LAJINO.CL - Información local a su alcance • Laja / San Rosendo

Medida pretende cambiar nombre al nuevo Hospital de Laja, por el del fallecido Dr. Juan Lobos

Medida pretende cambiar nombre al nuevo Hospital de Laja, por el del fallecido Dr. Juan Lobos

LAJINO.CL - es Laja en Internet

Medida pretende cambiar el nombre al nuevo Hospital de Laja, lo que parece más una medida mediática que intentará cambiar el nombre del actual centro asistencial "Dr. Luis Péndola" al del fallecido "Dr. Juan Lobos Krause", así se habría determinado tras un acuerdo entre el Director del Servicio de Salud de Biobío Fernando Vergara, el Alcalde de Laja Vladimir Fica y el Director del establecimiento Pedro Muster.

 

Decisión que está causando molestia en la comunidad, ya que, se está desconociendo el trabajo realizado por años por el primer facultativo "...lamento que en los corazones de los lajinos ya no esté el de mi Abuelo,  hombre que estuvo siempre con todos ustedes desde el inicio de ese Hospital,  fue el primer Director, se desvivió por esa ciudad.   No conocí mucho al Sr. Juan Lobos pero aparentemente era una gran persona,  pero mi abuelo,  era un 'Lajino de Corazón'.  Me apena,  me da tristeza este olvido a la historia y a la trayectoria de mi Abuelo Dr. Luis Péndola M." indicó su nieta María José Collarte Péndola.

 

Desde el Municipio se indicó "…se determinó  denominar al hospital que se reedificara en la comuna con el nombre del fallecido parlamentario. En la sesión de concejo municipal correspondiente a la semana en curso, el alcalde de Laja, Vladimir Fica Toledo, dio a conocer esta propuesta a los concejales de la comuna, quienes consideraron una muy buena  iniciativa la de colocar el nombre del parlamentario y médico al hospital de la comuna. El edil señaló que la propuesta conversada entre el director del Servicio de Salud de Biobío, Fernando Vergara, él y luego el actual director del hospital de Laja, Pedro Munster, se determinó colocarle al centro asistencial, en proyecto de reposición, el nombre del diputado Juan Lobos…".

 

El fallecido diputado en marzo del 2009, indicaba (escucha audio) la bajas posibilidades que el Hospital de Laja obtuviera recursos para 'agrandar' el centro asistencial, por que las políticas no apuntaban hacia el crecimiento de los hospitales tipo 4… incluso señalaba que se estaba apuntando a 'achicar' estos establecimientos para potenciar con más especialistas y recursos hospitales como Los Angeles o Concepción, existiendo diferencia con Aldo Yañez Vera, Director Servicio Salud Bío Bío de esos años. Ver nota completa

 

Más aún al revisar las votaciones parlamentarias (Diputados) realizadas en los años 2005 y 2009 la votación obtenida por el parlamentario UDI no superaron el 11,95% y el 29,44% en la comuna de Laja, y en la comuna de San Rosendo el 7,24% y 22,11% de las preferencias en estas comunas… si se indicaran razones de 'popularidad' que pudo haber tenido el diputado en la zona. Con lo señalado anteriormento no se desconoce el valor profesional y humano del Dr. Lobos tan resaltado estos días, su siempre disposición a llevar adelante algunos temas relacionados con la comuna (conscriptos, salud y otros), pero estos ¿serán méritos suficiente para tomar una decisión como la de cambiar el nombre al Hospital de Laja?.

 

 

Más información;

Opiniones – ¿Comparte usted el cambio de nombre del Hospital de Laja?

Comunicado 1 – Municipio de Laja

Radio Bio Bio – Nuevo hospital de Laja llevará nombre de fallecido diputado Lobos

Comunicado 2 – Municipio de Laja

 

Relacionados;

Incierto futuro para el Hospital de Laja

Adulto pierde la vida luego de lesiones producidas por plancha de zinc

Adulto pierde la vida luego de lesiones producidas por plancha de zinc

Lajino.cl - es Laja en Internet // Noticias Policiales

SUBCOMISARIA DE LAJA; Se informa el fallecimiento de José Gálvez Lizama de 42 años con domicilio en Laja, el llamado al 133 se produce cerca de las 2 de la madrugada en sector rural de Chorrillo, perteneciente a la comuna de Laja. Según se manifestó en el lugar esta persona se encontraban compartiendo con familiares, luego  salió por unos instantes del domicilio y tras perder el equilibro  cae sobre una plancha de zinc que era utilizada para cubrir un motor de agua, produciéndose cortes en el cuello, por ello es trasladado en vehículo particular a la asistencia pública de la comuna, pero posteriormente debido a la gravedad de sus lesiones falleció en dicho centro asistencial.

El Fiscal dispuso la concurrencia de la Brigada de Homicidio para aclarar los hechos,  luego de la investigación el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal de Los Angeles, informe remitido a la Fiscalía Local de Yumbel.

>Fuente: Octava Zona de Carabineros de Chile

Fallece Diputado Juan Lobos Krause en accidente de tránsito

Fallece Diputado Juan Lobos Krause en accidente de tránsito

LAJINO.CL - es Laja en InternetLAJINO.CL - es Laja en Internet

Lajino.cl - es Laja en Internet // Falleció Diputado Juan Lobos Krause en accidente de tránsito

Fallece Diputado (UDI) Juan Lobos Krause en accidente de tránsito, Parlamentario por el Distrito Nº 47 (Alto Bío-Bío, Antuco, Laja, Los Ángeles, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Quilaco, Quilleco, San Rosendo, Santa Bárbara y Tucapel) Médico Cirujano de 51 años, casado y 3 hijos, falleció en accidente luego, según primeras informaciones, impactar un animal en la Ruta Cabrero-Concepción, sector de Tomeco. Luego del accidente fue trasladado al Hospital de Yumbel lugar donde pocos minutos antes de las 8 de la mañana falleció, viajaba junto a su hija quien fue trasladada sin riesgo vital a hospital angelino, en la actualidad era presidente de la comisión de salud del Parlamento y ejercía en su calidad de médico cirujano en el Hospital Base de Los Angeles

 

Lajino.cl - es Laja en Internet // Falleció Diputado Juan Lobos Krause en accidente de tránsito

En Los Angeles realizan funerales del Diputado Juan Lobos día martes 12 de abril a las 16 horas. Numerosas han sido las muestras de cariño a la familia y sus cercanos. El Presidente Piñera, la Primera Dama y autoridades nacionales participaron de una de las misas celebradas en la Catedral Angelina.

Funerales realizados bajo una incesante lluvia, a las 16 horas se efectuó una misa por su eterno descanso en Catedral Angelina para su posterior traslado al Cementerio General de Los Angeles en un masivo adios. En el cementerio era esperado por el Orfeón del Regimiento Reforzado Nº 17 de Los Angeles junto a los acordes de "Yo tenía un camarada"…

 

 

Más información;

Diputado Juan Lobos Krause

Sitio Web Parlamentario

Volcamiento en Curaco sector rural de Laja deja a tres personas lesionadas

Volcamiento en Curaco sector rural de Laja deja a tres personas lesionadas

LAJINO.CL - es Laja en Internet

Volcamiento en Curaco sector rural de Laja deja a tres personas lesionadas, el accidente se produjo cerca de las 18:20 horas del día domingo 10 de abril a 9 kilómetros de Laja por ruta Q-250, en el lugar se volcó un taxi colectivo (línea San Rosendo) con tres ocupantes, dos mujeres y un hombre (conductor) producto del hecho y sus l esiones fueron trasladadas en primera instancia al Hospital de Laja y posteriormente al Hospital Base de Los Angeles. En el lugar trabajó para el rescate personal del Cuerpo de Bomberos, SAMU y Carabineros de Laja.

El conductor por razones que se investigan habría perdido el control del vehículo impactando a un sauce y posteriormente haber caido en un canal existente en el lugar. Los involucrados fueron identificados como las hermanas Mónica y Herminia Rozas Aedo, el conductor del Nissan V16 era Daniel Jara Carrasco, todos como se señala fueron trasladados desde Laja pasada las 21 horas y se encuentran con diversas lesiones en Hospital Base de la capital provincial.

 

Más información;

Fotografías – Volcamiento en Curaco, sector rural de Laja

>Fotos: Marcelo Campillay

Lajinos destacan en Sudamericano de Canotaje en Rio de Janeiro

Lajinos destacan en Sudamericano de Canotaje en Rio de Janeiro

LAJINO.CL - es Laja en Internet

Sábado 9 de abril de 2011;

René Susperreguy suma dos nuevas medallas en el Sudamericano de Velocidad Canotaje, Rio de Janeiro Brasil 2011, completando finalmente dos medallas de Plata y una de Bronce esta última en una ajustada llegada por el segundo lugar en la prueba de K1 individual. A continuación se detalla los resultados obtenidos por los deportistas lajinos en las pruebas de 500 y 1000 metros;

 

PRUEBAS 500 METROS

K1 Categoría Cadete;

  • 1º Lugar; Vernice Agustin (Argentina), tiempo; 2:05,41
  • 2º Lugar; Sebastián Delgado (Uruguay), 2:09,77
  • 3º Lugar; René Susperreguy (Chile), 2:10,22

K2 Categoría Cadete;

  • 1º Lugar;Lautaro González / Manuel Lascano (Argentina), 1:56,61
  • 2º Lugar; René Susperreguy / Juan Calfin (Chile), 2:00,32
  • 3º Lugar; Pablo Otonelli / Mateo López (Uruguay), 2:05,70

K2 Categoría Junior;

  • 1º Lugar; Daniela Pérez / Andrea Valdez (Venezuela), 2:19,26
  • 4º Lugar; Javiera Pérez Cárcamo / Laura Frit (Chile), 2:31,41

 

PRUEBAS 1000 METROS

K2 Categoría Cadete;

  • 1º Lugar; Manuel Lascano / Lautaro González (Argentina), 3:39,54
  • 2º Lugar; René Susperreguy / Juan Calfin (Chile), 3:43,57
  • 3º Lugar; Marcos Zamin / Adam Alves (Brasil), 3:50,61

K1 Categoría Junior;

  • 1º Lugar; Rocio Yullier (Argentina), 4:27,26
  • 4º Lugar; Javiera Pérez Cárcamo (Chile), 5:02,11

K2 Categoría Junior;

  • 1º Lugar; Rosario Ruiz / Mura Florencia (Argentina), 4:09,07
  • 5º Lugar; Javiera Pérez / Laura Frit (Chile), 4:26,70

 

 

 

Viernes 8 de abril de 2011;

René Susperreguy Miranda obtiene Medalla de Plata en Sudamericano de Canotaje en Brasil lajino compitió en K2 1000 metros junto a Juan Calfin representando a nuestro país, aún tiene la posibilidad de sumar una nueva medalla al competir en K1(kayak individual) 500m el día sábado en categoría cadete. Javiera Pérez Cárcamo también de la comuna de Laja en tanto alcanzó en junior el 4º lugar en K1 y 5º en prueba K2 junto a Laura Frit ambas pruebas de 1000 metros.

 

Es importante destacar que en el caso de Javiera Pérez lleva cerca de 2 años de entrenamiento con logros ya importantes al participar del Sudamericano en Argentina el año pasado logrando medalla de Plata, también René Susperreguy con 5 años de constante entrenamiento ha destacado en el circuito nacional siendo Campeón Nacional en Cadete y logrando siempre buenos resultados, ambos pertenecientes a la Escuela Municipal de Laja que es dirigida por el profesor técnico cubano Rolando Rill y Alejandro Castillo.

 

Más información;

Resultados – Sudamericano de Velocidad Canotaje Brasil 2011 (Pruebas 1000m)

Resultados – Sudamericano de Velocidad Canotaje Brasil 2011 (Pruebas 500m)

Canotaje Laja – Deportes Lajino.cl

Abril 2011, se entregan resultados de SIMCE 2010

Abril 2011, se entregan resultados de SIMCE 2010

Lajino.cl - es Laja en Internet // Laja y San Rosendo, Resultados SIMCE 2010 (Abril 2011)

Fueron entregado los resultados del sistema de medición de calidad de la educación (SIMCE), que fue rendida por más de 470 mil estudiantes de 4º básico y 2º medio, en este sentido el Ministro de Educación Joaquín Lavín, quien destacó "…algo que nunca había pasado dos colegios públicos encabezaran el ránking, le ganaran a todos los colegios particulares, que es un hecho notable; es el Liceo Carmela Carvajal, primero en Chile, y el Instituto Nacional, segundo”, explicó. Resultados destacados en la región obtuvo en la prueba de matemática en enseñanza media el Colegio San Jorge(369) de Laja y el Deutsche Schule (374) de Chillán en establecimientos particulares pagados.
 
De los datos publicados se puede destacar los siguientes, en el rango básico de establecimientos municipalizados (diferencia entre años 2009/2010);
  • Escuela La Colonia tuvo los mayores aumentos en 4º básico en lenguaje (+33) y matemática (+36)
  • Escuela José Abelardo Nuñez aumentó en lenguaje (+33), matemática (+17) y comprensión del medio (+10)
  • Escuela Andrés Alcázar, lenguaje (+21) y matemática (+10)
  • Escuela Nivequetén, lenguaje (+13)
  • Escuela Puente Perales, comprensión del medio (+15)
 
Desde el Ministerio de Educación se señala que en el SIMCE de Matemática, no se registran grandes cambios y la tendencia es plana. En 4º básico se mantiene el mismo puntaje (253) que en la medición anterior. No obstante, en 2º medio hay un alza significativa de seis puntos, alcanzando un puntaje promedio de 256. Finalmente, se evidencia que los resultados en Maule y Biobío, las regiones más afectadas por el terremoto, suben menos que el promedio en Lectura, y son las únicas que caen en Matemática. Se adjuntan resultados obtenidos por establecimientos de Laja;
 
 
El Ministerio de Educación deja a disposición de padres y apoderados los informes de resultados, objetivos logrados y otros;
 

SIMCE 2010, CUARTOS BASICOS

LAJA

 

SAN ROSENDO

 

SIMCE 2010, SEGUNDOS MEDIOS

LAJA

SAN ROSENDO

 

Más información;

Resultados Simce 2010 – Seleccionar establecimiento

Mineduc – Evaluación Resultados Simce 2010

 

Relacionados;

Laja y San Rosendo – Resultados Simce 2009

Laja y San Rosendo – Resultados Simce 2008

 

Laja, Volcamiento de camioneta en sector cancha Waldemar Schutz

Laja, Volcamiento de camioneta en sector cancha Waldemar Schutz

Lajino.cl - es Laja en Internet // Volcamiento de camioneta en sector Waldemar Schutz de Laja

Pasadas las 18 horas del día miércoles 6 de abril se produjo un accidente (volcamiento) en población Waldemar Schutz de Laja, en la intersección de las calles Las Viñas/Los Boldos, en el hecho se vio involucrada una camioneta Toyota placa patente PJ- 7001, color rojo, cabina simple, cargada con cajones uva en su parte posterior, en su interior 2 ocupantes de sexo femenino los cuales salieron por sus propios medios con lesiones leves, al lugar se presentó personal de Bomberos y SAMU de la comuna de Laja.

 

Más información;

Fotografías – Volcamiento en sector Waldemar Schutz de Laja

> Fotos: Cristian Campos

Avances en trabajos de modernización de Empresa CMPC Planta Laja

Avances en trabajos de modernización de Empresa CMPC Planta Laja

LAJINO.CL - es Laja en Internet

LAJINO.CL - es Laja en Internet Avances en los trabajos de modernización de Empresa CMPC Planta Laja, proyecto que alcanza una inversión de 400 millones de dolares, en las fotografías se puede apreciar los edificios en construcción, además la intervención que se realiza en el Río Bío Bío para la construcción de un emisario/difusor de descarga de efluentes que atraviesa practicamente todo su cauce. Empresa CMPC a través de René Victoriano Vidal Superintendente de Personal y Servicios envió a medios radiales locales un comunicado para informar que durante estos días se realizarán trabajos de mantención (pruebas controladas de vapor) que ocasionarán "ruidos ambientales propios y normales en actividades de esta naturaleza" entre los días 3 y 7 de abril del presente.

 

Otros puntos que han causado problemas es la escasez de arriendos se ha hecho evidente, debido al alto número de trabajadores involucrados en la obra, esto ha llevado a elevar el valor de las mensualidades lo que a producido que algunas familias y particulares deban dejar las casas que arrendaban por petición de sus dueños, optando algunas empresas por la búsqueda de soluciones más económicas fuera de la comuna. En cuanto al empleo no se tiene claro la cantidad de mano de obra local que ha generado este proyecto, que en su mayoría ha utilizado trabajadores afuerinos (por la magnitud de la obra) para el desarrollo de las faenas. Las informaciones en relación al desarrollo general del proyecto que se entregan hacia la comunidad de Laja es escasa o nula, responsabilidad social que toda empresa debe tener con las comunidades y el entorno, más aún en proyectos de esta magnitud.

 

Dentro de las medidas que la empresa implementará con el objetivo de, según indican, asegurar el desarrollo sostenible de la Planta Laja se encuentran las siguientes modificaciones;

  • Ampliar el sistema de tratamiento de efluentes existente, incorporando un nuevo estanque de lodos activados y un nuevo clarificador secundario
  • Construirá un emisario – difusor de descarga de efluentes al río Biobío;
  • Implementará y ampliará el sistema de abatimiento de gases no condensables, recolección e incineración de gases diluidos y concentrados, con doble sistema de respaldo, operativo en forma permanente;
  • Incorporará para esto las Mejores Tecnologías Disponibles (BAT, por su sigla en inglés).
  • Además, la empresa reemplazará equipos antiguos que corresponden a 1 Caldera de Biomasa (CR5 reconvertida), 1 nueva Caldera Recuperadora, 1 Horno de Cal, 1 nueva línea de descortezado y astillado;
  • Nuevo clasificador de astillas y nuevo acopio de biomasa, mejoras a digestores continuo,
  • 1 nueva Planta de Blanqueo (D0-EOP-D1-D2), 1 nueva secadora, 1 nueva Planta de Evaporación (con recuperación de metanol, con sistema para recuperar y tratar condensados)
  • Un nuevo turbo generador, adicional al existente.

 

 

 

Más información

Fotografías – Trabajos de Modernización Empresa CMPC Planta Laja

 

 

Relacionados;

Ficha del Proyecto – Evaluación Ambiental

Aprueban Proyecto de Modernización de CMPC Planta Laja

Laja, I Torneo Polideportivo de la Asociación Territorio Bío Bío Centro

Laja, I Torneo Polideportivo de la Asociación Territorio Bío Bío Centro

LAJINO.CL - es Laja en Internet

Laja, I Torneo Polideportivo de la Asociación Territorio Bío Bío Centro, en su primer encuentro reunió a deportistas de Los Angeles, Nacimiento, Mulchén y Laja, participantes compitieron en dos disciplinas TaekWonDo y Tenis de Mesa. Actividad que fue inaugurada en el Gimnasio Municipal con presencia de autoridades locales, otros deportes serán desarrollados en las comunas de Nacimiento y además en la capital provincial.

 

En la ceremonia inaugural se presentó el ballet municipal de la comuna, tras la inauguración y presentación de las delegaciones, los tenismesistas fueron trasladados hasta el gimnasio de la Escuela D-975 José Abelardo Núñez, mientras que los practicantes de TaeKwonDo, se quedaron en el recinto de la inauguración para comenzar la competencia. Estas fueron dos de las disciplinas que se desarrollaron en Laja, en este torneo, que también contempla el desarrollo de básquetbol y voleibol en Nacimiento este próximo domingo, el ciclismo ruta entre las 3 comunas; fútbol femenino y atletismo en la ciudad de Los Ángeles el fin de semana subsiguiente, oportunidad que también se efectuará la entrega de medallas.

Laja, Labocar investiga razones de incendio producido en calle Los Guindos

Laja, Labocar investiga razones de incendio producido en calle Los Guindos

LAJINO.CL - es Laja en Internet

Labocar investiga razones de incendio producido en calle Los Guindos, a pesar que la emergencia fue controlado de forma oportuna por personal de Bomberos de la comuna, de todas formas al lugar llegó personal de Carabineros para indagar versiones que indicaban la participación de terceros en los hechos. Situación que se produjo pasadas las 11 de la mañana del día domingo 3 de abril en la calle mencionada, ubicada entre las Villa Azul y Villa Concepción en la comuna de Laja.

Entrega de primeras viviendas para damnificados en Laja

Entrega de primeras viviendas para damnificados en Laja

LAJINO.CL - es Laja en Internet Entrega de primeras viviendas para damnificados en Laja correspondiente a una de las 96 viviendas que se levantaron a través de la modalidad de Construcción en Sitio Propio del Programa Fondo Solidario de Vivienda del MINVU. Inversión supera los 780 millones de pesos.

 

COMUNA DE LAJA

El día viernes 1 de abril se realizaron las entregas simbólicas en las comunas de Laja y San Rosendo, con la participación del Seremi(s) de Vivienda y Urbanismo Juan Paulo Sanzana, el delegado de Serviu Bío Bío Ricardo Luengo y el Alcalde de Laja Vladimir Fica quienes entregaron las llaves en calle Manuel Rodríguez 451 a los felices propietarios tras varios meses de espera, luego de haber realizado la elección de los modelos de viviendas presentadas por Serviu el pasado mes de octubre.

Entre los beneficiarios de las 96 viviendas para el caso de Laja, uno de ellos fue Juan Monsalve, quien no ocultó su alegría tras recibir las llaves de su nuevo hogar. “Por muchos años traté de obtener mi casita y no pude, más encima sucedió lo del terremoto. Para nadie fue agradable, pero fue el motivo por el cual se realizaron estas gestiones. Quiero agradecer a todas los que están persiguiendo que todo esto sea una realidad, porque es grato para toda persona tener su casa propia”.

 

Las viviendas definitivas están construidas en paneles estructurales con aislantes térmicos, con estar comedor, baño, cocina y tres dormitorios en un poco más de 50m2.

 

COMUNA DE SAN ROSENDO

Luego los encargados se trasladaron a la comuna de San Rosendo para realizar entrega de las primeras viviendas de un total de 73 familias, las soluciones se realizan con un período cercano a 30 días y en el caso de esta comuna se optó por viviendas de dos niveles por lo angosto de los terrenos ubicados en calle Santiago Bueras, la inversión en la comuna ferroviaria es de 600 millones de pesos.

 

Por su parte el seremi (S) de Vivienda y Urbanismo, Juan Paulo Sanzana, destacó que con esta entrega “se cumple la promesa del Ministerio de Vivienda y se logra el objetivo de dar la solución habitacional antes del invierno, eso es lo que nos tiene muy contentos y satisfechos; nos inundamos con la alegría de las familias, lo que nos da más fuerza para seguir trabajando y terminar el 100% de lo que corresponde a la reconstrucción en la comuna de Laja, lo antes posible y también en San Rosendo”, aseveró.

 

Más información;

ServiuBioBio.cl

Fotografías – Laja, Entrega de viviendas para damnificados del terremoto

Laja, Elección de viviendas Serviu para damnificados

 

Entregan buzos para alumnos de establecimientos educacionales lajinos

Entregan buzos para alumnos de establecimientos educacionales lajinos

LAJINO.CL - es Laja en Internet Entregan buzos para alumnos de establecimientos educacionales lajinos, una cantidad cercana a las 2.700 unidades serán entregadas en los establecimientos educacionales de la comuna, en reemplazo del calzado que cada año era entregado en estas fechas.

Las ceremonias se iniciaron el día jueves 31 de marzo, las diferentes unidades educativas de la comuna recibieron una inversión cercana a los 46 millones de pesos. Este aporte tiene mucha relevancia, tradicionalmente el municipio Lajino aportaba calzado a los alumnos más vulnerables, este año se ha cambiado y por vez primera se entrega un buzo deportivo. El Alcalde acogiendo una sugerencia de los directores de los establecimientos educacionales decidió entregar vestuario deportivo, el cual puede ser utilizado tanto en las clases de educación física como en jornadas deportivas. Algunas de las entregas fueron;

  • Escuela Andrés Alcázar, 436 unidades
  • Escuela Nivequeten, 328 unidades
  • Escuela José Abelardo Núñez, 308 unidades
  • Liceo A-66 Héroes de la Concepción, 566 unidades
  • Escuela Amanda Labarca, 47 unidades
  • CEIA (Centro Integral de Educación de Adultos), 34 unidades

 

 

Más información;

Fotografías – Entrega de buzos a escolares de Laja

Resultados de la Evaluación Docente 2010 causa distintas interpretaciones

Resultados de la Evaluación Docente 2010 causa distintas interpretaciones

LAJINO.CL - es Laja en Internet

Evaluación docente 2010; por primera vez se conocerá el ranking de los resultados por región, por comuna y por establecimiento de la evaluación realizada a cerca de 11 mil profesores, de ellos el 35,9% obtuvo resultados deficientes lo que provocó distintas interpretaciones entre el Ministerio de Educación y el Colegio de Profesores. Por un lado el Subsecretario de Educación Fernando Rojas señaló "…los directivos van a poder tener las facultades para conformar sus equipos teniendo como base esta información, además la mayor información pública en todos los actores de la sociedad va a permitir que este instrumento sea mejor aprovechado y así trabajar para una mejor calidad de la educación”. En cambio el Jaime Gajardo, Presidente del Colegio de Profesores de Chile, criticó la interpretación que el MINEDUC ha hecho con los resultados de la Evaluación 2010 y el nexo que se hace con la ley de Calidad y Equidad en la Educación. “Estos resultados son muy similares a años anteriores. Lo que sí nos preocupa, es que con la ley de Calidad y Equidad de la Educación, se ha ampliado el cerco, pues se ha homologado el concepto de básico con el de insuficiente. Decir que el 36% de los profesores fueron mal calificados es tremendamente injusto y que contradice la propia ley”, explicó

 

Los resultados oficiales indicaron que un 2.6% tuvo un rendimiento  insatisfactorio, 33.3% básico, 58.1% competente y sólo el 6.0% destacado.  Con estos indicadores los sostenedores tendrán la facultad de despedir hasta el 5% de los docentes con peores calificaciones, pero a su vez incentiva a los docentes con resultados destacados en establecimientos vulnerables a un aumento de sus remuneraciones de hasta un 30%. A nivel local el grafico adjunto muestra el Promedio en las dimensiones de Evaluación Docente (reporte según lugar de ejercicio docente) para la comuna de Laja, donde 2.5 es el Desempeño Mínimo Esperado, este es uno de los tantos gráficos que quedaron a disposición de la comunidad.

 

Fuente:

Colegio de Profesores

Mineduc

 

 

Más información;

Laja – Promedio Evaluación Docente (según lugar de ejercicio docente)

Resultados – Sitio Oficial

Polémica por traslado de estudiantes en la comuna de Laja

Polémica por traslado de estudiantes en la comuna de Laja

Lajino.cl - es Laja en Internet // Polémica por transporte escolar en Laja

Lo que inicialmente era una medida temporal tomada por la administración municipal lajina, una adjudicación directa cercana a un mes mientras se realizaba la licitación definitiva, en busca de entregar un beneficio trasladando escolares de forma gratuita desde distintos puntos de la comuna a sus establecimientos educacionales, por ello se había contratado el servicio de 2 buses y 1 furgón de una empresa local, pero el día martes 29 de marzo la empresa de buses realiza la paralización del servicio debido a las acusaciones que el concejal de la comuna Joaquín Sanhueza realiza primero en sesión de concejo, señalando principalmente el incumplimiento de al menos el Registro Nacional de Servicios de Transporte Remunerado de Escolares (RENASTRE), ocasionando gran molestia de alumnos y padres que habían comenzado a ser beneficiados con estos traslados.

 

En este sentido se ha tenido las versiones de los involucrados;

 

DENUNCIA CONCEJAL 

En conversación con el concejal Joaquín Sanhueza nos señala "…primero quiero decir que estoy completamente de acuerdo con esta medida de transporte porque hay mucha gente que lo necesita, padres que no tienen el dinero  suficiente para costear esto… pero esto no quiere decir que debemos pasar por sobre la ley y arriesgar a los niños a que sufran un accidente y después nadie responda, es por lo mismo que señalo que los buses no cuentan con el certificado de RENASTRE, eso es peligrosisimo debido que al haber un accidente ¿quien se hace responsable?, el seguro que tienen los buses mencionados son de turismo y no cubrirían estos casos… los niños no son turistas, esto es lo mismo en los buses y furgones. Además para manejar un furgón escolar se debe tener licencia A3 y existen conductores con A2 eso pido que se fiscalice. Lo que me llama mucho la atención es que el empresario involucrado en esta situación, sabiendo el proceso que deben cumplir los buses, no tenga la documentación necesaria para este servicio.

Nosotros los concejales estamos citados a fiscalizar, lo que indica el artículo (ver detalle), esto lo encuentro grave, no estoy en contra de la medida si ahora son 300 los beneficiados espero que sean aún más, pero que se informe y se cumpla con las leyes, yo en el último concejo indique esta situación y no recibí respuesta del Alcalde, el guarda silencio… como vamos a transmitir esto a la comunidad".

 

 

MUNICIPALIDAD DE LAJA

La primera autoridad local Vladimir Fica Toledo en conversación en Radio Paula de Laja en horas de la mañana molesto por lo que estaba sucediendo señaló lo siguiente "…hace mucho tiempo que no me levanto tranquilo, haciendo lo que a mi me gusta… trabajar por mi pueblo. Nosotros hicimos un esfuerzo super grande para transportar a los alumnos de la comuna, en las condiciones que estabamos en Laja, con las líneas de colectivos que subirían la tarifa a los escolares, el esfuerzo que hicimos es agregar dos buses más, invite a dos empresas de Laja (y otras más) para una medida de cerca de un mes mientras se licitaba, porque el transporte local no alcanza para trasladar a todos los alumnos, no estaba dentro del presupuesto municipal, hable con los colegios para tratar de pagar este transporte, porque tenemos establecimientos en los extremos… chicos de la Villa Laja a la Nivequeten, pero esto es un daño tremendo que se viene haciendo a la administración, estoy tan cansado de seguir en esto… mi único norte que me lleva a seguir en esto es que soy un Alcalde digno para la comuna de Laja, soy un gallo decente, una persona que ha hecho bien las cosas… pero no por un tema puntual lo que ocurrió con la harina (todo apunta allá), error administrativo de una persona, hemos pagado las consecuencias como comuna afuera, hoy la televisión viene a darse un festín con nosotros, esto me duele que este pasando… cuando la comunidad votó por sus concejales, era para que presten un servicio a la comunidad un servicio… son pocos los concejales y aquí los voy a nombrar Elia Alarcón, Héctor Jara y Luis Espinoza son los únicos que han ayudado a mi gestión el resto sólo ir en contra, estoy cansado de batallar. Los papás no tiene esta plata para el traslado de sus hijos… no estamos compitiendo con las líneas de colectivos, yo sabía que no tenía el certificado de Renastre, pero no puedo esperar 3 meses, los buses de Edgardo González no son ninguna ilegalidad, el funciona legalmente, esto del certificado en muchas comunas se da, yo me pregunto como se hacía esto antes (administración anterior)… eso no lo entiendo, será porque soy hijo de un comunista y voy por la derecha, por que soy empresario y decidí ser Alcalde? eso te cansa… yo me metí en esto porque me gusta, el servir a esta comuna.. aportar. Cada uno de los alcaldes a dado lo máximo para dar lo mejor por la comuna, ahora no tengo Administrador Municipal… pero ahora cual fue el pecado contratar unos buses para trasladar los alumnos, ahora pregunten al concejal porque no se pueden trasladar sus hijos. Hicimos todo los esfuerzo para hacer esto como una medida de emergencia, es para el bien de los niños… hasta cuando se le hace daño a la comuna de Laja, hoy creo que tengo enemigos no contrincantes políticos…" es parte de lo declarado por el Alcalde.

 

EMPRESA DE TRANSPORTE

El encargado del transporte aludido, Edgardo González señaló a la emisora lajina que "…la verdad de las cosas, mi empresa tenía el traslado de los alumnos tanto del sector urbano como sectores rurales, buses de acercamientos a los establecimientos… especialmente a los alumnos de más escasos recursos, aqui hay un contrato, aqui se ha acusado que existe un tema ilegal, pero debo señalar que mis buses o furgones estan con su documentación al día, inscritos en la Seremi de Transporte de la VIII Región en la calidad de "transporte remunerado" con seguros… si bien para hacer este tipo de servicio, el tramite se demora de 30 a 45 días para cambiar estas cartolas para obtener el certificado de Renastre, si bien ahora estaba la necesidad mientras se producía la licitación, yo como empresario estoy perdiendo en la parte económica, pero esto es un servicio a la comunidad… hoy pido mil disculpas a todos los padres y apoderados, aquellos niños que tendrán que caminar desde los Altos del Laja o desde Villa Capponi hacia sus establecimientos educacionales, aquí el concejal Joaquín Sanhueza a través de un medio de comunicación a desprestigiado mi nombre,  mi imagen y como empresa… yo no sólo entrego servicio a la Municipalidad, son empresas, iglesias evangélicas y católicas, el concejal esta en todo su derecho de fiscalizar, es un servicio que el mismo concejal me indico que podía postular, hoy opte por retirar las máquinas, pero para los traslados de los niños de la Junji y Santa Ana no pude dejarlos abajo porque eso sería una maldad. Hoy no se esta perjudicando a mi persona, se esta perjudicando a toda una comunidad educativa".

Familia es afectada nuevamente por problemas derivados de trabajos de empresa sanitaria

Familia es afectada nuevamente por problemas derivados de trabajos de empresa sanitaria

LAJINO.CL - es Laja en Internet Familia es afectada nuevamente por problemas derivados de trabajos que empresa sanitaria ha realizado en su domicilio, lo que por varios meses sintieron como agua debajo de su hogar, dejó finalmente al descubierto pequeños socavones tras una reparación menor. Esto se suma a diversos problemas que se arrastran por algunos meses… la semana pasada se reunieron con encargado provincial.

El Jefe Zonal de Essbio René Henning, se reunió la semana pasada con tres de las familias afectadas por diversos problemas ocasionado principalmente por la rotura de una matriz y los efectos ocasionados en las viviendas. En el caso de la Familia Briones Matamala se comprometieron a estudiar el caso para poder llegar a un buen acuerdo, pero los recientes hechos sucedieron este fin de semana y no estaban considerados en la última conversación. Por ello la familia ven con preocupación que los problemas aún continúan con los constantes trabajos que la empresa sanitaria Essbio realiza en su hogar, recordar que en su propiedad se encuentra una cámara de descarga, que se debe ocupar cuando se producen problemas en el resto de la red local, lo que ha llevado a en futuras intervenciones definitivamente negar el acceso al lugar para cualquier trabajo, mientras no tengan respuestas concretas a sus demandas.

 

Más información;

Laja, ESSBIO aún sin soluciones concretas para vecinos

Laja, rotura de matriz de agua potable causa graves problemas

Laja, crítica situación vive familia producto de la calidad del agua

Laja, Lo que comenzó como una broma… termina con niña de 4 años olvidada en transporte escolar

Laja, Lo que comenzó como una broma… termina con niña de 4 años olvidada en transporte escolar

LAJINO.CL - es Laja en Internet

Lo que comenzó como una broma, termina con niña de 4 años olvidada en transporte escolar, el hecho se produjo en la tarde del día jueves 24 de marzo luego que la menor se "escondiera" entre los asientos y no fuera bajada en su escuela en población Nivequetén de la comuna de Laja, posteriormente apareció en Villa Concepción  (cerca de 2km de distancia) lugar donde al encontrarse sola tuvo que abandonar el furgón por una de las ventanas.

 

Camila Contreras Torres la madre de la menor de iniciales M.I.R.C. de 4 años un poco más tranquila pero no menos afectada por lo ocurrido, nos señaló que luego de dejar en el furgón a la niña cerca de las 14 horas ellos reciben una llamada alrededor de una hora después desde Villa Concepción indicando que la menor se encontraba en ese lugar, "…esto ocurrió cuando ella(niña) al querer hacer una pequeña bromita se escondió entre los asientos, antes de la llegada a su colegio… llegando luego a la Villa Concepción donde al encontrarse sola, empezó a decir que la bajaran pero nadie la escuchaba, a esa hora ya hacia calor pero ella abrió la ventana y se tiró abajo, luego estando abajo se preguntó ¿donde estaba?… ella sale a caminar, sólo reconoció la laguna (Señoraza) porque la conoce y dio vueltas por el sector siendo vista por una vecina quien extrañaba por esta situación, se acerca a la niña… preguntando con quien andaba, ella le dijo que andaba sola y que venía en el furgón, esta persona revisó sus cuadernos para poder obtener algún dato, llamando por teléfono a mi mamá y diciendo que la niña estaba en la Villa Concepción, pero como dice mi mamá si recien se había ido al colegio a las dos de la tarde… ella fue y imagina como quedó al ver la niña allá, luego concurrimos al Hospital para poder constatar lesiones, gracias a Dios bien todo bien, dijo que no se encontró con ninguna persona extraña. Luego hicimos una denuncia en Carabineros… porque una broma inocente de la niña deja al descubierto la irresponsabilidad de la tía y la asistente del furgón, en el colegio tenía que dejar cinco alumnos, si falta uno se nota, como no percatarse. La idea no es perjudicar a la tía, no me interesa eso… pero lamentablemente tomaré todas las medidas necesarias porque es mi hija, ella esta bien, pero le pudo haber pasado algo, el llamado es a ver como están sus hijos… es una preocupación que siempre se debe tener" finalizó.

 

La denuncia fue interpuesta en la Subcomisaría de Laja, lugar en que la encargada del transporte escolar sostiene que la niña fue entregada en el establecimiento educacional, versión que debe ser investigada por personal policial. El hecho pone en alerta a este tipo de transporte que a nivel nacional y local han comenzado a tener una intensa fiscalización debido a los últimos acontencimientos en que tres menores perdieron la vida al ser impactado el furgón por un bus del Transantiago el pasado lunes 21 de marzo.

 

 

Más información;

Seremi del Bío Bío encabeza fiscalización al transporte escolar

Cómo escoger un transporte escolar seguro para sus hijos

Laja, planta potabilizadora entra en funcionamiento en sector rural

Laja, planta potabilizadora entra en funcionamiento en sector rural

LAJINO.CL - es Laja en InternetPlanta potabilizadora entra en funcionamiento en sector rural de La Colonia, una moderna planta de procedencia española fue puesta en funcionamiento para proveer de agua potable a más de 125 familias del sector, cerca de 600 personas beneficiadas.

Es así como los vecinos del sector formaron un comité de agua potable rural para que administre la planta, este era un antiguo anhelo de las personas que habitan en La Colonia, próximamente se instalará además en el sector una torre y un estanque para almacenamiento del agua. Posteriormente se implementará el tendido de cañerías para llegar con este preciado líquido hasta todos los hogares del sector. Fuente: Municipio de Laja

 

 

Más información;

Comunicado – Laja, Planta potabilizadora entra en funcionamiento en La Colonia

Día Mundial del Agua 2011: “Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano”

Día Mundial del Agua 2011: “Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano”

Lajino.cl - es Laja en Internet // Día Mundial del Agua 2011

“Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano”. La coordinación de Educación Ambiental del Departamento de Educación Municipal de Laja, tiene como compromiso sensibilizar a los ciudadanos de la comuna y provincia sobre el cuidado y preservación del medioambiente. Por este motivo queremos dar a conocer a la ciudadanía la importancia de conmemorar el Día Mundial del Agua 2011, cuyo objetivo es centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y la incertidumbre causada por el cambio climático, los conflictos y los desastres naturales sobre los sistemas urbanos de abastecimiento de agua.

 

Por ello alumnas y alumnos de los establecimientos educacionales municipalizados de Laja, a través de afiches, diarios murales SENSIBILIZARAN a la comunidad educativa. Para que todos en CONJUNTO con pequeñas acciones podamos producir cambios culturales en el cuidado del agua.

 

Más información;

Comunicado – Laja, Día Mundial del Agua 2011

Sitio Oficial – Día Mundial del Agua 2011

Con técnica de oxicorte realizan cuantioso robo en céntrica tienda comercial de Laja

Con técnica de oxicorte realizan cuantioso robo en céntrica tienda comercial de Laja

LAJINO.CL - es Laja en Internet

Cuantioso robo en céntrica tienda comercial de Laja, el hecho descubierto en la mañana de día lunes (21/Marzo) afectó a Galería Eltit ubicada en pleno centro de la comuna lajina. Individuos habrían forzado los ingresos principales y utilizando la técnica del oxicorte abrieron caja de seguridad sustrayendo una importante cantidad de dinero además del robo de especies, especialmente electrónicas; joyas, relojes, mp3/mp4, cámaras digitales y celulares.

 

Personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros estuvo en el lugar para tomar las huellas digitales de los implementos utilizados en el robo, debido a que habrían sido abandonadas en el mismo local comercial.-

 

Primeras soluciones definitivas para vecinos afectados por el terremoto

Primeras soluciones definitivas para vecinos afectados por el terremoto

LAJINO.CL - es Laja en InternetEn pleno proceso de construcción se encuentran las 147 viviendas asignadas por el Servicio de Vivienda y Urbanismo, así fue informado desde el Municipio de Laja… soluciones que "…forman parte del plan piloto para nuestra comuna, del subsidio de reposición de viviendas inhabitadas. Estas casas están siendo levantadas por la constructora Santa María y del total de casas, hay varias terminadas, las cuales ya están siendo habitadas, mientras otras están con diferentes grados de avance tanto en la parte urbana como rural. De este modo, a un año del terremoto del 27-F, en Laja ya hay soluciones definitivas en el tema habitacional. Es importante recordar que estas familias beneficiarias escogieron el pasado mes de noviembre en una ceremonia pública el modelo de vivienda que se les construiría, las que tienen construido 50,4 metros cuadrados, con 3 dormitorios, sala de estarcomedor, baño y cocina".

 

Más información;

Comunicado – Laja, Viviendas para familias damnificadas