LAJINO.CL - Información local a su alcance • Laja / San Rosendo

Detienen a dos hermanos en sector El Pino por robo de accesorio en vehículo

Detienen a dos hermanos en sector El Pino por robo de accesorio en vehículo

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Detienen a dos hermanos en sector El Pino por robo de accesorio en vehículo Detienen a dos hermanos en sector El Pino por robo de accesorio en vehículo, Carabineros de la Subcomisaría de Laja procedió a la detención de dos hermanos, de 18 y 17 años, ambos con domicilio en la comuna de Laja.

 

Debido a un llamado realizado al 133 durante la tarde del lunes 1 de julio, donde se indicaba que un vecino había dejado su vehículo marca Nissan estacionado frente a su domicilio en calle El Pino, escuchando ruido salió y pudo verificar que se encontraba uno de los individuos dentro del móvil, y el otro observando a un costado.

 

Al ver la presencia del propietario se dan a la fuga, sustrayendo la radio. Personal policial en compañía de la víctima recorrieron el sector, ubicándolos en la intersección de calle El Pino con Las Araucarias, procediendo a su detención, la especie fue encontrada alrededor de donde fueron ubicados. Imputados fueron detenidos y quedaron a disposición de la Fiscalía Local de Yumbel.

 

> Fuente: Octava Zona de Carabineros

 

 

En relación a empresas celulosas en la zona “mayor compromiso con las comunidades en las que están insertas y con las vecinas” pidió el senador Víctor Pérez

En relación a empresas celulosas en la zona “mayor compromiso con las comunidades en las que están insertas y con las vecinas” pidió el senador Víctor Pérez

En relación a empresas celulosas en la zona “mayor compromiso con las comunidades en las que están insertas y con las vecinas” pidió el senador UDI Víctor Pérez, a las empresas celulosas y vinculadas al rubro de la madera en la provincia de Bío Bío, tanto en las comunas de Nacimiento, como en Laja.

 

El parlamentario expresó que “en Nacimiento hay malos olores, hay una evidente contaminación en el río y lamentablemente no vemos una actitud más proactiva de las empresas frente a esta situación”. Empresas con distintos grados de contaminación que además no hacen un aporte directo a la comunidad, no se trata, puntualizó, “de dar cada cierto tiempo dinero para una escuela o realizar celebraciones para niños de una población, se trata de crear valor compartido, apoyar el desarrollo de las comunidades con una mirada integral”.

 

Propuestas de su sector consisten en que todos los proyectos de inversión que ingresen al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) tributarán del 20% del impuesto a la renta, un 18% a las arcas fiscales del gobierno central y el restante 2% ingresará directamente a cada región del país.

 

En este sentido, expresó que “la propuesta de Pablo Longueira de establecer un impuesto regional a las empresas que se instalen en provincias va en el sentido correcto y serán recursos que se podrán utilizar en beneficio de las comunidades”.

 

Concretamente, este 2% de Impuesto a la Renta Regional (IRR) “se distribuirá en las comunas y regiones donde se localicen estos proyectos de inversión,”. Recalcó que “esta medida es parte de las propuestas para avanzar en la autonomía financiera de las regiones y al mismo tiempo pro inversión que permitirá mantener un ritmo de crecimiento económico en torno al 6%”. No obstante insistió en que “no basta las medidas que pueda tomar el Estado, acá se requiere un mayor compromiso del sector privado, porque el desarrollo no puede ser a costa del sacrificio de unas pocas comunas del país” concluyó.

 

 

 

Estudiantes del sector Puente Perales reciben becas de excelencia de empresa GDF Suez

Estudiantes del sector Puente Perales reciben becas de excelencia de empresa GDF Suez

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Estudiantes del sector Puente Perales reciben becas de excelencia de empresa GDF Suez Estudiantes del sector Puente Perales reciben becas de excelencia de empresa GDF Suez, estímulos a los estudiantes de las familias que se encuentran en el sector donde se ubica el proyecto energético y quienes mantienen buenas calificaciones, tanto en las áreas de educación media y superior, estas cuentan de los siguientes beneficios:

  • Beca de Enseñanza Media; Consiste en un notebook y $200.000 pesos.
  • Beca de Pensión completa; La suma de $1.500.000 parcializado en dos pagos.
  • Beca de Enseñanza Superior; Equivalente a $400.000 pesos.

Becas de enseñanza media se entrega a aquellos alumnos que mantengan un promedio superior a 6.0 y que pertenezcan a los sectores de Puente Perales, Cachapoal, Quilales. La beca de pensión completa se entrega a estudiantes con buen rendimiento académico que deban pagar arriendo en otras comunas, y la beca de enseñanza superior es para los estudiantes con buen rendimiento académico que viajan todos los días a sus centros de estudios, todos los postulantes deben haber estudiado en el sector de Puente Perales.

 

Ceremonia en que se realizó reconocimiento al esfuerzo escolar y que entrega por tercer año consecutivo, número artístico preparado por el establecimiento complementó la entrega de las becas. Acto efectuado en dependencias del establecimiento del sector, con la presencia de Patricio Castro Llanos, Subgerente de Asuntos Corporativos de la empresa, la concejala Elia Alarcón y representantes de la comunidad.

 

RELACIONADOS

 

FOTOGRAFÍAS – Estudiantes del sector Puente Perales reciben becas de excelencia de empresa GDF Suez

 

 

 

Carros e implementación entregó el Gobierno Regional a bomberos de la Provincia

Carros e implementación entregó el Gobierno Regional a bomberos de la Provincia

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Carros e implementación entregó el Gobierno Regional a bomberos de la Provincia Carros e implementación entregó el Gobierno Regional a bomberos de la Provincia, 13 Cuerpos de Bomberos, que agrupan a más de 1.500 voluntarios de la provincia de Bío Bío fueron beneficiados por el Gobierno Regional con la entrega de equipamiento y uniformes.

 

En una ceremonia desarrollada hoy en la comuna de Los Ángeles, el Intendente Víctor Lobos junto a un grupo de consejeros regionales entregaron 6 carros bombas con una capacidad de estanque de agua de 5.000 litros además de compresores, uniformes y equipamiento de respiración autónoma para todas las compañías de la provincia.

 

El Intendente Víctor Lobos destacó que el proyecto aprobado por el Core., implica una inversión superior a los 7.346 millones de pesos, de los cuales más de 5.543 millones son aportados por el Gobierno Regional y más de 1.802 como aporte de Bomberos.

 

“El Gobierno Regional ha entregado desde el año 2011 al 2013 en la región 13 mil millones de pesos a Bomberos, de los cuales el 16% se han asignado a la provincia del Bio Bio”, indicó Lobos.

 

Agregó que ”hoy tenemos una buena noticia porque se aprobó la adquisición de un carro por 310 millones de pesos que es una verdadera maestranza que tiene todo tipo de implementos de corte y de levante que permite incluso atender accidentes ferroviarios y poder levantar una locomotora de 90 toneladas, de esos carros hay muy pocos en Chile”, precisó Lobos.

 

 

 

Temporal causa voladuras de techos, cortes de luz y suspensión de clases en algunas comunas de la provincia

Temporal causa voladuras de techos, cortes de luz y suspensión de clases en algunas comunas de la provincia

Temporal causa voladuras de techos, cortes de luz y suspensión de clases en algunas comunas de la provincia, autoridades de la zona informan desde las primeras horas de esta mañana la situación en las distintas comunas de la Provincia de Bío-Bío, para conocer el estado ante la situación climática que afecta la zona, durante las primeras horas los alcaldes informaron (durante horas de la mañana) a la Gobernadora María Carolina Ríos;

  • Los Ángeles, ha suspendido las clases en los colegios municipales y algunos subvencionados. Hubo caída de árboles y semáforos apagados. Situación del viento provocó voladuras de techos.
  • Laja, hubo voladuras de techo, pero clases se mantienen.
  • San Rosendo, situación controlada, voladuras de techo y daños menores.

 

Otras comunas de nuestra provincia informaron (hasta esta mañana):

  • Alto Bío-Bío, positivo balance en la comuna, hubo cortes de energía eléctrica, pero la situación se mantiene normal.
    Quilleco, daños menores.
  • Tucapel. clases se suspenderán de forma preventiva a las 13 horas en los colegios. Daños menores.
  • Negrete, clases normales y daños menores.
  • Cabrero, se encuentra en situaciones normales.
  • Yumbel, situación normal.
  • Nacimiento, anegamientos, sin energía en algunos sectores.
    Antuco, sin problemas, clases normales.
  • Quilaco, sectores sin energía eléctrica, clases suspendidas y caminos cortados (Algarrobo).
  • Santa Bárbara. cortes de energía eléctrica y voladuras de techos.
  • Mulchén, Clases suspendidas, voladuras de techumbres.

 

RELACIONADOS

ANGELINO.CL – Voladuras de techos, problemas semáforos, suspensón de clases en Los Ángeles

 

 

 

Helicóptero capotó luego de haber despegado de Aeródromo de María Dolores en Los Ángeles

Helicóptero capotó luego de haber despegado de Aeródromo de María Dolores en Los Ángeles

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Helicóptero capotó luego de haber despegado de Aeródromo de María Dolores en Los Ángeles Helicóptero capotó luego de haber despegado de Aeródromo de María Dolores en Los Ángeles, Cerca de las 4 de la tarde del pasado lunes 24 de junio capotó helicóptero, con identificación AS305, a minutos de haber despegado desde Aeródromo María Dolores, en la comuna de Los Ángeles, región del Bío-Bío.

La nave, de la empresa Inaer, que realizaba viaje desde Santiago a Puerto Varas, había descendido en esta zona para abastecerse de combustible cuando a 2km al sureste del recinto se estrelló, como informó nuestro medio asociado Angelino.cl.-

 

 

Elecciones Primarias 2013

Elecciones Primarias 2013

PRIMARIAS

 

RESULTADOS – Elecciones Primarias en Laja

FOTOGRAFÍAS – Elecciones Primarias 2013 en Laja

RESULTADOS – Elecciones Primarias en San Rosendo

 

Elecciones Primarias: En Laja emitieron su voto 41.1% y en San Rosendo un 38,7% en relación a últimos procesos, a nivel nacional un número importante de electores quisieron sufragar, superando los más positivos pronóstico, con un total de 3.007.687 votos emitidos. A nivel local los resultados tanto en Laja como San Rosendo fueron los siguientes:

 

SAN ROSENDO:

  • 776 votos, Michelle Bachelet (82.11%)
  • 30 votos, José Antonio Gómez (3.17%)
  • 83 votos, Claudio Orrego (8.78%)
  • 56 votos, Andrés Velasco (5.92%)
  • 67 votos, Pablo Longueira (36.61%)
  • 116 votos, Andrés Allamand (63.38%)
  • Pacto Nueva Mayoría: 945
  • Pacto Alianza: 183

LAJA:

  • 2.805 votos, Michelle Bachelet (81.23%)
  • 114 votos, José Antonio Gómez (3.30%)
  • 206 votos, Claudio Orrego (5.97%)
  • 328 votos, Andrés Velasco (9.50%)
  • 444 votos, Pablo Longueira (46.79%)
  • 505 votos, Andrés Allamand (53.21%)
  • Pacto Nueva Mayoría: 3.453
  • Pacto Alianza: 949

 

 

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Elecciones Primarias 2013

En las Elecciones Primarias, por primera vez todos los chilenos podrán elegir a los candidatas o candidatos que participarán en las Elecciones Presidenciales que se realizarán en noviembre.

 

Los distintos partidos políticos y pactos electorales someterán sus candidaturas presidenciales a elecciones donde serán los ciudadanos quienes tomen la decisión de quién representará a los distintos sectores políticos en las elecciones generales de noviembre. Este es un gran paso para conseguir mayor y mejor participación ciudadana en el proceso de la elección de las autoridades del país, incidiendo más directamente en las decisiones políticas, aumentando la representatividad de los candidatos y aumentando las posibilidades de debate entre los candidatos.

 

Las elecciones primarias presidenciales que se realizarán este 30 de junio incluye a los siguientes pactos:

 

  1. Michelle Bachelet Jeria, candidata por el Partido Socialista (PS), Partido por la Democracia (PPD) y el Movimiento Amplio Socialista (MAS).
  2. Claudio Orrego Larraín, candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
  3. José Antonio Gómez Urrutia, candidato por el Partido Radical Social Demócrata (PRSD).
  4. Andrés Velasco Brañes, candidato independiente.

 

  1. Pablo Longueira Montes (UDI)
  2. Andrés Allamand Zavala  (RN).

 

Elecciones primarias que no son obligatorias, ya que, desde el 2012 todas las elecciones en Chile son voluntarias, es decir, todos los ciudadanos son libres de escoger si participarán en el proceso de eleciones o no.

 

¿Puedo votar en las Primarias si no milito en un partido político?

Sí, como principio general, las Elecciones Primarias son abiertas y todos los ciudadanos pueden participar de éstas, sin importar si militan en un partido político. Sin embargo,serán los partidos políticos o pactos electorales los que decidirán si en una elección primaria votarán solo sus militantes o si serán elecciones abiertas a la ciudadanía, ver.

 

¿Cómo será el Voto?

Votar en las Primarias es igual de sencillo que cualquier elección. Aquí te mostramos cómo será el voto y recuerda que al momento de votar debes marcar solo UNA preferencia por papeleta, ver.
 

 

COMUNA DE LAJA
En relación al proceso de las Elecciones Primarias en la comuna de Laja, fue entregada la distribución de las mesas, tanto para las que estarán ubicadas en el Liceo A-66 Héroes de la Concepción y la Escuela D-1229 Andrés Alcázar, con un total de 10 y 11 mesas (fusionadas), respectivamente, se debe considerar que la mesa 1 varones (1V) estará junto a las mesas 31 y 32 de mujeres, según se detalla a continuación:

ELECCIONES PRIMARIAS 2013

LICEO A-66 HÉROES DE LA CONCEPCIÓN            ESCUELA  ANDRÉS ALCÁZAR

SALA 1 2V – 3V – 4V   SALA 1 1M – 2M – 3M
SALA 2 5V – 6V – 7V   SALA 2 4M – 5M – 6M
SALA 3 8V – 9V – 10V   SALA 3 7M – 8M – 9M
SALA 4 11V -12V – 13V   SALA 4 10M – 11M – 12M
SALA 5 14V – 15V – 16V   SALA 5 13M – 14M – 15M
SALA 6 17V – 18V – 19V   SALA 6 16M – 17M – 18M
SALA 7 20V – 21V – 22V – 23V   SALA 7 19M – 20M – 21M
SALA 8 24V – 25V – 26V – 27V   SALA 8 22M – 23M – 24M
SALA 9 28V – 29V – 30V – 31V   SALA 9 25M – 26M – 27M
SALA 10 32V – 33V   SALA 10 28M – 29M – 30M
      SALA 11 31M – 32M – 1V

 

 

RELACIONADOS

 

SITIO WEB – Elecciones Primarias 2013

 

Al doble aumentaron los cupos adicionales para Fertilización Asistida en el Bío-Bío

Al doble aumentaron los cupos adicionales para Fertilización Asistida en el Bío-Bío

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Al doble aumentaron los cupos adicionales para Fertilización Asistida en el Bío-Bío Al doble aumentaron los cupos adicionales para Fertilización Asistida en el Bío-Bío, doscientos tratamientos de fertilidad de baja complejidad son los cupos adicionales asignados para la región del Bío-Bío, lo que beneficiaría a cien parejas aproximadamente.

 

Así lo detalló el Director Zonal Centro Sur de FONASA, Arturo San Martín Guerra, en un encuentro con la presidenta de la Agrupación “Queremos ser padres”, Patricia Ramírez, quien visitó la zona para participar en una charla informativa a la comunidad de cómo acceder al programa de fertilización en el sistema público de salud.

 

En la ocasión, el directivo de FONASA destacó que “es un importante avance. Sabemos que nos queda mucho, pero para FONASA es importante seguir abriendo caminos, para que beneficios como éstos se incorporen en el seguro social de todos los chilenos”, aseguró.

 

Patricia Ramírez agregó que “en la octava región hay cuatro mil ochocientas parejas diagnosticadas infértiles que no se pueden hacer tratamiento, por ende los cupos que se están asignando -si bien nos parecen importantes los avances- , siguen siendo insuficientes y es por lo que estamos aquí reunidos para ver qué es lo que podemos hacer”.

 

El programa de fertilización y reproducción asistida de FONASA financia el diagnóstico y tratamiento integral de los procedimientos de baja complejidad, entre cuyas técnicas destacan la estimulación ovárica, el seguimiento ecográfico de la ovulación, espermiograma, separación espermática e inseminación intrauterina, lo cual está avaluado en más de 314 mil pesos por cada ciclo al cual se sometan las parejas.

 

Para la región del Bio Bío se designaron 62 millones 894 mil pesos adicionales para financiar los cupos adicionales que se ejecutaran en los establecimientos hospitalarios de Concepción y Ñuble.

 

¿Cómo acceder a este beneficio?

Para acceder al programa, las parejas deben ser confirmadas en su diagnóstico de problemas de infertilidad en el consultorio respectivo, desde donde serán derivadas a las unidades de medicina reproductiva de los establecimientos acreditados. Con respecto a los criterios de inclusión, se eliminaron los relacionados con la edad o si la pareja tiene hijos previos. El único requisito es que ambos, padre y madre, sean asegurados de Fonasa.

 

En la actividad, también participó el senador Alejandro Navarro, quien declaró que “Una política de natalidad tiene que contemplar apoyo a las parejas que sufren de infertilidad. Esperamos destinar más recursos a esto en el presupuesto del 2014, el cual se discute este año y hay un consenso del parlamento”, aseguró.

 

 

 

«Estación Laja» se encuentra habilitada entregando datos técnicos al Servicio Sismológico de la Universidad de Chile

«Estación Laja» se encuentra habilitada entregando datos técnicos al Servicio Sismológico de la Universidad de Chile

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // "Estación Laja" se encuentra habilitada entregando datos técnico al Servicio Sismológico de la Universidad de Chile "Estación Laja" se encuentra habilitada entregando datos técnicos al Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, la estación de monitoreo sísmico de alta sensibilidad tiene un costo aproximado de 35 mil dólares y captará hasta movimientos producidos en el norte de nuestro país.

 

Iniciativa que finalmente, luego de algunos inconvenientes, se vio concretada gracias a la gestión realizada por el comunicador radial Hugo Pérez (Radio Rinconada), quien luego de lo vivido en febrero del año 2010 se interiorizó en esta materia, formando lazos con algunos encargados que se encuentran en las oficinas del Servicio Sismológico en Santiago, para finalmente ubicar el dispositivo en línea en dependencias de la Escuela D-1229 Andrés Alcázar de la comuna lajina.

 

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // "Estación Laja" se encuentra habilitada entregando datos técnico al Servicio Sismológico de la Universidad de ChileEstación que en su momento se prometió que estaría instalada a fines del 2011, a inicios del 2012 y que finalmente en junio del 2013, (luego de varios intentos se concreta), instalaciones que cuentan con conexión eléctrica, respaldo energía (baterías), enlace IP que permite datos en línea y se encuentran en una base de material, sobre rocas ubicadas en el patio del establecimiento educacional.

 

La comuna de Laja cuenta con esta estación de monitoreo, gracias a la gestión realizada por un particular, quien señaló que ahora las comunas la Región del Bio Bio se verán beneficiadas con este unidad que medirá las magnitudes de los sismos que se registren en la zona, según lo indicaba a inicios de este año.
 

 

Herramienta de utilidad para que el Servicio pueda monitorear la zona, en donde las estaciones más cercanas se encuentran ubicadas en Chillán y San Pedro de la Paz, con ello, la posibilidad de triangular y obtener datos más precisos de eventos sísmicos, por ello se está en una etapa de instalación en varios lugares a nivel nacional.

 

Reiterar que se trata de una estación de monitoreo sísmico y que en ningún caso es un instrumento para poder "predecir" de cierta forma algún movimiento telúrico o similares, como en algún momento se pudo haber entendido entre algunos habitantes de la comuna, aclaran.

 

 

 

Comité Provincial de Emergencia se reunió en Los Ángeles, con un gran número de asistentes

Comité Provincial de Emergencia se reunió en Los Ángeles, con un gran número de asistentes

LAJINO.CL ES LAJA INTERNET // Comité Provincial de Emergencia se reunió en Los Ángeles, con un gran número de asistentes Comité Provincial de Emergencia se reunió en Los Ángeles, con un gran número de asistentes, se reunió el Comité Provincial de Emergencia, para realizar un trabajo coordinado entre los distintos actores políticos, técnicos y militares.

 

La actividad, que se desarrolló en la Gobernación Provincial, forma parte de un plan de trabajo enfocado en futuras emergencias. Los principales temas de conversación fueron las erupciones volcánicas, la implementación del plan de invierno y los trabajos con las zonas de riesgo en las comunas.

 

En la cita, Andrea Aravena, geógrafa de la Dirección Regional de la ONEMI Bío Bío, realizó una exposición sobre la gestión que hay que realizar para proteger a las personas en situaciones de peligro. Se definieron los ciclos de riesgo y se entregaron pautas que permitirán enfrentar las diversas emergencias.

 

Además, la especialista capacitó a las autoridades presentes acerca de los distintos informes que deben realizar ante escenarios de estas características, tales como son los informes Alfa, Delta, encuesta familiar única de emergencia, redes y Edanis, estas últimas dirigidas en forma especial a los encargados comunales de emergencia.

 

La Gobernadora de la Provincia de Bío Bío, María Carolina ríos, quien estuvo durante la jornada en la ciudad de Concepción, agradeció la participación de los organismos en la actividad, ya que “permitirán realizar un trabajo conectado entre los diversos actores de la red de emergencia, facilitando los procesos y teniendo claros los temas de seguridad pública que permitirán resguardar la integridad y la vida de las personas”, explicó.

 

Agregando que “Tenemos que estar preparados para poder replicar el exitoso operativo de emergencia realizado en Alto Bío Bío” indicó la máxima autoridad de provincial, esta última situación fue cuestionada debido al uso político que algunos dieron al manejo de la emergencia.

 

 

 

Operativos oftalmológicos beneficiarán a 220 usuarios PRAIS de la provincia del Bío-Bío

Operativos oftalmológicos beneficiarán a 220 usuarios PRAIS de la provincia del Bío-Bío

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Operativos oftalmológicos beneficiarán a 220 usuarios PRAIS de la provincia del Bío-Bío Operativos oftalmológicos beneficiarán a 220 usuarios PRAIS de la provincia del Bío-Bío, se dio inicio a los operativos oftalmológicos para beneficiarios del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud, Prais. Son 220 usuarios que se verán beneficiados con estos operativos que comenzaron esta semana y se extenderá hasta fines del mes de septiembre o hasta terminar con la lista de espera que va desde el año 2011 hasta diciembre del 2012.

 

Los operativos se llevan a cabo en el marco del compromiso adquirido por la Dirección del Complejo Asistencial con los usuarios Prais de la provincia, en lo que refiere a resolver interconsultas que presenten mayor demanda.

 

De esta forma es como los usuarios Prais de la provincia del Biobío podrán resolver íntegramente sus problemas oftalmológicos, cumpliendo así un anhelo de muchos usuarios y dirigentes de las distintas agrupaciones que tras reuniones y conversatorios lograron que la Dirección del Complejo se comprometiera a dar solución a sus necesidades.

 

En este sentido el dirigente del Centro de Ayuda Prais de Los Ángeles Octavio Fritz, señaló que agradecía la gestión realizada por el Director del Hospital ya que gracias a estos operativos se podrán atender socios que llevan más de un año esperando por una hora, además agregó que “es necesario llamar a todos los socios que son beneficiados a que asistan a sus atenciones y no pierdan las horas, pues de esta forma se podrá atender a tiempo y adecuadamente a los más de 200 beneficiados de toda la provincia del Biobío”.

 

El primer operativo realizado durante esta semana se atendieron a 30 pacientes y estos se seguirán realizando miércoles por medio hasta terminar con la lista de espera hasta diciembre del año 2012.  

 

 

 

Bingos solidarios en beneficio de la recuperación de Omar y Catalina esperan recibir el apoyo de la comunidad

Bingos solidarios en beneficio de la recuperación de Omar y Catalina esperan recibir el apoyo de la comunidad

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Bingos solidarios en beneficio de la recuperación de Omar y Catalina esperan recibir el apoyo de la comunidad Bingos solidarios en beneficio de la recuperación de Omar y Catalina esperan recibir el apoyo de la comunidad, estos se realizarán el 28 de junio y 12 de julio respectivamente.

 

El primero de ellos busca reunir recursos para la recuperación de Omar Ormeño, joven quien sufre un cáncer y se encuentra internado en el Hospital HCS en Concepción.

 

Por su parte Catalina, una niña quien es alérgica alimentaria múltiple y que necesita costoso tratamiento de su enfermedad, en ambos casos se han realizado intervenciones que sumado a la voluntad de sus cercanos esperan poder salir adelante en estos complicados momentos. Se adjunta detalle de los premios que se incluirán en los bingos que tendrán un costo de $2.000 pesos por cartón…

 

RELACIONADOS

 

FACEBOOK – Bingo a beneficio de la recuperación de Omar Ormeño

 

FACEBOOK – Bingo a beneficio de Catalina

 

 

 

 

Vehículo cae desde paso vehícular sobre el río Laja por mal estado de la vía

Vehículo cae desde paso vehícular sobre el río Laja por mal estado de la vía

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Vehículo cae desde paso vehícular sobre el río Laja por más estado de la vía SAN ROSENDO; Vehículo cae desde paso vehícular sobre el río Laja por mal estado de la vía, durante la noche del día domingo 16 de junio se produjo la caída de un vehículo desde el puente que une las comunas de San Rosendo y Laja. El conductor identificado como Alex Rosales Garcés, de 35 años de edad con domicilio en población 25 de Octubre de la comuna ferroviaria, en instantes que se trasladaba en un vehículo sobre el paso a la comuna de Laja para (según indicó) cargar combustible, se encontró con una las planchas (trozos utilizados para "parchar" la deteriorada estructura) levantada la que trató de esquivar colisionando con los bordes del ajustado paso vehicular, por lo que pierde el control del móvil cayendo desde gran altura, resultando con lesiones de mediana gravedad. Luego del rescate un confuso incidente entre carabineros y un grupo de personas que llegaron al lugar, terminó con detenidos.

 

Dadas las alarmas, tanto personal de rescate de las comunas de San Rosendo y Laja concurrieron al lugar para realizar el rescate del único ocupante quien resultó con lesiones de mediana gravedad, siendo trasladado posteriormente por personal SAMU al centro asistencial de la comuna de Laja, momento en que testigos señalan presencia de hálito alcohólico en el conductor.

 

Las primeras personas en llegar al lugar del accidente, fueron vecinos del sector, posteriormente un grupo de personas quienes al sentir el ruido producido por la caída del vehículo no dudaron en ir en su ayuda, además de las indicaciones del hecho realizadas por el guardavía. Personas que no dudaron en ingresar a las frías aguas del río Laja, para rescatar lo antes posible a los ocupantes (en ese instante desconociendo la cantidad de lesionados).

 

Hasta ahí todo se desarrollaba en cierta normalidad, pero un extraño incidente entre personal de Carabineros de la Subcomisaría de Laja y un grupo de personas que había llegado en primera instancia a cooperar con el rescate, terminó en forcejeos y la detención de algunos de ellos.

 

Procedimiento que resultó complicado debido al número de personas en el lugar, que impedían realizar las maniobras (con cuerdas) de rescate del paciente desde el río, por personal especializado de bomberos. Por lo que tuvo que intervenir carabineros para evitar lesiones mayores y un procedimiento adecuado, ya que, algunos de las personas en el lugar que andaban con hálito alcohólico, ya que, según se indicó celebraban cerca del lugar el Día del Padre, pero nunca pensaron que esto terminaría con estas detenciones.

 

No es primera ocasión en que personal de bomberos se encuentra con la zona de accidentes con un gran número de personas, que no pertenece a los voluntarios y/o funcionarios de rescate o con conocimientos para actuar en accidentes, lo que entorpece las labores y maniobras frente a las diferentes emergencias.

 

Se espera la versión de Carabineros en este confuso incidente, posterior al rescate del conductor… (en desarrollo).

 

 

RELACIONADOS

 

FOTOGRAFÍAS – Vehículo cae desde puente San Rosendo / Laja (Foto: Bladimir Quezada Vera)

 

 

 

Hospital de Los Ángeles implementa programa de SMS para recordar horas médicas

Hospital de Los Ángeles implementa programa de SMS para recordar horas médicas

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Hospital de Los Ángeles implementa programa de SMS para recordar horas médicas Hospital de Los Ángeles implementa programa de SMS para recordar horas médicas, desde que se implemento este novedoso programa la pérdida de horas médicas programadas en el sistema de Garantías Explícitas en Salud GES, disminuyó un 20%, esperándose que dentro del año esta llegue a representar, menos de un 10% del total de las consultas.

 

EL Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles implementó a través de la Unidad de Gestión Información de la Producción (GIP) un Servicio de Recordatorio de Horas Médicas (Ges) a través de Mensajería de texto, más información a través de nuestro medio asociado Angelino.cl.-

 

 

Encuentro deportivo reunió a futbolistas nacionales y locales en estadio Ernesto Alvear

Encuentro deportivo reunió a futbolistas nacionales y locales en estadio Ernesto Alvear

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Encuentro deportivo reunió a futbolistas nacionales y locales en estadio Ernesto Alvear Encuentro deportivo reunió a futbolistas nacionales y locales en estadio Ernesto Alvear, jugadores activos y ex futbolistas profesionales que se preparan para ser futuros técnicos del fútbol chileno en el Instituto Nacional del Fútbol (INAF) enfrentaron a la selección de CMPC Planta Laja (reforzada) y de preliminar las selecciones de la Asociación de Fútbol Amateur de Laja (AFAL) vs jugadores del sector rural.

 

Evento gratuito desarrollado el día sábado 8 de junio desde las 13hrs en Estadio Ernesto Alvear de Laja. Selecciones de la Asociación de Fútbol Amateur de Laja, sector rural, CMPC Laja e INAF, específicamente un grupo de jugadores profesionales que realizan estudios de formación para ser futuros técnicos de fútbol.

 

Oportunidad en que se aprovecho de realizar la premiación de la Copa Laja.

 

Entre los jugadores se destacaron:

  • Gustavo Dalsasso (Everton)
  • Roberto González (O'higgins )
  • Mario "Petrolero" Cáceres (Everton )
  • JJ Rivera ( ex U. de Concepción)
  • Fernando Solis ( Santiago Morning)
  • Leo Monje ( Iquique)
  • Jhon Valladares ( ex U. de Chile)
  • Jorge Carrasco ( Palestino y Audax Italiano)
  • Rodrigo "Kalule" Melendez ( ex Colo-Colo )…

 

RELACIONADOS

FOTOS – Encuentro deportivo de jugadores nacionale y locales en Estadio Ernesto Alvear de Laja

 

 

 

Abanderado presidencial de RN Andrés Allamand visitó Los Ángeles

Abanderado presidencial de RN Andrés Allamand visitó Los Ángeles

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Abanderado presidencial de RN Andrés Allamand visitó Los Ángeles Abanderado presidencial de RN Andrés Allamand visitó Los Ángeles durante la tarde de este martes 4 de junio, quien llegó en helicóptero hasta el aeródromo María Dolores, luego se trasladó hasta la Plaza de Armas, donde lo esperaban cerca de una veintena de adherentes, para recorrer las calles del centro de la ciudad, hasta llegar a la Vega, para sostener una reunión con los locatarios, concluyendo con una reunión con simpatizantes de la provincia en el Centro Español de la capital provincial.

 

RELACIONADOS

 

 FOTOS – Abanderado presidencial de RN, Andrés Allamand visitó Los Ángeles

 

 

 

La delegación local más numerosa de deportistas del último tiempo participó del XIII Torneo Escolar de Colegios Municipalizados WAD en Santiago

La delegación local más numerosa de deportistas del último tiempo participó del XIII Torneo Escolar de Colegios Municipalizados WAD en Santiago

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // La delegación local más numerosa de deportistas del último tiempo participó del XIII Torneo Escolar de Colegios Municipalizados WAD en Santiago La delegación local más numerosa de deportistas del último tiempo participó del XIII Torneo Escolar de Colegios Municipalizados WAD en Santiago, en la pista atlética del Estadio Mario Recordon (Estadio Nacional) se presentaron los 27 deportistas de los diferentes establecimientos de nuestra comuna, dirigidos por el técnico Sergio Parra.

 

Torneo en el que se batieron 19 record, donde los atletas del Liceo A-66 de Laja lograron 7 de ellos, con marcas de muy buen nivel, además el atleta de nuestra comuna César Jofre Pincheira en categoría menor se adjudicó la copa como la mejor marca técnica varones, en total nuestra delegación consiguió 16 medallas de oro, 8 de plata y 3 medallas de bronce en una destacada participación.

 

Además de la marca obtenida por Cesar Jofre, en categoría menor consiguió 4 record de Torneo; salto largo 6,58 metros, salto alto 1,81 metros, lanzamiento bala 14,54 y lanzamiento de la jabalina 48,45 metros.

 

Hernando Saavedra Jara; Record en 800 metros planos con una marca de 1:59,57s en categoría menor y Mario Lavín Fuentes; Record lanzamiento de la jabalina 45,86 metros en categoría juvenil.

 

En damas, record en relevo 4×100 1:00,45s. categoría juvenil compuesta por las atletas Nicolle Riquelme Cerda, María Monsalve Cruces, Abigail Burdiles Castro y Constanza Calderón Carriel.

 

A continuación se adjuntan resultados obtenido por los deportistas, (NR) nuevo record del torneo;

 

LUGAR

PRUEBA

CATEGORIA

    NOMBRE Y APELLIDOS

1° Lugar

Salto Alto         (NR)

Menor

Cesar Jofre Pincheira

1° Lugar

Salto Largo       (NR)

Menor

Cesar Jofre Pincheira

1° Lugar

Lanz, Bala        (NR)

Menor

Cesar Jofre Pincheira

1° Lugar

Lanz, Jabalina  (NR)

Menor

Cesar Jofre Pincheira

1° Lugar

800 mts Planos (NR)

Menor

Hernando Saavedra Jara

1° Lugar

Lanz Jabalina   (NR)

Juvenil

Mario Lavín Fuentes

1° Lugar

Lanz, Jabalina

Cadete

Samuel Alvares Gallardo

1° Lugar

Salto Largo

Juvenil

Abigail Burdiles Castro

 

 

 

 

1° Lugar

Posta 4×100 Damas

Juvenil  (NR)

Nicolle Riquelme Cerda

1° Lugar

Posta 4×100 Damas

Juvenil   “”””

María Monsalve Cruces

1° Lugar

Posta 4×100 Damas

Juvenil   “””””

Abigail Burdiles Castro

1° Lugar

Posta 4×100 Damas

Juvenil   “””””

Constanza Calderón Carriel

 

 

 

 

1° Lugar

Posta 4×100 Varones

Cadetes

Daniel Silva Fuentes

1° Lugar

Posta 4×100 Varones

Cadetes

Michael Castro Sandoval

1° Lugar

Posta 4×100 Varones

Cadetes

Felipe Marchan Venegas

1° Lugar

Posta 4×100 Varones

Cadetes

Claudio Moyano Becar

 

 

 

 

2° Lugar

100 Metros planos

Menor

Cesar Jofre Pincheira

2° Lugar

Lanz, Jabalina

Juvenil

Abigail Burdiles Castro

2° Lugar

Lanz, Jabalina

Cadete

Michael Castro Sandoval

2° Lugar

Salto Alto

Cadete

Benjamín Guerrero Saldias

 

 

 

 

2° Lugar

Posta 4×100 Damas

Cadete

Javiera Salazar Flores

2° Lugar

Posta 4×100 Damas

Cadete

Sigdli Ortiz Soazo

2° Lugar

Posta 4×100 Damas

Cadete

Ana Calderón Astete

2° Lugar

Posta 4×100 Damas

Cadete

Marion Riquelme Cárcamo

 

 

 

 

3° Lugar

Lanz Jabalina

Menor

Yerson Luna Acencio

3° Lugar

Salto Alto

Cadete

Claudio Moyano Becar

3° Lugar

100 mts Planos

Cadete

Claudio Moyano Becar

 

 

RELACIONADOS

FOTOS – Deportista representan a Laja en Nacional Escolar WAD 2013

 

 

Club de Taekwondo VCEF Laja obtiene el tercer lugar en campeonato realizado en Chillán

Club de Taekwondo VCEF Laja obtiene el tercer lugar en campeonato realizado en Chillán

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Club de Taekwondo VCEF Laja obtiene el tercer lugar en campeonato realizado en Chillán Club de Taekwondo VCEF Laja obtiene el tercer lugar en campeonato realizado en Chillán, de a poco el club local comienza a ver sus frutos con la destreza y técnica de sus integrantes, el pasado fin de semana obtuvieron el tercer puesto por equipos en Chillán, específicamente en el II Campeonato Formativo Tuseoggi Kims.

 

Esto no queda aquí y esperan seguir en la senda de triunfos en sus próximas participaciones, en Valparaíso y Angol. Su entrenador Patricio Villalobos Inostroza, destaca el gran apoyo del ayudante técnico Angel Ortiz Romero en la preparación para esta competencia, el apoyo de apoderados y el Municipio lajino por financiar el viaje a este torneo.

  • Deportistas destacados: Zaida Zambrano, Yeremi Valenzuela, Exequiel González, Martin Castro

 

 

RELACIONADOS

  FOTOS – II Campeonato Formativo Tuseoggi Kims, Chillán

 

 

 

 

Robo de quiosco, quema de mobiliario e inundación en instalaciones deja toma de grupo de estudiantes en Liceo de Laja

Robo de quiosco, quema de mobiliario e inundación en instalaciones deja toma de grupo de estudiantes en Liceo de Laja

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Robo de quiosco, quema de mobiliario e inundación en instalaciones deja toma de grupo de estudiantes en Liceo de Laja

Laja, 31 de mayo de 2013; Ivonne Hermosilla Barrientos, Directora del Liceo A-66 "Héroes de la Concepción" de Laja, en nombre del establecimiento y la comunidad escolar, envía información en relación a los hechos ocurridos hace algunos días, que concluyeron con numerosos destrozos en las dependencias de establecimiento ubicado en calle Baquedano de la comuna de Laja.

 

Se adjunta comunicado enviado a medios de comunicaciones de la comuna:

 

COMUNICADO – Dirección Liceo A-66 por hechos ocurridos en el marco del paro de estudiantes

 

 


Laja, 28 de mayo de 2013; Robo de quiosco, quema de mobiliario e inundación en instalaciones deja toma de grupo de estudiantes en Liceo A-66 "Héroes de la Concepción" Científico Humanista (CH) de Laja, lo que hace algunos días parecía una votación normal para adherir a movilizaciones nacionales, además de insistir en demandas locales, fue transformado por un grupo de jóvenes en una serie de destrozos que hace tiempo no se veían en nuestra comuna.

 

Autoridades tanto comunales como del establecimiento y dirigente estudiantiles, rechazaron los destrozos, más aún cuando durante la noche del día lunes se había conversado con los jóvenes movilizados y se esperaba una reunión durante la jornada de hoy (martes 28) para poder conocer en profundidad sus demandas.

 

Realizarán investigación no descartando acciones legales para los responsables de estos lamentables hechos, ocasionados por un grupo de jóvenes, que va desde el robo de dinero desde el quiosco, junto con toda la mercadería, inundación de al menos dos pisos del establecimiento, destrucción de material (libro), quema de mobiliario, destrozo en las instalaciones, entre otros.

 

DIRECCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO

Ivonne Hermosilla "…hoy efectivamente había un paro, pero la toma fue una decisión que tomaron un grupo de alumnos"
 

En conversación con Ivonne Hermosilla, directora del establecimiento educacional, nos comenta que "ayer nos mencionaron que el establecimiento estaba en toma, estaba el mobiliario en la entrada, había un grupo que había decidido tomar el establecimiento, seguramente sin la anuencia del Centro de Alumnos…". Indicando que esa noche se veía todo normal, pero que le habían solicitado que no destruyeran nada.

 

Ivonne Hermosilla "…destruyeron demasiado por eso se pondrá una denuncia judicial a los responsables, además de las sanciones que pueda tomar el colegio"

 

"Pero hoy nos encontramos con un vandalismo, con agua porque abrieron las mangueras de la red húmeda, destruyeron el mobiliario, quiosco, destruyeron demasiado. Se pondrá una denuncia judicial por parte del sostenedor (alcalde de la comuna) para determinar a los responsables, además de las sanciones que se tomarán como colegio…" señaló.

 

Agrega que se efectuaría una reunión durante esta jornada (09:30AM), por ello no entiende este tipo de acciones llevadas adelantes por los estudiantes. Destrozos que son sólo comparables con algunos ocurridos en la revolución pingüina en el año 2006.

 

Peticiones de los alumnos que se relacionan con una pronta entrega del tercer piso del establecimiento, dañado por el terremoto del 2010. Ya ha pasado bastante tiempo y las promesas han sido bastantes, sólo se ha reparado la estructura, pero se debe pasar a la segunda etapa para poder adjudicar las obras de reparaciones.

 

Empresas que postulan, habían visitado las instalaciones el día de ayer lunes, y se espera la habilitación de salas, baños, y poder tener mejores condiciones en el tercer piso, sector que tiene el mayor número de salas(16) que solucionaría problemas de hacinamiento que se generar en algunos cursos y talleres que necesitan de espacios para los estudiantes del dicho establecimiento, demandas estudiantiles que ya llevan tres años.

 

CARABINEROS DE CHILE

 

Capitán Fernando Castro "..a petición de la primera autoridad comunal se está haciendo la denuncia correspondiente al Tribunal"
 

El capitán Fernando Castro de la Subcomisaría de Laja, indica que recibieron un llamado anónimo por una toma ilegal en dependencias del establecimiento, personal policial llegó al lugar constatando que el recinto se encontraba con los accesos bloqueados, agrega que "a petición de la primera autoridad comunal se inició denuncia correspondiente al Tribunal para especificar y cuantificar los daños, y posibles responsables…" .

 

 

CENTRO DE ALUMNOS DEL ESTABLECIMIENTO

En conversación con Max Catricura Muñoz, presidente del Centro del Alumnos del Liceo A-66 "Héroes de la Concepción" (CH), inicia la conversación señalando "nosotros como Centro de Alumnos no avalamos en nada a los delincuentes que estuvieron aquí, estamos hablando en que cada uno de nosotros estudia, no aceptamos ni avalamos esto".

 

Max Catricura Muñoz, presidente del Centro de Alumnos "..nosotros no avalamos en nada a estos delincuentes que estuvieron aquí"

 

"Apoyaremos al 100% a la Directora, al Centro de Padres, ya que, esto no es luchar por una mejor educación, esto es delincuencia, esto pasa en ciudades grandes… pero no puede pasar en Laja", agrega Catricura Muñoz. Recuerda que al ingresar durante la noche del día lunes, existía un espíritu de tomar de forma pacífica las instalaciones, incluso las personas que hicieran algún destrozo se iría para afuera, pero no esperamos algo como lo que ocurrió… indica.

 

En relación a las demandas internas, "hay que admitir que existe un descontento generalizado en los alumnos, que no es excusa para lo que sucedió, tenemos la remodelación del tercer piso (implementación), lleva ya tres años, hace varios prometieron reparación de los baños, son demandas justas… pero no luchando de esta forma". Además como Centro de Alumnos, nos construyeron un gimnasio, y literalmente es un paragua, lamentablemente no nos sirve de nada, nos entra el sol, viento y si llueve se moja todo… es algo que no nos sirve".

 

Max Catricura Muñoz "..hay que admitir que existe un descontento gigante en los alumnos, que tampoco es excusa para lo que hicieron, tenemos problemas que se arrastran por tres años. Nos construyeron un gimnasio que es un paragua, no nos sirve, entra el sol, viento, si llueve se moja todo"
 

Señala además que sus peticiones de agilizar la entrega del tercer piso (recordar que son 16 las salas que no están en la actualidad habilitadas), por un excesivo proceso reparatorio. Problemas en la realización de talleres JEC que deben hacer clases en otros establecimientos, bodega del alumnos del TP, existen talleres o cursos que no tienen espacios… por ello estamos apurando el tercer piso, hay un curso de 32 alumnos en un espacio reducido.

Max Catricura Muñoz "… hay cursos, talleres JEC que hacen clase en otros establecimientos, por eso estamos apurando el tercer piso… "

 

Son parte de las demandas de los estudiantes, esta jornada era para sumarnos a la convocatoria nacional y además nuestras demandas internas. Consultado sobre los plazos para la entrega de las obras del tercer piso, indicando que no antes de septiembre la dirección señala como posible plazo para poder utilizar parte de esta zona, el dirigente nos comenta "existen alumno que ya llevan 3 años y estamos pidiendo lo mismo, a nosotros nos indicaron que sería fines de noviembre, es un año más, si damos ese plazo es seguro que se extenderá para el otro año, al final no se hace nada en el período de los centros de alumnos. Queremos respuestas concretas…".

 

Max Catricura Muñoz "nosotros queremos respuestas concretas, no aguantaremos un año más. La gran responsabilidad es del mandato anterior…"

Finalizó indicando que "nosotros queremos respuestas concretas para el establecimiento, existirán movilizaciones a nivel nacional, este año, cambio de mandato presidencial, y estos llamados a paros serán votados (esto es democracia). En esto la gran responsabilidad, hay que decirlo, es del mandato anterior… ellos comenzaron con las reparaciones. El año pasado… quizás no se pudo luchas por las demandas, este año volvimos a pedir lo mismo, mejores instalaciones no sólo para nosotros como alumnos, también para los paradocentes…pero no hay respuestas", confirmando que son necesarias las mejoras en las instalaciones del establecimiento, pero en otra oportunidad "no permitiré que sea de esta forma" (en relación a los destrozos), concluye.

 

 

 

RELACIONADOS

LAJINO.CL – Graves destrozos en instalaciones de Liceo de Laja

 

 

 

Gracias Padre Félix…

Gracias Padre Félix…

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Gracias Padre Félix... Gracias Padre Félix… quizás es la frase que mejor refleja lo que un número importante de habitantes de la comuna diría a quien desde muy joven llegó a Laja… para finalmente quedarse y convertirse en uno de las personas con el mayor reconocimiento transversal.

 

La comunidad rendió un sentido y merecido homenaje al vicario de la Parroquia Cristo Rey, reverendo Félix Pedro Eicher Bongartz, con un masiva asistencia a la ceremonia que incluyó video con parte de su historia, las intervenciones de la primera autoridad comunal José Pinto, el párroco Jorge Cerda y por supuesto las palabras del Padre Félix.

 

 

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Reconocimiento a Padre Félix Eicher

CEREMONIA RECONOCIMIENTO COMUNAL A PADRE FÉLIX EICHER BOGARTZ

"GRACIAS PADRE FÉLIX", quizás es la frase que mejor refleja lo que un número importante de habitantes de la comuna diría a quien desde muy joven llegó a Laja… para finalmente quedarse y convertirse en uno de las personas con el mayor reconocimiento transversal. Por ello el Municipio de Laja junto con la comunidad quisieron rendir un sentido y merecido homenaje al vicario de la Parroquia Cristo Rey, reverendo Félix Pedro Eicher Bongartz.

 

Ceremonia que incluyó video con parte de su historia, las intervenciones de la primera autoridad comunal José Pinto Albornoz, el párroco Jorge Cerda y por supuesto las palabras del Padre Félix Eicher.

 

Momento especialmente emotivo fue cuando recuerda (Padre Félix)  los momentos vividos en el año 1973, oportunidad en que familiares y vecinos se acercaron a él para pedir ayuda, y él, como párroco sólo quería ayudar… "buscaba la vida pero… los entregue a la muerte, es algo que recordaré el resto de mi vida" y que aún le causa mucha tristeza, tal como lo reconociera en varias ocasiones, una de ellas en la inauguración del Memorial ubicado a un costado de Laguna Señoraza.

 

A pesar de ello, siempre ha estado con las familias de los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Laja, y así lo expreso su presidenta Mirta Gutiérrez Soto, quien agradeció todo el apoyo entregado en esos difíciles momentos, ver video.

 

El Padre Félix, se dio el tiempo de contar anécdotas de su infancia y juventud, como fueron esas dificiles etapas, con la pérdida de sus padres y el llamado a formar parte de la Iglesia. A pesar que tenía un discurso preparado, el cual no quería leer (quizás por lo extenso), lo que causó risas entre los presentes. Terminó agradeciendo el afecto que le demuestran a diario los habitantes de la comuna, cuando visita a los enfermos o simplemente cuando camina por alguna calle de nuestra comuna… su comuna. Adjuntamos fotografías y un video resumen de unos 70 minutos con la ceremonia de reconocimiento realizada en Laja.

 

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Realizarán reconocimiento comunal a Padre Félix Eicher, en el marco de la celebración del Patrimonio CulturalFOTOGRAFÍAS – Ceremonia de reconocimiento a Padre Félix Eicher Bongartz

 

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Realizarán reconocimiento comunal a Padre Félix Eicher, en el marco de la celebración del Patrimonio Cultural VIDEO – Ceremonia de reconocimiento a Padre Félix Eicher Bongartz

 

 

RELACIONADOS

 LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Realizarán reconocimiento comunal a Padre Félix Eicher, en el marco de la celebración del Patrimonio Cultural FACEBOOK – Realizarán reconocimiento a Padre Félix Eicher en el marco de la celebración del Patrimonio Cultural en Laja