LAJINO.CL - Información local a su alcance • Laja / San Rosendo
En frontis de Subcomisaría de Laja se celebró el 84º Aniversario de Carabineros
En ceremonia realizada en el frontis de la Subcomisaría de Laja se entregó el saludo de la comunidad a Carabineros de Chile, en el acto que este año estaba a cargo de la Escuela D-1229 Andrés Alcazar se celebró el 84º Aniversario de la Institución, en la actividad se realizó el izamiento del Pabellón Patrio, reconocimiento a funcionarios con 20 años de servicio, número artístico, premiación del concurso escolar de dibujo y finalizando con desfile de las delegaciones de establecimientos educacionales frente a las autoridades comunales.
20 años de servicio en Carabineros de Chile;
- Sargento 2º Marco Sandoval Inostroza
- Sargento 2º Javier Zuñiga Vidal
En nombre de la Institución el Capitan Oscar Soto Gesell señaló "…nos presentámos ante la comunidad de Laja como una Institución de servicio público, respetable y sólida, integrado por ciudadanos de nobles cualidades, sin ambiciones, genuinos representantes de nuestro pueblo y nuestra idiosincrasia, formando parte de la raza chilena y por eso estamos orgullosos. El Carabineros es y será el típico representante de la nacionalidad chilena, gallardo, valeroso y marcial, altivo ante el desafío, humilde y generoso para auxiliar a sus semejantes. Somos una Institución orgullosa de nuestra profesión, de nuestra historia, porque nos consideramos reflejo del sentir ciudadano…" es parte de su discurso que finalizó señalando "… hago llegar a todos los habitantes de esta hermosa tierra, la reiteración de nuestro juramento de defensa de la patria, de protección y la seguridad de la comunidad, presto siempre a acudir en ayuda de la sociedad cuantas veces sea necesario. Reafirmando una vez más el invariable anhelo e inquebrantable compromiso para nuestra patria y sus queridos hijos… las puertas de la Subcomisaría de Laja están abierta en forma incondicional para ustedes, gracias…".
Además se entregó premios a los alumnos que ganaron el Concurso de pintura "Día del Carabinero", las categorías premiadas son;
- Pre-Básica : Matías Pérez Escobar, Escuela Nivequetén
- 1º y 2º Básico : Felipe Soto, Escuela Nivequetén
- 3º y 4º Básico : Eric Islas Ulloa, Escuela Puente Perales
- 5º y 6º Básico : Kamila Castro Pérez, Escuela Andrés Alcazar
- 7º y 8º Básico : Geraldin Valdebenito Rodríguez, Escuela La Colonia
- Básico: Bastián Ríos Sepúlveda, Escuela Amanda Labarca
- Laboral : Bella Seguel Cuevas, Escuela Amanda Labarca
- Enseñanza Media: Javier Neira Lagos, Liceo Héroes de la Concepción
Más información;
Municipio de Laja deberá pagar una multa cercana a los cien mil pesos tras Resolución Sanitaria por harina enterrada
Resolución Sanitaria de los hechos ocurridos el pasado 15 de febrero de 2011 en terrenos del ex-aeródromo de la comuna de Laja, en dicho lugar se descubrieron un número importante de sacos de harina enterrados a unos dos metros, hallazgo realizado luego de una denuncia que hicieran llegar a concejales de la comuna. La autoridad sanitaria de la provincia de Bío-Bío desarrolló un sumario por las irregularidades en el proceso de eliminación de la comida, la cual fue enterrada sin previo permiso de la delegación del Ministerio de Salud como lo dispone la ley, resolviendo el pago de una cifra cercana a los 100 mil pesos.
Es importante señalar que la resolución sanitaria es una de las investigaciones que se encontraban en curso por el tema de la harina enterrada, además se investiga en la Fiscalía y Contraloría General de la República por lo que podrían haber aún resoluciones económicas o administrativas sobre este hecho. Fuente: Radio Bío Bío
Más información;
Radio Bío Bío – Municipio de Laja deberá pagar multa de $100 mil por caso de comida enterrada
Relacionados;
Minibus particular volcó en Ruta Q34 camino Laja – Millantú
Minibus particular volcó en Ruta Q-34 camino Laja – Millantú dejando a dos personas lesionadas que fueron trasladadas al Hospital de Laja, el hecho se registró cerca de las 23 horas del día lunes 25 de abril en el lugar pierde el control el conductor del minubus marca Mercedes Benz placa patente HX-5643 en una de las curvas anteriores al puente Huaqui, quedando volcado en el centro de la ruta obtaculizando el paso de los vehículos.
La llegada de los equipos de emergencia, Bomberos, SAMU y Carabineros de la Subcomisaría de Laja y personal de Santa Fé, dieron las atenciones a los lesionados(2), lo que se presumía un hecho mayor debido al horario del accidente que coincidía con el paso de buses de pasajeros que cubren el tramo Los Angeles – Laja fue descartado al llegar al lugar, allí se encontraba un minibus proveniente de Santiago que realiza escalas en distintas comunas para venta de mercadería en ferias libres, pierde el control quedar volcado en la ruta minutos más tarde de abandonar la comuna lajina, dejando sólo parte de la vía izquierda (de norte a sur) para el paso posterior de vehículos menores que permitieron descongestionar la ruta.
Más información;
Delincuentes roban en tres locales comerciales durante fin de semana
Delincuentes roban en tres locales comerciales durante fin de semana, en las primeras horas del día lunes 25 de abril quedó al descubierto el hecho que afectó a un local de comida, boutique y librería de calle O'Higgins a metros de calle Balmaceda pleno centro de la comuna de Laja. Al lugar llegó personal policial que constató el hecho logrando definir que los locales fueron forzados en la parte posterior, en uno de ellos los delincuentes habrían destrozado parte de la división de madera para realizar un forado y sustraer parte de la mercadería; ropa, chaquetas, bolsos, peluches, comida (carne), entre otros.
Daños materiales deja accidente que involucra a concejala lajina
Daños materiales deja accidente que involucra a concejala lajina, el hecho se produjo cerca de las 19 horas del día domingo 24 de abril en Pasaje Yungay de la comuna de Laja, entre San Martín y calle Pedro Lagos, por el lugar (subida) transitaba en una camioneta Ford blanca la concejala(DC) lajina María Hernández, en ese momento el vehículo sufre un problema en el sistema de frenos que provocó que comenzara a retroceder impactando a un furgón marca Mercedes Benz que debido al impacto, es movido cerca de 3 metros sufriendo daños en su parte delantera, furgón que logra detener a la camioneta evitando la llegada a la transitada calle San Martín.
Señalar que la autoridad local se ve involucrada en menos de cuatro días en dos accidentes de tránsito, el primero de ellos se produjo en la intersección de calle Chacabuco y San Martín, lugar en el que varios testigos aseguran tuvo un trato especial en su calidad de concejala.
Más información;
Choque involucra a un taxi colectivo y vehículo de Concejala de Laja
Locomoción colectiva de Laja modifica recorridos a partir del día lunes 25 de abril
Ver LAJINO.CL – LOCOMOCION COLECTIVA RECORRIDOS 2011 en detalle
[Actualización, Mapas individuales]
[Sábado 23 de abril]
A partir del día lunes 25 de abril de 2011 las líneas(3) de taxis colectivos de la comuna de Laja modificarán sus recorridos, trazados presentados a la SEREMI de Transportes de Concepción, organismo que deberán realizar la aprobación final. El detalle de recorridos se presentan a continuación o podrá revisar el mapa adjunto (en construcción);
VER MAPA;
- Doble clic agranda el mapa
- Presionar (sin soltar) botón izquierdo para desplazar
- Ver MAPA COMPLETO para detalle calles/recorridos
- Pinchar el recorrido que interesa al costado izquierdo
> Nota: Considerar que en el Mapa (Google Maps) no están actualizado algunos edificios y poblaciones.
RECORRIDOS;
- Línea Nº 2 Amarilla, TRONCAL ( Ida – Regreso )
- Línea Nº 2 Roja, VARIANTE ( Ida – Regreso )
- Línea Nº 3 Verde, TRONCAL
- Línea Nº 3 Verde, VARIANTE
- Línea Nº 4 Blanca, TRONCAL
-
Línea Nº 4 Blanca, VARIANTE
…en desarrollo (mapas individuales)
Más información;
Rotura de matriz en calle Costanera Norte deja sin agua potable a un número importante de lajinos
[23 de abril de 2011, 17:15 horas]
Durante la madrugada intenso fue el trabajo de personal de la empresa sanitaria para habilitar el servicio de agua potable para miles de usuarios de sectores como Pueblo Nuevo, Nivequeten, Nuevo Amanecer, Tapiacura, Villa Los Jardines, Rio Polcura y Villa Capponi de Laja.
La filtración producida inicialmente en la tarde / noche del día jueves se agravó en la madrugada del viernes 22 de abril produciéndose la rotura de la matriz en el sector Costanera Norte, producto de ello se realiza el corte en el amplio sector mencionado desde aproximadamente las 9 de la mañana para comenzar los trabajos de reparación.
Diversas pruebas (luego de ser reparada) se hicieron pasadas las 21 horas, a la 1 de la madrugada y finalmente cerca de las 4 de la mañana para completar los trabajos, iniciando así el llenado de los estanques para normalizar el servicio. Tarea que normalmente demora más debido a que los usuarios ante el temor de nuevos cortes comienza a guardar agua, aumentando el consumo en relación a la velocidad de llenado de los estanques.
Durante la jornada de la tarde se comenzó a normalizar el servicio y en los sectores más complicados (sin suministro aún) un camión aljibe municipal comenzó a repartir agua. Sectores altos de Villa Capponi han sido los más afectados, ya que, en algunos casos han pasado más de un día sin tener el servicio de agua potable en sus hogares.
Personal de la empresa sanitaria comentó que situaciones como la vivida esperan no vuelva a ocurrir, ya que, se implementarán en la planta de tratamiento (sector Waldemar Schutz) sistemas a través de una bomba presurizadora que controlará de mejor manera la presión que debe tener el sistema en relación a la cantidad de consumo que se produzca, para así evitar situaciones como la vivida.
Se espera durante la semana el pronunciamiento de las autoridades encargadas de ESSBIO frente a esta situación, para que realicen la inversión necesaria para evitar nuevos problemas, especialmente en un servicio básico tan vital.
[23 de abril de 2011, 01:13 horas]
Rotura de matriz en calle Costanera Norte deja sin agua potable a un número importante de lajinos hasta el momento por más de 17 horas (23/abril, 01:00hrs) continúan sin el vital elemento, el hecho se produjo nuevamente en calle Costanera Norte de Laja, desde las nueve de la mañana del día viernes 22 de abril, causando la indignación de los miles de afectados que ven como empresa sanitaria ESSBIO no da una solución definitiva para un hecho que se ha reiterado en el lugar…
Relacionados;
Laja, rotura de matriz de agua potable causa graves problemas
Familia es afectada por trabajos de empresa sanitaria
Laja, ESSBIO aún sin soluciones concretas para vecinos
Choque en calle San Martín involucra a un taxi colectivo y vehículo de Concejala de Laja
El hecho se produjo cerca de las 21:30 horas del día miércoles 20 de abril, específicamente en la esquina de calle San Martín con Chacabuco de la comuna de Laja.
Accidente entre un taxi colectivo y un vehículo particular que era conducido por la concejala lajina María Hernández, el automóvil de la locomoción colectiva transitaba por calle San Martín hacia Altos del Laja y al llegar a la esquina mencionada, toma la pista derecha maniobra producto de una camioneta estacionada en un costado y se encuentra con vehículo que hacia su salida desde calle Chacabuco a calle San Martín produciéndose el choque que deja ambos vehículos con daños menores.
Testigos indican que en el colectivo viajaba un adulto, una joven y dos niños, que no fueron trasladados para la constatación de lesiones, a pesar que una de las pasajeras señalaba dolores producto del choque. Al lugar llegó personal de la Subcomisaría de Laja para tomar el procedimiento, trasladando posteriormente a los involucrados para el control de alcoholemia al centro asistencial lajino, se investiga las responsabilidades en el hecho.
En etapa final se encuentran obras de instalación de ducto en río Bío Bío
En etapa final se encuentran obras de instalación de ducto sobre el río Bío Bío, a pesar de los retrasos producidos por las lluvias de la semana anterior, la empresa encargada (COMSA) pretende en los próximos días finalizar con la etapa de instalación del emisario – difusor de descarga de efluentes sobre el río Bío Bío que forma parte de las obras de modernización de la Empresa CMPC, para posteriormente efectuar las tareas de retiro de las pesadas maquinarias y materiales utilizado en dichas labores.
…en desarrollo.
Más información;
Fotografías – Instalación de ducto de descarga en río Bío Bío
Lajino.cl – Declaración pública
Lajino.cl realiza la siguiente declaración pública por últimos comunicados enviados desde la Municipalidad de Laja a radioemisoras(3) locales, esto en relación a publicaciones de nuestro sitio Web vinculadas al nombre que debería llevar el Hospital de Laja y los cuestionamientos que ha tenido la apresurada medida de otorgar el nombre del fallecido Dr. Juan Lobos Krause.
Presentamos a continuación los comunicados enviados a medios de comunicación de Laja relacionados con el tema de forma;
[Comunicado Municipal 1, Jueves 14 de abril, 11:54hrs]
Departamento de comunicaciones municipal envía comunicado de prensa titulado “Nuevo hospital de Laja se llamará Juan Lobos Krause”, ver documento completo.
En el se señala que “…tras un acuerdo entre el Director de Salud de Bío Bío y el Alcalde de Laja” se DETERMINÓ colocar el nombre del diputado Juan Lobos.
RESPUESTA:
Es importante mencionar que en dicho comunicado no se menciona al Concejo Municipal y a dirigentes vecinales, esto en relación a próximos comunicados.
Quizás se puede indicar que fue un error de interpretación de nuestro medio de comunicación, en este sentido señalar que es la misma interpretación realizada por medios nacionales y regionales tras el comunicado enviado por el municipio lajino. Se adjuntan vínculos relacionados con la noticia;
14 abril de 2011; Diario El Sur de Concepción, “Remozado hospital en Laja será bautizado como Juan Lobos Krause”
14 abril de 2011, Radio Bío Bío, “Nuevo hospital de Laja llevará nombre de fallecido diputado Lobos”
15 abril de 2011, Portal Lajino.cl, “Medida pretende cambiar nombre al nuevo Hospital de Laja, por el del fallecido Dr. Juan Lobos”
Específicamente en lo publicado por nuestro medio de comunicación señalamos que es una resolución apresurada “…lo que parece más una medida mediática…” en tal decisión y así fue entendido por parte de la comunidad, luego de conocer los comentarios realizados tras nuestra publicación, más allá del cambio o nueva asignación es importante definir quien se merece realmente llevar el nombre del centro asistencial de Laja, una comuna con 120 años de historia y un hospital con más de 46 años desde su construcción.
[Comunicado Municipal 2, Viernes 15 de abril, 17:42hrs]
El departamento de comunicaciones municipal envía una “Aclaración pública” respecto a nuestra publicación realizada en la madrugada del día 15 de abril, en ella señala los siguientes puntos;
- “…el centro asistencial se llama Hospital de la Familia y la Comunidad de Laja”
RESPUESTA: No es un nombre, es una categoría que es asignada por el tipo de servicio o designación que entrega el Servicio de Salud. Esto queda especificado en “…el Hospital de Laja pasó en el año 2007 de un establecimiento tipo IV al actual Hospital de la Familia y la Comunidad en cuanto a la satisfacción usuaria…”, queda claro que el año 2006 el hospital de Laja no se llamaba “Hospital Tipo IV de Laja”.
- En el segundo punto de la aclaración señalan; “…el concejo de desarrollo comunitario compuesto por más de 40 dirigentes acordó de manera unánime esta propuesta…”,
RESPUESTA: Esto es una de las afirmaciones que más nos llama la atención, debido a que la reunión que se menciona (no se indica fecha), pero sabemos que se realizó en la tarde del día 13 de abril y en ella no participaron más de 13 personas y no hubo la unanimidad que se menciona.
- “…en sesión de concejo efectuada el día miércoles 13 de abril el alcalde expuso..”
RESPUESTA: En dicha sesión como se señala sólo se expuso no tiene un carácter consultivo. Pero recordar que producto del comunicado del día anterior ya se había publicado por varios medios nacionales y regionales que era una decisión ya tomada y definitiva (o así se entendió en comunicado).
- “…el diputado tenía un carácter sumamente pragmático y práctico… por lo tanto las declaraciones que cita el medio Lajino.cl tienen relación a las enormes dificultades técnicas que representaba la reposición del hospital en el mismo recinto…”
RESPUESTA: No ponemos en duda el carácter del fallecido diputado, lo que se hace mención es las declaraciones que realiza el parlamentario en relación a las bajas posibilidades que en ese momento tenía algún tipo de inversión o remodelación para el Hospital de Laja, dichos realizados en marzo de 2009 en ese período con evidentes diferencias con el Director de Salud de ese entonces Aldo Yañez. (Aldo Yañez estuvo en el servicio Bio Bio hasta noviembre de 2009 para luego asumir como director de CENABAST. En la actualidad el Director de Servicio de Salud Bio Bio es Fernando Yañez quien asumió dicho cargo sólo desde junio de 2010).
- “…al momento de informar la comunidad se merece que se le presenten los hechos con la mayor veracidad…”,
RESPUESTA: Creemos que como medio de comunicación es lo que tratamos de realizar a diario, en las noticias e informaciones entregadas a la comunidad, sin duda que merecen (comunidad/usuarios) nuestro mayor respeto.
[Comunicado Municipal 3, Martes 19 de abril]
El departamento de comunicaciones envía a las tres radioemisoras locales audio de programa municipal donde nuevamente se hace alusión a nuestro medio de comunicación. Se adjunta audio, aquí se indica;
”… durante los últimos días el municipio a debido desmentir la información por un medio de comunicación respecto a que con esto se quiere borrar el nombre del Dr. Luis Péndola, debido a que su nombre lo lleva sólo el consultorio urbano y eso permanecería igual… se ha aclarado por la Municipalidad que esta iniciativa aprobada unánimamente por el concejo de desarrollo hospitalario, es decir, 40 dirigentes vecinales relacionadas con el centro asistencial, también avalada por el concejo municipal, busca reconocer el apoyo a la gestión del alcalde, del parlamentario en la concreción de tan importante iniciativa… ”
RESPUESTA:
Nuestro medio de comunicación ha tratado de mostrar a través de las declaraciones de personas vinculadas al Dr. Luis Péndola y a raíz de esto en nuestras redes sociales con la opinión de más de 80 usuarios (hasta el cierre de esta declaración) quienes han señalado en su mayoría que es una medida apresurada. Recordar que el Diputado fallece en accidente de tránsito el día 11 de abril, sepultado el día 12 en la capital provincial y el día 13 ya con una decisión prácticamente tomada se “expone” en concejo municipal y horas más tarde en el concejo de desarrollo comunitario, lo que nuevamente llama la atención es que se reitere la participación de 40 dirigentes vecinales, cuando ya hemos indicado que “no participaron más de 13 personas y no hubo la unanimidad que se menciona”, recordamos entonces las palabras mencionadas por el departamento de comunicaciones del municipio, cuando señalan: “…la comunidad se merece que se le presenten los hechos con la mayor veracidad”.
En el audio adjunto, que es un extracto de lo difundido por las 3 radioemisoras locales, se menciona que se ha determinado "proponer" al Ministerio de Salud, queda claro que en los comunicados anteriores se dá por hecho la asignación del nombre al hospital lajino. Además se menciona que es el Consultorio Urbano el que lleva el nombre del fallecido Dr. Luis Péndola, es evidente que luego de nuestras publicaciones han comenzado a "investigar" e interiorizarse de lo señalado por Lajino.cl o esto hubiera sido mencionado en las anteriores "aclaraciones".
Finalmente, es importante que se pueda entregar o bautizar alguna calle, edificio o construcción importante a quienes han realizado un real aporte a la comuna sin olvidar la historia, específicamente en el caso del nuevo Hospital de Laja, (aún no aclara el municipio su “posible reubicación”, para hablar de nuevo o remodelado) lleve el nombre de quien a dado un gran aporte hacia los habitantes de la comuna en SALUD, por ello mencionamos (tras correos enviados por la familia) al Dr. Luis Péndola Martínez, pero a su vez es importante recordar a Dr. Carlos Zurita quien en circunstancias trágicas falleció en accidente de tránsito en sector Puente Perales quien es recordado por su dedicación, profesionalismo, trato y carisma hacia nuestra comunidad, y el mencionado Dr. Juan Lobos fallecido en un hecho de público conocimiento, son cartas con más o menos méritos para llevar el nombre de un recinto tan representativo para las comunidades como un Hospital, en busca de obtener un mayor mejoramiento del servicio y atención de salud, decisión que debe tener el mayor concenso posible.
Encontramos oportuno realizar esta declaración debido a los reiterados comunicados e informativos municipales emitidos en las radios locales, los que aludían a nuestro medio de comunicación. Dejar en claro a su vez que el objetivo que ha buscado en estos seis años Lajino.cl es ser un medio de expresión ciudadano e informativo para los lajinos y sanrosendinos, o de aquellos que por diversos motivos estuvieron vinculados a las comunas de Laja y San Rosendo, tratando de implementar herramientas para la participación y expresión de la comunidad, senda por la que sin duda continuaremos.
Se despide, atentamente
Carlos Alberto Mora Salazar
Administrador Lajino.cl
www.lajino.cl
Más información;
Comunicado 1 – Departamento de Comunicaciones, Municipalidad de Laja
Comunicado 2 – Departamento de Comunicaciones, Municipalidad de Laja
Comunicado 3 – Departamento de Comunicaciones, Municipalidad de Laja (audio)
Relacionados;
Vehículo derriba poste y deja sin energía eléctrica a vecinos de Villa Los Jardines
Aproximadamente a las 00:30 horas del día martes 19 de abril de 2011 se produjo un accidente en Villa Los Jardines de Laja, en el hecho participó un vehículo que derribó poste del alumbrado público, cayendo posteriormente la pesada estructura sobre una vivienda, ocasionando daños en el techo e interior de habitación.
El hecho según el propietario de la vivienda produjo "… un gran ruido y una especie de explosión, a esa hora estabamos durmiendo, no sabíamos que sucedía, luego nos dimos cuenta que la pieza de mi hija tenía daños en el techo, afortunadamente ella no se encontraba por estar estudiando fuera de la comuna. Luego al salir de la casa vimos que era un poste el que había caido sobre el techo y unos metros más allá un vehículo de color verde estaba estacionado…".
Carabineros de la Subcomisaría de Laja y posteriormente personal contratista de la empresa eléctrica llegaron al lugar para conocer la situación que, producto de la densa neblina extendió los trabajos hasta las primeras horas del día, manteniendo hasta las nueve de la mañana (al menos) varios sectores cercanos sin energía eléctrica. En conversación con la familia afectada comentan que los responsables asumirán lo antes posible los gastos producidos para la reparación de la vivienda en techumbre e interiores.
Más información;
Fútbol femenino lajino destaca en Torneo Polideportivo de la Asociación Bío Bío Centro
Fútbol femenino lajino destaca en Torneo Polideportivo de la Asociación Territorio Bío Bío Centro realizado en Los Angeles el pasado fin de semana, en disciplinas como atletismo, fútbol, taekwondo, tenis de mesa… desarrolladas en distintas jornadas en las comunas de Laja, Nacimiento y en Los Angeles jornada final y premiación. Así fue que la selección luego de derrotar al cuadro de Nacimiento se enfrenta a los dueños de casa, en un encuentro que sólo se resolvió por los lanzamientos penales luego del empate sin goles, desde los doce pasos obtuvieron las medallas y Copa de Campeón.
Equipo dirigido técnicamente por Sergio Parra quien manifestó "…es un logro importante para estas niñas, ya que, como equipo demostraron que con trabajo, constancia y disciplina se pueden lograr resultados como este, además destacar el gran apoyo de sus padres, es más algunas de ellas están participando en el Campeonato Nacional luego de haber pasado las pruebas en el Club Ñublense de Chillán y estar conformando el plantel titular…".
En las pruebas atléticas la gran figura fue Ana Calderón con sólo 13 años de edad se adjudicó los 100 metros plano y obtuvo el 2º puesto en la prueba de los 400 metros, considerando que participaba en la categoría menor la cual es hasta competidores de 17 años, ratificando así sus grandes cualidades y proyección para el atletismo lajino, felicidades.
Más información;
Fotografías – Laja, fútbol femenino destaca en I Torneo Polideportivo Bío Bío Centro
Doctor Luis Péndola Martínez
Doctor Luis Péndola Martínez, quizás para muchos este nombre no sea familiar especialmente las nuevas generaciones, pero si ese nombre es escuchado por personas con algo más de años dentro de las comunas de Laja y San Rosendo la reacción es completamente diferente, ya que, fue el primer médico que llegó a Laja cuando comenzaban los primeros años de Empresa CMPC, formó parte de quienes lucharon por dar viva a la construcción del primer hospital para la comuna y a su vez es quien asume como director del centro asistencial lajino en los años sesenta. Don Luis Péndola Martínez nació en el año 1919 llegando a Laja desde el Hospital San Pablo de Coquimbo en 1958, desde ahí no dejó de estar relacionado con la comuna lajina, cumpliendo sus funciones de facultativo en CMPC y en la comunidad.
En este sentido hemos recibido por distintos medios opiniones de personas que recuerdan con especial cariño, su calidad humana y que concuerdan en el compromiso que siempre tuvo especialmente por Laja. A continuación algunos de las opiniones entregadas en relación a Dr. Luis Péndola.
LUIS PENDOLA C., hijo
“…Mi papa y el resto de mi familia llegamos a Laja el año 1958, el llegó como médico de la empresa, pero como todo médico comprometido asumió el cargo en lo que era la Posta de Laja que estaba, más o menos, frente a la casa de los Stocker donde había una subida hacia el cerro (actualmente a un costado de la Notaria), era una casa que ya se caía con dos piezas, en la de adelante estaban los practicantes la Sra. Marta y el Sr. Poblete, no recuerdo nombres completos… (Sra. Marta Morales y Sergio Pobrete), en esos tiempos como era obvio la posta no tenía ambulancia y carecía de muchas cosas, por lo que muchas de esas carencias eran suplidas por la gestión de mi papá en la empresa (CMPC Planta Laja), si bien los ingresos percibidos en esos años en la empresa no eran malos… pero el nivel de vida que llevaba era muy distinto a lo que es hoy en día, yo y mis hermanas debimos estudiar fuera de Laja, ya que liceo era algo que no existía, lo que implicaba un alto nivel de gastos.
La empresa en esos años por emergencias muchas veces presto la ambulancia para que un paciente grave fuera trasladado a Los Angeles, fuera del trabajo en Laja mi papa cubría además San Rosendo por lo que debía atravesar el puente invierno y verano cruzando sólo por esa pasarela para peatones que había en esos tiempos, se deben imaginar lo que era Laja en esos tiempos, no había una calle pavimentada… por lo que caminar por esas calles era sumirse hasta las rodillas en el barro, una visita médica de mi papa a la gente más humilde era… tener médico a domicilio sin costo, con remedios (muestras médicas) y más de una vez con plata propia para los gastos, eso se lo digo muy en serio y sin exagerar.
Además mi papá fue Regidor (lo que actualmente es un concejal) en el mismo período de Don Arcadio Fica, Alcides Fuentes, Carlos Benavente, Brigida Cea y un Señor Fuica, de ese período, en el que mi papa tuvo mayoría, nació una amistad entre mi papá y el señor Fica que llevó en esos años a que el le ofreciera el apoyo de su partido(PC) para que mi papá aceptara la candidatura a Diputado por la Provincia, propuesta que finalmente rechazó más que nada por asuntos de trabajo, el reconocimiento que había hacia mi padre llegó al punto de que en cada campaña presidencial que hubo en esos años significaba que en nuestra casa llegará por ejemplo; Jorge Alessandri, Julio Durán y Salvador Allende, como ven siempre existió una apertura de ideas a toda prueba.
Una vez que se inauguró el hospital la empresa (CMPC) contribuyó regalando una camioneta para el hospital, aún recuerdo una GMC gris que servía para el traslado del personal a las postas que se hacían en La Colonia, La Palma y otros lugares, además contribuyó con insumos para todos los servicios del hospital durante un tiempo considerable… además de aportar con el petróleo para la caldera.
Quizás un buen referente de todo lo que le cuento es el padre Félix con quien mi papá mantuvo una amistad muy fuerte, entre ambos hicieron muchas y grandes cosas por la gente humilde de Laja. Como historias de esos años las inundaciones detrás de la Estación de Ferrocarriles, recuerdo haber visto a mi papá entrar en bote a las 2 o 3 de la mañana a atender un parto en una casa de dos pisos que estaba inundada, recuerdo que el bote se dio vueltas… salió empapado y pregunte cuanto cobró y su respuesta fue… nada.
Los últimos días antes de fallecer se debió apoyar en mi mamá para poder ir al hospital, porque ese día debía hacer las calificaciones del personal, quizás lo que he contado es un poco para graficar el gran compromiso que tenía por su profesión.
Es posible que la atención del hospital no sea de las mejores, pero Laja no esta ajeno a lo que sucede en todo el país, pero por lo que le cuento, no se puede negar que las cosas desde esos años han mejorado mucho…
Otra anécdota una vez llegó una doctora de la que no diré el nombre y ella venía de Santiago y a cada enfermo que llegaba le pedía todos los exámenes habidos y por haber, recuerdo que mi padre le dijo que se ubicara que estaba en Laja y que allá no habían laboratorios por lo que con esa actitud obligaba a la gente a viajar a Concepción o a Los Angeles… así que si quería seguir el Laja tendría que aprender a usar las manos, el oído y los ojos.
Los últimos dos o tres años de vida de mi padre sólo trabajó en el hospital lo que significó que los ingresos familiares bajaran bastante cosa que en ningún momento lo hizo cambiar en su proceder como médico y como hombre, falleciendo el 5 de abril del 1979. Finalmente Laja es una ciudad difícil de olvidar y a la que le debo mucho, espero que la gente no pierda la mística, una ciudad sin historia es una ciudad sin identidad…”.
Quizás pueda parecer un relato de un hijo y el sentimiento que obviamente tiene hacia su padre, por ello conversamos con más personas que nos pudieran corroborar lo indicado… uno de los aludidos, el Padre Félix Eicher párroco por muchos años de Laja quien señala…
PADRE FELIX EICHER
“Un gran recuerdo… cuando había algunos enfermos especialmente los más necesitados, uno recurría al doctor Péndola, porque uno sabía que este hombre tenía un gran corazón, y sobretodo una manera para atender a la gente con una sonrisa, con bondad, con buenas palabras para atender a los enfermos. Muchas veces atendiendo a San Rosendo, en esos tiempo no había camino, sólo ese estrecho puentecito para ir para allá el siempre se desplazaba con generosidad, en bote para cruzar el río (río Bío-Bío) que no es nada tan estrecho, siempre dispuesto para ayudar. El salió de regidor es que era un hombre muy apreciado, que no miraba la parte política, nada de eso, estaba simplemente para ayudar por eso la gente lo eligió de regidor, preocupado para atender a la gente como independiente de todas las corrientes… dispuesto siempre a ayudar", menciona el reconocido sacerdote belga, chileno y lajino como el mismo reconoce.
Agrega, "…ciertamente el fue un gran luchador para que tuviéramos un hospital como la gente, en eso trabajó mucho, entregó su fuerza y capacidad, el ha sido una de las grandes personas que ha promovido de tener un hospital en Laja… realmente yo lo estimaba mucho”.
EDITO BELTRAN; Ex funcionario hospital y dirigente del sector salud por más de 35 años
“…Recuerdo su gran calidad humana y profesional el dio mucho por Laja especialmente por los más necesitados, además de aficionado por el deporte el junto a Don Alcides Fuentes impulsaron el sacar adelante el Deportivo Facela en esos años… y siempre comprometido por sacar adelante el hospital de la comuna. Gestionando incluso la construcción del consultorio que esta ubicado al ingreso de población Nivequeten en Laja que en su momento se pensó llevaría su nombre, pero con los cambios de administraciones en esos años, no ocurrió. Como anécdota recuerdo que contaba que el fue uno de los que participó en sus primeros años en la comuna en la construcción del Club de Campo, ubicado en el km 5 de la ruta Q-90, pero con mucha gracia años después (cuando su condición económica no era la misma) contaba que no tenía acceso a dicho recinto. El doctor Péndola luego se capacitó en Concepción y Santiago llegando a ser reconocido como uno de los buenos cardiólogos de la zona, el como también los doctores Jana y Navarrete también hicieron esfuerzos para sacar adelante la atención pública en la comuna. Como no recordar además al doctor Carlos Zurita, que falleció en un trágico accidente pero que también entregaron mucho por la salud en Laja… el Dr. Péndola una gran persona, muy recordada”.
Estos son sólo algunos de los testimonios de quienes recuerdan al facultativo, otras conversaciones más informales señalan el trato “especial” que tenía con las personas de Laja al encontrarlas en otros lados, por ejemplo en el Hospital de Concepción, o lo que gustaba de escuchar de las personas de más edad como se trataban enfermedades cuando no había posta o donde poder entregar atención a los enfermos, las pestes como se manejaban, entre muchas historias.
Finalmente es bueno recordar a personas que de una u otra forma han dado algo por algún lugar, reconocimientos que a pesar de los años de alguna forma debe existir, ya que, en oportunidades pasa el tiempo y se tiende a olvidan con cierta facilidad.
Medida pretende cambiar nombre al nuevo Hospital de Laja, por el del fallecido Dr. Juan Lobos
Medida pretende cambiar el nombre al nuevo Hospital de Laja, lo que parece más una medida mediática que intentará cambiar el nombre del actual centro asistencial "Dr. Luis Péndola" al del fallecido "Dr. Juan Lobos Krause", así se habría determinado tras un acuerdo entre el Director del Servicio de Salud de Biobío Fernando Vergara, el Alcalde de Laja Vladimir Fica y el Director del establecimiento Pedro Muster.
Decisión que está causando molestia en la comunidad, ya que, se está desconociendo el trabajo realizado por años por el primer facultativo "...lamento que en los corazones de los lajinos ya no esté el de mi Abuelo, hombre que estuvo siempre con todos ustedes desde el inicio de ese Hospital, fue el primer Director, se desvivió por esa ciudad. No conocí mucho al Sr. Juan Lobos pero aparentemente era una gran persona, pero mi abuelo, era un 'Lajino de Corazón'. Me apena, me da tristeza este olvido a la historia y a la trayectoria de mi Abuelo Dr. Luis Péndola M." indicó su nieta María José Collarte Péndola.
Desde el Municipio se indicó "…se determinó denominar al hospital que se reedificara en la comuna con el nombre del fallecido parlamentario. En la sesión de concejo municipal correspondiente a la semana en curso, el alcalde de Laja, Vladimir Fica Toledo, dio a conocer esta propuesta a los concejales de la comuna, quienes consideraron una muy buena iniciativa la de colocar el nombre del parlamentario y médico al hospital de la comuna. El edil señaló que la propuesta conversada entre el director del Servicio de Salud de Biobío, Fernando Vergara, él y luego el actual director del hospital de Laja, Pedro Munster, se determinó colocarle al centro asistencial, en proyecto de reposición, el nombre del diputado Juan Lobos…".
El fallecido diputado en marzo del 2009, indicaba (escucha audio) la bajas posibilidades que el Hospital de Laja obtuviera recursos para 'agrandar' el centro asistencial, por que las políticas no apuntaban hacia el crecimiento de los hospitales tipo 4… incluso señalaba que se estaba apuntando a 'achicar' estos establecimientos para potenciar con más especialistas y recursos hospitales como Los Angeles o Concepción, existiendo diferencia con Aldo Yañez Vera, Director Servicio Salud Bío Bío de esos años. Ver nota completa
Más aún al revisar las votaciones parlamentarias (Diputados) realizadas en los años 2005 y 2009 la votación obtenida por el parlamentario UDI no superaron el 11,95% y el 29,44% en la comuna de Laja, y en la comuna de San Rosendo el 7,24% y 22,11% de las preferencias en estas comunas… si se indicaran razones de 'popularidad' que pudo haber tenido el diputado en la zona. Con lo señalado anteriormento no se desconoce el valor profesional y humano del Dr. Lobos tan resaltado estos días, su siempre disposición a llevar adelante algunos temas relacionados con la comuna (conscriptos, salud y otros), pero estos ¿serán méritos suficiente para tomar una decisión como la de cambiar el nombre al Hospital de Laja?.
Más información;
Opiniones – ¿Comparte usted el cambio de nombre del Hospital de Laja?
Comunicado 1 – Municipio de Laja
Radio Bio Bio – Nuevo hospital de Laja llevará nombre de fallecido diputado Lobos
Comunicado 2 – Municipio de Laja
Relacionados;
Adulto pierde la vida luego de lesiones producidas por plancha de zinc
SUBCOMISARIA DE LAJA; Se informa el fallecimiento de José Gálvez Lizama de 42 años con domicilio en Laja, el llamado al 133 se produce cerca de las 2 de la madrugada en sector rural de Chorrillo, perteneciente a la comuna de Laja. Según se manifestó en el lugar esta persona se encontraban compartiendo con familiares, luego salió por unos instantes del domicilio y tras perder el equilibro cae sobre una plancha de zinc que era utilizada para cubrir un motor de agua, produciéndose cortes en el cuello, por ello es trasladado en vehículo particular a la asistencia pública de la comuna, pero posteriormente debido a la gravedad de sus lesiones falleció en dicho centro asistencial.
El Fiscal dispuso la concurrencia de la Brigada de Homicidio para aclarar los hechos, luego de la investigación el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal de Los Angeles, informe remitido a la Fiscalía Local de Yumbel.
>Fuente: Octava Zona de Carabineros de Chile
Fallece Diputado Juan Lobos Krause en accidente de tránsito
Fallece Diputado (UDI) Juan Lobos Krause en accidente de tránsito, Parlamentario por el Distrito Nº 47 (Alto Bío-Bío, Antuco, Laja, Los Ángeles, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Quilaco, Quilleco, San Rosendo, Santa Bárbara y Tucapel) Médico Cirujano de 51 años, casado y 3 hijos, falleció en accidente luego, según primeras informaciones, impactar un animal en la Ruta Cabrero-Concepción, sector de Tomeco. Luego del accidente fue trasladado al Hospital de Yumbel lugar donde pocos minutos antes de las 8 de la mañana falleció, viajaba junto a su hija quien fue trasladada sin riesgo vital a hospital angelino, en la actualidad era presidente de la comisión de salud del Parlamento y ejercía en su calidad de médico cirujano en el Hospital Base de Los Angeles…
En Los Angeles realizan funerales del Diputado Juan Lobos día martes 12 de abril a las 16 horas. Numerosas han sido las muestras de cariño a la familia y sus cercanos. El Presidente Piñera, la Primera Dama y autoridades nacionales participaron de una de las misas celebradas en la Catedral Angelina.
Funerales realizados bajo una incesante lluvia, a las 16 horas se efectuó una misa por su eterno descanso en Catedral Angelina para su posterior traslado al Cementerio General de Los Angeles en un masivo adios. En el cementerio era esperado por el Orfeón del Regimiento Reforzado Nº 17 de Los Angeles junto a los acordes de "Yo tenía un camarada"…
Más información;
Volcamiento en Curaco sector rural de Laja deja a tres personas lesionadas
Volcamiento en Curaco sector rural de Laja deja a tres personas lesionadas, el accidente se produjo cerca de las 18:20 horas del día domingo 10 de abril a 9 kilómetros de Laja por ruta Q-250, en el lugar se volcó un taxi colectivo (línea San Rosendo) con tres ocupantes, dos mujeres y un hombre (conductor) producto del hecho y sus l esiones fueron trasladadas en primera instancia al Hospital de Laja y posteriormente al Hospital Base de Los Angeles. En el lugar trabajó para el rescate personal del Cuerpo de Bomberos, SAMU y Carabineros de Laja.
El conductor por razones que se investigan habría perdido el control del vehículo impactando a un sauce y posteriormente haber caido en un canal existente en el lugar. Los involucrados fueron identificados como las hermanas Mónica y Herminia Rozas Aedo, el conductor del Nissan V16 era Daniel Jara Carrasco, todos como se señala fueron trasladados desde Laja pasada las 21 horas y se encuentran con diversas lesiones en Hospital Base de la capital provincial.
Más información;
Fotografías – Volcamiento en Curaco, sector rural de Laja
>Fotos: Marcelo Campillay
Lajinos destacan en Sudamericano de Canotaje en Rio de Janeiro
Sábado 9 de abril de 2011;
René Susperreguy suma dos nuevas medallas en el Sudamericano de Velocidad Canotaje, Rio de Janeiro Brasil 2011, completando finalmente dos medallas de Plata y una de Bronce esta última en una ajustada llegada por el segundo lugar en la prueba de K1 individual. A continuación se detalla los resultados obtenidos por los deportistas lajinos en las pruebas de 500 y 1000 metros;
PRUEBAS 500 METROS
K1 Categoría Cadete;
- 1º Lugar; Vernice Agustin (Argentina), tiempo; 2:05,41
- 2º Lugar; Sebastián Delgado (Uruguay), 2:09,77
- 3º Lugar; René Susperreguy (Chile), 2:10,22
K2 Categoría Cadete;
- 1º Lugar;Lautaro González / Manuel Lascano (Argentina), 1:56,61
- 2º Lugar; René Susperreguy / Juan Calfin (Chile), 2:00,32
- 3º Lugar; Pablo Otonelli / Mateo López (Uruguay), 2:05,70
K2 Categoría Junior;
- 1º Lugar; Daniela Pérez / Andrea Valdez (Venezuela), 2:19,26
- 4º Lugar; Javiera Pérez Cárcamo / Laura Frit (Chile), 2:31,41
PRUEBAS 1000 METROS
K2 Categoría Cadete;
- 1º Lugar; Manuel Lascano / Lautaro González (Argentina), 3:39,54
- 2º Lugar; René Susperreguy / Juan Calfin (Chile), 3:43,57
- 3º Lugar; Marcos Zamin / Adam Alves (Brasil), 3:50,61
K1 Categoría Junior;
- 1º Lugar; Rocio Yullier (Argentina), 4:27,26
- 4º Lugar; Javiera Pérez Cárcamo (Chile), 5:02,11
K2 Categoría Junior;
- 1º Lugar; Rosario Ruiz / Mura Florencia (Argentina), 4:09,07
- 5º Lugar; Javiera Pérez / Laura Frit (Chile), 4:26,70
Viernes 8 de abril de 2011;
René Susperreguy Miranda obtiene Medalla de Plata en Sudamericano de Canotaje en Brasil lajino compitió en K2 1000 metros junto a Juan Calfin representando a nuestro país, aún tiene la posibilidad de sumar una nueva medalla al competir en K1(kayak individual) 500m el día sábado en categoría cadete. Javiera Pérez Cárcamo también de la comuna de Laja en tanto alcanzó en junior el 4º lugar en K1 y 5º en prueba K2 junto a Laura Frit ambas pruebas de 1000 metros.
Es importante destacar que en el caso de Javiera Pérez lleva cerca de 2 años de entrenamiento con logros ya importantes al participar del Sudamericano en Argentina el año pasado logrando medalla de Plata, también René Susperreguy con 5 años de constante entrenamiento ha destacado en el circuito nacional siendo Campeón Nacional en Cadete y logrando siempre buenos resultados, ambos pertenecientes a la Escuela Municipal de Laja que es dirigida por el profesor técnico cubano Rolando Rill y Alejandro Castillo.
Más información;
Resultados – Sudamericano de Velocidad Canotaje Brasil 2011 (Pruebas 1000m)
Resultados – Sudamericano de Velocidad Canotaje Brasil 2011 (Pruebas 500m)