LAJINO.CL - Información local a su alcance • Laja / San Rosendo
Desde $790 a $990 el kilo de pan corriente en Laja
Desde $790 a $990 el kilo de pan corriente en Laja, el alza anunciada por los industriales panaderos hace algunos días, según señalan, por el aumento del valor de la harina, ha comenzado de a poco a reflejarse en los precios en sólo algunas panaderías de la comuna. Medida que se contradice con la postura de agricultores de trigo que indican como injusta la modificación de precios, ya que, señalan que en la última temporada el valor del trigo fue uno de los más bajos a nivel mundial. Es así como en algunos de los establecimientos consultados no justificaban aún, con los precios de la materia prima que existe, esta alza en el valor del pan.
Los montos actuales para el kilo de pan corriente (observados el día viernes 13 de mayo de 2011) en algunas de las panaderías más conocidas de la comuna lajina son los siguientes;
PANADERIAS EN LAJA, Kg pan corriente(hallulla);
- Panadería Nome, $790
- Supermercado Bigger, $799
- Panadería San Alejandro, $800
- Panadería Río Pan, $850
- Panadería Nieto's, $860
- Panadería Provisiones, Baquedano/Las Viñas; $860
- Panadería Centro Pan, $899
- Panadería Farto, $990
REDUCCION DE SAL
Chile está dentro de los tres países con mayor consumo de pan al año, por ello en enero de 2011 y con el objetivo de reducir la sal que contiene al pan, el Ministerio junto con el director de la Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan), Andrés González y la presidenta de la Asociación Gremial de Supermercados (Asach), Susana Carey, firmaron una carta compromiso con el protocolo para reducir progresivamente el contenido de sodio en el pan de aquí al año 2014.
En este momento, el pan (hallullas y marraquetas) poseen 700 mg de sal por cada 100 gramos de pan (1.7gr de sal). En estas condiciones basta con solo 2 o 3 porciones de pan al día para consumir el 80% de máximo de sal recomendada.
Más información;
FECHIPAN – Federación Chilena de Industriales Panaderos
Ministerio de Salud firma compromiso con Fechipan y Asach para reducir la sal en el pan
RADIO BIOBIO – Agricultores de Los Angeles califican de injusta alza del pan
Alcalde de Laja y Senador Víctor Pérez se reunieron con beneficiados por subsidios, luego de denuncia presentada por Senador Navarro
VISITA A TERRENO
La actividad comenzó con una visita en terreno de dos de los beneficiados con subsidios producto de la destrucción producida por el terremoto, estos forman parte de los primeros 147 subsidios (Modalidad de construcciones en sitio propio).
Edulia Villar Pedraza domiciliada en Avenida San Martín señaló "…mi casa fue deteriorada para el terremoto, principalmente el techo, también la parte de atrás, se desmoronó, pedí ayuda y ahora me están haciendo la casa. Creo que nadie tiene derecho de hacer una acusación de ese tipo, incluso me habían dicho que yo tenía dos propiedades, pero sólo tengo esta casa, tengo dos hijos, pero en la casa vivo sola".
En sector de cancha Sausalito las autoridades visitaron el terreno de Julio Arriagada donde se ha comenzado la construcción de su vivienda, "…estoy mal de vivienda, vivo con una pequeña jubilación, mi casa cayó un poco, la repare, luego me vinieron a ver, y me inscribieron para hacerme la casa por el terremoto. Yo soy el dueño, pero hice una escritura a mi hijo para que le hicieran casa también, se subdividió la propiedad que era más grande. Estoy contento con el inicio de la construcción…" vivienda que aún esta en una primera etapa, es importante señalar que ambas viviendas no estarían dentro de los casos señalados en la denuncia presentada la semana pasada en Concepción. Construcciones que se realizan en distintos puntos de la comuna y por información entregada por trabajadores de la Empresa Santa María tienen un período de construcción aproximada de tres semanas.
ENCUENTRO CON BENEFICIADO EN CASA DE LA CULTURA
Luego en auditorio de Casa de la Cultura de Laja estaban reunidos un número importante de beneficiados con subsidios, muchos (contactados vía telefónica) de ellos sin tener claro el objetivo de la reunión, escucharon las intervenciones del Alcalde de la comuna de Laja Vladimir Fica Toledo y el Senador (UDI) Víctor Pérez Varela.
VLADIMIR FICA, Alcalde de Laja
En relación a la acusación presentada por el Senador Alejandro Navarro la semana pasada el edil lajino indicó "…las normas para postular son las mismas en todo lugar de Chile, tanto en Arica en el extremo norte como en Punta Arenas en el extremo sur… si por ser flexible en el apoyo que les brindo, recibiré cuestionamientos, problemas y dolores de cabeza, los seguiré recibiendo mientras sea alcalde todo sea por el bien común de nuestra gente. Pero este cuestionamiento a sido transparente, ausente de perversas intensiones, por que sólo en estos dos años Laja a aparecido tanto en la prensa, con denuncias y acusaciones por cada acción realizada… más aún en la eficiente reconstrucción de nuestra comuna, una de las más dañadas sin ser de la zona costera, pero más nefasto a sido la acción de concejales autoridades elegidas para hacer el bien de la población y no para tratar de destituir a este alcalde a toda costa, incluso pasando por encima de los ciudadanos que confiaron en ellos. Sólo quiero dar la tranquilidad a ustedes, que en esta denuncia mal intencionada no los perturbe, porque yo como alcalde velare siempre por quienes con esfuerzo y sacrificio se han ganado un derecho tan fundamental como su casa propia… por eso les aseguro que no va haber problemas con los subsidios, ya se entregaron los subsidios…", en relación a las investigaciones que realizará la Contraloría y Fiscalía Regional se mostró tranquilo, ya que, "…siempre ha estado la disposición de este alcalde y el municipio para que vengan e investiguen, si se ha incurrido en algún error administrativo… a lo mejor puede ser un error administrativo, pero nunca este alcalde y esta EGIS que fue organizada antes del terremoto a hecho las cosas en desmedro de la gente, el único norte nuestro es trabajar por ustedes la comunidad y este pueblo que tanto queremos…" concluyó.
VICTOR PEREZ VARELA, Senador de la República
Desde el Municipio se había anunciado la presencia del Diputado Joel Rosales, el Director del SERVIU y alcaldes de la zona, pero finalmente al encuentro llegó el Secretario General de la UDI, Senador Víctor Pérez, quien acompañó al edil lajino primero a conocer dos viviendas en el sector Sausalito de la comuna, para posteriormente dirigirse en Casa de la Cultura a los beneficiados, agradeciendo la invitación realizada "…hemos visitado a dos personas beneficiadas por el subsidio post-terremoto, vimos los daños que ellos sufrieron, como están viviendo y como se esta trabajando en su nueva vivienda, creo que esos dos ejemplos se repiten en muchos de los casos de las personas que hoy están presentes, sufrieron daños en el terremoto y por lo tanto los instrumentos que el Estado pone a disposición de los municipios para ir en ayuda se deben aplicar, aplicar en aquellas personas que más lo requieren, esos subsidios están al servicios de la solución de los problemas de las personas que tuvieron sus casas dañadas…", en relación a la gestión municipal finalizó indicando "… creo que aquí se ha trabajado seriamente, pueden hacerse cometido errores, quien no comete errores, pero aquí no se ha privilegiado a unos para perjudicar a otros…".
El edil lajino finalizó señalando "…reiterar que el Municipio de Laja esta abierto a que se investigue, pero me gustaría que el Senador Navarro se dé el tiempo como se dio el tiempo de presentar la acusación, se de el tiempo de estar en nuestra comuna, estar con la gente nuestra y constate en terreno si los subsidios fueron mal entregados por este alcalde o el municipio, los subsidios no los entrega el alcalde, los entrega el SERVIU. Agradecer el apoyo del Senador Víctor Pérez Varela… pero también tengo el espaldarazo de mi pueblo…".
Más información;
FOTOGRAFIAS – Alcalde de Laja y Senador Víctor Pérez se reunieron con beneficiados por subsidios
LAJINO.CL – Senador Navarro presenta denuncia en Contraloría y Fiscalía Regional
TVN.CL – Desmienten entrega de falsos subsidios en Laja
Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Ley de Violencia Escolar
Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Ley de Violencia Escolar, iniciativa que busca regular, impedir y sancionar los casos tanto de violencia física y sicológica que sucedan entre los miembros de la comunidad escolar. Dejando en manos de las unidades educativas la creación de un reglamento que fije las medidas preventivas y consultas que pueden derivar en un riesgo de violencia; medidas disciplinarias que se deben adoptar, desde las pedagógicas hasta cancelación de matrículas, en los casos más graves.
Medidas que permitirán al Ministerio de Educación multar a los establecimientos que no tomen las medidas necesarias para evitar o sancionar casos de violencia en la comunidad escolar, multas que podrían llegar a los 2 millones de pesos inicialmente y aumentar en caso de reincidencia del establecimiento educacional.
Más información;
MINEDUC – La delincuencia no se puede aceptar en nuestros colegios
Lanzamiento de Estrategia Nacional de Drogas y Alcohol
NACIONAL
compañado de madres que se rehabilitan junto a sus hijos en la Comunidad Terapéutica “Dianova” de San Bernardo, el Presidente de la República, Sebastián Piñera presentó la Estrategia Nacional de Drogas y Alcohol que define las líneas de acción que desarrollará el Gobierno en el período 2011-2014 para combatir el consumo y los efectos de éste entre los chilenos.
La iniciativa será la carta de navegación del nuevo SENDA (Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol), que planificará, coordinará, y ejecutará las políticas en materia de prevención del consumo de estupefacientes, sustancias psicotrópicas e ingesta abusiva de alcohol, además de impulsar medidas de tratamiento, rehabilitación e integración.
La Estrategia se sustenta en cinco criterios que estarán presenten en los programas y acciones: enfoque integral; corresponsabilidad nacional e internacional en la reducción de la demanda de drogas y alcohol; derechos humanos, libertades y necesidad de seguridad pública; grupos con necesidades especiales y diversidad cultural; y diseño de políticas y programas basados en la mejor evidencia y con evaluación continua. Fuente: Presidencia.cl
CONCEPCION
En nuestra región también se realizó el lanzamiento durante la jornada el Intendente Regional Víctor Lobos del Fierro fue acompañado por el Director Regional de Conace Jorge Bastías Domínguez y otras autoridades para dar a conocer los detalles de la Estrategia Nacional de Drogas y Alcohol, política que implementará el Gobierno en esta materia durante los próximos años (2011-2014). La nueva estrategia se dará a conocer de forma simultánea en las 15 regiones del país, estas incluirán compromisos relativos a la disminución del consumo con porcentajes y cifras concretas, también esp ecifica endurecimientos a la ley de tránsito, patentes e impuestos al alcohol.
Más información;
Basurales clandestinos… un tema cultural
Basurales clandestinos… un tema cultural, se han recibido distintas denuncias de vecinos que ven con preocupación este tipo de situaciones, en las imágenes el basural que esta al final de calle Gabriela Mistral llegando al río, entre calle Las Lilas y Chacabuco de la comuna de Laja. En otros sectores existen zonas donde se han botado materiales de construcción (terremoto) que posteriormente es aprovechado por personas para dejar basura.
Hechos que no sólo afectan al radio urbano, ya que, hemos mencionado en artículos anteriores las prácticas que realizan en sectores rurales donde se ha encontrado una manera "fácil" de deshacerse de materiales de construcción, colchones, maquinarias, lavadoras entre otros artículos. Los hechos mencionados implican sectores con una cantidad importante de basura, pero a su vez, no dejamos de mencionar que esto también ocurre en menor escala, pero no por ello menos preocupante, a orillas de Laguna Señoraza de Laja…
Finalmente señalar que la empresa de extracción de basura en la comuna realiza operativos durante los fines de semana en distintos sectores para recibir deshechos que no puede ser retirado por el camión tradicional (no incluye escombros), se invita a vecinos hacer uso de este servicio y así evitar que se formen nuevos focos clandestinos de basura con todo el tema sanitario que esto implica.
Más información;
Fotografías – Laja, basurales clandestinos
Relacionados:
LAJINO.CL – Laja, Proyecto "por una comuna con menos basura"
Senador Navarro presentó denuncia en Contraloría y Fiscalía Regional por supuestas irregularidades en subsidios entregados en Laja
Senador Alejandro Navarro presentó el pasado jueves 5 de mayo una denuncia en Contraloría y Fiscalía Regional por supuestas irregularidades en la entrega de subsidios en la comuna de Laja. El hecho indicaría problemas en al menos una veintena de certificados de inhabitabilidad, algunos de ellos emitidos en el año 2009, estos casos estarían dentro de la modalidad de construcciones en sitio propio que a nivel local, en una primera instancia, asignó subsidios 147 (viviendas definitivas) para familias damnificadas por el terremoto.
Jueves 5 de mayo de 2011
ALEJANDRO NAVARRO, Senador de la República;
En declaraciones emitidas a diferentes medios nacionales en la ciudad de Concepción indicó "…estamos frente a la concreción que siempre hemos reiterados, se han emitido certificados de inhabitabilidad para casas que estaban habitables, pero lo más grave es que se han utilizado certificados de inhabitabilidad de antes del terremoto…", por ello agregó que "…el Ministro (Rodrigo Pérez // Vivienda y Urbanismo) debe evaluar si es posible que con este Serviu Regional podemos continuar con la reconstrucción, porque la verdad es que el Serviu no hizo su trabajo negó persistentemente que no habían certificados de inhabitabilidad y que los subsidios estaban bien entregados y al paso que vamos encontramos situaciones irregulares…" el parlamentario exigió que se tomen las medidas necesarias en contra de los responsables en estos casos.
Jueves 5 de mayo de 2011
VLADIMIR FICA TOLEDO, Alcalde de Laja;
En este sentido el Alcalde de la comuna Vladimir Fica Toledo realizó declaraciones en Radio Rinconada de Laja, a pesar que hasta ese momento no habían recibido oficialmente la documentación que respalda dicha denuncia y sólo se había enterado por lo informado en medios nacionales, el edil señaló "…los fiscalizadores como el Senador esta en todo su derecho, nosotros como municipio hemos trabajado para que la gente tenga su subsidio, se ha hecho un trabajo enorme… la EGIS nuestra, tuvimos la visión de tener una EGIS antes del terremoto. Me informe por los medios de comunicación nacionales, pero al municipio no ha llegado nada oficial, quiero dar la tranquilidad a los vecinos que salieron favorecidos, este alcalde luchará hasta el final para defender estos subsidios, si la gente entregó la información adecuada al municipio, yo me encargaré personalmente que los subsidios no se los quiten. Los que postularon fueron gente muy sencilla, muy humilde, gente de escasos recursos que postuló al subsidio de reparación, que postuló al subsidio de vivienda propia y que fue dañada por el terremoto.
Cuando la denuncia se hace producto de los antecedentes que recopila los concejales Joaquín Sanhueza y Pedro Urra, los dos patrocinantes de la acusación, también esta involucrado el concejal Urra es la información que manejamos. Esta es la séptima u octava denuncia que se hace en poco más de dos años y medio de gestión, esto es prácticamente increible para un municipio como el nuestro, quiero dar la tranquilidad a la gente que postuló a su subsidio, pero si alguien falseo la documentación me encargaré de hacer las investigaciones o sumarios respectivos, se tendrían que hacer…", es parte de lo indicado por el alcalde de la comuna a la radioemisora local.
Los casos mencionados en la denuncia presentada por el Senador Navarro corresponde a algunos casos de los primeros subsidios del plan piloto que en Laja benefició a 147 familia, además se han asignado subsidios a otras 192 personas incluidas en otro convenio, beneficiados que forman parte de los cerca de novecientos casos presentados con problemas de inhabitabilidad dentro de la comuna.
Viernes 6 de mayo de 2011
JOAQUIN SANHUEZA VILLAMAN, Concejal de Laja
En relación a los dichos de la primera autoridad lajina, los concejales aludidos solicitaron su derecho a replica en Radio Rinconada de Laja, dando a conocer algunas observaciones de lo mencionado por el edil durante al jornado de día jueves (5/mayo).
Es así como el concejal Joaquín Sanhueza indica "…todo esto parte por la denuncia de distintos vecinos, que veían en cada lugar levantarse viviendas y se daban cuenta que a lo mejor no correspondía construir casas en ese lugar, yo no lo tengo claro es por lo mismo que se hizo la denuncia, todos sabemos que el Senador Navarro hizo una denuncia tiempo atrás en Concepción, donde le costó el puesto a la Intendenta, a la Ministra de Vivienda y en fin han venido una cantidad de irregularidades en la entrega de vivienda a nivel nacional, por lo mismo el Senador empezó a investigar en distintas comunas, una de ellas fue la de Laja, al darse cuenta de las supuestas irregularidades, se puso en contacto, entre ellos quien habla y con otro concejal de Los Angeles para empezar a investigar esta irregularidades y llegar al fondo de este tema… el nos invita a participar de esta denuncia, previamente se envía un equipo de gente que trabaja para el, a investigar esta situación. Al Senador Navarro los vecinos hicieron llegar muchas denuncias, incluso antes… cuando estaban las mediaguas, dejar claro que aquí el documento oficial es firmado por el Senador y por Joaquín Sanhueza, aquí no dice Pedro Urra o María Hernández (concejales de la comuna de Laja), yo soy el responsable de acoger el llamado del Senador Navarro para poder denunciar irregularidades en la comuna, no quiero decir que todas las viviendas que se han entregado en Laja sean irregulares, más de alguna a lo mejor eso lo va a dictar la investigación…" es parte de lo declarado por el concejal, además quiso aclarar que "…mi intensión nunca a sido enlodar la comuna de Laja, nunca ha sido esa mi intención, pero debo decir la verdad, cuando asumí como concejal prometí hacer valer la ley. Todos tienen derecho a tener una vivienda… cuando se habla que esto se va atrasar el procedimiento de entrega de subsidio… es una gran mentira, los subsidios están adjudicado y no se lo van a quitar, toda la gente que está confirmada con su subsidio, van a tener su subsidio. Yo no estoy en desacuerdo que se entreguen a la gente de Laja, pero hay prioridades… hay gente que aún esta durmiendo en mediaguas, va a pasar otro invierno en mediagua y otras personas que tenían casa y le están construyendo otra. En este terremoto hubo gente que el terremoto la pilló durmiendo y a otra despierta, a la que pilló despierta a casi todas se les dio subsidio y aquellas que las pilló durmiendo, lamentablemente aún están durmiendo en mediaguas" concluyó.
PEDRO URRA PARADA, Concejal de Laja;
En este sentido también se hizo presente el concejal Pedro Urra, según señaló, para aclarar algunos dichos. Principalmente dejó claro que el no acompañó la denuncia, pero explicó que está en conocimiento de esta situación "…no estoy ajeno de lo que ocurre en la comuna, estoy bien claro las casas que se han entregado, hay personas que no debieran estar recibiendo (viviendas) esa es mi respuesta… de quien es el problema, es eso lo que se va a investigar. Le digo al señor Alcalde (había vinculado al concejal en la denuncia), soy honesto e indico que no participé en esta denuncia, el señor Sanhueza estaba llevando esta denuncia adelante…", en relación a un listado en que aparece un familiar del concejal Urra, aclaró "…esa casa fue una de las más dañadas en el sector Pedro de Valdivia (Laja), es mi hijo quien vive ahí, yo vivo en otro sector, pero no realice ninguna gestión en la Municipalidad, quede aislado de toda situación, fue mi hijo quien solicitó que se fuera a chequear el estado de la casa. El postuló, fueron a verificar la vivienda y salió favorecido, pero para mejoramiento de vivienda, mejoramiento de vivienda, eso debe quedar claro… no es Pedro Urra sino mi hijo el favorecido. Es lógico que se haga ese tipo de comentario, pero se debe conocer el trasfondo de eso" concluyó.
Audios (extractos), gentileza de Radio Rinconada de Laja;
- Declaración Alcalde Vladimir Fica, jueves 5 de mayo de 2011
- Declaración Concejal Joaquín Sanhueza, viernes 6 de mayo de 2011
- Declaración Concejal Pedro Urra, viernes 6 de mayo de 2011
Más información;
TVN.CL – Nuevas irregularidades con subsidios a damnificados
Relacionados;
LAJINO.CL – Entrega de primeras viviendas para damnificados por el terremoto
LAJINO.CL – Serviu presenta modelos de casas para damnificados
Extraño retiro de perros desde CMPC Planta Laja a través de empresa de control de plagas
Extraño retiro de perros desde CMPC Planta Laja a través de empresa de control de plagas, hecho que se viene realizando con cierta frecuencia como lo señala Marcela Retamales, Presidenta de la Protectora de Animales Trawa Kalen quien ve con preocupación el destino que tienen estos perros, en la fotografía el momento en que una camioneta (Empresa Plaguisur) retira perros en jaulas en su parte posterior.
Además nos agrega que "…esta empresa de control y combate de plaga hace varios años fue contratada por la empresa lajina para prestar el servivio mencionado, pero también están retirando perros, yo hace un tiempo converse con ellos para indicar que eso era ilegal, no tuve la oportunidad de sacar las fotos para hacerlo más público… nosotros (protectora) ofrecimos a Empresa CMPC que en vez de entregar recursos a esa empresa (por traslado de perros) existiera algún tipo de cooperación para tratar de ayudar a sanear en algo la situaciones, ya que, para la esterilización, vacunas y otros existen algunos gastos, animales que finalmente se mantienen sanos y pueden ser regalados. El acercamiento (Enero 2009) sólo se produjo una vez y luego nunca más llamaron, continuando con el retiro de perros con la empresa mencionada… todo esto es dudoso, porque personas vinculadas a la protectora fueron a Los Angeles cuando se realizó un retiro masivo de perros (desde Laja a la capital provincial) para supuestamente ser entregados en adopción, al llegar a la oficina en un corto tiempo ya habían regalado unos 15 perros, sabiendo por experiencia propia que el regalar un perro no es algo que se realice tan rápido…".
La empresa papelera justifica el traslado porque ellos no pueden tener posibles focos de rabia, enfermedades o ataque de perros dentro de sus instalaciones, ya que, podrían causar algún problema entre su personal y posibles temas judiciales con los afectados, según plantearon a la presidenta de la protectora de animales.
Muchos de aquellos perros que han sido trasladados, son animales en los que hemos invertimos en vacunas, desparatizaciones, castraciones, están mejores que muchos otros, porque la idea es ir sacándolos de a poco de la calle…
PERROS CALLEJEROS
En relación a los perros callejeros la protectora Trawa Kalen, al igual como otras agrupaciones (CEFU) quienes plantean que es un tema es de las autoridades y del cuidado responsable, "…se debe realizar una ordenanza, porque siempre se castiga a la víctima o sea "matemos al perro" pero el animal no llegó a la calle porque quiso estar ahí, ese perro tenía un dueño, por eso mientras no exista una ordenanza donde se castigue verdaderamente a los verdaderos culpables… siempre daremos palos de ciego, en Laja se ha colaborado desde el municipio para realizar esterilizaciones, por una subvención que se entrega para que no pagar altas sumas, por ejemplo un proceso en una clínica tiene un costo de 40 o 60 mil pesos por una esterilización, acá en Laja y en la Octava Región se realizan operativos con un valor final de 6 mil pesos, este tipo de proceso viene desde hace unos 4 años… es una de las formas de mejorar esto, aquí se debe destacar que las personas estan tomando conciencia porque hemos tenidos operativos con 70 animales… se esta tomando conciencia" finalizó Marcela Retamales, Presidenta de la Protectora de Animales Trawa Kalen.
Más información;
Trawa Kalen – Protectora de Animales
CEFU – Coalición, Control Etico de Fauna Urbana
Humane Society Internacional
Pareja angelina es detenida por robo producido en calle Balmaceda de Laja
Personal de Carabineros de la Subcomisaría de Laja detuvo el día lunes 2 de mayo a una pareja con residencia en Los Angeles, luego de haber sustraido desde empresa ubicada en calle Balmaceda de Laja un notebook y se encontraban próximos a huir a la comuna angelina.
En informa de la Octava Zona de Carabineros se señala "…se procedió a la detención de una pareja de 20 y 17 años de edad ambos del sector Paillihue de Los Angeles, porque momentos antes se presentó en la unidad lajina un hombre que señalaba que cerca de las 14:55 horas, al llegar a su lugar de trabajo, constructora ubicada en calle Balmaceda, sorprendió a una pareja de jóvenes desconocidos en el segundo piso, ocultando el hombre entre sus vestimentas especies y quienes huyeron del lugar. Con estos antecedentes y en compañía de la víctima se patrulló las cercanías, ubicando finalmente en Avda. Prat con calle Freire, siendo reconocidos de forma inmediata por el afectado, recuperándose un notebook…", los imputados quedaron a disposición de la Fiscalía de Yumbel. Fuente: Octava Zona de Carabineros
Laja y San Rosendo unidos en maratón rotaria Día del Trabajo
Laja y San Rosendo unidos en maratón rotaria en el Día del Trabajo, este año se inició en Laja finalizando en Plaza de Armas de San Rosendo (el sentido de la prueba es cambiado cada año). Los organizadores agradecieron el apoyo entregado por las municipalidades en la actividad que recuerda las reivindicaciones de trabajadores por las jornadas de trabajo, quienes fueron ejecutados (1886) en Estados Unidos en enfrentamientos conocidos como "Revuelta de Haymarket" por la lucha de los derechos de los trabajadores.
Celebración organizada por el Rotary Club de Laja que tuvo la presencia de los alcaldes Vladimir Fica y Duberlis Valenzuela, de Laja y San Rosendo respectivamente, y que tiene como objetivo final fomentar el deporte, recreación de los habitantes de nuestras comunas.
Adjuntamos el listado de ganadores en las diferentes categorías;
CATEGORIA JUVENIL, DAMAS
- 1º, Solange Flores Flores
- 2º, Jemina Gajardo Vergara
- 3º, Felicinda Burgos Ríos
CATEGORIA JUVENIL, VARONES
- 1º, Jhon Cárdenas
- 2º, Ariel Almendra
- 3º, Ricardo Vera
CATEGORIA ADULTOS, DAMAS
- 1º, Ingrid Mundaca Mellado
- 2º, Beatriz Almendra Arriagada
- 3º, Paulina Saavedra Jara
CATEGORIA ADULTOS, VARONES
- 1º, Francisco Médez
- 2º, Cristian Bascuñan
- 3º, Freddy Soto
CATEGORIA MASTER, DAMAS
- 1º, Rosalia Rivera Vilugrón
- 2º, Angelica González González
CATEGORIA MASTER, VARONES
- 1º, Jurgen Contreras Ketterer
- 2º, Luis Pino Almendras
- 3º, Juan Macaya Miranda
CATEGORIA INFANTIL, DAMAS
- 1º, Nicol Tisnado
- 2º, Ana Calderón
-
3º, Victoria Ríos
CATEGORIA INFANTIL, VARONES
- 1º, Alvaro Valdebenito
- 2º, Donovan López
- 3, Yerson Luna
Más información;
Fotografías – Maratón Laja / San Rosendo, Rotary Club de Laja
Laja, cambian local de pago del Instituto de Previsión Social IPS (ex INP) a calle Balmaceda
La oficina correspondiente a sucursal Los Héroes en la comuna de Laja está ubicada en calle Balmaceda 408 (locales 1 al 4). Si usted es pensionado del INP (hoy IPS), recibe Subsidio Único, Familiar, u otro beneficio que cobra con su cédula de identidad a través del IPS, recuerde que debe revisar la próxima fecha de pago en su comprobante de pago anterior. Si usted aún no conoce su nueva dirección donde cobrar, puede consultar por las sucursales de pago en la portada de este mismo sitio web, o ingresando su RUT en www.lugardepago.cl o a través del número gratuito 800 202 500.
Esto siginifica que partir de este 2 de mayo cerca de 2 millones de beneficiarios del Instituto de Previsión Social (IPS, ex INP) comenzarán a recibir sus pensiones y otros beneficios en sucursales de Los Héroes Caja de Compensación, las cuales han sido contratadas para entregar este servicio en 213 oficinas a lo largo del país. Gran parte de las sucursales cuenta con servicios como salas para el uso de asociaciones de pensionados, servicios higiénicos, rampas para personas con discapacidad, paramédicos, entre otros.
Más información;
En frontis de Subcomisaría de Laja se celebró el 84º Aniversario de Carabineros
En ceremonia realizada en el frontis de la Subcomisaría de Laja se entregó el saludo de la comunidad a Carabineros de Chile, en el acto que este año estaba a cargo de la Escuela D-1229 Andrés Alcazar se celebró el 84º Aniversario de la Institución, en la actividad se realizó el izamiento del Pabellón Patrio, reconocimiento a funcionarios con 20 años de servicio, número artístico, premiación del concurso escolar de dibujo y finalizando con desfile de las delegaciones de establecimientos educacionales frente a las autoridades comunales.
20 años de servicio en Carabineros de Chile;
- Sargento 2º Marco Sandoval Inostroza
- Sargento 2º Javier Zuñiga Vidal
En nombre de la Institución el Capitan Oscar Soto Gesell señaló "…nos presentámos ante la comunidad de Laja como una Institución de servicio público, respetable y sólida, integrado por ciudadanos de nobles cualidades, sin ambiciones, genuinos representantes de nuestro pueblo y nuestra idiosincrasia, formando parte de la raza chilena y por eso estamos orgullosos. El Carabineros es y será el típico representante de la nacionalidad chilena, gallardo, valeroso y marcial, altivo ante el desafío, humilde y generoso para auxiliar a sus semejantes. Somos una Institución orgullosa de nuestra profesión, de nuestra historia, porque nos consideramos reflejo del sentir ciudadano…" es parte de su discurso que finalizó señalando "… hago llegar a todos los habitantes de esta hermosa tierra, la reiteración de nuestro juramento de defensa de la patria, de protección y la seguridad de la comunidad, presto siempre a acudir en ayuda de la sociedad cuantas veces sea necesario. Reafirmando una vez más el invariable anhelo e inquebrantable compromiso para nuestra patria y sus queridos hijos… las puertas de la Subcomisaría de Laja están abierta en forma incondicional para ustedes, gracias…".
Además se entregó premios a los alumnos que ganaron el Concurso de pintura "Día del Carabinero", las categorías premiadas son;
- Pre-Básica : Matías Pérez Escobar, Escuela Nivequetén
- 1º y 2º Básico : Felipe Soto, Escuela Nivequetén
- 3º y 4º Básico : Eric Islas Ulloa, Escuela Puente Perales
- 5º y 6º Básico : Kamila Castro Pérez, Escuela Andrés Alcazar
- 7º y 8º Básico : Geraldin Valdebenito Rodríguez, Escuela La Colonia
- Básico: Bastián Ríos Sepúlveda, Escuela Amanda Labarca
- Laboral : Bella Seguel Cuevas, Escuela Amanda Labarca
- Enseñanza Media: Javier Neira Lagos, Liceo Héroes de la Concepción
Más información;
Municipio de Laja deberá pagar una multa cercana a los cien mil pesos tras Resolución Sanitaria por harina enterrada
Resolución Sanitaria de los hechos ocurridos el pasado 15 de febrero de 2011 en terrenos del ex-aeródromo de la comuna de Laja, en dicho lugar se descubrieron un número importante de sacos de harina enterrados a unos dos metros, hallazgo realizado luego de una denuncia que hicieran llegar a concejales de la comuna. La autoridad sanitaria de la provincia de Bío-Bío desarrolló un sumario por las irregularidades en el proceso de eliminación de la comida, la cual fue enterrada sin previo permiso de la delegación del Ministerio de Salud como lo dispone la ley, resolviendo el pago de una cifra cercana a los 100 mil pesos.
Es importante señalar que la resolución sanitaria es una de las investigaciones que se encontraban en curso por el tema de la harina enterrada, además se investiga en la Fiscalía y Contraloría General de la República por lo que podrían haber aún resoluciones económicas o administrativas sobre este hecho. Fuente: Radio Bío Bío
Más información;
Radio Bío Bío – Municipio de Laja deberá pagar multa de $100 mil por caso de comida enterrada
Relacionados;
Minibus particular volcó en Ruta Q34 camino Laja – Millantú
Minibus particular volcó en Ruta Q-34 camino Laja – Millantú dejando a dos personas lesionadas que fueron trasladadas al Hospital de Laja, el hecho se registró cerca de las 23 horas del día lunes 25 de abril en el lugar pierde el control el conductor del minubus marca Mercedes Benz placa patente HX-5643 en una de las curvas anteriores al puente Huaqui, quedando volcado en el centro de la ruta obtaculizando el paso de los vehículos.
La llegada de los equipos de emergencia, Bomberos, SAMU y Carabineros de la Subcomisaría de Laja y personal de Santa Fé, dieron las atenciones a los lesionados(2), lo que se presumía un hecho mayor debido al horario del accidente que coincidía con el paso de buses de pasajeros que cubren el tramo Los Angeles – Laja fue descartado al llegar al lugar, allí se encontraba un minibus proveniente de Santiago que realiza escalas en distintas comunas para venta de mercadería en ferias libres, pierde el control quedar volcado en la ruta minutos más tarde de abandonar la comuna lajina, dejando sólo parte de la vía izquierda (de norte a sur) para el paso posterior de vehículos menores que permitieron descongestionar la ruta.
Más información;
Delincuentes roban en tres locales comerciales durante fin de semana
Delincuentes roban en tres locales comerciales durante fin de semana, en las primeras horas del día lunes 25 de abril quedó al descubierto el hecho que afectó a un local de comida, boutique y librería de calle O'Higgins a metros de calle Balmaceda pleno centro de la comuna de Laja. Al lugar llegó personal policial que constató el hecho logrando definir que los locales fueron forzados en la parte posterior, en uno de ellos los delincuentes habrían destrozado parte de la división de madera para realizar un forado y sustraer parte de la mercadería; ropa, chaquetas, bolsos, peluches, comida (carne), entre otros.
Daños materiales deja accidente que involucra a concejala lajina
Daños materiales deja accidente que involucra a concejala lajina, el hecho se produjo cerca de las 19 horas del día domingo 24 de abril en Pasaje Yungay de la comuna de Laja, entre San Martín y calle Pedro Lagos, por el lugar (subida) transitaba en una camioneta Ford blanca la concejala(DC) lajina María Hernández, en ese momento el vehículo sufre un problema en el sistema de frenos que provocó que comenzara a retroceder impactando a un furgón marca Mercedes Benz que debido al impacto, es movido cerca de 3 metros sufriendo daños en su parte delantera, furgón que logra detener a la camioneta evitando la llegada a la transitada calle San Martín.
Señalar que la autoridad local se ve involucrada en menos de cuatro días en dos accidentes de tránsito, el primero de ellos se produjo en la intersección de calle Chacabuco y San Martín, lugar en el que varios testigos aseguran tuvo un trato especial en su calidad de concejala.
Más información;
Choque involucra a un taxi colectivo y vehículo de Concejala de Laja
Locomoción colectiva de Laja modifica recorridos a partir del día lunes 25 de abril
Ver LAJINO.CL – LOCOMOCION COLECTIVA RECORRIDOS 2011 en detalle
[Actualización, Mapas individuales]
[Sábado 23 de abril]
A partir del día lunes 25 de abril de 2011 las líneas(3) de taxis colectivos de la comuna de Laja modificarán sus recorridos, trazados presentados a la SEREMI de Transportes de Concepción, organismo que deberán realizar la aprobación final. El detalle de recorridos se presentan a continuación o podrá revisar el mapa adjunto (en construcción);
VER MAPA;
- Doble clic agranda el mapa
- Presionar (sin soltar) botón izquierdo para desplazar
- Ver MAPA COMPLETO para detalle calles/recorridos
- Pinchar el recorrido que interesa al costado izquierdo
> Nota: Considerar que en el Mapa (Google Maps) no están actualizado algunos edificios y poblaciones.
RECORRIDOS;
- Línea Nº 2 Amarilla, TRONCAL ( Ida – Regreso )
- Línea Nº 2 Roja, VARIANTE ( Ida – Regreso )
- Línea Nº 3 Verde, TRONCAL
- Línea Nº 3 Verde, VARIANTE
- Línea Nº 4 Blanca, TRONCAL
-
Línea Nº 4 Blanca, VARIANTE
…en desarrollo (mapas individuales)
Más información;
Rotura de matriz en calle Costanera Norte deja sin agua potable a un número importante de lajinos
[23 de abril de 2011, 17:15 horas]
Durante la madrugada intenso fue el trabajo de personal de la empresa sanitaria para habilitar el servicio de agua potable para miles de usuarios de sectores como Pueblo Nuevo, Nivequeten, Nuevo Amanecer, Tapiacura, Villa Los Jardines, Rio Polcura y Villa Capponi de Laja.
La filtración producida inicialmente en la tarde / noche del día jueves se agravó en la madrugada del viernes 22 de abril produciéndose la rotura de la matriz en el sector Costanera Norte, producto de ello se realiza el corte en el amplio sector mencionado desde aproximadamente las 9 de la mañana para comenzar los trabajos de reparación.
Diversas pruebas (luego de ser reparada) se hicieron pasadas las 21 horas, a la 1 de la madrugada y finalmente cerca de las 4 de la mañana para completar los trabajos, iniciando así el llenado de los estanques para normalizar el servicio. Tarea que normalmente demora más debido a que los usuarios ante el temor de nuevos cortes comienza a guardar agua, aumentando el consumo en relación a la velocidad de llenado de los estanques.
Durante la jornada de la tarde se comenzó a normalizar el servicio y en los sectores más complicados (sin suministro aún) un camión aljibe municipal comenzó a repartir agua. Sectores altos de Villa Capponi han sido los más afectados, ya que, en algunos casos han pasado más de un día sin tener el servicio de agua potable en sus hogares.
Personal de la empresa sanitaria comentó que situaciones como la vivida esperan no vuelva a ocurrir, ya que, se implementarán en la planta de tratamiento (sector Waldemar Schutz) sistemas a través de una bomba presurizadora que controlará de mejor manera la presión que debe tener el sistema en relación a la cantidad de consumo que se produzca, para así evitar situaciones como la vivida.
Se espera durante la semana el pronunciamiento de las autoridades encargadas de ESSBIO frente a esta situación, para que realicen la inversión necesaria para evitar nuevos problemas, especialmente en un servicio básico tan vital.
[23 de abril de 2011, 01:13 horas]
Rotura de matriz en calle Costanera Norte deja sin agua potable a un número importante de lajinos hasta el momento por más de 17 horas (23/abril, 01:00hrs) continúan sin el vital elemento, el hecho se produjo nuevamente en calle Costanera Norte de Laja, desde las nueve de la mañana del día viernes 22 de abril, causando la indignación de los miles de afectados que ven como empresa sanitaria ESSBIO no da una solución definitiva para un hecho que se ha reiterado en el lugar…
Relacionados;
Laja, rotura de matriz de agua potable causa graves problemas
Familia es afectada por trabajos de empresa sanitaria
Laja, ESSBIO aún sin soluciones concretas para vecinos