LAJINO.CL - Información local a su alcance • Laja / San Rosendo

Lajinos en Copa Internacional de Taekwondo en Temuco

Lajinos en Copa Internacional de Taekwondo en Temuco

Lajino.cl - Copa Internacional de Taekwondo en Temuco

Copa Internacional de Taekwondo efectuada en Temuco tuvo a deportistas lajinos con destacados resultados, quienes estuvieron acompañados por su entrenador, Luis Vergara Escobar Maestro cinturón negro 5º Dan. El torneo organizado por la Federación Nacional Deportiva de la especialidad reunió a cerca de quince asociaciones de nuestro país, Valdivia, Puerto Montt, Panguipulli, Concepción, Osorno, Loncoche, Laja y los dueños de casa formaron parte de los deportistas reunidos en el Gimnasio Bernardo O´Higgins de Temuco en series pre-infantil, juvenil, adulta y senior.

La Asociación Sokkuram de Temuco se llevó el trofeo por equipo en el Campeonato Internacional, los resultados obtenidos por parte de la delegación lajina fueron los siguientes;

  • ORO, Gisella Atabales, Escuela D-975 José Abelardo Nuñez Murúa
  • ORO, Gustavo Quintana, Liceo A-66 Héroes de la Concepción
  • ORO, Edson Lara, Liceo A-66 Héroes de la Concepción
  • 4º Lugar, Jorge Escanilla, Liceo A-66 Héroes de la Concepción
Laja, nuevos paraderos para locomoción colectiva

Laja, nuevos paraderos para locomoción colectiva

Lajino.cl - NoticiasLajino.cl - Nuevos paraderos para locomoción colectiva en Laja

Nuevos paraderos para locomoción colectiva, las estructuras metálica, de policarbonato y acrílico, con losa de hormigón inicialmente tienen una inversión de $4.320.000. Además se está procediendo al recambio y reparación de todos los escaños del área céntrica. 

En su primera etapa son cinco los  paraderos ya instalados  en Altos del Laja, y el sector centro, tienen 8 m2 construidos, se convierten en un mobiliario urbano moderno y amigable con el entorno. Además se está procediendo al recambio y reparación de todos los escaños del área céntrica. Se espera el apoyo de  todos los lajinos para cuidar estos refugios peatonales y escaños que están al servicio de toda la comunidad.

Nuevos proyectos buscan mejorar emprendimientos turísticos y medioambientales

Nuevos proyectos buscan mejorar emprendimientos turísticos y medioambientales

Lajino.cl - Nuevos proyectos buscan mejorar emprendimientos turísticos y medioambientales

Nuevos proyectos buscan mejorar emprendimientos turísticos y medioambientales, con recursos adjudicados y otros proyectados se espera apoyar aspectos relacionados con el turismo, recuperación de recursos naturales y el apoyo a juntas de vecinos tanto del sector rural como urbano.

 

JUNTA DE VECINO RIO LAJA

Los vecinos que suman cerca de sesenta socios agrupados desde estero Chillico a Puente Perales han mantenido diversas reuniones para llevar adelante proyectos en ámbitos medioambientales, agrícolas y turísticos, que los recursos y actividades no se limiten sólo a la temporada estival.  Buscando a su vez mejoras en el entorno, seguridad, iluminación y otros para un sector que comienza a sumar cada día a más vecinos que gustan del entorno y belleza de la ribera del río Laja.  Por ello se está trabajando en la búsqueda de recursos para llevar adelante proyectos que puedan incorporar temas eólicos, de reciclaje, aprovechamiento de  los recursos naturales, haciéndolos a su vez autosustentables. Oportunidad (reunión domingo 10 de octubre) en que los socios presentes quisieron dar agradecimiento público al Municipio y empresa local del rubro eléctrico quienes  pudieron reponer en  un corto plazo la luz a este sector tras sufrir el robo de dos mil metros de cable a mediados de septiembre.  

 

MOLINOS DE VIENTO, FANTASIA VISUAL

En una reunión realizada el día domingo 10 de octubre  junto a la JJVV Río Laja estuvo el concejal Luis Espinoza, quien comentó un proyecto que presentará en las próximas semanas relacionado con molinos de viento, que además del impacto que puede producir visualmente busca generar beneficios a lugares alejados de la comuna, que actualmente tienen problemas de agua, ayudar a la pequeña agricultura, al turismo, etc. proyecto que en una primera instancia estaría compuesta de tres molinos con una inversión cercana a los 11 millones de pesos y que contaría, según lo indicado por el concejal, con el apoyo del Diputado Juan Lobos.

 

AGRUPACION DE TURISMO

En relación a las gestiones que realiza la Agrupación de Turismo de Laja, la directiva que encabeza Héctor Campos pudo informar la adjudicación de un proyecto que busca mejorar las condiciones de señalética en los accesos a nuestra comuna, más el mejoramiento de la oficina de información turística ubicada a un costado del Municipio lajino, ambos por un monto  total de 5 millones de pesos, recursos a través de FOSIS. Señala además que este tipo de gestiones sumado a la disposición que existe en el Municipio pueden generar buenos resultados para el turismo local, que no sólo beneficia a los empresarios de este rubro, sino que es algo más amplio llegando a los supermercados, alojamientos, arriendos, locomoción colectiva, por nombrar algunos, todo en el marco de la nueva ley de turismo promulgada en febrero pasado que busca asegurar la calidad de los servicios que se ofrecen a los turistas, junto a la preservación del medioambiente.

Alumnos del Liceo A-66 de Laja está en semifinales de Torneo de Debates

Alumnos del Liceo A-66 de Laja está en semifinales de Torneo de Debates

Lajino.cl - Liceo A-66 avanza a semifinal de Torneo de Debates Universidad Santo Tomás

Alumnos del Liceo A-66 de Laja ya está en semifinales de Torneo Interescolar de Debates de Universidad Santo Tomás, hace algunos días vencieron al Colegio Marta Brunet de la capital provincial bajo la pregunta “¿Claudio Arrau opacó a la figura de Ramón Vinay como embajador de la música clásica chilena?" previo a esta etapa tuvieron un reñido paso tras derrotar al equipo del Colegio Padre Hurtado de Los Ángeles. Jornada desarrollada en el auditorio de la Universidad Santo Tomás, y en esta oportunidad contó con la presencia de la Consejera de Arte y Cultura, Marcela Rosen; la Directora de la Carrera de Enfermería de Santo Tomás, María Elena Muñoz; y del Director de la Carrera de Derecho de Santo Tomás, Jaime Coutts, como integrantes del jurado.

El equipo de Colegio Marta Brunet que defendió la postura afirmativa de ¿Claudio Arrau opacó a la figura de Ramón Vinay como embajador de la música clásica chilena? enfrentó al equipo del Liceo Héroes de la Concepción de Laja  que estuvo integrado por;

  • Pilar Barriga
  • Gustavo Oporto
  • Gabriel Cuevas
  • Camila Carrimán
  • Daniel Pezo
  • Luis Rubilar (su capitán)

 

Al término de la jornada, y tras más de una hora de debate, el jurado entregó su veredicto: 236 puntos para el Colegio Marta Brunet y 344 para el Liceo Héroes de la Concepción, con este resultado el equipo de  nuestra comuna  se convierte en el segundo semifinalista luego de que la semana pasada lo hiciera el Colegio Saint George de Los Angeles. Fuente: TuMirada.cl

 

 

Más información;

Liceo Héroes de la Concepción avanzó a semifinales  

 

Relacionados;

Final Torneo de Debates   ( 2008 )

Pintemos las Soluciones Climáticas

Pintemos las Soluciones Climáticas

Lajino.cl - Día Internacional de las Soluciones Climáticas

Pintemos las Soluciones Climáticas, fue el nombre de la actividad realizada con motivo del Día Internacional de las Soluciones Climáticas (10/10/10) y como una forma de sensibilizar a la ciudadanía sobre las acciones que debemos realizar para mitigar las emisiones de CO2 hacia la atmósfera. Es así como algunos de los establecimientos educacionales urbanos de la comuna, que cuentan con grupos o talleres relacionados con el medio ambiente, se dieron cita en la mañana de día viernes 8 de octubre en los muros de la calle Luis Cruz Martínez para pintar algunas de las acciones y objetivos que ilustran formas de cuidar del medio ambiente.

"Se organizaron más de 7347 eventos en más de 188 países, la gente se está poniendo manos a la obra para solucionar la crisis climática. La gente está plantando jardines comunitarios, instalando paneles solares… enviando un mensaje directo a los políticos: Si nosotros nos hemos puesto manos a la obra, ¡ustedes también pueden!" se indica en el sitio 350.org

 

 

Más información;

Fotografías

350.org

Un joven fallecido y al menos tres personas lesionadas dejó pelea a las afueras de discotheque en Laja

Un joven fallecido y al menos tres personas lesionadas dejó pelea a las afueras de discotheque en Laja

Lajino.cl - Detención por drogas

Aproximadamente a las 5 de la madrugada del día sábado 9 de octubre Carabineros de la Subcomisaría de Laja recibe llamado del Hospital de la comuna por el ingreso de tres personas lesionadas con arma blanca, una de  ellas  de carácter grave, un joven de 20 años de iniciales J.D.I.D. domiciliado en la comuna de San Rosendo quien posteriormente y en el centro asistencial falleció producto de la gravedad de las lesiones.

El hecho se habría producido a las afueras de la Discoteque La Kaskada ubicada a 4 kilómetros de la comuna lajina, se desconoce la cantidad de personas que habrían participado de la riña a las afueras del local indicado, pero personal especializado realiza las investigaciones para dar con el o los autores de este hecho, participación que en primera instancia estaría centrada entre jóvenes del sector rural de la comuna lajina y un grupo de la vecina comuna de San Rosendo.

Tras las primeras diligencias realizadas por personal de la Subcomisaría de  Laja se logra la detención de otras dos personas que estarían involucradas en el hecho descrito, captura realizada en comuna de Yumbel. Se continúan con las investigaciones para aclarar este hecho que ha causado conmoción en las comunas de Laja y San Rosendo. 

Compañía de Teatro Crisálidas de Laja participará de IV Encuentro Mundial de Teatro en Argentina

Compañía de Teatro Crisálidas de Laja participará de IV Encuentro Mundial de Teatro en Argentina

Lajino.cl - Compañía de Teatro Crisálidas de Laja participará del IV Mundial de Teatro en Argentina

Compañía de Teatro Crisálidas se traslada a Argentina, el día viernes 8 de octubre comenzó el viaje que los llevará a participar del IV Encuentro Mundial de Teatro en el vecino país entre los días 11 al 18 del presente,  diez alumnos, un apoderado y el director forman parte de la delegación que nos representará en Argentina, retornando a nuestro país el próximo domingo 17 de octubre, conversamos con parte del elenco a horas de su viaje a la cita mundial.

 

Edith Andrade Abarzúa, quien desde un comienzo participa de este grupo nos comentó "…anteriormente asistí a un encuentro mundial que se realizó en nuestro país, pero la experiencia es única, el teatro nos ha ayudado mucho, ayuda como persona, su personalidad y ver las cosas lindas de la vida. Es algo que da esperanza para seguir adelante, en relación al avance este a sido gradual, se va intensificando en cada uno de los personajes.  Como se dice "el arte no da para vivir", quiero sacar un título primero y luego poder perfeccionarme en el teatro o algo relacionado, es algo que realmente puede ayudar a la sociedad". Edith interpreta a "Sra. Cote" en la  obra es la antagonista, mujer que hace la vida imposible a "la nana" (protagonista) por su descendencia indígena, discriminando a todos aquellos de otras clases sociales.

 

Manola Stocker Cornejo, una de las última incorporaciones al elenco, pero que ya había participado en años anteriores de Crisálidas nos señala "…a principios de este año, había estado en el grupo pero el profesor me instó a participar nuevamente y encuentro que es una gran familia, que me han recibido de buena forma, haciendo grandes amigos… el teatro  es algo que siempre me ha gustado, dibujar, la música soy como "bien artista" para mis cosas, me gustan mucho estas cosas. No es tanto el espacio que se da a las cosas artísticas en la comuna, hemos montado la obra en mi colegio (San Jorge), la idea es dar a conocer estas muestras. Mi personaje es "Julia" en la obra es una nana de la casa vecina que da el toque de humor, que tratamos de matizarlo con un toque personal".

 

Conversamos también con el director de la obra y encargado de este grupo de alumnos Carlos Muñoz quien nos expresó la satisfacción que sienten como compañía de participar de esta cita mundial, "…esto es fruto de una larga preparación, es un sueño que hemos perseguido, participando en distintos lugares, un trabajo progresivo, el año pasado estuvimos en Ovalle en el Encuentro Iberoamericano, fuimos uno de los únicos grupos juveniles, donde tuvimos un gran desempeño que sorprendio a muchos. Dentro de este grupo se puede destacar su desempeño tanto en la participación como en su rendimiento académico, el tema de estudio no se puede por ningún motivo dejar a un lado y esto complementado con la conducta que tienen los integrantes, esto es un conjunto de aspectos que han llevado a estos resultados" finalizó Muñoz.

 

La obra se compone de seis personajes a la que han agregado una performance que se incluye al inicio de la obra, es inspirado en una ceremonia mapuche (guillatún) dando énfasis a los cuatro elementos de la vida en una coreografía a modo de saludo para dar paso a la obra "Necesito nana sureña, buen sueldo, trato familiar" que es la historia de una nana pehuenche que se desempeña en Santiago y tiene la mala ocurrencia de enamorarse del hijo de sus patrones, comienza una historia de amor que concluye con temas de embarazo, el "buen trato" que en la práctica no se da, son temas que no son misterio para nadie, es una obra jóven pero a su vez es fuerte en cuanto al contenido que pretende entregar.

 

 

 

Más información;

Fotografías

IV Encuentro Mundial de Teatro en Argentina

 

Relacionados

Presentación Crisálida en fin de semana cultural

Dupla chilena destaca en Panamericano de Canotaje México 2010

Dupla chilena destaca en Panamericano de Canotaje México 2010

Lajino.cl - Destacada participación de la dupla chilena en C2, Panamericanos México 2010

Plata y Bronce para Chile en Panamericano de Canotaje en México, las pruebas realizadas en la pista olímpica Virgilio Uribe de Cuemanco en el Distrito Federal entregó para la dupla de canoa chilena Reinaldo Alvear (Constitución) y Héctor Gallardo (Laja) medalla de plata en 500m, bronce en las pruebas de 1000m y 200m, además de un cuarto lugar para el atleta lajino en la prueba de 500m individual.

Esfuerzo que a este nivel recibe su merecido reconocimiento con una beca a través del programa Proddar de Chiledeportes, beca que va en ayuda a los atletas que han demostrado buenos resultados en eventos continentales de las categorías junior y senior.  Resultados que han sido posible gracias al esfuerzo personal, apoyo familiar, de sus técnicos Alejandro Castillo, Rolando Rill metodólogo deportivo y del Departamento de Educación lajino a través de la Escuela de Deportes Municipal. El destacado desempeño de los jóvenes en Panamericano de Cuemanco –  México,  dio como resultado los siguiente logros;

  • Medalla de Plata: Canoa dupla (C2) en 500 metros
  • Bronce: Canoa dupla (C2) en 1.000 metros
  • Bronce:Canoa dupla (C2) en 200 metros
  • 4º lugar: Canoa individual (C1) en 500 metros

 

 

 

 

Más información;

Fotografías

 

Relacionados;

Canotaje en Lajino.cl Deportes

Luego de un año se hace efectiva la entrega de escrituras de Erradicación Carrera

Luego de un año se hace efectiva la entrega de escrituras de Erradicación Carrera

Lajino.cl - Entrega de escrituras de viviendas comite "Erradicación Carrera y Otras"

Entrega escrituras de Erradicación Carrera, con la presencia de Juan Mellado Quintana, Delegado Provincial de Serviu, el Alcalde de la comuna y autoridades locales se realizó la ceremonia de entrega de las anheladas escrituras para cerca de 160 familias de "Erradicación Carrera y Otras" que hoy luego de un año de haber recibido sus hogares en población Altos del Laja tiene la documentación que los deja como dueños de sus viviendas, historia de sacrificio y sufrimiento para los ex habitantes de calle Carrera (ribera Río Bío Bío), familias que vivieron muchos inviernos siendo víctimas de inundaciones y pasando semanas en alberges.

 

Patricia Carrasco, dirigente del Comité Carrera Norte y otros,fue la encargada de hablar a nombre de los vecinos, en sus palabras dejo ver la alegría y satisfacción por ver este anhelo cumplido, un sueño que en ocasiones   pensaban no llegaría  hacerse realidad, porque veían pasar los años y este no se concretaba, sin embargo, la espera tuvo frutos y recién en el año 2009 pudieron coronar con éxito el deseo de todos: la casa propia. La dirigente a su vez agradeció a las autoridades todo el empeño y trabajo que pusieron para ayudarlos, tanto a las antiguas autoridades como a las actuales.

 

Por su parte el Alcalde Fica, felicitó a todos los nuevos propietarios  "…por soñar, surgir y luchar por mejorar sus condiciones de vida…",  indicó que es justo reconocer el trabajo realizado por el anterior Alcalde (en relación a José Pinto Albornoz) por las viviendas entregadas.  Además señaló que "…hay muchas cosas que mejorar en los Altos del Laja para que pueda ser un barrio, más áreas verdes, evacuación de aguas lluvias, pero para ello debemos trabajar en conjunto… no podemos permitir que vándalos destruyan una sede social, no es sólo responsabilidad de la autoridad de turno es responsabilidad de todos, la mayoría no puede permitir que un grupo pequeño, que nos está dando la pelea… nos pueda ganar, hay muchas personas que trabajan duro para lograr lo mejor para sus familias y es la única forma de vivir mejor y hacer un barrio distinto es estar organizados como comunidad" finalizó.
 

Una de las beneficiadas, María Novoa Pardo quien vive con su  esposo y uno de sus hijos nos comentó  "…estamos felices de haber recibido nuestra escritura, tener nuestra población que por años deseábamos,  gracias al Señor ahora podemos. Agradecer también a nuestro  Alcalde que se puso bien las pilas para sacar  adelante la población… feliz de tener esto (mostrando la escritura). Estuve 28 años viviendo en Calle Carrera, pasamos inundaciones y crudos inviernos, pero finalmente  hoy contamos con nuestra vivienda" concluyó.

 

 

 

 

Más información;

Fotografías

 

Relacionados;

Entregan 160 viviendas en sector Altos del Laja

Por irregularidades en patente detienen a bus de empresa lajina

Por irregularidades en patente detienen a bus de empresa lajina

Lajino.cl - Por irregularidades en la patente detienen a bus de empresa lajina

Durante la mañana de día viernes 8 de octubre de 2010 Carabineros de la Subcomisaria de Laja y Retén San Rosendo  realizan procedimiento en calle Félix Eicher con Baquedano que concluyó con la detención de chofer y bus de Empresa Buses Laja (empresa que realiza traslado de pasajeros desde Laja a Los Angeles y viceversa), debido a que este circulaba con patente perteneciente a otro bus de la empresa, teniendo diferente modelo, marca  y capacidad por lo que fueron conducidos a la subcomisaría local para continuar con el procedimiento, debido a la gravedad de esta irregularidad en el uso de documento público es que se informó desde la Subcomisaría de Carabineros  que se  procedió a la notificación del chofer quien está a la espera de la citación y el bus quedó en los corrales remitiendo toda la documentación a la Fiscalía Local de Yumbel, personal policial continuará con esta fiscalización a buses de empresas que presten servicios en la comuna.

Carabineros detiene a individuo por porte de droga en Plaza de Armas

Carabineros detiene a individuo por porte de droga en Plaza de Armas

Lajino.cl - Detención por drogas

Cerca de las 19 horas del día miércoles 6 de octubre de 2010 se detuvo a individuo de 29 años en Plaza de Armas tras un patrullaje preventivo del personal de Carabineros de la Subcomisaría de Laja en sector céntrico de la comuna, el detenido que estaba en aptitudes sospechosas fue controlado por el personal, "…registrando en sus vestimenta oculto en un bolsillo delantero de su chaqueta la cantidad de 15 envoltorios de papel cuadriculado color blanco, los que en su interior contenían una sustancia color verde, que por su color olor y textura al parecer correspondía a marihuana y un envoltorio de papel cuadriculado color blanco, que en su interior contenía una sustancia color beige…" por lo que se dispuso la presencia de Carabineros del OS7 Prefectura Ñuble quienes procedieron a realizar las pruebas de campo, arrojando "…el reactivo químico denominado cannabispray, arrojó coloración positiva ante la presencia del agente activo T.H.C. presente en la marihuana y prueba de campo cocatest aplicada a la sustancia color beige, arrojando coloración positiva ante el agente activo de la cocaína, arrojando un peso de 5,4grs., de marihuana y 0,9ml., de pasta base de cocaína…" pruebas que fueron finalmente remitidas al Servicio de Salud Bío Bío y el detenido quedó a  disposición de la Fiscalía Local de Yumbel. Fuente: Octava Zona de Carabineros

JJVV Puente Perales, socios y autoridades locales se reúnen tras firma del convenio

JJVV Puente Perales, socios y autoridades locales se reúnen tras firma del convenio

Lajino.cl - Reunión de JJVV y autoridades locales en sector Puente Perales

Cerca de setenta socios llegaron a la reunión en el sector de Puente Perales, a la que también asistieron el Alcalde y Concejales de  la comuna para conocer los términos del convenio firmado en relación a las obras de central hidroeléctrica de pasada. Ocasión a la que no asistieron, como medida de protesta, las personas que días anteriores habían realizado una manifestación en el sector y que no comparten en su totalidad la firma del convenio suscrito con los representantes de empresa GDF SUEZ, el Municipio lajino y la JJVV Puente Perales.

La reunión desarrollada en la tarde de día martes 5 de octubre en Gimnasio Escuela Puente Perales tuvo como objetivo conocer detalles del convenio firmado hace menos de una semana entre las partes involucradas,  recordar que la mayoría de los puntos ya habían sido aceptados en la asamblea del pasado mes de julio. 

Oportunidad en que además los socios presentes pudieron  indicar algunas observaciones en relación a los trabajos que se realizan en la central, principalmente poder mejorar las actuales condiciones, estado del camino,  el polvo que se genera por el constante paso de camiones, señalética y la velocidad con la que circulan por el lugar, otro de los temas es la mejora de las condiciones de los habitantes que se encuentran más cercanos a la central, situaciones que se harán saber a la empresa para mejorar las condiciones de los habitantes de dicho sector. Fue así como en este sentido, desde el Municipio local se informó "…los vecinos pudieron realizar diversas consultas respecto a los acuerdos convenidos, en cuanto a las fechas  de realización de  los proyectos, sus características  y los alcances de estos para la comunidad. Los asistentes se manifestaron muy conformes con los resultados de las negociaciones realizadas. El Alcalde Vladimir Fica, les manifestó que su objetivo es velar por el interés de todos los vecinos del sector y de Laja en general, tomó nota de los problemas que presentan algunas familias y se comprometió a revisar estos casos con la gerencia de GDF Suez,  precisó que lo más importante es que existen las instancias de diálogo para otros acuerdos, que sean beneficiosos para la comunidad".

 

 

 

Más información;

Convenio

 

Relacionados;

Protesta

Firma convenio por Central Laja

Interescolar mixto Zona Sur de Atletismo

Interescolar mixto Zona Sur de Atletismo

Lajino.cl - Interescolar mixto Zona Sur 2010

Interescolar mixto Zona Sur de Atletismo, trece fueron las medallas obtenidas por los atletas que representan a nuestra comuna en torneo realizado en la pista atlética del Estadio Regional de Concepción. Competencias desarrolladas el pasado fin de semana (sábado 2 y domingo 3 de octubre) y en la que participaron escuelas y colegios provenientes desde la VI a XIV regiones de nuestro país.

 

Los resultados obtenidos fueron los siguientes;

MEDALLA DE ORO

  • Cesar Jofré Pincheira, 80m vallas – Liceo A-66
  • Cesar Jofré Pincheira, salto alto – Liceo A-66
  • Cesar Jofré Pincheira, salto largo, categoria Intermedia – Liceo A-66
  • Marcelo Caro Flores, salto largo, categoria Intermedia – Liceo A-66
  • Henry Díaz Bastias, lanzamiento disco – Liceo A-66

MEDALLA DE PLATA

  • Ana Calderón Astete, 60m vallas, categoría preparatoria, Escuela Andrés Alcázar D-1229
  • Yaritza Hernández Macaya, lanzamiento disco, categoría intermedia, Liceo A-66
  • Marcelo Caro Flores, 110m vallas – Liceo A-66
  • Mauricio Morales Bastias, lanzamiento jabalina – Liceo A-66
  • Ulda Moyano Molina, lanzamiento jabalina – Liceo A-66
  • Leonardo Gallardo Muñoz, salto alto, categoría superior – Liceo A-66

MEDALLA DE BRONCE

  • Mario Lavin Fuentes, lanzamiento jabalina, categoría intermedia – Liceo A-66
  • Henry Díaz Bastias, lanzamiento bala, categoría intermedia – Liceo A-66

 

 

Más información;

Fotografías

Relacionados sección Deportes

Ceremonia Asistentes de la Educación en Casa de la Cultura

Ceremonia Asistentes de la Educación en Casa de la Cultura

Lajino.cl - Celebración Día del Asistente de la Educación en Laja

En el marco de la celebración del "Día del Asistente de la Educación" ceremonia realizada el día 1 de octubre en Casa de la Cultura de Laja habló en representación de la directiva comunal Genoveva Martínez (se adjunta parte del discurso), ocasión en que se reconocio la labor que realizan y  el  importante rol que cumplen como parte de la comunidad educacional,  en este sentido  se reconoció por sus 25 años de servicio a Juan Marticorena Altamirano asistente  de educación quien se desempeña en la Escuela F-1227 Amanda Labarca, el reconocimiento lo entregó la primera autoridad local Vladimir Fica Toledo, número artístico y un cóctel dieron por finalizado el acto comunal. Posterior a ello se dispuso un bus por parte de DAEM local para trasladarse al acto provincial que se realizaba en Los Angeles, ocasión en que se premiaban a los funcionarios destacados de cada comuna en esta oportunidad recayó en Ernestina Contreras Cartes quien se desempeña por 35 años en Escuela D-975 José Abelardo Nuñez Murúa reconocimientos entregados en el Teatro Municipal angelino, ceremonia a la que también asistieron Norma Uribe Beltrán Directora Departamento de Educación de Laja,  Manuel Sandoval Alarcón Director Escuela D-975, junto a colegas y directiva comunal.

 

Lajino.cl - Celebración Día del Asistente de la Educación en Laja

Parte del discurso de la presidenta comunal señala  "…en esta oportunidad queremos destacar nuestra admiración a los colegas participantes de esta ceremonia, nuestros deseos de éxito personal y laboral, los que tienen hijos educándose, los que ya cuentan con hijos profesionales, los felicitamos por su esfuerzo, sus logros, donde predomina el compromiso de cada familia, el reconocimiento por sus sueños, sus valores, el compromiso del día a día, su responsabilidad. En cada unidad educativa, los estamentos tienen su reconocimiento, somos un eslabón más, los invitamos a seguir colaborando con los directivos y profesores para lograr el fin esencial de la Educación : lograr entregar jóvenes a la sociedad con valores reconocidos; manteniendo una sana convivencia que nos lleva el trabajar en equipo, con respeto, compromiso, ideales armonía y tolerancia. Sin diferenciar sus cargos, ya sean profesionales, auxiliares, administrativos, nos permitimos destacar a cada uno de Uds., como SER, únicos e irrepetibles, valorando su persona, sus dones, las virtudes, el esfuerzo que realizan día a día, a todos nuestro reconocimiento sincero y la invitación a seguir en la senda del servicio de la Educación, con superación, compromiso, respeto, lealtad y unidad" señaló Genoveva Martínez en un discurso que además planteó la inquietud de la directiva e integrantes en busca de recuperar algunos beneficios que se tenían en años anteriores, en este sentido indicó "…han sido tiempos difíciles, por lo que nos hemos visto privados de algunos beneficios, pero contamos con el compromiso y la voluntad de la Autoridad Comunal para recuperarlos, confiados que la felicidad de nuestra celebración se multiplique y nos acompañe" finalizó. Luego fue el Alcalde de la comuna quien  posterior al  saludo a los asistentes en su día comprometió beneficios para este estamento en relación a bonos navidad y de uniforme.

 

Más información;

Fotografías

Central Laja, firman convenio por 330 millones de pesos

Central Laja, firman convenio por 330 millones de pesos

Lajino.cl - Convenio Central Laja por 330 millones de pesos

Firman convenio por 330 millones de pesos, el Municipio Lajino, la Junta de Vecinos de Puente Perales y la Central Hidroeléctrica de Pasada Laja firman convenio de colaboración por 330 millones de pesos, más de 10 veces el presupuesto original establecido en la Resolución de Calificación Ambiental(RCA) del proyecto.

 

Cabe recordar que hace unos días se registró una manifestación de vecinos, independiente a la JJVV del sector, en este sentido se indicó que se están tomando las medidas para que la central haga algunas instalaciones que reduzcan eventuales molestias que pueda estar ocasionando las obras de construcción.

 

El alcalde de Laja, Vladimir Fica, explicó que “esta central hidroeléctrica de pasada generará electricidad limpia y renovable para nuestra Región, favoreciendo nuestra reconstrucción y desarrollo. Este acuerdo entre la central, la junta de vecinos y la Municipalidad permitirá mejorar nuestra escuela, caminos y alumbrado público, la construcción de un nuevo balneario y otras obras de avance, que son fundamentales para nuestra comunidad. La obligación de la central era de $30 millones y gracias al trabajo conjunto que hemos realizado excedieron la RCA y lo aumentaron a $330 millones, lo que hay que destacar y agradecer. Todas las obras estarán inauguradas a septiembre de 2012, año en que entrará en operaciones la central”.

La presidenta de la Junta de Vecinos de Puente Perales, Alba Valenzuela, agregó que “este acuerdo es fruto de meses de diálogo y conversaciones, donde GDF SUEZ y su política de responsabilidad social aumentó en 11 veces lo establecido originalmente en la aprobación ambiental. Este acuerdo beneficiará mucho a los vecinos de Puente Perales y es un paso a favor de nuestro desarrollo económico sustentable”.

En la lista de obras que se realizarán, destacan la habilitación de sala de profesores y atención de apoderados, además del mejoramiento de los servicios higiénicos y duchas de la Escuela; la instalación de alumbrado público, garitas nuevas, la mantención del camino (tramo) Q-20 y la canalización de las aguas lluvias, además de la construcción de una nueva sede social, un nuevo balnerario, complementación para el consultorio rural, fondos concursables y complementación del proyecto centro cívico.

 

Relacionados;

Medios Ciudadanos en Radio Bío Bío

Representantes de nuestro país en Panamericano realizan prácticas en Laguna Señoraza

Representantes de nuestro país en Panamericano realizan prácticas en Laguna Señoraza

Chile, Canotaje Panamericano en Mexico

Representantes de Chile en Panamericano de Canotaje que se realizará en México entre el 7 al 10 de octubre, intensos han sido los entrenamientos de la dupla en Laguna Señoraza de nuestra comuna quienes representarán a nuestro país, Reinaldo Alvear (Constitución) y Héctor Gallardo (Laja). Tras el llamado a participar del clasificatorio para el Campeonato Panamericano y luego de lograr los mejores tiempos nacionales, se encuentran entrenando ambos atletas en la Laguna Señoraza de Laja, jóvenes que participarán en la prueba C2, embarcación como su nombre lo indica con dos remeros uno por el lado izquierdo y el otro derecho. Reinaldo de Constitución permanecerá por más de una semana entrenando junto a Héctor para lograr los resultados esperados en la cita Panamericana, por ello a través del Departamento de Educación de la comuna se a brindado alojamiento y alimentación, "… me encuentro muy bien, trabajando duro para coordinar todos los detalles para  lograr los mejores tiempos en nuestra embarcación. La hospitalidad ha sido buena, con prácticas muy exigentes que combinan lo práctico con el acondicionamiento físico, esperamos traer una medalla para Chile" señaló Alvear.

 

 

Más información;

Fotografías

Medios Ciudadanos en Radio Bío Bío

Los más pequeños destacan en Nacional Nicolás Burgos

Los más pequeños destacan en Nacional Nicolás Burgos

Lajino.cl - Canotaje lajino, entrenamientos en Laguna Señoraza de Laja Los más pequeños destacan en Nacional Nicolás Burgos, competencia de canotaje celebrado el pasado fin de semana en el Lago Machicura – Colbún, Séptima Región. Segunda jornada de las tres que se realizan anualmente, recordando que este año producto del terremoto sólo se disputarán las dos etapas finales, destaca la constante superación de los deportistas más jóvenes lo que augura nuevos logros en esta disciplina a nivel regional y nacional.

En el marco del Campeonato Nacional de Canotaje "Copa Nicolás Burgos" nuestros equipo estuvo compuesto por nueve alumnos, todos pertenecientes a la Escuela de Deportes Municipal logrando en esta, como en otras ocasiones, destacar en las siguientes categorías;

  • Beatríz Castillo, Escuela E-980 (R1 Escuela Infantil)
  • Scarlet Ormeño, Escuela D-1229 (R1 Escuela Infantil)
  • María José Riquelme, Escuela E-980 (R2 Escuela Infantil)
  • Matías Ulsen, Liceo Santa Cruz (5º entre 32 atletas)
  • Fernando Pérez, Escuela E-980 (C1 menor)
  • Benjamín Guzmán, Escuela D-1229 (K1  y Olímpico infantil)
  • Josefa Susperreguy, Escuela D-1229 (K1, K2 y K4)
  • Arlyn Rojas, Escuela E-980 (K1 y K2)
  • Valesca Quezada, Escuela E-980 (K1 y K2)

 

 

Más información;

Fotografías

Resultados

Vecinos sector Puente Perales protestan a las afueras de constructora encargada de Central Laja

Vecinos sector Puente Perales protestan a las afueras de constructora encargada de Central Laja

Lajino.cl - Protestan de algunos vecinos del sector Puente Perales Se registra protesta en sector Puente Perales, vecinos realizan manifestación a las afueras de la empresa constructora Mas Errazuriz encargada de proyecto Central Laja, en la mañana del día martes 28 de septiembre unas setenta personas se dieron cita al ingreso de las instalaciones para protestar por lo que llamaron falta de respuestas a sus demandas en relación a la calidad de vida que han tenido luego del inicio de las obras, horarios de trabajos y tronaduras.  Protesta que no se relaciona con la construcción o no de la Central, ya que, cabe recordar que las obras fueron iniciadas en septiembre de 2009 y se encuentran bastante avanzadas, los vecinos que realizan estas peticiones las hacen de forma independiente a las gestiones que pueda estar realizando la Junta de Vecinos del sector.

 

 

Más información;

Fotografías

 

Relacionados;

Vecinos aclaran compromisos con empresa Central Laja

Balneario en sector Puente Perales retrasa acuerdos

ACHS premia a  CMPC Planta Laja por 3 millones de horas sin accidentes

ACHS premia a CMPC Planta Laja por 3 millones de horas sin accidentes

Lajino.cl - Achs y CMPC Planta Laja logran 3 millones de horas sin accidentes Tres millones de horas sin accidentes, la empresa de celulosa recibió este reconocimiento en conjunto con sus trabajadores y empresas contratistas, las que además firmaron nuevos programas de trabajo en prevención y seguridad laboral. Programas de sistematización, trabajo de monitoreo, prevención, autogestión y de conductas son algunos de los planes que se desarrollaron con el apoyo de la Asociación Chilena de Seguridad para alcanzar la meta señalada.

Este logro tuvo el reconocimiento de la ACHS que, en ceremonia oficial al interior de la planta, entregó un galvano a la empresa en presencia de sus trabajadores, representantes de los comités paritarios y autoridades locales como los alcaldes de San Rosendo, Duberli Valenzuela y de Laja, Vladimir Fica. “Es un logro que nos llena de orgullo y que revela nuestro interés por desarrollar una planta con seguridad laboral de categoría mundial”, manifestó Marcelo Aceituno, gerente de CMPC Celulosa Planta Laja.

Durante la jornada 13 empresas contratistas de la planta firmaron además programas de prevención y seguridad laboral con la ACHS para el periodo 2010 – 2011.   “Es tremendamente importante comprometer y establecer objetivos claros para ocuparse del bienestar de los trabajadores a través de planes para evitar los accidentes laborales y las enfermedades profesionales”, aseguró Pedro Ramírez, gerente ACHS Región del Bío Bío.

Ramírez explicó que esta meta de las 3 millones de horas hombre sin accidentes se debe precisamente a estos compromisos que ahora se están renovando y ampliando. Programas de sistematización, trabajo de monitoreo, prevención, autogestión y de conductas son algunos de los planes que se desarrollarán en este nuevo periodo de compromiso entre la ACHS, las empresas prestadores de servicios y la propia CMPC Celulosa Planta Laja, de manera de mantener estas positivas cifras a favor de la salud de sus trabajadores.

Laja, Pasantías Nacionales de los Hospitales de la Familia y la Comunidad

Laja, Pasantías Nacionales de los Hospitales de la Familia y la Comunidad

Lajino.cl - Laja, II Pasantías en Hospital de Laja Pasantías Nacionales de los Hospitales de la Familia y la Comunidad, durante los meses de agosto y septiembre se realizó esta segunda versión a la que asistieron directivos, asesores, profesionales, administrativos y técnicos de los Servicios de Salud de la región de Los Rios y Los Lagos. Se realizan en Laja por la implementación alcanzada en el Modelo de Salud Familiar, certificados por el MINSAL como Centro Pasante o Formador.

Recordando que las Primeras Jornadas realizadas el año 2009  también fueron  en el Hospital de Laja y que en su oportunidad contó con la participación de funcionarios de todo el país y con la visita especial del Subsecretario de Salud de ese entonces Dr. Julio Montt junto a su equipo de asesores.

Funcionarios de distintas partes del país vienen a aprender de las prácticas del Modelo de Salud Familiar hospitalario y para eso el equipo gestor del Hospital compuesto por jefes de programas y diplomados en salud familiar, selecciona las temáticas más importantes relacionadas a la gestión del Hospital bajo el modelo y las presentan a los pasantes mediante los profesionales jefes de programas, servicios y/o  unidades del hospital, en base a un programa temático de cronología lógica, para que todos los  asistentes lleven a sus instituciones de origen experiencia y aprendizajes concretos. La metodología de las pasantias contiene exposiciones, mesas redondas, visitas guidas al Hospital y Consultorio, pausas activas y actividades recreativas en los alrededores de la comuna.