Exitosa versión de la Fiesta del Vino en sector rural Turquía Norte

San Rosendo, septiembre de 2025; Una nueva versión de la Fiesta del Vino, ahora desde el sector rural, se realizó el pasado fin de semana en la sede social Turquía Norte.

La Municipalidad de San Rosendo junto al personal de empresa de aseo y los equipos de trabajo dispusieron de las instalaciones, carpas y stand para recibir esta ya tradicional fiesta comunal, que permite destacar a los iniciativas y emprendimiento vitivinícolas que han logrado posicionarse en el ámbito regional y nacional.

El delegado presidencial provincial, Javier Fuchslocher, junto al alcalde de San Rosendo, Rabindranath Acuña, encabezaron el inicio de la tradicional fiesta que destaca por la excelencia en la producción de este tradicional y de exportación brebaje, acompañados del concejo en pleno, concejales; Gabriel Sepúlveda, Alejandra Valdebinito, Fabiola Inostroza, Felipe Sánchez, Valeska Reinoso y Nelson Bermedo.

El redescubrimiento de la sepa centenaria malbec en nuestra comuna ha potenciado la producción, aparición de nuevos mostos y volver a entregar un potencial a viñas y trabajo en la tierra de cada vez más productores locales de vino. Es por ello que esta fiesta viene a ser una actividad fundamental para visibilizar a empresas, emprendimientos e iniciativas locales d elaboración de vinos; Viña Sanroke, Viña Tierra Firme, Viñas Los Callejones, Viña Casa Rozas, Viña Malvoa, entre otras que nos visitaron de comunas como Laja y Quillón.

La respuesta de la comunidad y los visitantes fue importante durante ambos días, pudiendo disfrutar de comida típica y stand con variados productos.

Así los asistentes pudieron ser parte de la cata de vinos, previa adquisición de alguna de las copas grabadas del evento, junto a la presentación de la enóloga Katherine Fierro, quien destacó las diferentes cepas criollas, además indicó las distintas variables para conocer más de los vinos y la forma de identificar sus características. En este sentido, el alcalde sanrosendino, valoró el trabajo y apoyo que se ha realizado desde la oficina Prodesal de la comuna.

Actividad que tenía una variada programación la que incluyó a Los Chambecos, Los R4 Arauco, La Combo Lajino, Contrabando Sureño, agrupación Folclórica Quimantú, agrupación Hijos de mi Tierra, Los Flores Del Biobío, Los Fiscales de Laja y Los Bravos de Chile. Además, el día sábado se contó con la agrupación Haha Varúa quienes realizaron una gira por la región denominada “Encuentro Cultural Haha Varúa”, en el marco del programa Red Cultura Biobío, que impulsa y apoya el trabajo asociativo de los municipios con Planes Municipales de Cultura (PMC), deleitando a los presentes con la danza y música tradicional de Rapa Nui.

Finalmente, indicar que en esta octava versión de la fiesta, es además la primera vez que se realiza en el sector rural, debido a trabajos que se están desarrollando en el entorno a la Plaza Ciudadana, y que tuvo gran éxito de asistentes.

FOTOGRAFÍAS | FIESTA DEL VINO: Sábado 13 de septiembre

FOTOGRAFÍAS | FIESTA DEL VINO: Domingo 14 de septiembre

También te podría gustar...