LAJINO.CL - Información local a su alcance • Laja / San Rosendo

Radioemisora lajina sufre tres ataques en las últimas semanas

Radioemisora lajina sufre tres ataques en las últimas semanas

LAJINO.CL - es LAJA en Internet // Radioemisora lajina sufre tres ataques en las últimas semanas Radioemisora lajina sufre tres ataques en las últimas semanas, con preocupación han visto como han sido atacados con piedras rompiendo en tres ocasiones vidrios del frontis de la estación radial, que a su vez es casa habitación. Hechos que comenzaron a mediados de mayo y el último en la madrugada del lunes alrededor de las 2:20 horas.

 

En conversación con la Sra. Sonia Cea, representante legal de Radio Rinconada de Laja nos señala la preocupación que existe… "desde el día 13 de mayo a la fecha hemos recibido tres ataques, han destruido vidrios(3) lanzando piedras de distintas dimensiones, el último hecho se registro a las 2:20AM de este lunes, salimos asustados a ver lo que pasaba y en una primera instancia no vimos ningún vidro roto en la casa, pero sí en el lado de la radio (que se encuentra a un costado de la casa habitación). Más que romper un vidrio es rompre la tranquilidad de una familia que ve con preocupación estos hechos… llamamos a Carabineros, ellos han venido en las tres ocasiones, hemos tenido el apoyo de ellos… pero vemos un peligro enorme en esto, no sabemos que mente desquiciada esta atacando, escudándose en la oscuridad de la noche para realizar estos ataques. El próximo día miércoles estamos citado al Juzgado de Policia Local para exponer estos hechos".

 

Además realizó un llamado a quienes puedan observar o tener alguna información concreta sobre quien(es) puedan estar causando esta situación "…nosotros como radio queremos el apoyo de los auditores, somos una radio que sólo entrega información, entretención y nunca hemos causado un daño como familia o como medio radial, nunca habíamos estado envuelto en un ataque agresivo de esta forma, siempre hemos sido una familia respetada, eso nos tiene muy preocupados. Pensamos que la persona es una persona que quiere causar daño "de a poco" con estos destrozos a la casa. No podemos estar tranquilos, en cualquier momento puede volver a ocurrir… eso nos tiene angustiados, la preocupación a sido constante, ya que, estos ataques pueden causar daños mayores por la cercanía de dormitorios, la dimensión de las piedras y la fuerza con que han sido lanzadas…" concluyó.
 

 

 

Más información;

FOTOGRAFIAS – Radioemisora de Laja sufre 3 ataques en las últimas semanas

 

Nube de cenizas del Complejo Volcánico Cordón Caulle llegó a la zona durante el fin de semana

Nube de cenizas del Complejo Volcánico Cordón Caulle llegó a la zona durante el fin de semana

LAJINO.CL - es LAJA en Internet // Nube de cenizas del Complejo Volcánico Cordón Caulle llegó a la zona durante el fin de semana Nube de cenizas del Complejo Volcánico Cordón Caulle llegó a la zona durante el fin de semana, el fenómeno que comenzó a ser percibido por los habitantes de Laja y San Rosendo desde el pasado día 24 de junio tuvo su punto más alto en la jornada del domingo (Fotografías), situación que además afectó a las ciudades de Los Angeles, Talcahuano y Concepción, en esta última provocando la cancelación de vuelos en el Aeropuerto Carriel Sur.
 

Durante la mañana del lunes las condiciones en la región han mejorado, según informó meteorología de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Aeropuerto Carriel Sur de Concepción, la permanencia de este fenómeno en la región se debió a direccióin sur de los vientos, pero para esta jornada irían en dirección noreste, llegado sólo a la IX Región.

 

Más información;

FOTOGRAFIAS – Laja y San Rosendo, nube de cenizas llega a la zona

 

Instalan artefacto que simulaba una bomba a un costado de vehículo de Concejal de Laja

Instalan artefacto que simulaba una bomba a un costado de vehículo de Concejal de Laja

Lajino.cl es LAJA en Internet // Instalan artefacto que simulaba una bomba en vehículo de Concejal de Laja

Durante la mañana de hoy (sábado 25 de junio) se dio la alarma de lo que en un principio parecía un artefacto explosivo instalado a un costado del vehículo del Concejal de la comuna de Laja Joaquín Sanhueza Villamán, alertado por vecinos se procede a llamar a personal a cargo del Capitán Oscar Soto de la Subcomisaría de Laja quienes se constituyen en el lugar, procediendo al cierre del sector y llamando a personal especializado del GOPE Prefectura Bío-Bío, quienes pasadas las 11 horas realizan las maniobras para identificar el objeto instalado en el lugar; "simulación de bomba" fue lo que finalmente encontraron en el lugar, extintor con cables adheridos y una especie de chicharra, además un mensaje pegado a su alrededor que indicaba "Aviso, hoy mando a pagar. Denuncia, hasta acá nomás llegó el sueño".

 

En el procedimiento estuvo presente el Coronel Alcides Mendoza Prefecto Carabineros de Bío-Bío quien indicó "…esto comenzó a gestar cerca de las 8 de la mañana cuando vecinos del concejal ven que en su vehículo particular en la rueda delantera izquierda, hay un extintor con cables a la vista que simula ser un objeto explosivo, se constituye personal de Carabineros del sector, aisla el sitio del suceso y pide personal especializado del GOPE…". Además agrega que en la Subcomisaría lajina se encuentran denuncias por amenazas hacia su persona fundamentalmente en su labor como concejal.

 

Sanhueza Villamán explicó como toma conocimiento del hecho "…fui alertado por un vecino, por este lugar pasa mucha gente para tomar locomoción para ir a trabajar y notaron algo extraño, al recibir el llamado indicando que había una bomba adherida al auto, pensé que era una broma… yo había llegado como a las tres y media de la mañana, esto debió haber ocurrido antes de las 7 de la mañana más o menos. Luego se llamó a Carabineros quienes tomaron el procedimiento, estos días he recibido varias amenazas, tengo mensajes que me amenazan, que harán daño a mi hija, conversaciones… entregaré todos los antecedentes,  yo la verdad puse una constancia(miércoles 22 de junio), pero se decidió (Carabineros) interponer una denuncia por la gravedad de los hechos… antecedentes que serán remitidos a la Fiscalía" señaló el concejal.

 

El Mayor Mayor Rodrigo Figueroa, encargado del GOPE de la Prefectura de Concepción indicó "…efectivamente nos hemos constituído el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) para verificar la existencia de un posible artefacto explosivo, efectuado el protocolo del procedimiento y revisado este artefacto se trataría de una simulación de un artefacto explosivo, no revistiendo peligro en este caso para la persona afectada, ante lo cual se procede al retiro del elemento llevando este al cuartel para hacer las pericias correspondientes… efectivamente todos los antecedentes lo esta manejando el Ministerio Público y Fiscalía para adoptar el proceso técnico-jurídico del procedimiento. El artefacto no tenia dispositivos de activación, era un extintor con algunos elementos, cables paralelos, chicharra e interruptor, no reune peligro, en su interior no contiene ningún elemento explosivo o cables detonantes" concluyó.

 

 

Más información;

FOTOGRAFIAS – Artefacto es instalado a un costado de vehículo de concejal lajino

VIDEO – Artefacto es instalado a un costado de vehículo de concejal lajino

 

IND entrega implementación deportiva a 413 talleres de la Región

IND entrega implementación deportiva a 413 talleres de la Región

Lajino.cl es LAJA en Internet // Instituto Nacional del Deporte (IND) entrega implementación deportiva en la RegiónIND Región del Bío-Bío entregó implementación deportiva a 413 talleres, con una inversión de 407 millones de pesos para "Escuelas Abiertas", "Jóvenes en Movimiento" y "Escuelas de Fútbol" de las 54 comunas de nuestra región, estimando en más de 12 mil niños y jóvenes de la región puedan realizar deporte en forma sistemática. En la entrega estuvieron presentes los encargados de deportes de la Municipalidad de Laja y San Rosendo, José Troncoso (3º de izq a der) y Miguel Molina (1º de der a izq) respectivamente.

 

Esta inversión está destinada para la compra de la implementación deportiva necesaria para realizar las clases de fútbol, gimnasia entretenida, voleibol, básquetbol, tenis de mesa, además del pago de los profesores y monitores que desarrollan las clases.

Javier Puentes Director Regional del IND señaló: “Esta inversión nos permite llegar a todas las comunas y dar una oportunidad a todos los habitantes de la región, sin importar si es una comuna rural o no, a hacer deporte, a mejorar su calidad de vida por medio de la actividad física.”   – Fuente: IND

 

Los programas beneficiará a los siguientes talleres;

  • Jóvenes en Movimiento; Modelo de intervención preventiva destinada a jóvenes, con un proceso metodológico tendiente no sólo a fomentar la actividad física y deportiva sino que además desarrollar nuevas interpretaciones y conductas orientadas a prevenirlos de los riesgos que este grupo etario presenta.
  • Escuelas de Fútbol; Programa orientado a consolidad los aprendizajes y desarrollo en formación deportiva en fútbol, además de la participación, integración y fortalecimiento de lazos sociales entre los niños(as) y jóvenes participantes.
  • Escuelas Abiertas a la Comunidad; Programa que se trabaja en alianza con el Ministerio de Educación y que busca motivar a los estudiantes en diversas disciplinas deportivas.

 

Más información;

IND "Tu tienes una meta, nosotros tenemos un  programa"

 

Mejoran precarias condiciones en las que vivía adulto mayor lajino

Mejoran precarias condiciones en las que vivía adulto mayor lajino

LAJINO.CL - es Laja en Internet // Mejoran precarias condiciones en las vivía adulto mayor lajino Mejoran precarias condiciones en las que vivía adulto mayor lajino, Armando un hombre de unos sesenta años de edad dormía a pocos metros del río en un lugar cubierto por tablas, latas y cartones, prácticamente a la intemperie. Ahora el Municipio lajino tras un trabajo desarrollado con asistentes sociales de la Dirección de Desarrollo Comunitario(DIDECO) y coordinado a su vez con el Departamento de Salud posibilitaron mejorar su entorno, comprometiendo el apoyo familiar. 

Es un caso social que había sido prioritario para las profesionales del departamento social de la Municipalidad de Laja desde hace un tiempo, con un adulto mayor viviendo en condiciones de marginalidad extrema, encuentra solución gracias a la intervención psicosocial y material del municipio, además de la vinculación de su familia con el caso, se indicó desde el Municipio.

 

Mayra Valdebenito Garrido, Directora del Departamento de Desarrollo Comunitario, expresó "…este era un caso que se llevaba trabajando hace un tiempo con las asistentes sociales, se había coordinado con el departamento de salud una solución, porque el tema era mucho más profundo de lo que se puede apreciar en un momento. Por eso, agregó la directiva municipal, la comunidad tiene que entender que cuando llegan casos de marginalidad habitacional, el departamento social actúa con profesionales buscando la solución más indicada para cada caso…"

 

Por su parte el Alcalde Vladimir Fica Toledo visitó al adulto mayor en su nuevo hogar, entregándole un colchón junto con frazadas para su cama, "…este apoyo se logra involucrando a la familia, como en muchos asuntos de emergencia social, por lo que agradeció a la hermana del beneficiado. Muchos de estos casos no son fáciles de solucionar, porque el municipio puede tener la mejor disposición de intervenir, pero debe haber un compromiso social de la familia, y por otro lado un compromiso del beneficiado a portarse bien con quien lo acoge" finalizó el edil lajino.

 

Nicolás lidera el Campeonato de Apertura Nacional de MotoCross Zona Centro Sur

Nicolás lidera el Campeonato de Apertura Nacional de MotoCross Zona Centro Sur

LAJINO.CL - es Laja en Internet // Nicolás Contreras lidera el Campeonato de Apertura Nacional de MotoCross Zona Centro Sur Nicolás lidera el Campeonato de Apertura Nacional de MotoCross Zona Centro Sur que es la antesala para el Torneo Nacional que comenzará en el mes de octubre. En el apertura van dos fechas (de seis) y en ambas ha destacado el "Nico" logrando el primer puesto, más aún en su primera temporada con una moto de 85cc (participaba en 65cc).

Nicolás Contreras en el campeonato pasado se coronó Campeón Nacional de Motocross en categoría 65cc y ahora continúa con sus buenos resultados, a pesar de la escasa ayuda que tiene a nivel local, la próxima fecha del apertura será en la comuna de Hualqui el día domingo 17 de julio, de forma paralela se realizan estas competencias en distintas zonas del país. Durante este año, se han realizado 2 de las 6 fechas del campeonato de Apertura Nacional de MotoCross Zona Centro Sur. Estas son:

  • Concepción, Pista la Escalera realizada el 15 de Mayo
  • Los Ángeles, Pista Curanadu realizada el 6 de Junio

Esta nueva categoría 85cc esta dividida en dos; ULM e infantil, Nicolás participa en esta última, cabe mencionar que sólo hace dos meses tuvo acceso a las motos con la nueva cilindrada, pudiendo practicar en terrenos a un costado de población Nivequetén.

Actualmente Nicolás es piloto oficial del Club MX Los Angeles, entrenado por el legendario piloto de motocross Cristian Cavero y tiene apoyo sólo de Empresa SILME, "…agradecer a Dios y toda la gente que creyó en mi, estoy muy feliz y contento con mi triunfo. Sigo entrenando en la nueva moto(85cc), esperando que todo resulte tan bueno como lo fue la temporada en la categoría 65cc… " señaló el piloto local a revista 'Velocidad Extrema'. 

 

 

 

Más información;

REVISTA – Velocidad Extrema, para los fans del motocross y la velocidad

ENDUCROSS CHILE – Ranking Nacional de Motocross 2010/2011

 

Estudiantes del Liceo C-72 Isidora Aguirre de San Rosendo realizaron marcha

Estudiantes del Liceo C-72 Isidora Aguirre de San Rosendo realizaron marcha

LAJINO.CL - es Laja en Internet // Movilización estudiantil en San Rosendo, alumnos Liceo C-72 Isidora Aguirre Tupper Estudiantes del Liceo C-72 Isidora Aguirre de San Rosendo realizaron marcha pacífica por calles de la comuna ferroviaria, saliendo desde el paralizado establecimiento, llegaron a las afueras del Municipio local, Departamento de Educación y finalizando en la Plaza de Armas, manifestación día martes 21 de junio en apoyo a las movilizaciones nacionales, a su vez realizan peticiones locales para mejoramiento de las condiciones del liceo. Rocío Rebolledo Navarrete, Presidenta asamblea representativa de estudiantes del Liceo C-72 Isidora Aguirre Tupper fue la encargada de entregar  a la primera autoridad de San Rosendo la carta con las peticiones locales que a su vez eran complementadas con algunas de las demandas que realiza el movimiento estudiantil a nivel nacional, entrega que se realizó luego de la marcha por las calles de la comuna.

Al final de la nota se adjunta documento completo, alguna de peticiones son;

 

Demandas Nacionales:

Democratización:

  • Exigimos la derogación del DFL n0 2 de 2010, artículo 56 letra e) artículo 67 letra e), y artículo 75 letra e) que prohíben manifiestamente la participación con derecho a voto de los estudiantes en las instancias resolutivas de la Universidad. Además, la derogación del art 490 de la ley 18.962 (LOCE) que no fue derogado con la LGE.

 

Financiamiento:

  • Fin a los créditos como sistema  de financiamiento para las familias más pobres, ya que sólo promueven un endeudamiento inescrupuloso para éstas.
  • Fin al autofinanciamiento de las Universidades. El sistema actual hace que las familias deban pagar de manera doble el costo de la educación a través de los aranceles, así como los impuestos a su trabajo y todo lo que consumen.
  • Fin efectivo al lucro  unido a la transparencia de los recursos y gestión económica de las universidades.
  • Cambio en los criterios de asignación del Aporte Fiscal Directo (AFD), eliminación de criterios históricos, cambiándolos a criterios orientados a la equidad
  • Siempre y cuando el aporte estatal aumente efectivamente en la Educación Superior y a beneficio de los estudiantes, diseñar un programa de retribución social, donde una vez egresado, el profesional deba poner su trabajo al servicio del desarrollo comunitario.

Acceso:

  • Fin a la PSU como sistema de acceso a la educación superior, por responder a criterios socioeconómicos y no  a las verdaderas aptitudes de los estudiantes.

 

Demandas internas Liceo Isidora Aguirre Tupper:

Estructural:

  • Reparación de lugares comunes para el estudiantado, específicamente de la sala de comedor, escaleras y puertas. A ello se suma la reposición de vidrios y ventanas donde sea necesario.
  • Instalación de sistema de calefacción en salas de clase, en pos del bienestar de los estudiantes. Con este mismo fin, se solicita y exige la regulación de la higiene de los baños y la habilitación de papeleros

 

Finalmente depusieron el paro luego de tres días, una marcha pacífica y el compromiso por parte del Alcalde de la comuna Duberlis Valenzuela de dar una pronta solución a las peticiones relacionadas con el establecimiento, incluso con la compra el día de hoy de materiales solicitados. El establecimiento se encuentra con funcionamiento normal.

 

 

 

Más información;

DOCUMENTO – Alumnos entregan petitorio al edil de San Rosendo

FOTOGRAFIAS – Marcha alumnos de San Rosendo

 

Laja, colisión de vehículo y camioneta en población Río Polcura

Laja, colisión de vehículo y camioneta en población Río Polcura

LAJINO.CL - es Laja en Internet // Colisión entre vehículo y camioneta en población Rio Polcura de Laja Colisión de vehículo y camioneta en población Río Polcura en la comuna de Laja, el hecho se registró cerca de las 22:30 horas del día domingo 19 de junio.  El vehículo Toyota Corola color blanco patente BZ 5752 se desplazaba hacia el sector rural por calle Felix Eicher,  impactó a una camioneta doble cabina, resultando con lesiones leves una menor que posteriormente fue trasladada al Hospital lajino. En el primer vehículo viajaban 5 menores de edad junto al conductor quien fue llevado por personal policial a realizar los exámenes de rigor en el establecimiento de salud local, además estuvieron presentes en la emergencia personal de la ambulancia SAMU y voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Laja.

 

Más información;
FOTOGRAFIAS – Laja, colisión de vehículo y camioneta en Río Polcura

 

Presentan querella por fraude al Fisco y falsificación de instrumento público por supuestos subsidios irregulares en Concepción, Bulnes y Laja

Presentan querella por fraude al Fisco y falsificación de instrumento público por supuestos subsidios irregulares en Concepción, Bulnes y Laja

LAJINO.CL - es Laja en Internet // Presentan querella por fraude al Fisco y falsificación de instrumento público Presentan querella por fraude al Fisco y falsificación de instrumento público por supuestos subsidios irregulares entregados en Concepción, Bulnes y Laja. La acción legal presentada el pasado viernes 17 de junio en el Juzgado de Garantía de Concepción es encabezada por el Senador Alejandro Navarro y va dirigida en contra de quienes resulten responsables en calidad de autores, cómplices y encubridores. 

 

Los antecedentes presentados se concentran principalmente en el caso "Conjunto Habitacional Aurora de Chile" que apunta a la gestión realizada por la ex Intendenta de la Región Jacqueline Van Rysselberghe. Además de situaciones similares que indican se producirían en sectores Colton Quillay y Nueva Aurora en la comuna de Bulnes, y además en la comuna de Laja.  En el caso de la comuna lajina los antecedentes proporcionados vienen a complementar la denuncia presentada en Contraloría y Fiscalía Regional el pasado 5 de mayo  en la que se indicaba la existencia de una veintena de subsidios asignados a personas que no fueron afectadas por el terremoto y aún así se les entregó beneficios de los proyectos de reconstrucción.

 

Navarro señaló "…buscar la responsabilidad penal de quienes han cometido fraude al Fisco y falsificación de instrumento público, entregando subsidios a personas que no cumplían los requisitos de manera irregular por ello hay recursos, muchos recursos desviados desde el Fisco a personas que no tenían las condiciones para recibirlos…". Por su parte Joaquín Sanhueza indicó a Radio Bío-Bío "…son alrededor de 30 subsidios irregulares, unos 300 millones que fueron desviados a personas que no merecían este subsidios, y gente que viene postulando hace 3, 5 o 10 años a una vivienda no lo han podido obtener a lo mejor debido a esto…" indicó el concejal lajino.

 

Los denunciantes entre los que se encuentran el Senador Alejandro Navarro, concejales Alejandra Smith (Concepción), Joaquín Sanhueza (Laja) y algunos afectados, señalan no cuestionar el legítimo derecho de postular a un subsidio habitacional otorgado por el Gobierno, sólo que las postulaciones deben ser respetando toda la normativa legal vigente.

 

 

 

Relacionados;

Alcalde de Laja y Senador Víctor Pérez se reunieron con beneficiados por subsidios, luego de denuncia presentada por Senador Navarro

 

Primeras soluciones (147) definitivas para vecinos afectados por el terremoto

 

Senador Navarro presentó denuncia en Contraloría y Fiscalía Regional

 

Importante cantidad de damnificados reciben subdividíos para vivienda

 

Laja, desplazamiento de tierra producto de las intensas lluvias bloquea ingreso norte a la comuna

Laja, desplazamiento de tierra producto de las intensas lluvias bloquea ingreso norte a la comuna

Lajino.cl es LAJA en Internet // Desplazamiento de tierra producto de las lluvias cubre la ruta de ingreso a Laja

Lunes 20 de junio;
Laja, durante toda la jornada se realizaron labores para el retiro de la tierra acumulada en el lugar producto del deslizamiento producido
por las constantes precipitaciones durante el fin de semana, personal municipal y maquinarias se concentraron en la limpieza de los canales de descargas de aguas lluvias ubicadas al costado de la ruta. En el lugar se pudo conocer la real magnitud de lo ocurrido, así como lo muestran las fotografías el socavón producido en la ladera del cerro contiguo a población Altos del Laja y que produjo el desplazamiento de una gran cantidad de tierra (barro) sobre el principal ruta de ingreso a la comuna. Durante la tarde se producían cortes intermitentes de la ruta debido a los trabajos mencionados.

 

 

Domingo 19 de junio;
Laja, pasadas las 18 horas a
utoridades optaron por mantener cerrada la vía de acceso norte a la comuna y sólo permitir el tránsito por población Altos del Laja, para evitar posibles accidentes y dar la tranquilidad a quienes circulan por el lugar.

 

Domingo 19 de junio;
Lejos de finalizar el problema producido el día de ayer, en la jornada de día domingo se mantuvieron los desplazamientos de terreno producto de las lluvias que se iniciaron durante la tarde del viernes y que continuaron hasta el día domingo.
Las tareas iniciadas para despejar la vía finalizaron en una primera intervención cerca de las 23 horas del sábado, pero el problema se volvió a producir cerca de las 4 de la madrugada  y mediodía del día domingo 19 de junio por las constantes e intensas lluvias, que sólo comenzaron a declinar pasadas las 18 horas.

La preocupación es constante entre vecinos de las viviendas cercanas a la falla producida en el sistema de evacuación de aguas lluvias y ellos esperan soluciones, lamentablemente una solución definitiva para dar  tranquilidad a las familias en esta situación requiere una inversión importante en el lugar que se estima no ocurra en un corto plazo.

 

 

Sábado 18 de junio;
En Laja producto del frente de mal tiempo que afecta a varias regiones del país se produjo desplazamiento de tierra sobre la Ruta Q-90 ingreso norte a la comuna de Laja (entre Balneario Municipal y Cementerio Municipal), el hecho comenzó pasadas las 17:30 horas e impedía el paso en ambos sentidos. Los vehículos particulares y de carga debían desviar su camino por Altos del Laja.

Personal de Carabineros de la Subcomisaría de Laja se ubicaron en el lugar para evitar accidentes e impedir el paso de vehículos en las primeras horas de la emergencia, las lluvias que se intensificaban provocaron que en pocos minutos hubiera en el lugar más de un metro de barro acumulado.


Pasadas las 18:30 horas personal municipal junto a maquinarias llegaron al lugar para realizar el retiro del barro para al menos despejar una de las vías, las tareas se complicaban por las intensas lluvias producidas. Al lugar llegó la primera autoridad local Vladimir Fica para en terreno constatar la preocupante situación.

En relación a las causas de este hecho sería el colapso de sistema de descarga de las aguas lluvias del sector Altos del Laja, hecho que se había registrado ya en tres ocasiones anteriores el año pasado (pero a unos 100 metros del actual episodio). El sistema de evacuación de aguas lluvias de población Altos del Laja estuvo pensado "sólo" para los primeros grupos de viviendas… pero las empresas constructoras y los organismos responsables no realizaron los trabajos necesarios para soportar la actual situación en una de las zonas más pobladas de la comuna lajina. La situación es de preocupación cuando aún no comienza la temporada invernal.

 

 

Más información;

FOTOGRAFIAS – Laja, desplazamiento de tierra producto de las intensas lluvias bloquea ingreso a la comuna

 

En CMPC Planta Laja conmemoran cuarto aniversario del fallecimiento de Ernesto Ayala Oliva

En CMPC Planta Laja conmemoran cuarto aniversario del fallecimiento de Ernesto Ayala Oliva

Lajino.cl es LAJA en Internet // Planta Laja Empresa CMPC, Recuerdan el cuarto aniversario del fallecimiento de Ernesto Ayala

Personal de Planta Laja de Empresa CMPC recordó el cuarto aniversario del fallecimiento de Ernesto Ayala Oliva, quien fuera un reconocido empresario del rubro forestal y dirigente gremial, ingeniero de profesión, pero sin duda su gran calidad humana, sencillez y relación con los trabajadores, sumado a la vocación de servicio público e interés social fue lo que marcó su vida.

 

Una sencilla y emotiva ceremonia realizada el día 17 de junio en los jardines centrales de la empresa lajina estuvieron presentes Mario Basualto, Gerente de Asuntos Públicos de CMPC y  Marcelo Aceituno, Gerente de Planta Laja, junto a un grupo de superintendentes, ejecutivos, empleados  y  directivos del Sindicato Unificado de Trabajadores, quienes  colocaron ofrendas florales a los pies del busto que lo recuerda.

Empresario que dejó en nuestra comuna también su huella, siendo reconocida su labor y entrega no sólo hacia la papelera lajina, también hacia la comuna y su gente, motivo más que suficiente para ser nombrado Hijo Ilustre de Laja en la década de los noventa.

 

 

BREVE RESEÑA

Don Ernesto Ayala nació en Santiago de Chile en 1916, casado con Adriana Marfil Labarca, tuvo 6 hijos. Se le describió siempre como un hombre audaz, intrépido, triunfante, apasionado de la libertad y sobre todo con una marcada preocupación por los trabajadores.

Realizó sus estudios en el Instituto Nacional y luego en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, donde se graduó con honores y ganó una beca a Estados Unidos. La semilla de liderazgo y su constante preocupación social brotaron a temprana edad. Como estudiante en los años 30 le tocó conocer a la Papelera de los tiempos iniciales, ya que hizo una práctica de vacaciones en Puente Alto. En 1939 ayudo a reconstruir la terremoteada zona sur, contratado por el Ministerio de Obras Públicas, estuvo seis años en Endesa y CORFO.

Luego ingresó al sector privado en los años 40 al directorio de Fensa y rápidamente solidificó allí su estatus como un referente en el ámbito económico. Ayala Oliva fue Gerente General de CMPC a mediados de los años 50, época en que entra en funcionamiento la celulosa en Laja. Bajo su administración también se inició la exportación de celulosa a América y al mundo. Entre 1982 y 1987 fue Presidente de la Sociedad de Fomento Fabril y Consejero Honorario de ella hasta el día de su muerte.

 

 

Laja, Jupachinos de Cristo Rey realizaron bendición de corbatines

Laja, Jupachinos de Cristo Rey realizaron bendición de corbatines

LAJINO.CL - es Laja en Internet // Laja, Jupachinos de Cristo Rey realizaron bendición de corbatines

Jupachinos de Cristo Rey realizaron bendición de corbatines con la participación masiva de niños y jóvenes acompañados por sus familias, amigos y simpatizantes. Cada niño y joven celebró la alegría de ser reconocidos como un Jupachino, corbatín amarillo que lo identifica y que los llama a continuar la travesía acuñada por el Padre Andrés.

Actividad realizada el día sábado pasado, dirigenets jupachinos señalaron "…esta travesía lleva consigo muchos desafíos, es un proyecto de ensueños, de aventuras, pero, principalmente, es un viaje que tiene por destino descubrir el valor del servicio hacia los demás y el conocer y amar más. La bendición de corbatines es un gran regalo que nos da Nuestro Hermano, Mayor, Jesús, es un gran impulso que ayudara a realizar el accionar de JUPACH, y es un gesto de amor que nos hace creer que este estilo de vida Jupachino vale no solo la pena, sino la vida…" finalizaron, agradeciendo a su vez a todos quienes comparten este tipo de encuentros.

 

 

Más información;

FOTOGRAFIAS – Laja, Jupachinos de Cristo Rey realizaron bendición de corbaties

 

Laja, docentes analizan durante esta jornada las eventuales movilizaciones

Laja, docentes analizan durante esta jornada las eventuales movilizaciones

LAJINO.CL - es Laja en Internet // Laja, Docentes analizan durante esta jornada las eventuales movilizaciones 16 Junio de 2011;

Alrededor de 1.500 alumnos participaron del paro nacional, de los establecimientos Liceo Técnico Profesional y Liceo Científico Humanista adhirieron a la movilización nacional convocada por la Confech y el Colegio de Profesores. Un porcentaje menor de docentes se sumaron al paro, en los establecimientos mencionados y en Escuela Nivequetén, en el resto de las escuelas municipalizadas la jornada se desarrolla con cierta normalidad. En relación al transporte escolar y alimentación no registraron modificaciones.

 
 

15 Junio de 2011;

Paro Nacional convocado por la Confech y el Colegio de Profesores se realizará el día jueves 16 de junio, así fue ratificado en la sede nacional del magisterio, donde se reunieron representantes de la Confech, Amdepa, Andime, Confesitep, académicos, secundarios y funcionarios de las universidades.
M
anifestaciones que en la mayoría de los casos reunirá(11hrs) en plazas de diferentes ciudades a estudiantes y docentes quienes indican la necesidad de cambios profundos al sistema educacional, administración y financiamiento de las escuelas públicas.

Docentes analizan durante esta jornada las eventuales movilizaciones convocadas por la Confech y el Colegio de Profesores para el día jueves 16 de junio. A su vez, no se descarta que durante hoy(miércoles) se realicen manifestaciones en algunos de los establecimientos educacionales de la comuna en adhesión al paro que mantienen durante varios días los estudiantes secundarios. Llamado que durante el día martes 14 de junio también realizó a los docentes Boris Figueroa Presidente Provincial del Gremio .

 

 

 

Más información;
RADIO BIO BIO –
Profesores de la provincia se sumarán al paro

CONFECH – Demandas de los estudiantes

PROPUESTA – Colegio de Profesores de Chile

 

Lanzan plan para terminar con cirugías de espera prolongada en la Provincia de Bio Bio

Lanzan plan para terminar con cirugías de espera prolongada en la Provincia de Bio Bio

Lajino.cl es LAJA en Internet // Plan para terminar con las cirugías de espera prolongada

“Queremos darle esta buena noticia a más de 4.500 personas y su familias de nuestra provincia que pondrán por fin ver solucionado un problema de larga data como son las cirugías no AUGE”,  afirmó el Dr. Suplente del Servicio de Salud Biobío, Dr. Fernando Vergara, quien en conjunto con Renato Paredes Gobernador Provincial y Dr. Germán Romero Director del Complejo Asistencial de Los Ángeles dio el puntapié inicial a esta iniciativa.

El Gobernador de la Provincia destacó la importancia de lo que está haciendo el Ministerio de Salud al cumplir la instrucción presidencial, “hemos recogido los testimonios de los usuarios a quienes les ha cambiado dramáticamente su vida después de una cirugía. Esperamos que este trabajo se haga de gran manera porque hay mucha gente que está esperando hace bastante tiempo”.

 

El Dr. Vergara afirmó que el Complejo Asistencial de Los Ángeles tiene elaborada la lista de las personas que se verán beneficiadas con estas cirugías, las cuales también podrán consultar en las OIRS de los hospitales si están dentro de quienes se verán favorecidos con esta iniciativa. En este sentido el director Suplente del Servicio de Salud Biobío informó que entre los criterios para que las personas se vean beneficiados se encuentran: El tiempo de espera, incapacidad laboral, población activa laboralmente, personas menores de 65 años, licencias médicas prolongadas.

Una de las beneficiadas con esta medida María Rivera entregó su testimonio tras ser operada hace una semana de estrabismo: “A mi la operación me cambió la vida, al tener mi problema en la visión siempre notaba que las personas me miraban de manera diferente, pero gracias a la operación mi vida ha cambiado completamente es un cambio desde el interior”.

Por otra parte se informó que las cirugías como mayor demanda son de amígdalas-adenoides (566), hernias adultos (416), cirugía de vesículas (370), síndrome del túnel carpiano (147) son las que tienen las más altas listas de espera, por ende serán las primeras que se abordarán dado el importante volumen que involucran.

 

 

Más información;

COMUNICADO – Lanzan plan para terminar con las cirugías de espera prolongada en la Provincia del Bio Bio

 

“Levanta la voz si no te respetan” iniciativa entre Sernam y PDI realizará serie de charlas en la Región

“Levanta la voz si no te respetan” iniciativa entre Sernam y PDI realizará serie de charlas en la Región

Lajino.cl es LAJA en Internet // Iniciativa conjunta entre Sernam y PDI prevención del acoso sexual en espacios públicos

El Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), junto a la Policía de Investigaciones (PDI), lanza en nuestra región la campaña “Levanta la voz si no te respetan” con el objetivo de educar a la ciudadanía sobre la prevención de situaciones de acoso sexual en la vía pública y cómo reaccionar frente a estos hechos.

La charla estará dirigidas a los alumnos y al público en general, será presentada por un policía de la PDI que dará consejos para evitar ser víctima de estos abusos, y un funcionario de Sernam, a cargo de explicar los alcances del proyecto de ley. “El llamado es a no dejarse abusar. Pasa mucho que las mujeres no sabemos cómo enfrentar estas situaciones. Mucha gente no sabe ni siquiera que estas acciones constituyen un delito”, indica Claudia Hurtado, al explicar cuáles son los objetivos de la campaña.

 

Más información;

COMUNICADO – Campaña “Levanta la voz si no te respetan” , Sernam – PDI

 

San Rosendo cuenta con nuevo camión tolva financiado por F.N.D.R.

San Rosendo cuenta con nuevo camión tolva financiado por F.N.D.R.

LAJINO.CL - es LAJA en Internet // Camión tolva para San Rosendo adquirido a traves de proyecto FNDR San Rosendo cuenta con nuevo camión tolva financiado por FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional), una gran ayuda para las labores municipales que va en beneficio de la comunidad fue destacada la adquisición de camión tolva marca Volkswagen año 2011, este llega a ampliar y renovar en algunos casos la adquisición de diversos vehículos; furgón, ambulancia y camioneta estos últimos destinados al Centro de Salud Familiar sanrosendino han sido  parte de la adjudicación de proyectos similares. 

 

Accidente sin lesionados en cruce ferroviario ingreso sur a Laja

Accidente sin lesionados en cruce ferroviario ingreso sur a Laja

Lajino.cl es LAJA en Internet // Accidente sin lesionados en cruce ferroviario ingreso a Laja

Accidente sin lesionados en ingreso sur a Laja, el hecho se produjo a las 22:04 horas del día lunes 6 de junio de 2011 en la intersección de calle Alessandri y Avenida Prat, lugar donde se encuentra un cruce ferroviario de ingreso/salida a Planta Laja de Empresa CMPC.

 

En el lugar el conductor de un vehículo Subaru Station Wagon no habría respetado la señalización existente en el lugar (disco pare) sin advertir que salía la pesada máquina perteneciente a Empresa Transap con varios carros de transporte (soda cáustica), el impacto, que pudo haber tenido consecuencias mayores, afortunadamente fue superficial evitando ser arrastrado al canal que se ubica a escasos metros. Concurrió personal y ambulancia del Hospital de Laja, además de la presencia de Carabineros de la Subcomisaría de Laja para constatar y tomar los antecedentes del hecho.

 

 

Más información;

FOTOGRAFIAS – Accidente sin lesionados en cruce ferroviario ingreso a Laja

 

Laja, Grupo misionero de Brasil visitará Iglesia Bautista de la comuna

Laja, Grupo misionero de Brasil visitará Iglesia Bautista de la comuna

LAJINO.CL - es Laja en Internet // Grupo misionero de Brasil visitará Iglesia Bautista de Laja Grupo misionero de Brasil visitará Iglesia Bautista de la comuna, un variado programa de actividades se han preparado desde el día 9 al 13 de junio, visitas a San Rosendo y poblaciones lajinas, donde podrán compartir sus experiencias en talleres y encuentros con niños, jóvenes y adultos.

Visitas a hogares de la comuna proclamando el evangelio en distintos grupos tanto en la zona urbana como rural, con actividades para todas las edades, caravana vehicular durante el día domingo(12), realizando cada día al finalizar la jornada el correspondiente ceremonia (Culto). Oportunidad en que se aprovechará de visitar la zona cordillerana de la región para que los hermanos invitados puedan disfrutar de los hermosos paisajes de nuestro país, señalaron.

 

 

Más información;

PROGRAMA – Misioneros de Brasil en Iglesia Bautista de Laja

 

Camioneta Padre Hurtado visita Laja en el marco de la Campaña Hazte Socio

Camioneta Padre Hurtado visita Laja en el marco de la Campaña Hazte Socio

Lajino.cl es LAJA en Internet // Camioneta del Padre Alberto Hurtado visita la comuna de Laja en el marco de la Campaña Hazte Socio

El día viernes 3 de junio se realizó la visita de la camioneta del Padre Alberto Hurtado a la comuna de Laja en el marco de la campaña Hazte socio 2011 que lleva adelante el Hogar de Cristo. Alrededor de cuarenta minutos el público pudo conocer y fotografiarse al lado de la Ford Pick-up del año 1946.

Angélica Santander, jefa social provincial del Hogar de Cristo señaló "…felices de estar en Laja con la camioneta verde de nuestro fundador el Santo Alberto Hurtado, para dar respuesta a la campaña de socios que a nivel nacional se inicio el 16 de mayo y que finalizará el lunes 6 de junio, la meta en la provincia es reunir a 1.000 nuevos socios y en la región unos 3.000, por ello convocamos a la gente a que se parte de esta obra, además de Los Angeles visitamos sólo dos comunas en la provincia Santa Bárbara y Laja, queremos agradecer a toda la gente que es parte del Hogar de Cristo y aquellos que no, invitarles a que sean partícipe de esta institución…".

 

Previo a la visita en Plaza de Armas estuvo por algunos minutos en las instalaciones de Empresa CMPC como muestra de gratitud señalaron, por el compromiso que ellos han tenido ligados por muchos años al hogar.  Motivándo la participación de más personas para poder llevar adelante las obras que se realizan hacia los más necesitado. Pasadas las cinco de la tarde inició su marcha escoltado por Carabineros de la Subcomisaría de Laja hacia la capital provincial para mañana continuar su visita a otro punto de la región, para su porterior llegada a la Región Metropolitana.

 

 

Más información;

FOTOGRAFIAS – Camioneta Padre Hurtado visita Laja en el marco de la Campaña Hazte Socio

 

Escuela Andrés Alcázar se corona campeón del Torneo Comunal de los «Juegos Deportivos Escolares»

Escuela Andrés Alcázar se corona campeón del Torneo Comunal de los «Juegos Deportivos Escolares»

Lajino.cl es LAJA en Internet // Escuela Andrés Alcázar se corona campeón del Torneo Comunal de los Juegos Deportivos Escolares Escuela Andrés Alcázar se corona campeón del Torneo Comunal de los "Juegos Deportivos Escolares" en la disciplina de fútbol luego de vencer a los equipos de Liceo Cientítifo Humanista, Liceo Técnico Profesional, Escuela Nivequetén, Escuela José Abelardo Nuñez y en la final al Colegio San Jorge de Laja pasando a la instancia provincial.

Gary Tiznado Cid docente del establecimiento quien junto al ayudante técnico  Luis Jara (inspector) han conformado un buen equipo, "…agradezco en primer lugar a  los alumnos que han hecho un gran sacrificio por lograr estos triunfos, a la Dirección del Colegio por el apoyo y por supuesto a las familias que están siempre apoyando cada uno de los pasos de sus hijos…" señaló el profesor de educacion fisica quien busca al igual que sus pupilos alcanzar, como en otros años, las instancias regionales para dejar bien puesto el nombre del establecimiento y la comuna.