Categoría: Regionales

Puntos de Búsqueda Activa (BAC) de la Seremi de Salud se incrementan de 4 a 15, llegando a más de 333 mil test practicados

Los Ángeles, marzo de 2021; En el marco de la estrategia integral que busca una mejora de indicadores de testeo, trazabilidad y aislamiento, los puntos de puntos de búsqueda activa administrados por la SEREMI de Salud en la región, se han incrementado gradualmente, pasando de 4 a 15, los que operan con periodicidad diaria, de lunes a domingo. “El haber incrementado de 4 a 15 los puntos de búsqueda activa administrados por la SEREMI de Salud en la región, nos...

[COVID-19] Región del Biobío presenta 846 casos nuevos, con 93.593 acumulados y 5.231 activos

Regional, 28 de marzo de 2021; 846 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 27 de marzo de 2021, con 93.593 casos acumulados y 5.231 casos activos. “La región del Biobío, al 27 de marzo, registra 93.593 casos acumulados de Covid-19, 62.184 de la provincia de Concepción, 19.361 de Biobío, 10.905 de Arauco, 797 de otras regiones y 346 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 5.231 casos activos, 3.497 en la provincia de Concepción, 1.207...

Seremi de Salud llama a tomar precauciones ante casos de rabia provenientes de murciélagos

El año 2020 fueron enviadas desde Biobío 185 muestras de rabia animal al ISP, resultando 22 de ellas positivas; mientras que el 2019 las muestras remitidas fueron 202, con 20 de ellas positivas. El año 2021 se han remitido 60 muestras para análisis, resultando 8 de ellas positivas. Regional, 25 de marzo de 2021; Tras un leve aumento de casos positivos de rabia animal, correspondiente a murciélagos, la SEREMI de Salud del Biobío a través de su Unidad de Zoonosis,...

Seremi de Salud presenta moderno “Centro de Alerta Temprana” para el monitoreo de casos COVID-19

Regional, 23 de marzo de 2021; Con 9 pantallas led, visor de mapas de calor, central de radio, sistema satelital y fono denuncias presenta el nuevo y tecnológico “Centro de Alerta Temprana” (CAT), que permite acceder a diversas fuentes de información de emergencias en tiempo real en la región del Biobío. “Este centro nos permite monitorear constantemente, en tiempo real, todo el territorio de la Región del Biobío para administrar la información de los eventos de emergencia. Además, cuenta con...

Test Antígeno: Implementan en la región del Biobío nueva técnica para detectar COVID-19

Regional, 22 de marzo de 2021; Tras un período de reuniones, capacitación y evaluación en terreno, este lunes 22 de marzo se implementó en la región la nueva técnica de detección de Covid-19, correspondiente al Test antiantígeno, que continúa la línea de detección de ARN viral mediante la técnica de qPCR, a través de muestras de exudados nasofaríngeo y saliva, pero que tiene como característica principal la rapidez del resultado, el que estaría en un plazo de 30 minutos. La detección...

Biobío suma más de 654 mil dosis de vacunas contra el COVID-19 suministradas a la población

845 primeras dosis y 196.974 segundas dosis se han administrado en la región a la población de riesgo de acuerdo a calendario de inmunización del MINSAL, que equivalen al 35,5% y 15,2% de la población total objetivo. Regional, marzo de 2021;  654 mil 819 dosis de vacunas contra el Covid-19 han sido suministradas en la región del Biobío hasta el 14 de marzo del año en curso, 457.845 correspondientes a primeras dosis y 196.974 a segundas dosis, que equivalen al 35,5%...

Biobío contabiliza más de 444 mil dosis de vacunas suministradas contra el COVID-19

731 primeras dosis y 60.937 segundas dosis se han administrado en la región a la población de riesgo de acuerdo a calendario de inmunización del MINSAL. Este lunes 08 de marzo arriban a la región 500 nuevas dosis de Pfizer. Regional, 7 de marzo de 2021; 444 mil 668 dosis de vacunas contra el Covid-19 han sido suministradas en la región, 383.731 correspondientes a primeras dosis y otras 60.937 a segundas dosis, las que han beneficiado a los grupos de riesgo...

[COVID-19] Región del Biobío presenta 763 casos nuevos, con 76.496 acumulados y 3.926 activos

Regional, 6 de marzo de 2021; 763 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 05 de marzo de 2021, con 76.496 casos acumulados y 3.926 casos activos. “La región del Biobío, al 05 de marzo, registra 76.496 casos acumulados de Covid-19, 50.395 de la provincia de Concepción, 15.678 de Biobío, 9.450 de Arauco, 688 de otras regiones y 285 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 3.926 casos activos, 2.609 en la provincia de Concepción, 784...

[COVID-19] Región del Biobío presenta 585 casos nuevos, con 72.985 acumulados y 3.279 activos

Regional, 28 de febrero de 2021; 585 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 26 de febrero de 2021, con 72.394 casos acumulados y 3.166 casos activos. “La región del Biobío, al 27 de febrero, registra 72.985 casos acumulados de Covid-19, 47.989 de la provincia de Concepción, 14.950 de Biobío, 9.054 de Arauco, 676 de otras regiones y 316 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 3.279 casos activos, 2.122 en la provincia de Concepción, 665...

[COVID-19] Región del Biobío presenta 560 casos nuevos, con 71.197 acumulados y 2.866 activos

Regional, 25 de febrero de 2021; 560 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 24 de febrero de 2021, con 71.197 casos acumulados y 2.866 casos activos. “La región del Biobío, al 24 de febrero, registra 71.197 casos acumulados de Covid-19, 46.849 de la provincia de Concepción, 14.541 de Biobío, 8.877 de Arauco, 667 de otras regiones y 263 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 2.866 casos activos, 1.843 en la provincia de Concepción, 596...

Arriban 15 mil 600 nuevas dosis de vacunas contra COVID-19 a la región del Biobío

Con el objetivo de dar continuidad a la estrategia de vacunación del personal de educación entre 59 y 40 años Regional, 22 de febrero de 2021; Este lunes 22 de febrero, arribaron a la región del Biobío 15.600 nuevas dosis de vacunas Pfizer-Biontech contra el COVID-19, correspondiente al 44% del total; 12.675 de ellas destinadas a abastecer a 9 comunas de la provincia de Concepción y otras 2.295 destinadas a cubrir la demanda de la Provincia de Biobío, específicamente a la...

Más de 860 mil exámenes PCR se han practicado desde el inicio del COVID-19 en la región

Regional, Febrero de 2021; Un total de 863 mil 844 exámenes PCR se han realizado en la región del Biobío desde el inicio de la situación sanitaria por Covid-19, que dan cuenta de 70 mil 591 exámenes positivos, que implican una positividad acumulada del 8,2%, considerando sólo los exámenes practicados en la región y no los provenientes de otras zonas del país. La estrategia liderada por la Autoridad Sanitaria tiene como objetivo principal cortar la cadena de transmisión mediante la...

[COVID-19] Los Ángeles retrocede a Cuarentena. Región del Biobío presenta 481 casos nuevos, con 68.013 acumulados y 2.825 activos

Regional, 18 de febrero de 2021; 481 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 17 de febrero de 2021, con 68.013 casos acumulados y 2.825 casos activos. “La región del Biobío, al 18 de febrero, registra 68.013 casos acumulados de Covid-19, 44.806 de la provincia de Concepción, 13.835 de Biobío, 8.479 de Arauco, 643 de otras regiones y 250 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 2.825 casos activos, 1.749 en la provincia de Concepción, 619...

Autoridades destacan labor de brigadistas forestales presentes en el Biobío en su día nacional

En la Región del Biobío, Conaf cuenta con cerca de 360 brigadistas que a diario arriesgan sus vidas por proteger los bienes de las personas y el patrimonio natural.  Regional, Febrero de 2021; Las bases de brigada de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en la Región del Biobío hicieron un alto en sus labores para conmemorar el Día Nacional del Brigadista Forestal, un homenaje que recuerda una tragedia ocurrida hace doce años, pero que es el reconocimiento para una noble...

Inicio del proceso de vacunación de trabajadores de establecimientos educacionales

• Según explicaron autoridades de los ministerios de Educación y Salud, la inoculación considera a 513.621 funcionarios de todo el país, incluyendo a profesores, parvularias, asistentes de la educación, directores, administrativos y manipuladoras de alimentos. • El proceso comenzará este lunes 15 con los mayores de 60 años, reafirmando la importancia de reiniciar el año escolar de forma segura y contribuyendo a entregar mayor tranquilidad a las comunidades educativas. Regional, 13 de febrero de 2021; Tal como anunció el Presidente...

Escuelas Arriba 2021: Mineduc lanza programa para recuperar aprendizajes perdidos por la pandemia

La iniciativa, que en esta versión está disponible para todas las escuelas y liceos del país, busca que ningún estudiante quede atrás, brindando apoyo integral a todo el sistema escolar en el desafío de recuperar los aprendizajes que se perdieron por efecto de la pandemia.  El foco estará puesto en el logro de aquellos aprendizajes fundamentales en lectura y matemática, en la prevención de la deserción escolar, y en fomentar el bienestar socioemocional de las comunidades escolares. Los establecimientos educacionales...

[COVID-19] Región del Biobío presenta 466 casos nuevos, con 64.991 acumulados y 2.437 activos

Regional, 11 de febrero de 2021; 466 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 10 de febrero de 2021, con 64.991 casos acumulados y 2.437 casos activos. “La región del Biobío, al 10 de febrero, registra 64.991 casos acumulados de Covid-19, 42.946 de la provincia de Concepción, 13.148 de Biobío, 8.041 de Arauco, 615 de otras regiones y 241 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 2.437 casos activos, 1.422 en la provincia de Concepción, 545...

Ruta Destino Chancagua Taiñ Folil emerge como nuevo polo turístico que sorprende en La Araucanía

Región, Febrero de 2021; El espectacular salto Chancagua de 60 metros de altura es el ícono de la ruta Destino Salto Chancagua Taiñ Folil, el que nutrido por varios esteros forma parte de una de las cascadas más bellas de La Araucanía. En este singular destino diversos emprendimientos impulsan el etnoturismo que permiten conocer la cultura mapuche; apreciar los trabajos de las artesanas de la alfarería Piutril, que elaboran metawes o jarros mapuches; acampar en sus campings; y adquirir hortalizas...

Casi 40 mil personas de la región ya han recibido su primera dosis de vacuna contra el COVID-19

La tarde de este viernes 5 de febrero arriban a la región otras 98.299 dosis. Regional, 5 de febrero de 2021; 39 mil 754 personas de la región del Biobío han recibido al jueves 04 de febrero, a las 21.49 horas, la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, y 1.964 segunda dosis, desde que se inició la campaña de vacunación dispuesta por el Ministerio de Salud. Respecto a las primeras dosis, 24.772 corresponden a la Provincia de Concepción,...

Indap Biobío y CMPC firman convenio para fortalecer el desarrollo productivo de la agricultura campesina

Acuerdo de colaboración entre el organismo estatal y la empresa permitirá además considera apoyos en la implementación de actividades orientadas a desarrollar una agricultura sustentable. Regional, Febrero de 2021; El 80% de los alimentos en el mundo es producido por actividades agrícolas familiares y, en nuestro país, la agricultura familiar campesina tiene un rol primordial como agente proveedor de alimentos, ya que cerca del 75% se desarrolla entre las regiones del Maule y Los Lagos; y en el Biobío son más...