Diferentes visiones genera Informe de Contraloría por denuncia de irregularidades en entrega de algunos subsidios en Laja

Diferentes visiones genera informe de Contraloría recibido el pasado día 23 de mayo de 2012, en respuesta a las acusaciones del Senador Alejandro Navarro en el que se indicaban supuestas irregularidades en la entrega de viviendas en la comuna de Laja, denuncia que obtuvo respuestas luego de más de un año de investigación.
ALCALDE VLADIMIR FICA
El edil respondió públicamente en la reunión realizada con los 95 casos de damnificados que esperan subsidios efectuada en Casa de la Cultura el día 30 de mayo, oportunidad en que indicó en relación al informe de Contraloría "…poco menos que todas las cosas se hacen de la forma más irregular, les quiero decir que llegó el informe de Contraloría, y no tenemos absolutamente ninguna responsabilidad… como Municipio ninguna, si nos equivocamos en entregar un subsidio, bueno esa familia tendrá que entregar la casa, que no le corresponde…", se adjunta audio (reunión día 30 de mayo) y comunicado municipal;
Cuando el Municipio es cuestionado, de la forma que ha sido cuestionado, eso es doloroso para uno como alcalde…
-
En las conclusiones de este informe, se establece que no existen irregularidades incurridas por parte de este municipio, indicando que está la posibilidad de presencia de ciertas faltas administrativas, para las cuales ordena al SERVIU Bio Bio, realizar un procedimiento administrativo respectivo a fin de establecer si la Dirección de Obras Municipales o funcionarios de SERVIU, han incurrido en responsabilidades respecto de los actos que da cuenta el informe.
-
Por otra parte, es importante mencionar, que en dicho informe y sus conclusiones, se deja en claro que no existe ilícito alguno por parte de la Municipalidad de Laja, como se ha insinuado por quienes presentaron esta denuncia en Contraloría.
-
En lo que se refiere a la impugnación que realiza este informe respecto a 9 beneficiarios que habrían obtenido certificados de inhabitabilidad, dicha materia también corresponde su conocimiento a dicho procedimiento administrativo solicitado por Contraloría.
-
No es menor informar que, de los cerca de 1800 certificados de inhabitabilidad emitidos por este municipio, sólo 9 de ellos han sido impugnados en esta investigación y, como se ha mencionado anteriormente, en base al informe final de Contraloría, en estos casos, no existen irregularidades ni ilícito alguno por parte de la Municipalidad de Laja.
- Finalmente indicamos que como Municipalidad de Laja, nos causa preocupación la situación de los beneficiarios a los cuales se ha puesto en duda su trámite de obtención de subsidio, poniendo a disposición de ellos toda la asesoría de este municipio y del Serviu, para poder subsanar las situaciones individuales de cada uno.
ACUSACIÓN
Recordando que el Senador de la República, Alejandro Navarro en declaraciones emitidas a diferentes medios nacionales en la ciudad de Concepción en mayo del 2011 señalaba "…estamos frente a la concreción que siempre hemos reiterados, se han emitido certificados de inhabitabilidad para casas que estaban habitables, pero lo más grave es que se han utilizado certificados de inhabitabilidad de antes del terremoto…", además en ese entonces agregó que el Serviu no hizo su trabajo negando persistentemente que no habían certificados de inhabitabilidad y que los subsidios estaban bien entregados, ver información.
INFORME DE CONTRALORIA
El informe de la Contraloría Regional del Bío-Bío identificada con el Nº IE-64/2011 de fecha 23 de mayo de 2012, en relación a la denuncia de irregularidades en la entrega de subsidios habitacionales en la comuna de Laja, señala en alguna de sus conclusiones (al final se adjunta informe), lo siguiente;
-
La Dirección de Obras de la Municipalidad de Laja, no se ajustó a las instrucciones impartidas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para la emisión de los certificados de daño o inhabitabilidad en el marco del desarrollo del Programa Chile Unido Reconstruye Mejor, omitio el ejercicio de diversas atribuciones fiscalizadoras….
-
El SERVIU del Bío-Bío no consideró la falta de calificación de damnificados de algunos postulantes que, no obstante, fueron beneficiados con un subsidio, deberá disponer la adopción de medidas tendientes a procurar la restitución de los subsidios indebidamente percibidos…
-
Nueve (9) de las veinticinco (25) familias favorecidas con un subsidio denunciadas habían obtenido un certificado de inhabitabilidad con anterioridad al terremoto del 27 de febrero de 2010, sin embargo, no fue posible verificar el daño en tales viviendas ya que al ser fiscalizadas habían sido demolidas para emplazar las nuevas construcciones…
- El SERVIU deberá velar por el cumplimiento de las partidas de demolición de todas las viviendas siniestradas correspondientes a "Proyecto emblematico" y "Construcción de Doscientas Veinticuatro Viviendas" ejecutados en la comuna de Laja…
La Contraloría Regional del Bío-Bío instruirá un proceso sumarial para determinar las eventuales responsabilidades administrativas del personal dependiente del SERVIU de la región comprometidas en los hechos investigados. Además el procedimiento antes mencionado, perseguirá esclarecer las eventuales responsabilidades administrativas que pudieren afectar a funcionarios de la Municipalidad de Laja, originadas, fundamentalmente en el otorgamiento de certificados de inhabitabilidad relativo a viviendas que presentaban daños reparables, que carecían de permisos de edificación, e inmuebles que no eran de propiedad de los asignatarios del subsidio.
.

COMUNICADO: Municipalidad de Laja en relación a Informe de Contraloría, sobre denuncia de irregularidades en la entrega de subsidios habitacionales
INFORME: Contraloría Regional del Bío-Bío, sobre denuncia de irregularidades en la entrega de subsidios habitacionales 



FOTOGRAFÍAS: Puente Laja / San Rosendo, luego de las lluvias, mayo 2012










FOTOGRAFÍAS – Atletismo; Torneo Zona Sur, Temuco 2012


VIDEO – San Rosendo; Ceremonia 21 de Mayo de 2012










