus 34 años se encuentra atravesando por dificiles momentos tras varios exámenes se pudo detectar el rapido avance que está teniendo esta enfermedad.
 
El video que adjuntamos corresponde a una campaña a nivel nacional que busca prevenir este tipo de enfermedad, que ha tenido un aumento en la población, ver sitio web.
 
 
OMAR ORMEÑO MALBOA // Joven estudiante y trabajador lajino vive complicados momentos tras detección de cáncer de lenguaAsociado a este diagnóstico se producen dolores y molestias que sólo pueden ser tratadas con medicamentos (gotas) con un alto costo familiar, recursos económicos que ni él, ni su entorno son capaces de enfrentar.
 
Familia lajina de gente esforzada quienes juntos a sus vecinos han comenzado a organizar actividades, algunas ventas para ir en ayuda de Omar. A su vez hacen un llamado a la comunidad para solicitar algún tipo de apoyo para solventar los gastos de esta enfermedad.
 
 
 
El día lunes 6 de mayo de 2013, Omar fue evaluado por el equipo profesional del Hospital Clínico del Sur en Concepción quienes, lamentablemente le indicaron que el avance del cáncer va en etapa III, por lo que será intervenido la próxima semana, sumando a ello tratamiento de quimioterapia al que deberá someterse para atacar el avance de la enfermedad.
 
 
Se adjuntan datos de cuenta para quienes deseen ir en ayuda de Omar Ormeño Malboa…
 

CUENTA RUT BANCO ESTADO:
14.405.022-3
Omar Ormeño Malboa

 

 

RELACIONADOS

SITIO WEB – "Saca la lengua, previene el cáncer oral"

 

 

Nueva área de cuarentena estableció el SAG, producto de la detección de larvas de la avispa taladradora de la madera del pino

Nueva área de cuarentena estableció el SAG, producto de la detección de larvas de la avispa taladradora de la madera del pino

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Nueva área de cuarentena estableció el SAG, producto de la detección de larvas de la avispa taladradora de la madera del pino Nueva área de cuarentena estableció el SAG, producto de la detección de larvas de la avispa taladradora de la madera del pino, organismo indicó en relación a la regulación del movimiento de madera el directivo del SAG señaló que los  propietarios/as de madera de pino radiata  que deseen sacar su producción fuera del área cuarentenada deben cumplir con los protocolos establecidos para la corta y traslado de madera, además de contar con una autorización del SAG, en la que deben indicar volúmenes a movilizar, aserradero e industria o lugar de destino de la madera.

 

COMUNICADO SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO (SAG)

Tras detección de larvas de Sirex noctilio.
Se suman a las áreas reglamentadas en la Región del Biobío sectores de Nacimiento, Curanilahue y Santa Juana. En estas zonas se regulará el movimiento de madera y, además, se  intensificarán  las acciones de vigilancia forestal.

 

Una  nueva área de cuarentena estableció el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, en la Región del Biobío, producto de la detección de larvas de la avispa taladradora de la madera del pino, Sirex noctilio, en un sector de la comuna de Nacimiento, estableciendo un radio de acción de 20 kilómetros a la redonda del brote,  que abarca sectores de esa comuna y de Curanilahue, Santa Juana  y Angol, Región de La Araucanía.

 

“Producto de nuestras actividades de vigilancia forestal dentro y fuera del área cuarentenada en la región, detectamos en  forma oportuna larvas de la plaga, permitiéndonos adoptar rápidamente las medidas fitosanitarias establecidas en el protocolo de detección”, explicó Leonidas Valdivieso Sotomayor, Director Regional del SAG.

 

En este sentido recordó que la estrategia definida por el SAG, en conjunto con el sector privado, para el control y supresión de la plaga contempla el establecimiento de áreas de cuarentena, intensificación de las acciones de vigilancia sanitaria, uso de controladores biológicos a través de la introducción del nemátodo Deladenus siricidicola y liberaciones de los insectos Megarhyssa Nortoni e Ibalia leucospoide, los que actúan esterilizando las hembras y destruyendo las larvas respectivamente. También contempla la  regulación del movimiento de madera fuera del área cuarentenada, acción que tiene como finalidad evitar la dispersión de la plaga hacia zonas libres de Sirex noctilio, ya que los trozos o maderas pueden llevar este insecto en estado de larva o pupa y luego propagarse como una avispa adulta a bosques colindantes.

 

Sobre la regulación del movimiento de madera el directivo del SAG señaló que los  propietarios/as de madera de pino radiata  que deseen sacar su producción fuera del área cuarentenada deben cumplir con los protocolos establecidos para la corta y traslado de madera, además de contar con una autorización del SAG, en la que deben indicar volúmenes a movilizar, aserradero e industria o lugar de destino de la madera.

 

Al respecto explicó que uno de los requisitos para autorizar la movilización de madera es  conocer la situación sanitaria respecto de la presencia o ausencia de Sirex noctilio en la que se encuentra el bosque cosechado o que se desea cosechar. Para ello los/as interesados/as deben contratar un profesional o técnico acreditado por el SAG para esta función, listado que se encuentra disponible en la página web (www.sag.cl) o en las oficinas sectoriales SAG en la Región del Biobío, ubicadas en las comunas de Los Ángeles, San Carlos, Bulnes, Concepción, Chillán, Cañete y Mulchén.

 

En la Región del Biobío en septiembre del año 2009 se detectaron larvas de Sirex noctilio en un predio de Loncopangue en la comuna de Quilaco, provincia de Biobío, fecha desde la cual se han establecido cuarentenas en las provincia de Biobío, Ñuble y Concepción.

 

RELACIONADOS

 

SAG.CL – Se establece nueva cuarentena en Región del Bío-Bío

 

 

Repetirán exitosa jornada realizada en Laja con innovadora terapia contra déficit atencional

Repetirán exitosa jornada realizada en Laja con innovadora terapia contra déficit atencional

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Taller Déficit Atencional [24 y 25 de Mayo] Repetirán exitosa jornada realizada en Laja con innovadora terapia contra déficit atencional, actividad se centró en compartir el trabajo del experto alemán Frieder Hass, uno de los referentes en el tratamiento de este sindrome. Cerca de cien personas se reunieron en el taller gratuito organizado por Fundación CMPC y Planta Laja, ocasión en que se abordó este ya recurrente problema entre los niños(as), con terapias más cercanas y vanguardistas en la materia. Encuentro realizado en dos jornadas con gran éxito en dependencias de la Escuela Nivequetén.

 

Horacio Pérez, coordinador de Asuntos con la Comunidad de CMPC Planta Laja, destacó la importancia de contar con especialistas de este nivel en la comuna. “Los resultados de este taller fueron tremendamente satisfactorios. La respuesta de la comunidad a la presencia del profesor Hass, que es una de las personas con más experiencia en el país sobre este tema, fue muy positiva, y es precisamente debido al interés generado que hemos agendado una nueva jornada para el 24 y 25 de mayo próximo”, explicó.

 

Se estima que en Chile, el Síndrome de Déficit Atencional (SDA) afecta a una fracción estimada entre el 3 y el 7% de la población escolar, generando efectos disciplinarios y en el aprendizaje de los niños que lo padecen. De allí la importancia de socializar la técnica desarrollada por el especialista alemán, que se basa en la integración sensorial. De acuerdo a la técnica desarrollada por el terapeuta, a través de un sistema sencillo y efectivo que integra dinámicas y didácticas fácilmente replicables, se logra fortalecer el equilibrio corporal y con ello se termina potenciando la concentración y atención del menor.

 

 

 

El sueño de Damian se hizo realidad en acto de 86º Aniversario de Carabineros en la comuna de Laja

El sueño de Damian se hizo realidad en acto de 86º Aniversario de Carabineros en la comuna de Laja

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // El sueño de Damian en 86º Aniversario de Carabineros de Laja

En la celebración de un aniversario más de la Institución de Carabineros de Chile participaron autoridades locales, y de organizaciones comunitarias, pequeñas delegaciones de los establecimientos educacionales acompañados de la Banda de Guerra del Liceo A-66 “Héroes de la Concepción.

 

Acto que estuvo a cargo de la Escuela E-980 Nivequetén, alocución a cargo de la directora del establecimiento María Cabezas Labrin, previo a ello el izamiento de nuestro pabellón patrio, con los alumnos Carol Matus Cifuentes y Alexander Paredes Beltrán.

 

El reconocimiento de la comuna a los Carabineros fue entregado de manos del alcalde José Pinto Albornoz y parte del concejo comunal al Subcomisario Capitán Fernando Castro. Entregas que se extendieron hacia los alumnos que participaron del tradicional concurso de dibujo en homenaje a esta celebración.

 

DAMIÁN CUMPLE SU SUEÑO

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // El sueño de Damian en 86º Aniversario de Carabineros de LajaDamián anhelaba ser “carabinero por un día”, y esto se dio por el gesto realizado por el Capitán Fernando Castro Tapia, encargado de la Subcomisaría de Laja y los carabineros de nuestra comuna, instancia que se concretó en el acto de celebración de los 86 años de la Institución realizado durante la jornada de día viernes 26 de abril en el frontis de las instalaciones de calle Balmaceda.

 

El joven carabinero voluntario de 28 años es Damián Garrido Provoste, quien sufre del sindrome de Prader-Willi, es lajino de corazón y hoy concretó su sueño. Oportunidad en que se le entregó un diploma que lo hace acreedor de tan anhelado sueño.

 

PRESENTACIÓN ARTÍSTICA
Por su parte el subcomisario Fernando Castro Tapia antes de iniciar su saludo agradeció a quienes realizaron la presentación artística, donde alumnos pertenecientes al nivel kinder de la Escuela Nivequeten dramatizaron junto al coro el himno a los Carabineros de Chile, ver fotografías. Además del momento emotivo vivido con Damián “se ha cumplido el anhelado sueño de ser carabinero por un día. También resaltar el número artístico, que personalmente me emocionó, tocó a cada carabinero la representación del himno institucional…” señaló.

 

 

"Carabineros cumple 86 años de vida al servicio de la patria, años en los cuales se hace con el esfuerzo y persistencia de muchos, a través de una acción resulta, informada y sin temor a la historia. Agradezco en nombre de todos los Carabineros de Chile a todos quienes nos acompañan", continuó contando una historia ocurrida el año 1954 y un encuentro de funcionarios con la poetisa Gabriela Mistral...

 

 

Reconocimiento que se extiende, según lo indica, desde muchos años por muchos chilenos, ciudadanía que evalúa a la Institución como una de las más creibles de la sociedad, "es por ello que nosotros somos encargados de seguir con la tradición Institucional, centrando nuestro afán y quehacer lo que corresponde, hacer carne la vocación de servicio, de cara a la ciudadanía…la credibilidad no se obtiene por una gran campaña publicitaria, se obtiene sistemáticamente todos los días del año… como lo he indicado antes, la credibilidad se gana en la calle" agregó.

 

 

Acto concluyó con el paso de las delegaciones en el desfile que conmemoró el 86º Aniversario de la Institución en la comuna de Laja.

 

PREMIACION CONCURSO

  • Pre-Básica: Josefa San Martín Sandoval, Escuela F-976 La Colonia
  • 1º y 2º básico: Daniel Pérez Ruiz, Escuela E-980 Nivequetén
  • 3º y 4º básico: Diego Barra Palacios, Escuela Andrés Alcázar
  • 5º y 6º básico: Magdiel Rojas Silva, Escuela D-975 José Abelardo Nuñez
  • 7º y 8º básico: Javiera Maza Soto, Escuela G-982 Puente Perales
  • Escuela Amanda Labarca: Bastián Ríos Sepúlveda
  • Laboral: Felipe Vidal Hidalgo
  • Enseñanza Media: Katherine Fuentes Mundaca

 

RELACIONADOS

FOTOGRAFÍAS – Laja; Acto 86º Aniversario de Carabineros

 

La pequeña Catalina presenta un inusual cuadro alérgico, “como padres sólo la queremos ver bien, que pueda hacer su vida normal…”

La pequeña Catalina presenta un inusual cuadro alérgico, “como padres sólo la queremos ver bien, que pueda hacer su vida normal…”

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // La pequeña Catalina presenta un inusual cuadro alérgico, “como padres sólo la queremos ver bien, que pueda hacer su vida normal…”

Una historia, quizás como muchas… desconocidas y no exenta de complicaciones, Andrea y Angelo sus padres, como toda joven pareja esperaban el nacimiento de Catalina… su primera hija, producto de algunos problemas se adelanta la llegada con un parto (2011) de sólo 36 semanas de gestación.

 

“Ya en casa Catalina comenzó con dolores de estómago, cólicos muy fuertes y las deposiciones eran con mucosidad, encontramos una pediatra y la llevamos a la doctora Padilla la cual por ensayo y error, encontró alergia a la proteína de la leche de vaca. Los síntomas eran variados, el tratamiento es costoso…”, nos comenta Andrea Rivera Veloso.

 

"los sintomas eran que sus deposiciones eran con mucosidad, el tratamiento era comprar una leche que venía de otro país…"

 

“Esto significaba que tenía que dejar todos los derivados de la leche de vaca porque ella tomaba sólo lactancia materna, bueno todo estuvo bien hasta que cumplió los 6 meses, cuando comenzó a comer, fue allí cuando comenzaron las deposiciones con sangre, mucosidad y alergia expuesta, luego de largos exámenes salió que era alérgica a la proteína de la leche de vaca, carne de pollo, carne de vacuno, trigo, soya, naranja, yema y clara de huevo”.

 

“Luego de ese tiempo comenzó a complicarse la situación para Catalina, comenzando con problemas más graves que en sus primeras semanas de vida. Tuvimos que verla con un gastroenterólogo infantil (Dr. Fernando Araya)” agrega.

 

"los problemas se agravaron, dolores de estómago, mucosidad y sangramiento, tuvimos que ver un gastroenterólogo infantil…"

 

“Antes de esa etapa, era una niña normal con la mencionada alergia, pero tenía una vida normal con los cuidados necesarios… pero  a la proteína de la leche de vaca. Luego de unos exámenes para ver a que era alérgica, y las alergias se fueron sumando. Nunca nos imaginamos que al iniciar sus comidas se desencadenaría todo esto”.

 

"les hicieron exámenes para ver lo que tenía (alergias) y salieron todo positivo, finalmente era alérgica a… "

 

“Era necesario urgente que ella tomara la leche Neocate que viene desde Inglaterra pero era muy costoso, ella al mezclar lactancia materna y leche nos gastábamos 8 tarros al mes y cada tarro de 400 gramos tenía un costo de $25.490, para seguir con la alimentación se tuvo que dejar todo lo anteriormente mencionado. Esta alergia le produjo problemas de resfríos, una persistente rinitis… que pasa a bronquitis y tiene que estar con kinesiólogo y un montón de cosas…inhaladores y antialérgicos”.

 

"la alergia trae consigo varias enfermedades…"

 

En relación a los especialistas que están viendo la situación de Catalina, nos menciona “Todo lo anterior es completamente particular, ya que, como la enfermedad no está en el Auge y como todos saben las horas por el Hospital no llegan nunca (de hecho llevan cerca de un año a la espera de la hora en Laja), y como  la enfermedad necesita que todos los meses sea vista por los médicos, está siendo atendida por el gastroenterólogo infantil Fernando Araya, la inmunóloga Soledad Pérez, pediatra Gisela Schuffeneger, broncopulmonar infantil Yury Hernández, todo esto en Los Ángeles y además de visitas a Santiago con el doctor especialista inmunólogo Eduardo Talesnik, debido a las complicaciones que en algún momento mostró Catalina”.

 

"está con varios especialistas, estuvo muy complicada y tuvimos que llevarla a Santiago a un inmunólogo infantil…"

 

“El especialista que en Santiago detectó otros alimentos que se agregaron a la lista de alergias  que están prohibidas en la dieta de nuestra hija”, en relación a ayudas por el alto costo de una enfermedad, alimentación y tratamiento que esto implica… nos señala Andrea Rivera, hemos como familia pedido ayuda en la Municipalidad y Hospital de Laja, de lo cual no se consiguió nada más que la asignación familiar de la Municipalidad.

 

“Son costos que, como cualquier familia son difíciles de asumir, con el trabajo de mi marido, yo estudio… y realizo algunas ventas de productos, además del apoyo que recibimos por nuestras familias, de la sala cuna donde esta Catalina y le dan una dieta especial. Sin ir más lejos estos días la Cata estuvo complicada, la tuvimos en la clínica y los costos son altos, no se tiene una fecha para indicar recuperación… se debe ir de a poco, puede que pase, pero se debe ir viendo en el tiempo, evitando que la alergias se agudicen”, señala la madre.

 

"ahora la leche nos dura 3 1/2 días, y cada tarro vale $25.490…además de su tratamiento… "

 

Lamentablemente, se tuvo que volver el tratamiento atrás… debido a un cuadro alérgico que se registró por un hecho puntual (hace algunos días), y nuevamente los gastos se acrecientan  cada vez; inhaladores nasales, tratamiento de montelukast, nexium y los tratamientos.

 

Todo esto se produce por una inmaduración del estómago y esófago, sería el único caso en la provincia, existe otro caso en Los Ángeles pero sólo con alergia a la proteína de la leche, pero Catalina además es alérgica alimentaria, debido a lo prematuro de su nacimiento.

 

"entre Laja y Los Ángeles es el único caso, se produce por que al nacer prematuro, no se desarrolló su estómago…"

 

Catalina Mundaca Rivera, hija de padres lajinos… de conocidas familias, han solicitado ayuda en la comuna, pero sin mayores resultados, la hora del gastroenterólogo ya ha pasado un año, “estoy con la asignación familiar de $7.500 (municipio), pero todo lo que son los especialistas tenemos que verlo de forma particular".

 

"fui pedí ayuda en el Municipio y el Hospital, aun se esta gestionando la hora del gastroenterólogo…. y ya a pasado un año, por eso debemos verla con un especialista de forma particular"
 

“Como padres sólo la queremos ver bien (Catalina), que pueda hacer su vida normal, no verla sangrando, que pueda ir a un cumpleaños y pueda comer lo que comen otros niños, que los abuelos la puedan regalonear… ahora debemos ver todo sus componentes para ver que no le pueda perjudicar. Que en algunos casos no se encuentran de forma clara en los productos”, concluye la madre que nos cedió algunos minutos de su tiempo, recién llegada de la clínica (luego de una recaída de la Catalina), para conocer parte de su historia.

 

  • Información de contacto madre de Catalina Mundaca Rivera, Andrea Rivera Veloso (celular 76516696)

 

 

RELACIONADOS

SITIO WEB – Fundación ‘Creciendo con Alergias

 

Tribunal de Contratación Pública da razón a empresa lajina y ordena a Municipio a retrotraer la licitación por obras del Polideportivo de Laja

Tribunal de Contratación Pública da razón a empresa lajina y ordena a Municipio a retrotraer la licitación por obras del Polideportivo de Laja

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Tribunal de Contratación Pública da razón a empresa lajina y ordena a Municipio a retrotraer la licitación de obras del Polideportivo de Laja Tribunal de Contratación Pública da razón a empresa lajina y ordena a Municipio a retrotraer la licitación por obras del Polideportivo de Laja, las obras que tienen una inversión cercana a los $1.332 millones de pesos se encuentran detenidas desde hace unos 6 meses debido a la presentación que hiciera la empresa local Los Robles Construcciones (empresa que construye el Mercado de Laja) en contra del Municipio de Laja debido a que la Empresa Constructora Manque, que se adjudicó el proyecto a fines del mes de octubre de 2012, no cumplía con las Bases de Licitación.

 

Hace algunos días, el Tribunal resolvió "acoger la demanda de impugnación, ordenando retrotraer la tramitación administrativa del proceso licitatorio al estado en que se encontraba antes de evaluar las ofertas", por ello el Municipio lajino deberá tomar una decisión en relación a nueva adjudicación, situación que se espera suceda en un corto plazo para que así puedan comenzar finalmente las obras que se emplazaran en el acceso norte a la comuna.

 

Complejo Polideportivo que contempla un gimnasio de superficie de 1.352m2, tres multicanchas, con baños y camarines, además de estacionamientos, entre otros. En relación a los últimos acontecimientos conversamos con el abogado de la empresa lajina Cesar Barrales quien nos señaló los argumentos y problemas encontrados en el mencionado proceso.

 

 

LICITACIONES

El proceso ha tenido dos llamados a licitación, en uno de ellos las empresas que se presentaron no cumplieron, por diversos motivos, con la documentación y solicitudes por lo que quedó sin adjudicar, teniendo que realizar un nuevo llamado (cerrado) en la cual sólo participarían las empresas participantes de la primera licitación, se hicieron parte del nuevo proceso 3 empresas, una de ellas no se presentó finalmente quedando sólo dos empresas en el proceso denominado “Construcción Complejo Polideportivo Comuna de Laja” cuya identificación es la ID N° 3735-66-B212, como así lo indica el abogado César Barrales:

 

 

La adjudicación se debe tener presente que se realizó, sorpresivamente en un par de días antes de elecciones municipales 2012 (a esa fecha tras el informe de evaluación de ofertas emitido por la Comisión Evaluadora y con Resolución de la Alcaldesa Subrogante Karina Sepúlveda), se debe considerar que se tenían plazos cercano a los veinte (20) días para haber tomado la decisión que cumpliera con lo requerido en las bases, además de considerar que se trataba de una de las obras emblemáticas de la comuna que tenían montos de adjudicación cercanos a los 1332 millones de pesos. Incluso era un proceso que se sabía que tendría una especial fiscalización por lo ocurrido meses atrás cuando se rechazó (en un inicio) por algunos consejeros regionales la aprobación de dineros para la administración municipal que en ese entonces llevaba adelante Vladimir Fica Toledo.

 

Recordando que finalmente a fines del mes de marzo de 2012 se habían aprobado los dineros para la realización de las obras del Polideportivo en la comuna de Laja.

 

 

DOCUMENTACIÓN CUESTIONADA

En relación a los documentos que la empresa lajina cuestionaba, y que finalmente dieron la acogida por parte del Tribunal de Contratación Pública, se encuentran certificados emitidos por la Municipalidad de Mulchén que acompañaban la documentación de la Empresa Constructora Manque para acreditar experiencia y debían ser superiores a 1.000 UTM y en la práctica ninguno de ellos superaba esa cifra, además de omitir en su declaración los trabajos en ejecución (evitando descuentos en puntaje de la licitación) cuando existía una obra en desarrollo por 230 millones y finalmente una boleta de garantía (pagadera a la vista) por 10 millones, estaba mal emitida “había un montón de situaciones que no podía ser que un comité de expertos técnicos de la Municipalidad pasaran por alto, es normal que uno como humano cometer errores, pero nosotros encontramos que aquí había algo más…”, señala el abogado César Barrales como motivos que llevaron a presentar la demanda.

 

 

Solicitando junto con la presentación (demanda) una medida de suspensión del proceso licitatorio, medida que fue acogida por el Tribunal, en varias oportunidades, hasta hace algunos días cuando finalmente el ente resuelve a favor de la Empresa Los Robles Construcciones e indica al Municipio de Laja que debe retrotraer el proceso relacionado con el Polideportivo.

 

Luego de este proceso, “…el decreto alcaldicio era ilegal y había sido arbitrario, fundó toda su argumentación en un informe técnico estaba mal confeccionado, los puntajes que se habían establecido en las bases de la licitación no se cumplían… ”.

 

 

 

¿QUE OCURRE CON EL PROCESO?

Se deberá retrotraer el proceso licitatorio, según lo indicado por el abogado de la Empresa Los Robles Construcciones, con la participación de las empresas que participaron en la última licitación, agregando que no se debería anular el proceso o realizar un nuevo llamado.  

 

 

Por ello, la Municipalidad de Laja deberá tomar una decisión en los próximos días, en relación a la licitación o adjudicación de las obras, que finalmente lleven adelante la construcción de las obras del Complejo Polideportivo para la comuna de Laja. Las líneas de acción del Municipio son variadas, pero la empresa lajina espera que se debiera adjudicar las obras, ya que, cumplían con toda la documentación solicitada,  “presentamos una oferta que cumple con lo que se indica en las bases, fuimos la oferta más competitiva…” no descartando, aunque no se ponen en ese caso, de solicitar las indemnizaciones respectivas.

 

 

En la actualidad en los terrenos que se encuentran en la entrada norte se ubican algunos container de la Empresa Constructora Manque, como se muestra en la fotografía, empresa que luego del cuestionado proceso licitatorio se adjudicara en octubre de 2012 las obras del Complejo Polideportivo.

 

 

ANTES DE RECURRIR AL TRIBUNAL

Consultado sobre la necesidad de llegar a esta instancia (querella) nos señala "… antes de recurrir a Tribunal, agotamos todas las posibilidades pre-judiciales para resolver este tema, desde conversaciones directamente con el Alcalde (Vladimir Fica), con la respectiva oficina, Dirección de Obra, el Comité Técnico… pero nos fue imposible hacer entender que la licitación estaba mala. Nuestra intensión no ha sido pelear, pero sí que se respeten los derechos…", finaliza César Barrales, abogado de la parte querellante, Los Robles Construcciones.

 

 

 

RESOLUCIÓN TRIBUNAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

 

  1. Que se acoge la demanda de impugnación interpuesta a fojas 1 y siguientes, deducida en representación Los Robles Construcciones Limitada en contra de la ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LAJA, sólo en cuanto se declaran ilegales los actos singularizados en los considerandos 9°, 10° y 11° de esta sentencia  y se la rechaza en lo demás.

 

  1. Que, en consecuencia, se ordena a la demandada retrotraer la tramitación administrativa de este proceso licitatorio al estado en que se encontraba antes de evaluarse las ofertas presentadas, debiendo disponer su prosecución en conformidad a la ley.

 

  1. Que, si en la etapa de ejecución de este fallo, no pudiese cumplirse con lo dispuesto por este Tribunal en lo resolutivo que antecede, se reconoce a la demandante el derecho a entablar en la sede respectiva las acciones jurisdiccionales indemnizatorias que estime pertinentes.

 

 

RELACIONADOS

 

TRIBUNAL (DEMANDA / RESOLUCIÓN) – Licitación Polideportivo de Laja (ID: 3735-66-B212)

 

 

MERCADOPUBLICO.CL – Licitación Polideportivo de Laja (ID: 3735-66-B212)

TRIBUNAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA: CAUSA 215-2012

TRIBUNAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA: Realiza suspensión del proceso administrativo para Polideportivo en Laja

Tribunal de Contratación Pública ordena nueva suspensión de todo proceso relacionado con Polideportivo en Laja… cuando ya se encuentra empresa instalada en el lugar

 

Tribunal de Contratación Pública suspende por 15 días proceso ya adjudicado del Polideportivo en Laja
 

 

 

Deportistas lajinos destacan en Sudamericano realizado en laguna Curauma, Valparaiso

Deportistas lajinos destacan en Sudamericano realizado en laguna Curauma, Valparaiso

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Deportistas lajinos destacan en Sudamericano realizado en laguna Curauma, Valparaiso Deportistas lajinos destacan en Sudamericano realizado en laguna Curauma, Valparaiso. El deporte que sin duda nos ha destacado a nivel nacional en los últimos años es el canotaje, durante este fin de semana no fue la excepción, con la participación de la delegación lajina (la más numerosa a nivel nacional) como parte del equipo chileno que durante los días 19, 20 y 21 de abril estuvieron en el Sudamericano al que asistieron países como; Uruguay, Ecuador, Brasil, Argentina, Venezuela y Perú.

 

Logrando los jóvenes excelentes resultados, sólo el primer día, obtuvieron 7 medallas de oro, 4 de plata y 2 de bronce. Deportistas locales que son dirigidos por técnico cubano Rolando Rill.

 

Se adjunta resultados para las pruebas de 200 metros, 500 metros y 1000 metros, en las diferentes categorías que entregaron finalmente a nuestro país el segundo lugar del Sudamericano realizado en la Laguna Curauma, Valparaiso. Medallero final que dejó a la delegación de Argentina en el primer lugar y a Brasil en el tercer puesto.

 

Resultado final de los deportistas lajinos en Campeonato Sudamericanos de Canotaje, Chile 2013, son los siguientes;
 

  • Carlos Arevalos Ayala; 5 de Oro + 1 de Plata
  • René Susperreguy Miranda; 2 de Oro + 2 Plata + 2 Bronce
  • Jeison Mella Baeza; 2 de Oro
  • Héctor Gallardo Ormeño; 2 de Oro
  • Josefa Susperreguy Miranda; 1 de Oro + 4 Plata + 1 Bronce
  • Pakarys Nuñez Tapia; 1 de Oro +  3 Plata + 1 Bronce
  • Maria Jose Maillard Rodriguez;  1 de Oro
  • Escarlet Ormeño Casanova; 2 de Plata
  • Valentina Arriagada Ceballos; 2 de Plata
  • Miguel Cueva Torres; 2 de Bronce
  • Javiera Pérez Carcamo; 1 de Bronce

 

El entrenador de los jóvenes lajinos(as) señaló (en las redes sociales) "para mi como entrenador, es un orgullo trabajar en esta comuna (Laja) de Chile. Por su laguna (Señoraza), por su gente, siendo un pueblo chico, en relación a su cantidad de habitantes. Ha sido un regalo de Dios, el haber ubicado en el corazon de este pueblo esta hermosa laguna. Los niños y jóvenes, han aprendido a representar a la comuna en cualquier escenario, tanto a nivel nacional e internacional…".

 

En relación a los resultados obtenido por los canoistas locales en el último sudamericano realizado en nuestro país, indica "la contribución fue tan grande en esta oportunidad que obtuvieron 12 de las 26 medallas de oro, que ayudó a que Chile obtuviera el segundo puesto, con casi el 50% de las medallas doradas de la selección nacional".

 

Rolando Rill agradeció a todos quienes de una u otra forma entregan el apoyo, desde los padres a las autoridades. Sin dejar de lado palabras de aliento a Matías Ulsen, quien sufrió un percanse en su embarcación, "en particular me sumo al dolor que sintió Matias, cuando se despego el asiento de su embarcación y no pudo completar la prueba. Todos los lajinos(as) que estábamos en el sudamericano les dimo una medalla de Honor Deportivo, por luchar hasta el final a pesar del problema en su embarcación…" concluyó.

 

 

RELACIONADOS

 

 CANOTAJECHILE.CL – Resultados Sudamericano Canotaje Chile 2013