Itinerancia Trenzando 2025: el tren cultural continúa su recorrido en San Rosendo con actividades gratuitas

Con Rocío Peña y artistas locales, además de cine chileno, diversas actividades comunitarias y procesos de co-creación, la Nave Trenzando vuelve a San Rosendo -del miércoles 22 al domingo 26 de octubre- para la última etapa de su recorrido, que durante este mes también se trasladó a Llay Llay reuniendo a más de 300 personas con quienes se fortalecieron lazos y proyectaron futuros posibles.

En su 4ª edición, la Itinerancia Trenzando 2025 / Realidades en Tránsito propone un repaso por la historia, la identidad y los desafíos actuales de localidades no metropolitanas a través de actividades culturales gratuitas.

Con cine, talleres, conciertos, radio, poesía, cocina y experiencias para todas las edades, la Nave Trenzando y sus colaboradores abren espacios de encuentro en torno a la memoria, la imaginación y los futuros posibles, conectando saberes comunitarios con miradas artísticas contemporáneas.

Así, utilizando el sistema ferroviario como eje y las estaciones de tren como plataformas de creación, intercambio y circulación cultural, Trenzando ya transformó la estación Llay Llay durante octubre, y hará lo mismo en San Rosendo -del 22 al 26 de este mes-, ofreciendo escenarios culturales vivos, e invitando a vecinos y vecinas a compartir, crear y preguntarse juntos: ¿Qué es real?

 

NOVEDADES DE ESTA EDICIÓN

Este año, la itinerancia suma la presencia de facilitadores/as y actividades que refuerzan su carácter único:

  • Cine + Conversatorio: exhibición de Denominación de Origen (2025), la comedia chilena más vista del año, que mezcla ficción y falso documental en torno a la longaniza de San Carlos.
  • Conciertos Trenzando: artistas de la Red se presentan junto a Camila Moreno (Llay Llay) y Rocío Peña (San Rosendo), en jornadas de intercambio y música en vivo.
  • Radio Trenzando: niñas y niños imaginan futuros posibles frente a la automatización y el cambio climático, creando un programa radial que unirá voces diversas.
  • Taller de Poesía: poetas locales exploran la voz y el territorio, culminando en una Antología Poética Sonora para la Biblioteca Nacional.
  • Los Platos Voladores: cocineras populares y artistas comparten recetas y saberes en una gran comilona abierta a la comunidad.
  • Oráculo Inmersivo: Experiencia poética-inmersiva que, con nuevas tecnologías, busca responder preguntas existenciales uniendo lo espiritual y lo tecnológico.

 

CULTURA SOBRE RIELES

Trenzando es una plataforma de colaboración territorial que, desde 2017, convierte el sistema ferroviario en un centro cultural móvil. A bordo de la Nave, artistas, vecinas y vecinos se encuentran para poner en valor el patrimonio, fortalecer la identidad local y tejer redes culturales desde la ruralidad, más allá de los grandes centros urbanos.

La Red Trenzando está conformada, al norte, por las estaciones Ocoa, Llay Llay y Rungue, y al sur, por Rucapequén, Estación Yumbel y San Rosendo. La Itinerancia Trenzando 2025 se está desarrollando en dos de estas estaciones: primero fue el turno de Llay Llay, Región de Valparaíso, del 8 al 12 de octubre, para finalizar del 22 al 26 de octubre en San Rosendo, Región del Biobío.

Con el apoyo del Biotren de EFE y un viaje especial agendado para el día sábado 25 desde Concepción, la invitación de Trenzando se extiende a toda la comunidad de la octava región: vecinas, vecinos, artistas, cocineras, poetas, niñas, niños y jóvenes. Serán los últimos cinco días de una celebración cultural que cruza generaciones y territorios para imaginar, juntas y juntos, nuevos mundos posibles.

La iniciativa es organizada por Fundación ACTO, cuenta con el patrocinio de Fepasa, y es financiada por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Además, colaboran EFE, la 17ª Bienal de Artes Mediales, Fundación Poética, La Parisina, Crtic junto a municipalidades y diversas organizaciones sociales de Llay Llay, San Rosendo, Yumbel, Til Til, Chillán Viejo e Hijuelas.

TRENZANDO | Itinerancia 2025: San Rosendo

 

También te podría gustar...