Autor:

SAG Biobío realiza operativos de fiscalización de la Ley de Caza

SAG Biobío realiza operativos de fiscalización de la Ley de Caza

SAG Biobío realiza operativos de fiscalización de la Ley de Caza, La ley establece que solo se puede cazar en terrenos propios o ajenos con autorización expresa del dueño/a o representante legal y está prohibido hacerlo en parques nacionales, reservas nacionales, monumentos naturales, santuarios de la naturaleza, áreas prohibidas de caza, zonas urbanas, entre otros lugares. En la Región del Biobío existen dos Áreas Prohibidas de Caza denominadas Entre Ríos y Humedal Tubul Raqui, las que abarcan una superficie de 442 mil hectáreas aproximadamente, en las cuales está prohibida la caza o captura de anfibios, reptiles, aves y mamíferos silvestres, con excepción de la fauna silvestre considera dañina como liebres y conejos.

 

Para practicar la caza las personas deben obtener carné otorgado por el SAG, tiene un costo de 0,35 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) para permisos de caza menor y de 0,70UTM para caza mayor.

 

MÁS INFORMACIÓN

 

ANGELINO.CL – SAG Biobío realiza operativos de fiscalización de la Ley de Caza

 

 

Deportistas locales destacaron en Liga de Básquetbol del Bío-Bío

Deportistas locales destacaron en Liga de Básquetbol del Bío-Bío

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Deportistas locales destacaron en Liga de Básquetbol del Bío-Bío Deportistas locales destacaron en Liga de Básquetbol del Bío-Bío, con la participación de más de trescientos deportistas de la zona agrupados en distintas categorías finalizó la Liga del Bío-Bío, que dejó a los equipos de damas y varones del Liceo A-66 "Héroes de la Concepción" de Laja en el primer y segundo lugar, respectivamente.

 

Ambos elencos locales dirigidos por Francisco Toro llegaron invictos a la disputa del primer puesto, en el caso de las damas enfrentando al Colegio Teresiano y los varones a "Cobra" de la comuna de Yumbel. El entrenador lajino también fue reconocido por la organización del torneo, quienes esperan continuar con este tipo de actividades, motivando la práctica de este bello deporte entre los jóvenes, este año con una veintena de equipos participantes y esperan en próximas ediciones superar los  cuarenta.

 

LICEO A-66 "Héroes de la Concepción" – Damas

El camino al logro del primer lugar no fue nada fácil, enfrentándose al equipo de "Troopers" de la comuna de Mulchén, derrotándolas por 26 a 24, luego el triunfo fue sobre las representante de Andinos, victorias que dieron el paso a la final contra el elenco del Colegio Teresiano de Los Ángeles, ganando por 16 a 14, consagrándose campeonas de la Liga del Bío-Bío Sub-15, el equipo estuvo conformado por las siguientes deportistas;     

  •     Jessica Vera
  •     Brenda Daza
  •     Arel Constanza
  •     Arely Gallardo
  •     María Paz
  •     Milee Huerta
  •     Pamela Lizama
  •     Valery Sáez
  •     Daniela Rodríguez
  •     Milee Burgos
  •     Elizabeth Rivas
  •     Constanza Martínez

 

LICEO A-66 "Héroes de la Concepción" – Varones

El equipo masculino representante del liceo lajino llegó a la final luego de derrotar al equipo de "Andino" de Los Ángeles por 9 a 23, después ganando a "Alianza" de Mulchén por 23 a 41, para enfrentar a "Rookies" también de Mulchén al cual aventajaron por  18 a 21, pasando a la final en la que cayeron por 17 a 25 frente al equipo de "Cobra" de la comuna de Yumbel. El equipo lajino estaba compuesto por los siguientes alumnos;

  • Benjamín Rodríguez
  • Diego Soto
  • Diego Rivera
  • Francisco Castillo
  • Carlos Contreras
  • Lucas Chávez
  • Rafael Chávez

El torneo que busca masificar aún más la práctica de este deporte en distintas comunas de la provincia tuvo como participantes a equipos de Los Ángeles, Mulchén, Quilleco, Yumbel y Laja.

 

 

RELACIONADOS

LAJINO.CL – Fotografías Liga del Bío-Bío

LAJINO.CL – Noticias relacionadas a Deportes

 

 

Emprendedores locales reciben $17 millones para desarrollar circuito turístico y gastronómico potenciando las bondades que ofrece la zona

Emprendedores locales reciben $17 millones para desarrollar circuito turístico y gastronómico potenciando las bondades que ofrece la zona

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Emprendedores locales reciben $17 millones para desarrollar circuito turístico y gastronómico potenciando las bondades que ofrece la zona Emprendedores locales reciben $17 millones para desarrollar circuito turístico y gastronómico potenciando las bondades que ofrece la zona, potenciar los atractivos turísticos, gastronómicos y de esparcimiento son el principal objetivo que cuatro micro empresarios de la comuna de Laja se impusieron como meta, la cual se verá materializada gracias al subsidio que obtuvieron en SERCOTEC a través de su programa Iniciativas de Desarrollo de Mercado IDM.

 

Proyecto en el que participarán distintas áreas recreacionales del sector; Restaurante El Mantelito, Grillo´s Pub, Camping Los Martínez y Cabañas-Camping Coyunche, quienes encontraron la forma de asociarse y trabajar en conjunto para conseguir una meta que los beneficie a todos, un “Circuito Turístico y Gastronómico para Laja”.

 

La entrega de dichos recursos se efectuó el pasado martes 9 de julio en el restaurante El Mantelito, ubicado en el Km 8 ruta Q90 de nuestra comuna y a la que asistió la Directora Regional de SERCOTEC Biobío, Macarena Vera, junto a la Gobernadora Provincial del Biobío, María Carolina Ríos y el alcalde de Laja, José Pinto.

 

Ocasión en el que también hicieron un llamado a micro o pequeños empresarios que deseen materializar alguna ideas que a través de asociaciones reciban apoyo con los recursos que se dispondrán en un segundo llamado.

 

SEGUNDO LLAMADO

Hay que destacar que se está realizando un Segundo llamado para que micro  y pequeños empresarios se asocien y postulen a este programa IDM, cuyas inscripciones se encontrarán abiertas hasta el 22 de julio. La información está disponible en www.sercotec.cl – Este 2013 la región cuenta con $150 millones de pesos, de los cuales se han destinado sólo la mitad de los recursos, por lo que este nuevo llamado busca incentivar a que las mipes se atrevan a trabajar, crear y mejorar en conjunto, para ofrecer mejores bienes y servicios para todos los chilenos, indicaron.

 

 

Alumnos participaron de charla realizada por Carlos Aranda, ex jefe de Sismología para el 27F

Alumnos participaron de charla realizada por Carlos Aranda, ex jefe de Sismología para el 27F

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Alumnos participaron de charla realizada por Carlos Aranda, ex jefe de Sismología para el 27F Alumnos participaron de charla realizada por Carlos Aranda, ex jefe de Sismología para el 27F, una charla informativa en hall de la Escuela D-1229 Andrés Alcázar sobre los movimientos sísmico, epicentros, mediciones, funciones que tiene el instrumento que forma parte de la estación de monitoreo que se encuentra en dependencias del mismo establecimiento, entre otras materias, fue parte del conocimiento entregado por el ingeniero electrónico.

 

 

 

En conversación en radio Rinconada de Laja, el ingeniero señaló que es muy importante y tiene numerosas ventajas el poder tener una estación (acelerógrafo) en la comuna de Laja, es de suma importancia para quienes deben monitorear la zona, viendo los cambios que se producen.

 

Consultado por los datos que ya emite, desde el mes de junio, indica que ya han sido numerosa la información que ha entregado la "Estación Laja", el hecho de que Chile sea un país sísmico, no es sólo una frase, es el país más sísmico del planeta.

 

 

Consultado en relación a personas que cada cierto tiempo aparecen en las noticias "prediciendo" los movimientos sísmico, indica que "en Chile es la cosa más fácil del mundo, sin siquiera tener más información van haber movimientos sísmicos, predecir en Chile es parte del sentido común, pero la exactitud de estos… hasta ahora es imposible", afirmó.

 

La charla fue complementada con una presentación en powerpoint y preguntas realizadas por los alumnos.

 

 

CARLOS ARANDA Y EL 27F

Geofísico de la Universidad de Chile y quien recordemos estuvo dentro del personal de dicho departamento la madrugada del 27F, siendo uno de los ocho formalizados por el caso tsunami que esa madrugada se desempeñaba como jefe operacional del Servicio Sismológico de la Universidad de Chile. Aranda con estudios en Noruega, tiene una vasta experiencia en la instalación y mantenimiento de instrumentación sismológica, retornando a nuestro país el año 2001, para hacerse cargo de la implementación de la Red Sismológica de la Universidad de Chile.

 

''A Carlos Aranda no se le entregaron los datos necesarios para que él hubiese dado una buena opinión dentro de su área profesional'', señalaba su defenda. Posteriormente el Tribunal decretó pena alternativa para sismólogo de caso tsunami, donde deberá hacer clases,  capacitaciones para el público, recordando que su participación en dicho caso, sólo se produce pasadas la 6:30hrs el 27F, se indicó.

 

 

"ESTACIÓN LAJA"

Como publicaramos hace algunas semana, la iniciativa (estación sísmica en Laja) que finalmente, luego de algunos inconvenientes, se vio concretada gracias a la gestión realizada por el comunicador radial Hugo Pérez (Radio Rinconada), quien luego de lo vivido en febrero del año 2010 se interiorizó en esta materia, formando lazos con algunos encargados que se encuentran en las oficinas del Servicio Sismológico en Santiago, para finalmente ubicar el dispositivo en línea en dependencias de la Escuela D-1229 Andrés Alcázar de la comuna lajina, continuar leyendo.

 

 

RELACIONADOS

 

LAJINO.CL – "Estación Laja" se encuentra habilitada entregando datos técnicos al Servicio Sismológico de la Universidad de Chile

 

 

 

Dolores de cabeza han generado proyectos de Polideportivos tanto en Los Ángeles como en Laja

Dolores de cabeza han generado proyectos de Polideportivos tanto en Los Ángeles como en Laja

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Dolores de cabeza han generado proyectos de Polideportivos tanto en Los Ángeles como en Laja Dolores de cabeza han generado proyectos de Polideportivos tanto en Los Ángeles como en Laja, en el primero de ellos se han cuestionado nuevos recursos para poder "terminar", ahora son más de 1600 millones de pesos adicionales los que faltan para conclusión del mega proyecto (fotografía) que tuvo un presupuesto inicial cercano a los 4 mil millones de pesos para 7593m3 donde estarán gimnasio, multicanchas y estacionamientos, todo emplazado en las cancha del sector Monte Cea, en la capital provincial.

 

En relación lo que ocurre en la comuna de Laja, el proyecto que se encuentra "adjudicado" pero que luego de 8 meses aún no es posible ver movimientos de tierra o inicio de obras debido a una resolución emitida por la Tribunal de Contratación Pública, que ordenó una serie de suspensiones desde diciembre del 2012 hasta los primeros meses del presente año, resolviendo retrotraer la licitación por las obras del Polideportivo de Laja durante el mes de abril. Producto de estos hechos, aún no se ha tomado una decisión para entregar las obras a una de las dos empresas postulantes o un posible nuevo llamado, cualquiera sea esta decisión, se espera demandas en contra del Municipio lajino.

 

Tanto el Polideportivo de Los Ángeles que se encuentra construido (pero no finalizado), como el de la comuna de Laja (aún sin iniciar) han recibido cuestionamientos de consejeros regionales y autoridades locales, por las irregularidades y montos de dinero asociados a dichas obras, recursos entregados por el Gobierno Regional, FNDR y municipios.

 

 

RELACIONADOS

 

[LAJINO.CL] Diciembre 2012
Tribunal de Contratación Pública ordena nueva suspensión de todo proceso relacionado con Polideportivo en Laja… cuando ya se encuentra empresa instalada en el lugar

Tribunal de Contratación Pública ordena nueva suspensión de todo proceso relacionado con Polideportivo en Laja… cuando ya se encuentra empresa instalada en el lugar, proceso cuestionado que fue adjudicado a Constructora Manque Ltda el pasado 26 de octubre, y que tuvo a inicios de diciembre la primera suspensión de este tribunal, ahora (con fecha 18 de diciembre de 2012) sumando una nueva medida que paraliza el proceso por 15 días más debido a los antecedentes que señalarían, según empresa demandante lajina Los Robles Construcciones, irregularidades en la documentación entregada por quienes se adjudicaron las obras cercanas a los 1.332 millones de pesos, continuar leyendo.

 

[ANGELINO.CL] Julio 2013
Ahora son más de 1600 millones de pesos los que faltan para la conclusión del Polideportivo

El tema del Polideportivo volvió a acaparar el Concejo Municipal, esto por 2 situaciones, la principal, el Director de Obras Jaime Veloso dio a conocer específicamente las situaciones que no permiten dar la recepción a la obra como se solicitó, pero además estuvieron los consejeros regionales, los mismos que hace 10 días solicitaron actuara la comisión fiscalizadora por severas inconsistencias en la ejecución del proyecto, continuar leyendo.

 

 

 

Dos incendios en los últimos días deja seis damnificados en sectores Costanera Norte y Rucahue Sur

Dos incendios en los últimos días deja seis damnificados en sectores Costanera Norte y Rucahue Sur

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Dos incendios en los últimos días deja seis damnificados en sectores Costanera Norte y Rucahue Sur Dos incendios en los últimos días deja seis damnificados en sectores Costanera Norte y Rucahue Sur, en la imagen el siniestro que destruyó completamente una mediagua en la intersección de calles Costanera Norte y Gabriela Mistral en la comuna de Laja, el inmueble era habitado por una pareja que arrendaba sólo hace algunos meses y que poco pudieron hacer para rescatar sus enseres durante la madrugada del pasado día domingo.

 

El otro de los hechos se produjo durante la tarde de este lunes, en el sector rural de Rucahue Sur, cruce Violeta Parra, en Laja. La alarma se dio pasadas las 17 horas y a la emergencia concurrieron dos unidades del Cuerpo de Bomberos de Laja.

 

Siniestro dejó a cuatro personas damnificadas, dos adultos y dos niños. En investigación se encuentran las causas que ocasionaron este lamentable hecho.

 

 

 

Con romería voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Laja recuerdan a quienes han partido

Con romería voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Laja recuerdan a quienes han partido

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Con romería voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Laja recuerdan a quienes han partido Con romería voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Laja recuerdan a quienes han partido, tradicional ceremonia donde la Institución recuerda a sus voluntarios, por ello se realiza una marcha desde el Cuartel General al Cementerio Municipal de la comuna, además de los voluntarios se suman los vehículos de emergencias de las distintas compañías.

 

El sonido constante de las sirenas, en un primer momento llamó la atención y la evidente preocupación de algunos vecinos, que (por la fecha) no asociaba el recuerdo de los voluntarios bomberiles.

 

Una vez en el camposanto, a la orden de Comandante Marcelo Campillay fueron uno a uno indicando su presencia, para luego nombrar a quienes ya descansan en paz, y posteriormente depositar una ofrenda floral en representación de todos los voluntarios junto a un posterior minuto de silencio, lo que dio por concluída la ceremonia.

 

 

RELACIONADOS

 

 FOTOGRAFÍAS – Romería realizan voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Laja

 

 

 

A partir del 15 de julio el tren «Corto Laja» debería incorporar baños higiénicos al servicio

A partir del 15 de julio el tren «Corto Laja» debería incorporar baños higiénicos al servicio

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // A partir del 15 de julio el tren "Corto Laja" debería incorporar baños higiénicos al servicio A partir del 15 de julio el tren "Corto Laja" debería incorporar baños higiénicos al servicio, la esperada implementación… demanda de años de los usuarios de las comunas de Laja, San Rosendo y localidades ubicadas en el trayecto de cerca de 2 horas y media, entre las mencionadas estaciones y su llegada a la comuna de Talcahuano. Así se indica por parte del Gerente General de EFE, Franco Facciolongo, en respuesta a oficio enviado por el Diputado Felipe Harboe quien afirma que "no es aceptable que el servicio de trenes no tenga servicio de baño, lo que impide que viajen adultos mayores, mujeres embarazadas y menores de edad. Algo que parece básico" indicó. Esto se suma a otros requerimientos realizados durantes estos últimos años, tanto por autoridades, como los propios usuarios. Sin ir más lejos hace un mes, el actual alcalde de San Rosendo, Ovidio Sepúlveda, ya había realizado críticas a la empresa por falta de servicios higiénicos.

 

La empresa señala que estas gestiones ya se habían comenzado a realizar el año pasado, en el que se incorporaban varias mejoras, entre ellas la de baños higénicos al citado servicio de trenes de pasajeros. Destacando además, una millonaria inversión en renovación de material rodante, entre ellos el reemplazo de trenes por máquinas del tipo UT-440, con mayores estándares de seguridad y climatizados.

 

Finalizan señalando que "hoy se encuentra en proceso de adjudicación un proyecto de rehabilitación y construcción de estaciones y andenes que se ubicarán entre las estaciones de Hualqui y Laja", muchas de las cuales datan del año 1873, concluyen.

 

 

RESPALDOS

 

DOCUMENTOS – Oficio Nº 5078 Implementación de servicios sanitarios

DOCUMENTOS – EFE responde a oficio por requerimiento y anuncia mejoras

 

 

 

Lajino René Susperreguy Miranda obtiene 4 medallas de oro en Torneo en Alemania

Lajino René Susperreguy Miranda obtiene 4 medallas de oro en Torneo en Alemania

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Lajino René Susperreguy Miranda obtiene 4 medallas de oro en Torneo en Alemania Lajino René Susperreguy Miranda obtiene 4 medallas de oro en Torneo en Alemania (Hamburgo), ahora se prepara para Panamericanos y Odesur, "estoy contento, ya que, logré mis expectativas con estas 4 medallas de oro, estas fueron en disciplinas de bote equipo y single; K1 1000 metros, K2 1000 metros, K2 500 metros y por último K2 200 metros" señaló el destacado deportista lajino.

 

Después de la competencia se encuentra entrenando en Bydgoszcz (Polonia) donde se codea con atletas de nivel mundial, agrega que "…me siento muy contento por estos importante s logros y ahora a seguir entrenando, me servirá de referencia, ya que, aquí se encuentran grandes exponentes mundiales del canotaje. Por ello me estoy preparándome con todo para el Panamericano y los Juegos Odesur que se realizarán el próximo año en Santiago" concluyó.

 

Regata Internacional que el deportista lajino, en las pruebas de K2 1000m y 200m, estuvo junto a Jean Valdebenito deportista de San Pedro de la Paz, con quien ya había obtenido una medalla de oro en el pasado Campeonato Sudamericano.

 

Rolando Rill, técnico de la Escuela Municipal de Canotaje de la comuna de Laja, nos comenta que René Susperreguy Miranda y María José Mailland, se encuentran entrenando en Polonia, junto a la Selección Nacional, para las competencias que quedan este año, entre ellos Panamericano en Puerto Rico y Juegos Bolivarianos en Perú.

 

 

MARÍA JOSÉ MAILLAND

En relación a la deportista María Jose Maillard, que hace algún tiempo realiza sus entrenamientos en la comuna de Laja (escuela municipal de la especialidad), tiempo en que el técnico Rolando Rill llamó a María José y le dijo: "ven a vivir acá. Arriésgate, congela medio año de universidad, entrenamos a full y te prometo que vamos a ganar mucho", con la idea de radicarse en Laja y continuar el constante entrenamiento que ya ha dado frutos y que, como se indicó ahora se encuentra entrenando en Europa, competirá en canoa C2 200 metros junto a la deportista Nancy Millán, equipo que el año pasado obtuvo medalla de Plata en la Copa del Mundo.

 

Viaje que no fue fácil para la deportista oriunda de Viña del Mar, ya que, se contaba con el financiamiento para sólo una (Nancy o ella), y finalmente fue Nancy la seleccionada, un difícil momento a pesar de sus resultados. Pero ella estaba conciente de sus condiciones y comenzó a buscar los recursos, hechos habituales en los deportes de nuestro país, inclusive en la alta competición. 

 

Finalmente, utilizando las redes sociales (específicamente su cuenta de Twitter) contactó a Leonardo Farkas, para poder costear estadía, pasajes e inscripción, fue así como obtuvo los 2,5 millones de pesos necesarios para realizar este viaje, representando a nuestro país.

 

 

RELACIONADOS

ELGRAFICO – María José Maillard: "No entendía por qué tenía que pasar tanta pellejería"

 

 

 

Detienen a dos hermanos en sector El Pino por robo de accesorio en vehículo

Detienen a dos hermanos en sector El Pino por robo de accesorio en vehículo

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Detienen a dos hermanos en sector El Pino por robo de accesorio en vehículo Detienen a dos hermanos en sector El Pino por robo de accesorio en vehículo, Carabineros de la Subcomisaría de Laja procedió a la detención de dos hermanos, de 18 y 17 años, ambos con domicilio en la comuna de Laja.

 

Debido a un llamado realizado al 133 durante la tarde del lunes 1 de julio, donde se indicaba que un vecino había dejado su vehículo marca Nissan estacionado frente a su domicilio en calle El Pino, escuchando ruido salió y pudo verificar que se encontraba uno de los individuos dentro del móvil, y el otro observando a un costado.

 

Al ver la presencia del propietario se dan a la fuga, sustrayendo la radio. Personal policial en compañía de la víctima recorrieron el sector, ubicándolos en la intersección de calle El Pino con Las Araucarias, procediendo a su detención, la especie fue encontrada alrededor de donde fueron ubicados. Imputados fueron detenidos y quedaron a disposición de la Fiscalía Local de Yumbel.

 

> Fuente: Octava Zona de Carabineros

 

 

En relación a empresas celulosas en la zona “mayor compromiso con las comunidades en las que están insertas y con las vecinas” pidió el senador Víctor Pérez

En relación a empresas celulosas en la zona “mayor compromiso con las comunidades en las que están insertas y con las vecinas” pidió el senador Víctor Pérez

En relación a empresas celulosas en la zona “mayor compromiso con las comunidades en las que están insertas y con las vecinas” pidió el senador UDI Víctor Pérez, a las empresas celulosas y vinculadas al rubro de la madera en la provincia de Bío Bío, tanto en las comunas de Nacimiento, como en Laja.

 

El parlamentario expresó que “en Nacimiento hay malos olores, hay una evidente contaminación en el río y lamentablemente no vemos una actitud más proactiva de las empresas frente a esta situación”. Empresas con distintos grados de contaminación que además no hacen un aporte directo a la comunidad, no se trata, puntualizó, “de dar cada cierto tiempo dinero para una escuela o realizar celebraciones para niños de una población, se trata de crear valor compartido, apoyar el desarrollo de las comunidades con una mirada integral”.

 

Propuestas de su sector consisten en que todos los proyectos de inversión que ingresen al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) tributarán del 20% del impuesto a la renta, un 18% a las arcas fiscales del gobierno central y el restante 2% ingresará directamente a cada región del país.

 

En este sentido, expresó que “la propuesta de Pablo Longueira de establecer un impuesto regional a las empresas que se instalen en provincias va en el sentido correcto y serán recursos que se podrán utilizar en beneficio de las comunidades”.

 

Concretamente, este 2% de Impuesto a la Renta Regional (IRR) “se distribuirá en las comunas y regiones donde se localicen estos proyectos de inversión,”. Recalcó que “esta medida es parte de las propuestas para avanzar en la autonomía financiera de las regiones y al mismo tiempo pro inversión que permitirá mantener un ritmo de crecimiento económico en torno al 6%”. No obstante insistió en que “no basta las medidas que pueda tomar el Estado, acá se requiere un mayor compromiso del sector privado, porque el desarrollo no puede ser a costa del sacrificio de unas pocas comunas del país” concluyó.

 

 

 

Carros e implementación entregó el Gobierno Regional a bomberos de la Provincia

Carros e implementación entregó el Gobierno Regional a bomberos de la Provincia

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Carros e implementación entregó el Gobierno Regional a bomberos de la Provincia Carros e implementación entregó el Gobierno Regional a bomberos de la Provincia, 13 Cuerpos de Bomberos, que agrupan a más de 1.500 voluntarios de la provincia de Bío Bío fueron beneficiados por el Gobierno Regional con la entrega de equipamiento y uniformes.

 

En una ceremonia desarrollada hoy en la comuna de Los Ángeles, el Intendente Víctor Lobos junto a un grupo de consejeros regionales entregaron 6 carros bombas con una capacidad de estanque de agua de 5.000 litros además de compresores, uniformes y equipamiento de respiración autónoma para todas las compañías de la provincia.

 

El Intendente Víctor Lobos destacó que el proyecto aprobado por el Core., implica una inversión superior a los 7.346 millones de pesos, de los cuales más de 5.543 millones son aportados por el Gobierno Regional y más de 1.802 como aporte de Bomberos.

 

“El Gobierno Regional ha entregado desde el año 2011 al 2013 en la región 13 mil millones de pesos a Bomberos, de los cuales el 16% se han asignado a la provincia del Bio Bio”, indicó Lobos.

 

Agregó que ”hoy tenemos una buena noticia porque se aprobó la adquisición de un carro por 310 millones de pesos que es una verdadera maestranza que tiene todo tipo de implementos de corte y de levante que permite incluso atender accidentes ferroviarios y poder levantar una locomotora de 90 toneladas, de esos carros hay muy pocos en Chile”, precisó Lobos.

 

 

 

Temporal causa voladuras de techos, cortes de luz y suspensión de clases en algunas comunas de la provincia

Temporal causa voladuras de techos, cortes de luz y suspensión de clases en algunas comunas de la provincia

Temporal causa voladuras de techos, cortes de luz y suspensión de clases en algunas comunas de la provincia, autoridades de la zona informan desde las primeras horas de esta mañana la situación en las distintas comunas de la Provincia de Bío-Bío, para conocer el estado ante la situación climática que afecta la zona, durante las primeras horas los alcaldes informaron (durante horas de la mañana) a la Gobernadora María Carolina Ríos;

  • Los Ángeles, ha suspendido las clases en los colegios municipales y algunos subvencionados. Hubo caída de árboles y semáforos apagados. Situación del viento provocó voladuras de techos.
  • Laja, hubo voladuras de techo, pero clases se mantienen.
  • San Rosendo, situación controlada, voladuras de techo y daños menores.

 

Otras comunas de nuestra provincia informaron (hasta esta mañana):

  • Alto Bío-Bío, positivo balance en la comuna, hubo cortes de energía eléctrica, pero la situación se mantiene normal.
    Quilleco, daños menores.
  • Tucapel. clases se suspenderán de forma preventiva a las 13 horas en los colegios. Daños menores.
  • Negrete, clases normales y daños menores.
  • Cabrero, se encuentra en situaciones normales.
  • Yumbel, situación normal.
  • Nacimiento, anegamientos, sin energía en algunos sectores.
    Antuco, sin problemas, clases normales.
  • Quilaco, sectores sin energía eléctrica, clases suspendidas y caminos cortados (Algarrobo).
  • Santa Bárbara. cortes de energía eléctrica y voladuras de techos.
  • Mulchén, Clases suspendidas, voladuras de techumbres.

 

RELACIONADOS

ANGELINO.CL – Voladuras de techos, problemas semáforos, suspensón de clases en Los Ángeles

 

 

 

Helicóptero capotó luego de haber despegado de Aeródromo de María Dolores en Los Ángeles

Helicóptero capotó luego de haber despegado de Aeródromo de María Dolores en Los Ángeles

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Helicóptero capotó luego de haber despegado de Aeródromo de María Dolores en Los Ángeles Helicóptero capotó luego de haber despegado de Aeródromo de María Dolores en Los Ángeles, Cerca de las 4 de la tarde del pasado lunes 24 de junio capotó helicóptero, con identificación AS305, a minutos de haber despegado desde Aeródromo María Dolores, en la comuna de Los Ángeles, región del Bío-Bío.

La nave, de la empresa Inaer, que realizaba viaje desde Santiago a Puerto Varas, había descendido en esta zona para abastecerse de combustible cuando a 2km al sureste del recinto se estrelló, como informó nuestro medio asociado Angelino.cl.-

 

 

Elecciones Primarias 2013

Elecciones Primarias 2013

PRIMARIAS

 

RESULTADOS – Elecciones Primarias en Laja

FOTOGRAFÍAS – Elecciones Primarias 2013 en Laja

RESULTADOS – Elecciones Primarias en San Rosendo

 

Elecciones Primarias: En Laja emitieron su voto 41.1% y en San Rosendo un 38,7% en relación a últimos procesos, a nivel nacional un número importante de electores quisieron sufragar, superando los más positivos pronóstico, con un total de 3.007.687 votos emitidos. A nivel local los resultados tanto en Laja como San Rosendo fueron los siguientes:

 

SAN ROSENDO:

  • 776 votos, Michelle Bachelet (82.11%)
  • 30 votos, José Antonio Gómez (3.17%)
  • 83 votos, Claudio Orrego (8.78%)
  • 56 votos, Andrés Velasco (5.92%)
  • 67 votos, Pablo Longueira (36.61%)
  • 116 votos, Andrés Allamand (63.38%)
  • Pacto Nueva Mayoría: 945
  • Pacto Alianza: 183

LAJA:

  • 2.805 votos, Michelle Bachelet (81.23%)
  • 114 votos, José Antonio Gómez (3.30%)
  • 206 votos, Claudio Orrego (5.97%)
  • 328 votos, Andrés Velasco (9.50%)
  • 444 votos, Pablo Longueira (46.79%)
  • 505 votos, Andrés Allamand (53.21%)
  • Pacto Nueva Mayoría: 3.453
  • Pacto Alianza: 949

 

 

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Elecciones Primarias 2013

En las Elecciones Primarias, por primera vez todos los chilenos podrán elegir a los candidatas o candidatos que participarán en las Elecciones Presidenciales que se realizarán en noviembre.

 

Los distintos partidos políticos y pactos electorales someterán sus candidaturas presidenciales a elecciones donde serán los ciudadanos quienes tomen la decisión de quién representará a los distintos sectores políticos en las elecciones generales de noviembre. Este es un gran paso para conseguir mayor y mejor participación ciudadana en el proceso de la elección de las autoridades del país, incidiendo más directamente en las decisiones políticas, aumentando la representatividad de los candidatos y aumentando las posibilidades de debate entre los candidatos.

 

Las elecciones primarias presidenciales que se realizarán este 30 de junio incluye a los siguientes pactos:

 

  1. Michelle Bachelet Jeria, candidata por el Partido Socialista (PS), Partido por la Democracia (PPD) y el Movimiento Amplio Socialista (MAS).
  2. Claudio Orrego Larraín, candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
  3. José Antonio Gómez Urrutia, candidato por el Partido Radical Social Demócrata (PRSD).
  4. Andrés Velasco Brañes, candidato independiente.

 

  1. Pablo Longueira Montes (UDI)
  2. Andrés Allamand Zavala  (RN).

 

Elecciones primarias que no son obligatorias, ya que, desde el 2012 todas las elecciones en Chile son voluntarias, es decir, todos los ciudadanos son libres de escoger si participarán en el proceso de eleciones o no.

 

¿Puedo votar en las Primarias si no milito en un partido político?

Sí, como principio general, las Elecciones Primarias son abiertas y todos los ciudadanos pueden participar de éstas, sin importar si militan en un partido político. Sin embargo,serán los partidos políticos o pactos electorales los que decidirán si en una elección primaria votarán solo sus militantes o si serán elecciones abiertas a la ciudadanía, ver.

 

¿Cómo será el Voto?

Votar en las Primarias es igual de sencillo que cualquier elección. Aquí te mostramos cómo será el voto y recuerda que al momento de votar debes marcar solo UNA preferencia por papeleta, ver.
 

 

COMUNA DE LAJA
En relación al proceso de las Elecciones Primarias en la comuna de Laja, fue entregada la distribución de las mesas, tanto para las que estarán ubicadas en el Liceo A-66 Héroes de la Concepción y la Escuela D-1229 Andrés Alcázar, con un total de 10 y 11 mesas (fusionadas), respectivamente, se debe considerar que la mesa 1 varones (1V) estará junto a las mesas 31 y 32 de mujeres, según se detalla a continuación:

ELECCIONES PRIMARIAS 2013

LICEO A-66 HÉROES DE LA CONCEPCIÓN            ESCUELA  ANDRÉS ALCÁZAR

SALA 1 2V – 3V – 4V   SALA 1 1M – 2M – 3M
SALA 2 5V – 6V – 7V   SALA 2 4M – 5M – 6M
SALA 3 8V – 9V – 10V   SALA 3 7M – 8M – 9M
SALA 4 11V -12V – 13V   SALA 4 10M – 11M – 12M
SALA 5 14V – 15V – 16V   SALA 5 13M – 14M – 15M
SALA 6 17V – 18V – 19V   SALA 6 16M – 17M – 18M
SALA 7 20V – 21V – 22V – 23V   SALA 7 19M – 20M – 21M
SALA 8 24V – 25V – 26V – 27V   SALA 8 22M – 23M – 24M
SALA 9 28V – 29V – 30V – 31V   SALA 9 25M – 26M – 27M
SALA 10 32V – 33V   SALA 10 28M – 29M – 30M
      SALA 11 31M – 32M – 1V

 

 

RELACIONADOS

 

SITIO WEB – Elecciones Primarias 2013

 

Al doble aumentaron los cupos adicionales para Fertilización Asistida en el Bío-Bío

Al doble aumentaron los cupos adicionales para Fertilización Asistida en el Bío-Bío

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Al doble aumentaron los cupos adicionales para Fertilización Asistida en el Bío-Bío Al doble aumentaron los cupos adicionales para Fertilización Asistida en el Bío-Bío, doscientos tratamientos de fertilidad de baja complejidad son los cupos adicionales asignados para la región del Bío-Bío, lo que beneficiaría a cien parejas aproximadamente.

 

Así lo detalló el Director Zonal Centro Sur de FONASA, Arturo San Martín Guerra, en un encuentro con la presidenta de la Agrupación “Queremos ser padres”, Patricia Ramírez, quien visitó la zona para participar en una charla informativa a la comunidad de cómo acceder al programa de fertilización en el sistema público de salud.

 

En la ocasión, el directivo de FONASA destacó que “es un importante avance. Sabemos que nos queda mucho, pero para FONASA es importante seguir abriendo caminos, para que beneficios como éstos se incorporen en el seguro social de todos los chilenos”, aseguró.

 

Patricia Ramírez agregó que “en la octava región hay cuatro mil ochocientas parejas diagnosticadas infértiles que no se pueden hacer tratamiento, por ende los cupos que se están asignando -si bien nos parecen importantes los avances- , siguen siendo insuficientes y es por lo que estamos aquí reunidos para ver qué es lo que podemos hacer”.

 

El programa de fertilización y reproducción asistida de FONASA financia el diagnóstico y tratamiento integral de los procedimientos de baja complejidad, entre cuyas técnicas destacan la estimulación ovárica, el seguimiento ecográfico de la ovulación, espermiograma, separación espermática e inseminación intrauterina, lo cual está avaluado en más de 314 mil pesos por cada ciclo al cual se sometan las parejas.

 

Para la región del Bio Bío se designaron 62 millones 894 mil pesos adicionales para financiar los cupos adicionales que se ejecutaran en los establecimientos hospitalarios de Concepción y Ñuble.

 

¿Cómo acceder a este beneficio?

Para acceder al programa, las parejas deben ser confirmadas en su diagnóstico de problemas de infertilidad en el consultorio respectivo, desde donde serán derivadas a las unidades de medicina reproductiva de los establecimientos acreditados. Con respecto a los criterios de inclusión, se eliminaron los relacionados con la edad o si la pareja tiene hijos previos. El único requisito es que ambos, padre y madre, sean asegurados de Fonasa.

 

En la actividad, también participó el senador Alejandro Navarro, quien declaró que “Una política de natalidad tiene que contemplar apoyo a las parejas que sufren de infertilidad. Esperamos destinar más recursos a esto en el presupuesto del 2014, el cual se discute este año y hay un consenso del parlamento”, aseguró.

 

 

 

«Estación Laja» se encuentra habilitada entregando datos técnicos al Servicio Sismológico de la Universidad de Chile

«Estación Laja» se encuentra habilitada entregando datos técnicos al Servicio Sismológico de la Universidad de Chile

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // "Estación Laja" se encuentra habilitada entregando datos técnico al Servicio Sismológico de la Universidad de Chile "Estación Laja" se encuentra habilitada entregando datos técnicos al Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, la estación de monitoreo sísmico de alta sensibilidad tiene un costo aproximado de 35 mil dólares y captará hasta movimientos producidos en el norte de nuestro país.

 

Iniciativa que finalmente, luego de algunos inconvenientes, se vio concretada gracias a la gestión realizada por el comunicador radial Hugo Pérez (Radio Rinconada), quien luego de lo vivido en febrero del año 2010 se interiorizó en esta materia, formando lazos con algunos encargados que se encuentran en las oficinas del Servicio Sismológico en Santiago, para finalmente ubicar el dispositivo en línea en dependencias de la Escuela D-1229 Andrés Alcázar de la comuna lajina.

 

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // "Estación Laja" se encuentra habilitada entregando datos técnico al Servicio Sismológico de la Universidad de ChileEstación que en su momento se prometió que estaría instalada a fines del 2011, a inicios del 2012 y que finalmente en junio del 2013, (luego de varios intentos se concreta), instalaciones que cuentan con conexión eléctrica, respaldo energía (baterías), enlace IP que permite datos en línea y se encuentran en una base de material, sobre rocas ubicadas en el patio del establecimiento educacional.

 

La comuna de Laja cuenta con esta estación de monitoreo, gracias a la gestión realizada por un particular, quien señaló que ahora las comunas la Región del Bio Bio se verán beneficiadas con este unidad que medirá las magnitudes de los sismos que se registren en la zona, según lo indicaba a inicios de este año.
 

 

Herramienta de utilidad para que el Servicio pueda monitorear la zona, en donde las estaciones más cercanas se encuentran ubicadas en Chillán y San Pedro de la Paz, con ello, la posibilidad de triangular y obtener datos más precisos de eventos sísmicos, por ello se está en una etapa de instalación en varios lugares a nivel nacional.

 

Reiterar que se trata de una estación de monitoreo sísmico y que en ningún caso es un instrumento para poder "predecir" de cierta forma algún movimiento telúrico o similares, como en algún momento se pudo haber entendido entre algunos habitantes de la comuna, aclaran.

 

 

 

Comité Provincial de Emergencia se reunió en Los Ángeles, con un gran número de asistentes

Comité Provincial de Emergencia se reunió en Los Ángeles, con un gran número de asistentes

LAJINO.CL ES LAJA INTERNET // Comité Provincial de Emergencia se reunió en Los Ángeles, con un gran número de asistentes Comité Provincial de Emergencia se reunió en Los Ángeles, con un gran número de asistentes, se reunió el Comité Provincial de Emergencia, para realizar un trabajo coordinado entre los distintos actores políticos, técnicos y militares.

 

La actividad, que se desarrolló en la Gobernación Provincial, forma parte de un plan de trabajo enfocado en futuras emergencias. Los principales temas de conversación fueron las erupciones volcánicas, la implementación del plan de invierno y los trabajos con las zonas de riesgo en las comunas.

 

En la cita, Andrea Aravena, geógrafa de la Dirección Regional de la ONEMI Bío Bío, realizó una exposición sobre la gestión que hay que realizar para proteger a las personas en situaciones de peligro. Se definieron los ciclos de riesgo y se entregaron pautas que permitirán enfrentar las diversas emergencias.

 

Además, la especialista capacitó a las autoridades presentes acerca de los distintos informes que deben realizar ante escenarios de estas características, tales como son los informes Alfa, Delta, encuesta familiar única de emergencia, redes y Edanis, estas últimas dirigidas en forma especial a los encargados comunales de emergencia.

 

La Gobernadora de la Provincia de Bío Bío, María Carolina ríos, quien estuvo durante la jornada en la ciudad de Concepción, agradeció la participación de los organismos en la actividad, ya que “permitirán realizar un trabajo conectado entre los diversos actores de la red de emergencia, facilitando los procesos y teniendo claros los temas de seguridad pública que permitirán resguardar la integridad y la vida de las personas”, explicó.

 

Agregando que “Tenemos que estar preparados para poder replicar el exitoso operativo de emergencia realizado en Alto Bío Bío” indicó la máxima autoridad de provincial, esta última situación fue cuestionada debido al uso político que algunos dieron al manejo de la emergencia.

 

 

 

Operativos oftalmológicos beneficiarán a 220 usuarios PRAIS de la provincia del Bío-Bío

Operativos oftalmológicos beneficiarán a 220 usuarios PRAIS de la provincia del Bío-Bío

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Operativos oftalmológicos beneficiarán a 220 usuarios PRAIS de la provincia del Bío-Bío Operativos oftalmológicos beneficiarán a 220 usuarios PRAIS de la provincia del Bío-Bío, se dio inicio a los operativos oftalmológicos para beneficiarios del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud, Prais. Son 220 usuarios que se verán beneficiados con estos operativos que comenzaron esta semana y se extenderá hasta fines del mes de septiembre o hasta terminar con la lista de espera que va desde el año 2011 hasta diciembre del 2012.

 

Los operativos se llevan a cabo en el marco del compromiso adquirido por la Dirección del Complejo Asistencial con los usuarios Prais de la provincia, en lo que refiere a resolver interconsultas que presenten mayor demanda.

 

De esta forma es como los usuarios Prais de la provincia del Biobío podrán resolver íntegramente sus problemas oftalmológicos, cumpliendo así un anhelo de muchos usuarios y dirigentes de las distintas agrupaciones que tras reuniones y conversatorios lograron que la Dirección del Complejo se comprometiera a dar solución a sus necesidades.

 

En este sentido el dirigente del Centro de Ayuda Prais de Los Ángeles Octavio Fritz, señaló que agradecía la gestión realizada por el Director del Hospital ya que gracias a estos operativos se podrán atender socios que llevan más de un año esperando por una hora, además agregó que “es necesario llamar a todos los socios que son beneficiados a que asistan a sus atenciones y no pierdan las horas, pues de esta forma se podrá atender a tiempo y adecuadamente a los más de 200 beneficiados de toda la provincia del Biobío”.

 

El primer operativo realizado durante esta semana se atendieron a 30 pacientes y estos se seguirán realizando miércoles por medio hasta terminar con la lista de espera hasta diciembre del año 2012.  

 

 

 

Bingos solidarios en beneficio de la recuperación de Omar y Catalina esperan recibir el apoyo de la comunidad

Bingos solidarios en beneficio de la recuperación de Omar y Catalina esperan recibir el apoyo de la comunidad

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Bingos solidarios en beneficio de la recuperación de Omar y Catalina esperan recibir el apoyo de la comunidad Bingos solidarios en beneficio de la recuperación de Omar y Catalina esperan recibir el apoyo de la comunidad, estos se realizarán el 28 de junio y 12 de julio respectivamente.

 

El primero de ellos busca reunir recursos para la recuperación de Omar Ormeño, joven quien sufre un cáncer y se encuentra internado en el Hospital HCS en Concepción.

 

Por su parte Catalina, una niña quien es alérgica alimentaria múltiple y que necesita costoso tratamiento de su enfermedad, en ambos casos se han realizado intervenciones que sumado a la voluntad de sus cercanos esperan poder salir adelante en estos complicados momentos. Se adjunta detalle de los premios que se incluirán en los bingos que tendrán un costo de $2.000 pesos por cartón…

 

RELACIONADOS

 

FACEBOOK – Bingo a beneficio de la recuperación de Omar Ormeño

 

FACEBOOK – Bingo a beneficio de Catalina