Categoría: Nacionales

Red Por un Chile que Lee une a más 100 entidades públicas y privadas para enfrentar crisis de la lectura que afecta a niños y niñas

• En el salón de Honor de la casa Central de la Universidad de Chile se lanzó oficialmente esta red colaborativa que busca pasar urgentemente del diagnóstico a la acción. Nacional, diciembre de 2022; La pandemia impactó en las aulas chilenas, visibilizando y ampliando el rezago y las brechas educativas. Una de las áreas más afectadas es la de la lectura y escritura, competencias que son necesarias para desenvolverse tanto en la escuela como en los ámbitos laboral y social. La...

Deudores de pensión de alimentos no podrán renovar licencia de conducir

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, agregó que tampoco podrán inscribir vehículos ni recibir la devolución de impuestos. La normativa fue abordada con representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades. La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, y la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, la alcaldesa de Peñalolén Carolina Leitao, encabezaron un encuentro con alcaldesas y alcaldes de la Regiones de Valparaíso, Metropolitana y de O´Higgins para precisar detalles, junto con aclarar dudas...

Mineduc informa actualización del protocolo sanitario para establecimientos educacionales tras avance a escenario de Apertura

Desde el 1 de octubre el uso de mascarillas en los establecimientos ya no será obligatorio, no existirán aforos y habrá cambios en la definición y acciones ante alerta de brotes. No obstante, se mantienen medidas de prevención como el lavado de manos y la ventilación, y el aislamiento de casos sospechosos y confirmados. Los establecimientos no podrán exigir el uso de mascarillas, sin embargo, cada apoderado/a podrá definir si su hijo/a usa este elemento de protección sanitaria. Nacional, 21...

Fundación CMPC: Conecta en el Mes de la Patria

Nacional, septiembre de 2022; Hacer una Ranita de Darwin de papel o Jugar al Luche, es parte de las 32 actividades que encontrarás en Fundación CMPC Conecta, por ello el llamado a visitar el portal educativo y disfruta en familia cada una de las iniciativas que permitirán que tu niño o niña siga jugando y aprendiendo en estas Fiestas Patrias. ¿Cómo aprender jugando sobre las tradiciones chilenas durante el mes de la patria? Fundación CMPC, a través de su portal...

Red de Mentoras del Ministerio de Ciencia es parte del sello “Chile para Todas”

El programa de liderazgo feminista busca el desarrollo de la carrera de las mujeres que son parte del ecosistema CTCI para que puedan avanzar y ocupar posiciones de liderazgo en instituciones de educación superior, centros de investigación y cargos de nombramiento público. El Presidente de la República, Gabriel Boric, junto a las ministras de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana y del Trabajo, Jeannette Jara, presentaron el  Plan Chile Para Todas, un grupo de iniciativas intersectoriales de corto...

Ministro Marcel anticipó indicaciones a la Reforma Tributaria para fomentar la inversión y productividad

“Nosotros no estamos todavía satisfechos con los proyectos que están en el Congreso. Por eso, en estos momentos estamos trabajando en indicaciones a esos proyectos y una parte importante de esas indicaciones van a tener que ver con inversión y con productividad”, aseguró el secretario de Estado. Nacional, viernes 19 de agosto de 2022; Durante su presentación en el seminario “Reforma tributaria, Productividad e Inversión” en la Universidad Adolfo Ibáñez, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, anticipó algunas mejoras al...

Más de 275.000 personas se inscribieron para rendir la primera Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES)

El periodo de inscripción finalizó el miércoles 10 de agosto con un total de 275.085 postulantes que completaron el formulario y podrán rendir la PAES el 28, 29 y 30 de noviembre. La región del Biobío registró 26.404 inscritos para rendir la prueba en la zona. A diferencia de los dos años anteriores, la aplicación de la PAES no se dividirá en grupos, dado que las condiciones sanitarias han cambiado con la evolución de la pandemia por COVID-19, aunque se...

Admisión 2023: Ya están disponibles los resultados de la Prueba de Transición de invierno

Postulantes pueden revisar los resultados con su usuario y contraseña hoy en acceso.mineduc.cl/aplicacion-de-invierno/ Viernes 5 de agosto 2022.- El Ministerio de Educación y el DEMRE de la Universidad de Chile informaron que desde este viernes 5 de agosto ya están disponibles los resultados de la Prueba de Transición (PDT) de invierno rendida el 4 y 5 de julio pasado. Las y los postulantes pueden revisar la información con su usuario y contraseña en https://acceso.mineduc.cl/aplicacion-de-invierno/. La subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho,...

Gobierno inicia campaña “Chile Vota Informado” en la provincia de Biobío

• El despliegue busca difundir los contenidos de la propuesta de nueva Constitución, a través de módulos informativos y de la entrega física del texto en distintos espacios sociales. Los Ángeles, miércoles 27 de julio de 2022. Este miércoles, el Seremi de Gobierno del Biobío, Eduardo Vivanco, dio inicio al despliegue en la provincia de Biobío de la campaña “Chile Vota Informado”, de cara al plebiscito constitucional del 4 de septiembre. Durante la jornada, se impartió un módulo de formación cívica...

Plazos de Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES)

El miércoles 10 de agosto, a las 13:00 horas, terminan las inscripciones para rendir la PAES en noviembre. No habrá plazo extraordinario de inscripción. Esta se realiza en la plataforma web de acceso.mineduc.cl, donde las y los estudiantes deben ingresar sus datos y completar todos los pasos hasta obtener su Tarjeta de Identificación. La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) se aplicará el lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de noviembre. 27 de julio de 2022; Hasta...

Gobierno destaca responsabilidad fiscal al anunciar Bono Chile Apoya que beneficiará a unos 7,5 millones de personas

• “Tenemos recursos que vamos a poder dedicar a este propósito, sin abandonar los objetivos de ser responsables en el manejo de las finanzas públicas. Nos da mucho gusto poder hacerlo para poder responder a situaciones que sabemos que son apremiantes para muchas familias en todo Chile”, afirmó el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Nacional, 11 de julio de 2022; El Presidente Gabriel Boric, en conjunto con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunciaron la entrega de una serie de...

Presidente de la República Gabriel Boric Font recibe propuesta de nueva Constitución

• El Mandatario, junto a la ministra del Interior, Izkia Siches y el ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, firmaron el decreto que convoca a Plebiscito Nacional el próximo 4 de septiembre. El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, participó de la sesión de clausura de la Convención Constitucional, realizada este lunes en el Salón de Honor de la sede del Congreso Nacional en Santiago. Durante la ceremonia recibió la propuesta de nueva Constitución, realizó un discurso y junto  a...

Propuesta Nueva Constitución

Nacional, 4 de julio de 2022; «Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile, conformado por diversas naciones, nos otorgamos libremente esta Constitución, acordada en un proceso participativo, paritario y democrático», se indica en el preámbulo de la propuesta de la Constitución Política de la República de Chile, que este lunes 4 de julio fue entregada por la Convención Constitucional tras el proceso que tendrá el próximo 4 de septiembre la votación -voto obligatorio- en el Plebiscito de Salida. Se adjunta...

Gobierno presenta la Reforma Tributaria y anuncia el envío de los primeros proyectos

Propuesta beneficia a la clase media con descuentos por gastos en arriendo y cuidados. 97% de las personas no verán alzas en sus impuestos ya que los cambios sólo apuntarán al 3% de mayores ingresos. Empresas podrán reducir la tasa de 27% a 25% si reinvierten en productividad. Limita las exenciones que puede optar un contribuyente. Tras un proceso que partió en abril con los Diálogos Sociales, el gobierno del Presidente Gabriel Boric anunció hoy en ceremonia en La Moneda,...

Se inicia la inscripción a la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) para la admisión 2023

• Para el proceso de admisión 2023 a las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación Superior, pueden inscribirse quienes actualmente están en 4° medio, egresadas y egresados de años anteriores.   • Las inscripciones se podrán hacer en acceso.mineduc.cl hasta el 10 de agosto, y la rendición de la PAES será entre el 28 y 30 de noviembre de 2022.  Nacional, 29 de junio de 2022; El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de...

Postulaciones al Fondo Nacional de Seguridad Pública alcanzan su nivel más alto en cuatro años, y se incrementan en un 55% respecto de 2021

Las postulaciones de municipios a este fondo, que este año dispone de $2.652 millones para financiar iniciativas de seguridad y prevención del delito, registraron la segunda mayor cifra desde 2015, alcanzando las 282 solicitudes de financiamiento de proyectos para sus comunas. A partir de 2023, se pone fin a este fondo y los recursos serán entregados a los municipios en función de sus necesidades. “En Chile, el acceso a los recursos para prevenir delitos no puede depender de la concursabilidad”,...

Presidente de la República Gabriel Boric Font rinde su primera Cuenta Pública

• Relevando cinco grandes ejes de su Gobierno, el Mandatario priorizó las iniciativas que impulsarán, entre las que se encuentran derechos sociales, mejora de la democracia, justicia y seguridad, crecimiento inclusivo y medioambiente. Nacional, 1 de junio de 2022; El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, llegó esta mañana hasta el Congreso Nacional en Valparaíso, para dar su primer mensaje presidencial. Durante más de dos horas, abordó lo que ha sido el trabajo de estos dos meses y medio,...

Presidente de CMPC abordó conflicto en la macrozona sur en junta de accionistas de la empresa

• El mandamás de la papelera, que fue reelecto en su cargo, sostuvo que la seguridad pública es una tarea del Estado y afirmó que las situaciones de violencia en la macrozona sur son el principal problema en nuestro país. • Gazitúa también expresó que “lo que observamos durante los últimos años es un crecimiento dramático del crimen organizado” en el sur de Chile. Abril de 2022; Los hechos de violencia en la macrozona sur del país fueron uno de...

Ministerio de Agricultura y BancoEstado acuerdan crédito blando de hasta 5 mil UF para insumos de agricultores cerealeros y que se ampliará a otros rubros

Nacional, 25 de abril de 2022; Durante una reunión de trabajo en la que participaron el ministro, subsecretario, agricultores, cooperativas, Indap y la SNA, BancoEstado informó que aumentará la cobertura de servicios financieros en las 73 comunas en las que no hay, y que potenciará un instrumento para apoyar la ley de riego en medio de la crisis hídrica. El ministerio de Agricultura y el BancoEstado decidieron impulsar el “Crédito BancoEstado Siembra por Chile”, a partir de una propuesta de...

Mineduc y Minsal dan a conocer nuevas orientaciones sanitarias para el reencuentro de las comunidades educativas

El anuncio realizado por los ministerios de Educación y Salud busca recuperar la confianza de las familias y apoyar a las comunidades educativas para dar continuidad a los aprendizajes de niños, niñas y adolescentes, jóvenes y adultos, que son parte del sistema educativo, con el fin de resguardar su derecho a la educación y su desarrollo integral. Nacional, lunes 21 de marzo.  A una semana de haber asumido el cargo, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto al ministro...