LAJINO.CL - Información local a su alcance • Laja / San Rosendo

LAJA: “El estado del agua… por favor”

LAJA: “El estado del agua… por favor”

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // DENUNCIA // Agua potable en la comuna de Laja, Empresa ESSBIO

LAJA: “el estado del agua… por favor”, lo que pareciera ser la frase que escuchamos, al menos una vez al mes, por el encargado(a) de tomar el control de los metros cúbicos de agua domiciliaria consumidas, se ha hecho una frase más presente aún en los propios vecinos que durante este último tiempo, están viviendo diversas situaciones que están relacionadas principalmente con la calidad del agua y servicio que entrega la empresa sanitaria Essbio en la comuna.

 

 

CALIDAD DEL AGUA

A la falta de comunicación de la empresa sanitaria con los habitantes de Laja, quienes merecen estar informados, no tan sólo para dar a conocer cortes en el suministro, sino, para ponernos al tanto de avances, mejoras o estados de sus instalaciones para algo tan vital como un servicio de abastecimiento de agua potable de buena calidad, se suma a esto una realidad que, para no confundir, se extiende desde antes del terremoto de febrero de 2010 y que en la actualidad presenta, en diversos sectores, partículas en el flujo del agua potable que puede ser identificado, fácilmente, en algunos de las siguientes puntos; en los ductos de lavadoras, partículas acumuladas en filtros de diversos artefactos como lavaplatos, ducha o lavamanos. De no contar con este tipo de filtros, las personas pueden verificar esta situación (suciedad), de forma artesanal envolviendo un paño blanco alrededor de la salida de agua en cocina o baño, para que en pocos días puedan constatar el real estado del agua potable en sus domicilios (las fotografías superiores muestran de izquierda a derecha, la frecuencia con que ocurren estos hechos, es decir, el primer caso ocurre con una frecuencia de 2 a 3 días, la siguiente de forma ocasional y la tercera de forma puntual).

 

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // DENUNCIA // Agua potable en la comuna de Laja, Empresa ESSBIO

Estos hechos pueden causar desde problemas a la salud… los más importantes, hasta fallas en artefactos como lavadoras y calefonts por la acumulación de estas partículas, en ambos casos costos que deben asumir los usuarios, a causa de un servicio que se debe cancelar mensualmente y por el cual se espera, como corresponde, la mejor calidad posible. .

 

¿Qué seguridad entregan a la comunidad en relación a la calidad del agua potable?

Mantenciones, nueva implementación, mejoras en las redes… de que forma se concreta la tranquilidad que se debe tener por un buen servicio hacia la comunidad de Laja. Estas son parte de inquietudes de los ciudadanos de la comuna, será suficiente con un lavado esporádico de los estanques ubicados en sector Waldemar Schutz, operación realizada en ambos durante estos últimos días.

 

Finalmente, la comunidad necesita un servicio de calidad, servicio por el cual se paga y se espera por ello el mejor esfuerzo de las empresas, en este caso de la empresa sanitaria ESSBIO,  en algo tan vital como “el estado del agua…”.-

 

 

 

-RELACIONADOS-

 

INSTALACIONES

Como es de conocimiento público en la comuna se procedió, producto del terremoto de 2010, a la demolición de los estanques(2) elevados ubicados en población Waldemar Schutz por el daño que presentaban en su estructura y peligro hacia la población, lo que implicó la adquisición por parte de la empresa sanitaria de bombas presurizadoras para cumplir con la función de “presión” de la red comunal. De qué forma esto afectará el normal funcionamiento y abastecimiento a todos los sectores de la comuna, más aún cuando existen proyectos habitacionales que “exigirán” más aún las actuales redes, que dicho sea de paso, mantienen años y posible deterioros, que provocan como ya ha ocurrido en la comuna roturas de matrices.

 

Estos últimos, problemas que han afectado a vecinos que en algunos casos han tenido que llevar adelante procesos judiciales por la nula respuesta de parte de la empresa sanitaria frente a sus derechos y demandas por el mal servicio prestado o daños provocados por inundaciones y otros, ver: crítica situación vive familia desde el año 2009 ó rotura de matriz daña domicilios ubicados en sector Costanera Norte.

 

 

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // DENUNCIA // Agua potable en la comuna de Laja, Empresa ESSBIO

CORTES NO PROGRAMADOS, SIN RESPUESTA A LA COMUNIDAD

En cortes, obviamente, no programados… no se entrega respuesta oportunas por parte de empresa Essbio a la comunidad, a través de medios de comunicaciones locales (Radios / Internet) que de cierta forma son el vínculo más próximo de la comunidad con la información; las razones del corte del suministro, entrega de agua en camiones aljibe, posibles horarios de reposición, en la práctica pasan horas y horas sin respuestas oficiales, situación que no cumple lo señalado en documentos oficiales de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS);

 

 

Que indica "En caso de ocurrencia de cortes no programados que se prolonguen por más de 6 horas, sea en horario diurno o nocturno, las empresas deberán informar lo más inmediato posible, por radio local, o algún sistema similar (puerta a puerta, etc.) sobre las causas del corte y la duración estimada. Cuando el corte se estime en más de 12 horas, la empresa (ESSBIO) además estará obligada a informar los lugares de reparto de agua mediante camiones aljibes u otro sistema", queda claro que acá, el pasado 18 de marzo de 2012 y ocasiones anteriores, esto no se hace efectivo. En dicha oportunidad una falla en una bomba ubicada en la planta que mantiene la empresa en Avenida Los Ríos provocó corte masivo en distintos sectores de la comuna, en muchos casos superior a las 20 horas.

 

En dicha oportunidad (domingo 18 de marzo de 2012) no se reconoció que la falla fuera producto de los trabajos que se realizaban en el sector del nuevo puente sobre el río Laja, principalmente en la orilla correspondiente a la comuna lajina y el desvío que maquinarias hicieran al cause de este, situación que los días posteriores fue “regulada” por trabajos que efectuaron maquinarias ahora al otro costado perteneciente a San Rosendo para devolver  el cause hacia la zona de punteras de la planta que la empresa mantiene en Laja. Situación que en su momento fue desmentida por el supervisor de redes de Essbio, al día siguiente del corte, en el marco de la ceremonia del “Día Internacional del Agua” efectuado en Laja.

 

 

 

En este sentido la empresa Essbio a través de su departamento de comunicaciones, envía la siguiente respuesta a las inquietudes presentadas;

 

EMPRESA ESSBIO – DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES

Gestión operacional

Agradecemos el interés por saber de qué manera la empresa busca ir mejorando cada día el servicio que brinda a los clientes, y entendemos que es nuestro deber brindar suministro en la cantidad y continuidad que se requiere. Sabemos que tenemos el desafío de mejorar día a día nuestra gestión, y lo estamos haciendo. Por ejemplo:

 

Durante el 2011 invertimos en:

–          Reemplazar importantes redes de agua potable (300 metros aprox.) en el sector de Gabriela Mistral con Costanera.

–          Asimismo, reemplazamos válvulas en los sectores de Nivequetén, Polcura y otros, lo que permitió disminuir cortes de agua potable que se registraron en esos sectores.

–          A su vez, tras la caída de las copas de agua, se optó por una alternativa operacional que permitiera entregar el mismo servicio que se brindaba previo al terremoto. Ésta consiste en una presurizadora , que como su nombre lo indica es la responsable de dotar de presión al agua, tal cual cómo lo realiza un estanque elevado.

–          Estas medidas fueron informadas oportunamente a autoridades locales, nuestros fiscalizadores y la Unión Comunal.

 

Durante este año, se han gestionado las siguientes obras también destinadas a mejorar nuestro servicio de agua potable:

 

–          Continuamos con obras de renovación de redes de agua potable en los sectores: Avda. Los Ríos y  San Martín.

–          En nuestra área de producción de agua potable, invertimos en habilitar una nueva malla de punteras para favorecer contar con más agua para distribuir a los hogares.

–          También nos hemos preocupado de realizar lavado de nuestros estanques de abastecimiento y además en todas nuestras redes.

 

Relación comunidad y gestión de prensa

Respecto a la falta de comunicación hacia la comunidad y medios de prensa, comentar que sí hacemos esa gestión y lo hemos asumido con muchas responsabilidad en los últimos años, por supuesto siempre la idea es ir mejorando y agradecemos el interés; sin embargo cuando se han generado cortes programados, siempre los hemos avisado con antelación. Aquí se realiza un puerta a puerta en los hogares afectados y se entrega un volante informativo.

 

Los últimos cortes de este tipo fueron en agosto y diciembre de 2011; En el caso de los cortes de emergencia, estos se han difundido a través de las radios: Araucanía, Rinconada y Paula Jaraquemada. También invitamos a seguirnos a través de Twitter:  @essbio o también @prensaessbio donde también difundimos información relevante.

 

Respecto a nuestra relación con autoridades locales y comunidad, aquí hay un vínculo permanente de comunicación tanto con el Alcalde como con la Presidenta de la Unión Comunal, Raquel Araya, siendo nuestros representantes permanentes: el Subgerente Zonal René Henning y colaboradores de la Subgerencia de Relación Comunidad y RSE, como el señor Erich Moya. A través de esta relación,  nos han manifestado sus dudas y requerimientos, así como también se han gestado interesantes iniciativas como la celebración del Día del Dirigente Vecinal realizada el año pasado que contó con la participación de diversos representantes de la comunidad.

 

4 de mayo de 2012

 

 

OPINIONES EN FACEBOOK: ¿Cuál es su situación en relación al servicio de la empresa sanitaria y calidad del agua potable?

 

 

Primera Corrida Familiar en Laja organizada por empresa CMPC Planta Laja

Primera Corrida Familiar en Laja organizada por empresa CMPC Planta Laja

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // 1ª Corrida Familiar CMPC Planta Laja // Primera Corrida Familiar en Laja

1ª CORRIDA FAMILIAR CMPC LAJA, en un día nublado y con algo de lluvia fue desarrollada la actividad realizada por Empresa CMPC Planta Laja con pruebas de 3 kilómetros, de tipo familiar, y pruebas individuales de 5K y 10K, tanto para damas como varones.

 

Iniciativa que, nos imaginamos producto del clima, no tuvo la convocatoria esperada, pero contó (~120 inscritos) con la participación de familias de Laja, San Rosendo, junto a competidores locales, de Angol, Nacimiento y Los Ángeles.

 

En cuanto a los resultados, indicamos los ganadores de cada competencia;
 

CATEGORIA FAMILIAR, 3K:
1º Héctor Chávez Martínez, 12m:32s
2º Joan Concha Herrera, 13m:54s
3º Jorge Alvarez Roa, 14m:03s

 

CATEGORIA DAMAS, 5K:
1º Maryorie Muñoz Venegas, 26m:58s
2º Paulina Saavedra Jara, 27m:18s
3º Marcia Pérez Melo, 28m:30s

 

CATEGORIA VARONES, 5K:
1º Hernando Saavedra Jara, 19m:00s
2º Gerson Luna Ascencio, 20m:06s
3º Héctor Herrera Venegas, 21m:31s

 

CATEGORIA DAMAS, 10K:
1º Ingrid Moncada Mellado, 45m:30s
2º Marta Bustamante González, 55m:01s
3º Marina Panes Troncoso, 55m:27s

 

CATEGORIA VARONES, 10K:
1º Francisco Méndez Morales, 33m:20s
2º Fredy Soto Campos, 37m:18s
3º John Cárdenas, 37m:28s

 

PREMIO FAMILIAR:
Familia Aburto Muñoz, San Rosendo

 

La empresa entregó reconocimiento en medallas y premios a los tres primeros lugares de las pruebas mencionadas, junto a ello, y como parte de la colaboración en la realización del evento, empresa Sodexo fue la encargada de hidratar a los competidores en Plaza de Armas y en un punto extra de las pruebas mayores. Colaboración de personal de Carabineros pertenecientes a la Subcomisaría de Laja y Retén San Rosendo en el normal desarrollo y protección de los corredores.

 

La prueba mayor fue ganada por el atleta angelino Francisco Méndez con un tiempo de 33 minutos y 20 segundos en completar los 10 kilómetros de la competencia, además se premio a la familia Aburto Muñoz por su participación en la corrida, pareja que realizó el recorrido de 3 kilómetros juntos a sus dos hijos, en la categoría damas destaca Ingrid Moncada Mellado, quien reitera el primer lugar, hace algunos días en la actividad organizada por Rotary Laja para el Día del Trabajador, logrando finalizar el recorrido en 45 minutos y 30 segundos.

 

Se espera que este tipo de iniciativas que fomenta el deporte y la participación de las familias entorno a la actividad física se mantengan, que mejoren en convocatoria, ya que, se ha comprobado que reúne desde los más pequeños competidores hasta adultos de más de 60 años de edad, sin duda ejemplos a seguir, más aún cuando diversas campañas a nivel nacional busca mejorar la alimentación de la población y fomentar el deporte.

 

 

RESULTADOS 1a CORRIDA FAMILIAR CMPC PLANTA LAJA

 

FOTOGRAFIAS – 1ª CORRIDA FAMILIAR EN LAJA

 

 

 

 

 

Acto de conmemoración día 1 de mayo organizado en la comuna reconoce a 5 trabajadores

Acto de conmemoración día 1 de mayo organizado en la comuna reconoce a 5 trabajadores

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Acto de conmemoración día 1 de mayo organizado en la comuna reconoce a 5 trabajadores Acto de conmemoración día 1 de mayo organizado en la comuna reconoce a 5 trabajadores, actividad organizada por un comité ampliado entregó un saludo a los habitantes de Laja que cumplen diversas labores, la actividad realizada en Plaza de Armas fue acompañada junto a la música de los conjuntos "Amanecer", "Alegría del Sol" y finalizando con el grupo lajino "Entre Ríos".

 

Celebración en la que se entregó un diploma de reconocimiento a trabajadores activos y otros quienes dejaron un legado de esfuerzo y sacrificio en sus labores por muchos años, entre ellos la organización destacó a;

  • José Lizandro Cea
  • Edito Beltrán Fica
  • Fresia Rivas
  • Jaime Donato Rivas
  • Juan Pacheco Cea
     

 

 

 

 FOTOGRAFÍAS – Día del Trabajador 2012 en Laja

 

 

Con record de participantes se realizó la Maratón organizada por el Rotary Club de Laja para conmemorar el «Día del Trabajador»

Con record de participantes se realizó la Maratón organizada por el Rotary Club de Laja para conmemorar el «Día del Trabajador»

LAJINO.CL es LAJA en Internet // Maratón Día del Trabajador - Rotary Club Laja

1 DE MAYO DE 2012
Con record de participantes se realizó la Maratón organizada por el Rotary Club de Laja para conmemorar el "Día del Trabajador", con un trazado desde la comuna de San Rosendo y con llegada a Plaza de Armas de la comuna de Laja, lugar donde se efectuó la ceremonia de premiación en las distintas categorías, premios en dinero a los primeros lugares entregados por la Municipalidad de San Rosendo y el Rotary Club, premios y medallas que también tuvieron la colaboración del Municipio lajino.

 

John Cárdenas en la categoría trabajador, Rosalia Rivera en master fueron algunos de los atletas destacados de esta actividad que este año estuvo cerca de duplicar la cantidad de participantes en relación a la versión anterior… la organización entregó un premio especial a Guillermo Contreras, participante discapacitado que también completó la ruta entre las intercomunas.
 

John Cárdenas en la categoría trabajador, Rosalia Rivera en master fueron algunos de los atletas destacados de esta actividad que este año estuvo cerca de duplicar la cantidad de participantes en relación a la versión anterior… la organización entregó un premio especial a Guillermo Contreras, participante discapacitado que también completó la ruta entre las intercomunas, esta quinta versión contó además con atletas y participantes de comunas como Nacimiento y Los Ángeles.

 

El premio en la categoría trabajador este año llevaba el nombre de Raúl Gallegos Zapata, ex socio rotario quien falleciera trágicamente en un accidente automovilístico en junio del 2010 en las cercanías de Puente Perales Ruta Q90 de Laja.

 

 

> en desarrollo (tabla ganadores)… 

 

 
John Cárdenas en la categoría trabajador, Rosalia Rivera en master fueron algunos de los atletas destacados de esta actividad que este año estuvo cerca de duplicar la cantidad de participantes en relación a la versión anterior… la organización entregó un premio especial a Guillermo Contreras, participante discapacitado que también completó la ruta entre las intercomunas.
 
Esta V versión contó además con atletas y participantes de comunas como Nacimiento y Los Ángeles. Detalle de los ganadores en Lajino.cl

 FOTOGRAFÍAS – Maratón Día del Trabajador Rotary Club de Laja

 

 

 

Domingo 6 de Mayo; 1a Corrida Familiar organizada por CMPC Celulosa Laja tendrá 3 pruebas

Domingo 6 de Mayo; 1a Corrida Familiar organizada por CMPC Celulosa Laja tendrá 3 pruebas

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Domingo 6 de Mayo; 1a Corrida Familiar organizada por CMPC Celulosa Laja tendrá 3 pruebas Domingo 6 de Mayo; 1a Corrida Familiar organizada por CMPC Celulosa Laja tendrá 3 pruebas, con un llamado a "No quedarse fuera de la Gran Fiesta del Deporte" la empresa papelera, partida de todas las categorías y recorridos será desde Plaza de Armas de Laja (se adjunta mapa) desde las 10 AM. Inscripciones en: cfplaja@celulosa.cmpc.cl ó día viernes y sábado en Plaza de Armas con entrega de número identificatorio, señalando datos personales y competencia en la que participará, pruebas de 3, 5 y 10 kilómetros. Evento organizado por CMPC Celulosa Planta Laja y la colaboración de Carabineros de Chile, Municipalidad de Laja, Sodexo y Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). Se entregarán estímulos a los tres primeros lugares de cada competencia y categoría (familia, damas y varones)

 

INSCRIPCIONES SE REALIZAN EN UNA DE LOS SIGUIENTES FORMAS;

  • Enviar información vía correo electrónico, indicando nombre, RUT y prueba a participar a: cfplaja@celulosa.cmpc.cl
     
  • ó en Plaza de Armas los días; Viernes 4, desde 15 horas y Sábado 5, durante todo el día, lugar en que se entregarán el respectivo número identificatorio de la competencia.

 

INSCRIPCIÓN GRATUITA
 

 

FACEBOOK – 1a Corrida Familiar CMPC Celulosa Planta Laja

 

 

 

Ceremonia y desfile realizan en la comuna en el marco de la celebración de los 85 años de Carabineros de Chile

Ceremonia y desfile realizan en la comuna en el marco de la celebración de los 85 años de Carabineros de Chile

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Ceremonia y desfile realizan en la comuna en el marco de la celebración de los 85 años de Carabineros de Chile Ceremonia y desfile realizan en la comuna en el marco de la celebración de los 85 años de Carabineros de Chile, en el frontis de la Subcomisaría de Laja durante la mañana de día viernes 27 de abril pequeñas delegaciones de los establecimientos educacionales de Laja junto a las autoridades comunales entregaron un saludo a los Carabineros de nuestra comuna que están al mando del Capitán Oscar Soto Gesell, oportunidad además en que se efectuó el ascenso de cinco funcionarios de la Institución. Ceremonia estuvo a cargo de la Escuela D-975 Jose Abelardo Nuñez Murúa y en ella también se premió a los estudiantes que participaron del concurso de dibujo y pintura alusivo al "Día del Carabinero".

 

Número artístico realizado por un grupo de alumnos y alumnas del 4to año A de la Escuela D-975 José Abelardo Núñez con un baile nortino titulado "Cacharpalla de Pasirí", asesorados por el profesor Francisco Osses Valenzuela y la profesora María Bustamante Delgadillo. Los alumnos ganadores de los establecimientos educacionales por categoría son los siguientes;

 

  • Pre-Básica
    Sofía Mendoza Maureira, Escuela E-980 Nivequetén

     
  • Amanda Labarca, básico
    Carlos Marcos Salamanca, Escuela Especial F-1227

     

  • Amanda Labarca, laboral
    Felipe Vidal Hidalgo, Escuela Especial F-1227

     

  • Primero y segundo básico
    Antonia Sepúlveda Cichero, Colegio San Jorge

     
  • Tercero y cuarto básico
    Francisca Palma Aguilera, Escuela E-980 Nivequeten

     

  • Quinto y sexto básico
    Yohanna Herrera Aguilera, Escuela D-975 José Abelardo Núñez Murúa

     

  • Séptimo y octavo básico
    Boris Rodríguez Mundaca, Escuela F-975 La Colonia

     

  • Enseñanza media
    Danitza Acuña Seguel, Liceo A-66
     

FOTOGRAFÍAS – 2012; Día del Carabinero en Laja

 

 

Dos nuevas ambulancias entregan al Hospital de Laja, una de ellas con implementación SAMU

Dos nuevas ambulancias entregan al Hospital de Laja, una de ellas con implementación SAMU

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Dos nuevas ambulancias entregan al Hospital de Laja, una de ellas con implementación SAMU

24 DE MAYO DE 2012
En el marco de la entrega de dos ambulancias para el Hospital de Laja por parte del Servicio de Salud BioBío, estás luego de la entrega "extraoficial" a fines del mes de abril, como parte del mejoramiento de la necesidad que presentaba la comuna en relación a disponer de vehículos de emergencias en buenas condiciones para los usuarios lajinos, hace algunos días se produjo el retiro de estas debido a problemas administrativos, que se indican a continuación por parte del departamento de comunicaciones del Servicio de Salud Biobío:

 

1.- El Servicio de Salud Biobío, en licitación pública, adquirió 2 ambulancias, una avanzada y otra sanitaria, para el hospital de Laja, para ser entregadas para el mes de Junio de 2012.

 

2.- Con el fin de poner en marcha cuanto antes el funcionamiento de los móviles se le solicitó al proveedor “Empresas Bertonati”, que adelantara las ambulancias del Hospital de Laja, debido a las necesidades que presentaba este recinto asistencial

 

3.- Lamentablemente el proveedor, envió las ambulancias sin la documentación requerida, esto debido a que el cambio de norma EURO III de emisión de contaminantes obligó a que estos vehículos fueran inscritos a nombre del vendedor original de los furgones, en este caso Comercial Kaufmann S.A. Esto sucedió con otros 4000 vehículos, lo que ha hecho más lento el trámite de la inscripción que debe hacer Empresas Bertonati de la ambulancia a nombre del Hospital de Laja en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados.

 

4.- En este marco, es que el Servicio de Salud Biobío, inició trámite alternativo con el fin de acelerar la inscripción de al menos uno de los vehículos y poner en operaciones cuanto antes.

 

5.- Para evitar que los vehículos pudieran sufrir algún daño, antes de estar inscritos lo que podría acarrear una serie de problemas administrativos se decidió retirarlos a un área de almacenamiento más segura, hasta su puesta en marcha.

 

6.- Por último el Servicio de Salud Biobío, quiere ofrecer sus disculpas a la comunidad lajina por este retraso, que ha resultado ajeno a su responsabilidad, pero que sin embargo afecta a un elemento tan importante para las personas como son los vehículos de emergencia.

 

 

27 DE ABRIL DE 2012
Dos nuevas ambulancias entregan al Hospital de Laja, una de ellas con implementación SAMU, JEl Hospital de Laja cuenta desde hoy viernes 27 de abril de 2012 con dos nuevas ambulancias, una de ellas con implementación SAMU y la otra tradicional, vehículos de emergencia nuevos entregados en Los Ángeles que vienen a dar mayor seguridad a los pacientes en sus traslados a nivel comunal y cuando se requiera al centro asistencial de la capital provincial.

 

 

 

FOTOGRAFÍAS – Dos ambulancias llegan al Hospital de Laja

 

 

Acto de conmemoración Día Internacional del Trabajador en la comuna de Laja

Acto de conmemoración Día Internacional del Trabajador en la comuna de Laja

 

Acto Día del Trabajador en Laja se realizará el día martes 1 de Mayo a las 16 horas en Plaza de Armas. El programa incluye; 


• Apertura junto al conjunto Amanecer
(cantos y danzas de Medio Pelo)
• Intervención de trabajador local
• Presentación grupo "Alegría del Sol"
• Intervención dirigente CUT
• Reconocimiento a trabajadores locales
• Cierre a cargo del Grupo "Entre Ríos"
 
 
Nuevo plan pretende revitalizar servicio Corto Laja, con trenes más modernos, calefaccionados y con aire acondicionado

Nuevo plan pretende revitalizar servicio Corto Laja, con trenes más modernos, calefaccionados y con aire acondicionado

LAJINO.CL es LAJA en Internet // Con trenes más modernos y aire acondicionado Gobierno reimpulsa servicio Corto Laja // Laja y San Rosendo - Tren Corto Laja

El anuncio lo realizó el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, junto al Intendente de la Región Víctor Lobos, quienes fueron acompañados por el gerente general de FESUB, Nelson Hernández, los alcaldes de San Rosendo y Laja, además de los pasajeros habituales de este recorrido.

 

La medida buscará revitalizar este importante medio de transporte para los habitantes de las comunas que comprende el trazado de Laja a Talcahuano, a través de la renovación del material rodante y la entrega de un subsidio a servicios de Zonas Aisladas forman parte del trabajo desarrollado por el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y Fesub para potenciar este emblemático servicio, que beneficia especialmente a sectores de la región del Bío-Bío.

 

Trenes más modernos, con aire acondicionado y calefacción, viajarán las más de mil personas de sectores como Laja, Quilicoya, San Rosendo y Talcamávida, que diariamente utilizan el servicio de trenes "Corto Laja" para trasladarse a los centros urbanos para hacer trámites, ir al médico o desarrollar sus estudios técnicos y superiores.

 

LAJINO.CL es LAJA en Internet / /Nuevo plan pretende revitalizar servicio Corto Laja, con trenes más modernos, calefaccionados y con aire acondicionado

En la oportunidad, el ministro destacó que “nuestro Gobierno trabaja para que Ferrocarriles vuelva a tener un rol central en la conectividad de las ciudades, contribuyendo así a una mejor calidad de vida y descongestión. Con ese objetivo estamos implementando un programa de mejoramiento en servicios emblemáticos como el Corto Laja”, a través de inyección de recursos de Subsidio a servicio de Zonas Aisladas, financiado con los fondos provenientes de la Ley de Espejo del Transantiago. Monto alcanza los 131 millones de pesos mensuales, con ello se garantiza la continuidad del servicio que sólo durante 2011 transportó a más de 460 mil pasajeros, con 248 recorridos mensuales, beneficiando a cerca de 40 mil pasajeros al mes..

 

En tanto el Intendente Víctor Lobos expresó que "con este nuevo equipamiento que viene a duplicar la capacidad de pasajeros, de 250 a  560, es mucho más moderno, tiene calefacción, es cómodo y es un gran avance, hay un aporte importante del gobierno, hay un fuerte subsidio, estamos recibiendo los fondos del Transantiago y vamos a seguir invirtiendo para mejorar aún más el sistema de transporte de la intercomuna", señaló.

 

SERVICIO CORTO LAJA
Concretamente, los trenes con los que hasta ahora operaba este servicio, fabricados en la década del 70, serán reemplazados por 3 automotores UT 440 más modernos y amplios, con capacidad para 560 pasajeros cada uno y que además cuentan con aire acondicionado y calefacción,  entre otras ventajas.

Éste servicio depende de la filial de EFE, FESUB y opera desde 2007 entre Talcahuano y Laja, recorriendo 89 kilómetros. Cuenta con 8 frecuencias diarias (4 en cada extremo), los 365 días del año.

 

  • Desde Talcahuano; las frecuencias son a las 7.35, 12.30, 15.30 y 20 horas
  • Desde Laja; las frecuencias son a las 6.50, 10.55, 17.10 y 18.48 horas.

 

El valor del pasaje es de $1650,  el que se reduce en un 10% si se compra el recorrido de ida y vuelta. Los adultos mayores cuentan con un descuento del 20%, presentando su carné de identidad. El mismo descuento opera para los profesores. Los estudiantes pagan el 50% de la tarifa, presentando la TNE, mientras para los estudiantes de enseñanza básica el pasaje es gratuito.

 

El servicio Corto Laja cuenta con estaciones y paraderos rurales en  Quilicoya, Unihue, Valle Chanco, Los Acacios, Talcamávida, Gomero, Buenuraqui, San Rosendo y Laja. Además, cuenta con 12 estaciones urbanas en Talcahuano, Hualpén, Concepción y Chiguayante y Hualqui.

 

 

 

– RELACIONADOS –

 

SITIO WEB – TREN CORTO LAJA

 

 

 

Grupo folclórico Nivequetén de Laja presentará recital que busca rescatar identidad cultural a través de la música

Grupo folclórico Nivequetén de Laja presentará recital que busca rescatar identidad cultural a través de la música

LAJINO.CL es LAJA en Internet // RECITAL FOLCLÓRICO GRUPO NIVEQUETEN // Nivequeten al rescate de la identidad cultural de Laja

Grupo folclórico Nivequetén de Laja presentará recital folclórico este sábado 28 de abril a las 20 horas en el Gimnasio Municipal de la Escuela José Abelardo Nuñez Murúa D-975, frente a la Plaza de Armas, encuentro con la música nacional denominado "Nivequetén al rescate de la identidad cultural de Laja", que tendrá además la participación del club de cueca "Trinar de Espuelas" perteneciente a la comuna de Nacimiento.

 

La entrada será liberada para presenciar el concierto que se enmarca en proyecto organizado por la agrupación lajina con más de 11 años de trayectoria y que cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

 

 

 

– RELACIONADOS –

 LAJINO.CL – Grupo folclórico Nivequetén celebra aniversario

 

 

 

22 nuevos médicos especialistas llegan a atender a pacientes de la provincia del Bío-Bío

22 nuevos médicos especialistas llegan a atender a pacientes de la provincia del Bío-Bío

LAJINO.CL es Laja en Internet // Servicio de Salud Bío-Bío Informa // 22 NUEVOS MEDICOS ESPECIALISTAS LLEGAN A ATENDER A LA PROVINCIA

En el marco del programa de formación del Servicio de Salud Biobío; Una jornada de bienvenida e inducción se le entregó a los 22 nuevos médicos especialistas que comenzarán a trabajar en el Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles, todo esto en el marco del programa de formación de especialistas del Servicio de Salud Biobío y que tiene por objetivo de aquí al año 2014, cerrar la brecha de atención de especialidades incorporando a 90 médicos especialistas.

 

En la jornada en la que asistieron además de las autoridades de salud se hizo presente el gobernador provincial, Renato Paredes, quien manifestó, su satisfacción por este logro, “Estamos muy conformes como se está cumpliendo este plan para dotar a la provincia, porque no es tan solo al hospital Base, sino que a la red de salud provincial  que tanto requiere de ellos, de acuerdo a las necesidades que se han detectado”.

 

Para la primera autoridad provincial la incorporación de especialistas al sistema público va en sintonía con los objetivos del gobierno. “Esto tiene mucho sentido –añadió Renato Paredes- y va en sintonía con aquella importante misión que nos ha encomendado el Presidente de la República que dice relación con ir disminuyendo las brechas y las inequidades en salud. Quizás uno de los aspectos de nuestra sociedad en que las injusticias son más dolorosas es en salud, por lo tanto que hoy día podamos tener especialistas con una alta formación académica y que puedan atender con mayor cercanía a las personas de nuestra provincia, nos llena de satisfacción. Le deseamos a los especialistas que han llegado que esta salud que ellos van a entregar, logre ayudar a disminuir esas brechas y pasemos a tener una salud de alta calidad en la provincia”, sentenció.

 

Por su parte el director de Servicio de Salud Biobío, Carlos Vera, junto con darle la bienvenida a los especialistas, afirmó que, “este es un grupo de 22 facultativos que retornan de un grupo de casi 90 médicos en total, de los cuales hasta el momento han llegado 54 a prestar sus servicios y de aquí al año 2014 volverá el resto que aún continúan con su formación.” “Estamos contentos –añadió- tanto como Servicio de Salud Biobío y como provincia de poder entregar a los usuarios de la zona, los especialistas necesarios para disminuir las listas de espera y poder entregar una atención más rápida para las personas que esperan”, sentenció. Otro punto resaltado por el personero fue que, si bien, los especialistas se ubicarán en el hospital de Los Ángeles, su atención será para toda la red asistencial. Al respecto Carlos Vera afirmó que se contemplan, “distintas instancias para que la atención de especialidades llegue a las comunas, a través de sistema de tutoría a los médicos del área, visitas programadas, estudio de casos, entre otras alternativas, para entregar llevar la medicina de especialidades a los distintos sectores de la provincia”…

 

COMUNICADO – Servicio Salud Bío-Bío

Uniformidad de precios en estaciones de servicio de la comuna de Laja

Uniformidad de precios en estaciones de servicio de la comuna de Laja

LAJINO.CL es LAJA en Internet // Uniformidad en precios de los combustibles // Bencinas en Laja // Servicentros de Laja mantienen uniformidad de precios en los combustibles Fotografías: 30 de marzo de 2012

 

Hace ya algún tiempo se esta dando una situación, que muchos usuarios reclaman, especialmente quienes utilizan por trabajo este producto, nos referimos al precio de los combustibles… más allá de las típicas quejas a nivel nacional cuando sube o baja el valor del litro de bencina, la eliminación o no del impuesto a los combustibles, si las variaciones se reflejan realmente en los servicentros, el verdadero aporte de la utilización del SIPCO, entre otras problemáticas… lo que realmente llama la atención (para los usuarios locales) es la "uniformidad de precios", de las tres empresas existentes en la comuna de Laja; Copec, Terpel y Shell.

 

"En Chile, en el marco de una economía de libre mercado, un pilar fundamental es la libertad de precios. Dicho principio supone sustancialmente el respeto a la libre competencia y el derecho de los consumidores a la información de los precios. La libre competencia, aunque increíblemente resulte una sorpresa para algunos, no incluye que los actores relevantes del mercado se pongan de acuerdo para fijar los precios; por el contrario supone que las empresas compitan leal y sanamente por la preferencia de los consumidores", señalaba José Roa Ramírez, Director Nacional SERNAC en el año 2008.

 

Lo que en teoría debiera suponer una "competencia" por atraer consumidores por su oferta de productos se ha transformado en la práctica en la mantención de, no valores cercanos entre ellas, sino los mismos valores para la venta de combustibles de 93, 95, 97 octanos y diesel (Petróleo).

 

LAJINO.CL es LAJA en Internet // Precios de los combustibles en LajaFotografías: 11 de abril de 2012

 

Pero nuestra comuna, no es una situación aislada, el Sernac ha realizado estudios sobre los precios de los combustibles, encontrando, como ellos indican una "sospechosa uniformidad de precio en las bencinas" en el Gran Valparaíso y otras ciudades, en las fotografías se muestran al menos dos fechas recientes, pero la situación no era diferente en el mes de enero de este año.

 

Más allá de la variación real que estas estaciones de servicio reflejan cada semana en el precio de los combustibles, si acatan o no los precios entregados por ENAP en su informe semanal de precios, que por lo demás… no están obligados a cumplir. Lo que realmente debe preocupar es la falta de competencia y por ello mejores precios para quienes utilizan principalmente vehículos de carga o pasajeros, en este último caso; vehículos de servicios de taxis y colectivos que pueden, como suele suceder, derivar en un alza en sus costos que como es sabido finalmente es traspasada a los usuarios. Y durante esta semana el precio promedio de gasolinas aumentaría en $13 y diesel disminuiría en $4 a partir del 19 de Abril del 2012 (Econsult).
 

ENAP por su parte, en su informe semanal de precios además adjunta como nota final que señala; "Mediante estos informes y su sitio Web, ENAP busca solamente aportar antecedentes relevantes para el mercado de los combustibles. Este informe no puede en ningún caso considerarse un documento que determina, fija o define referencias a valores para los precios mayoristas o precios al consumidor final en el mercado chileno, los que son completamente libres, dada su condición de mercado abierto, competitivo y desregulado"… según esto último la protección al usuario se ve lejana, por la libertad de precios que existe, pero esa mal llamada libertad se aleja completamente de su fin cuando se producen las situaciones aquí descritas… porque de mercado competitivo esta claro que no tiene nada.
 

¿Cuál es su opinión?

 

 

> OPINIONES a través de Facebook

 

Los niños y niñas del sector rural se merecen, como todos… una educación de calidad y equidad

Los niños y niñas del sector rural se merecen, como todos… una educación de calidad y equidad

LAJINO.CL es LAJA en Internet // SIMCE 2011 - ABRIL 2012, Escuela La Colonia de Laja logra importantes avances en prueba SIMCE

"Los niños y niñas del sector rural se merecen, como todos… una educación de calidad y equidad" es una frase que se escucha constantemente, tanto en ámbitos de autoridades educacionales como políticas, que muchas veces queda en eso, palabras… pero en la comuna de Laja, establecimientos como Escuela La Colonia y Escuela Bernardo Suárez Benítez ambas del sector rural y con dependencia municipal, han puesto ganas y profesionalismo para llevar adelante esta tarea.

 

Conversamos con quienes de una u otra forma, han logrado parte de estas alzas, en el caso de la Escuela La Colonia, quienes obtuvieron el mejor puntaje provincial en matemáticas, tercero municipalizado a nivel regional y los mejores en SIMCE cuartos básicos de la comuna con un promedio de 306 puntos.

 

Es así que la Jefe Técnico del establecimiento la docente Sandra Mella Ulloa, nos indicó como recibieron esta noticia del rendimiento en la prueba de medición de la educación "…la recibimos muy bien, contentos… pero era algo que esperamos, no fue sorpresa, esperábamos un buen puntaje, ya que, el año pasado dimos un salto llegando a un puntaje cercano a los 300, pero aún no lo lográbamos, así que nos pusimos como meta este año lograr un buen puntaje, y eso se consiguió", añade que esto es parte de una especie de reestructuración de hace unos cuatro años atrás, todo comienza con la LEY SEP, "se realizó un diagnóstico del establecimiento, reforzando asignaturas como matemáticas y lenguaje, viendo las falencias que se tenían. Se realizó un ordenamiento general, tanto en lo institucional como en las asignaturas… trabajando con un plan de mejoramiento, que se evalúa y monitorea constantemente, de forma ordenada, cada profesor sabe lo que tiene que hacer…".

 

Avance desde aquellas metodologías que se aplicaban con anterioridad donde el profesor de cierta forma 'quería hacer de todo', eso es bueno, pero el ordenamiento hace que estas ganas sean destinadas a las distintas áreas, focalizando cada uno de los avances y siguiendo las líneas de aprendizaje trazadas.
 

LAJINO.CL es LAJA en Internet // SIMCE 2011 - ABRIL 2012, Escuela La Colonia de Laja logra importantes avances en prueba SIMCE

Uno de los alumnos que ahora se encuentra cursando 5º año básico, Joel Acuña Rivas nos comentó "…hicimos un gran esfuerzo por lograr una buen puntaje, gracias al profesor que nos enseñó bien. Cuando realizábamos los ejercicios se nos hace más fácil, los chiquillos se esfuerzan harto por salir adelante, es un gran avance. Estabamos algo nerviosos para la prueba, pero debo reconocer que la encontre más fácil, que las que realizabamos con los tios…".

 

Como lo ratifica la docente Sandra Mella Ulloa, los alumnos es lo fundamental, "…estamos todos convencidos, tenemos como escuela una alta espectativa de los alumnos, todos los niños pueden aprender, incluso aquellos que puedan tener alguna discapacidad (alumnos integrados), todos deben tratar de rendir por igual en cada uno de los niveles…, y los apoderados están concientes de eso, por ello cada año nos llegan nuevos alumnos. Estamos tranquilos, conformes, pero es un desafío, no nos podemos quedar ahí y tenemos que seguir, esto ya empezó y no va a retroceder, tenemos claro eso" finaliza indicando que sé sabe que esta metodología ha dado resultados, es un trabajo estructurado, no sólo enseñanza para esta prueba, con un apoyo de alumnos, profesores y también de la Fundación CMPC.

 

Establecimiento educacional que cuenta con una planta docente de 13 profesores y un alumnado con un total de 86 niños, Escuela dirigida por la Sra. María Angélica Seguel Quintana, quien se encontraba con licencia, pero que se encontrada muy contenta por el logro de la escuela.

 

LAJINO.CL es LAJA en Internet // SIMCE 2011 - ABRIL 2012, Escuela La Colonia de Laja logra importantes avances en prueba SIMCE

Francisco Arancibia, profesor jefe de los alumnos que alcanzaron puntaje destacado, no oculto su alegría… "recibimos con orgullo la noticia, esto se veía venir, ya que, con la metodología que se está utilizando, se logran avances significativos. Pero esto no sólo en 3º o 4º esto viene de la pre-básica. La parte motivacional es algo fundamental en los niños, a la que se une la metodología que se ha implementado, para el aprendizaje de los alumnos… lo otro importante, para mi, a destacar, algo 'clave' es la comprensión lectora, para cualquier subsector, abarcando todas las asignaturas no sólo lenguaje, se trabaja con estrategias(12), que son parte de capacitaciones que se realiza a los docentes por parte de la Fundación CMPC, además de la entrega de materiales, planificaciones y pruebas. Por ello todos los días se debe afianzar las estrategias, aunque sea 15 minutos pero debe realizar un trabajo sistémico. Son todos quienes de una u otra forma están involucrados en estos logros, los apoderados y padres también deben hacer su parte en su hogar, con la lectura obligatoria… todos los días deben leer al menos 20 minutos en sus casas, sus profesores, fundación y el compromiso de los alumnos hacen que se obtengan estos resultados", concluyó.

 

LAJINO.CL es LAJA en Internet // SIMCE 2011 - ABRIL 2012, Escuela La Colonia de Laja logra importantes avances en prueba SIMCE

Noticias e informaciones que alegraron a la comuna y todos quienes de una u otra forma están vinculados a esta comuna, pero también estos resultados llegaron de manera muy especial a María José Saavedra Gómez, docente del establecimiento que ahora se encuentra en España, quien nos comenta "estoy feliz, respecto a estos fantásticos resultados, muy contenta y orgullosa de los niños y niñas de mi escuela. He sido profesora de ellos desde 2º básico, esa fue la primera vez que hice reforzamiento de matemáticas a niños tan pequeños, fue amor a primera vista, luego el equipo directivo de la escuela tomó la decisión que como especialista en esta asignatura siguiera con ellos en 3º y 4º. Esta noticia la he recibido de una manera muy especial, ya que, en estos momentos no me encuentro en Chile, y las buenas noticias se sienten más fuertes cuando se está lejos, trabajo en la escuela desde el año 2007 y desde que llegué he sentido un gran compromiso con los niños y niñas de ese sector, somos un gran equipo profesional, esa es una de las claves del éxito que ha tenido en estos últimos años, somos profesores con vocación, comprometidos y felices de lo que hacemos, trabajamos en un clima de confianza y respeto, eso los alumnos lo ven y lo siguen como ejemplo. Mi trabajo se basó fundamentalmente en entregar los contenidos curriculares a los niños y niñas de una manera lúdica, con mucho material concreto y también utilizando recursos tecnológicos, lo pasábamos muy bien en clases, esto provocó que mis alumnos y alumnas se comprometieran aún más con la asignatura, nunca sintieron miedo al error, ya que todos aprendíamos juntos, en cada momento de la clase les reforcé positivamente, y siempre tuve muy altas expectativas de ellos".

 

"Creo muy importante el amor y el respeto con que se entregan los aprendizajes, el saber que los niños y niñas del sector rural se merecen una educación de calidad y equidad, que necesitan profesores comprometidos y lo suficientemente capacitados y preparados para hacerlo, la escuela cuenta con estos profesionales, por eso estoy muy orgullosa de ser parte de esta comunidad escolar" concluyó.
 

Ballet Folclórico CMPC Celulosa Laja invita a formar parte del elenco de músicos y bailarines

Ballet Folclórico CMPC Celulosa Laja invita a formar parte del elenco de músicos y bailarines

LAJINO.CL es LAJA en Internet // BALLET FOLCLORICO CMPC CELULOSA LAJA - Invita a formar parte de la agrupación // Inscripciones abiertas

23 de abril de 2012
Agradecemos la gran respuesta al llamado a forma parte del Ballet Folclórico, ya estamos listos para iniciar la presente temporada, será hasta una nueva oportunidad, ya que, las inscripciones han sido cerradas, pronto estaremos informando de nuestras presentaciones. La Directiva.

 

14 de abril de 2012

Forma parte del Ballet Folclórico CMPC Celulosa Laja 2012, la invitación es a participar del elenco de músicos y/o bailarines, con ensayos los días martes y jueves, de 20 a 22 horas en Hostería de CMPC ubicada en calle Alessandri.

 

Al comenzar las actividades de este año, se informa a todas las personas quienes comparten juntos el gusto por nuestra cultura, los requisitos para postular son:
 

  • Ser mayor de 17 años
  • Ser constante, dedicado(a) y disciplinado(a)
  • Tener conocimientos básicos de folklore
  • Tener disponibilidad horaria
  • Se puede ingresar al grupo musical o al cuerpo de baile
     

Esperamos que sea parte de un gran equipo de trabajo junto al elenco vocacional de Ballet, lo que da valor al espacio de extensión a nuestra bella cultura. Quienes desee más información, contáctenos por Facebook (búscanos por Ballet Folklórico CMPC Planta Laja)

 

> La Directiva

 

Más de 4 millones de asegurados de Fonasa se beneficiarán con ampliación de cobertura para nutricionistas

Más de 4 millones de asegurados de Fonasa se beneficiarán con ampliación de cobertura para nutricionistas

LAJINO.CL LAJA en Internet // Fonasa - Nueva cobertura en el bono para nutricionista contribuirá en prevención de salud

Más de 4,3 millones de asegurados de Fonasa se beneficiarán con ampliación de cobertura para nutricionistas, la nueva cobertura en el bono para nutricionista que contribuirá en prevención de salud partirá como plan piloto la próxima semana.

 

Un nuevo beneficio presentó Fonasa a sus usuarios en el área de la medicina preventiva. Se trata de la ampliación de la cobertura del bono para acceder a la atención con nutricionista, medida que beneficiará a los asegurados entre los 6 y 35 años de edad, extendiendo así el rango etáreo de las personas que pueden acceder a este tipo de atención.

 

Los usuarios con estas edades y que presenten riesgo cardiovascular modificable con dieta, además de obesidad y sobrepeso o valores altos de glicemia, pueden ser derivados por un médico, independiente de su especialidad, a un nutricionista, para cuya atención en la Modalidad de Libre Elección de Fonasa, pagarán un bono de 11 mil 800 pesos, que les permitirá una evaluación inicial, dos controles (uno por mes), y una evaluación final.

 

El Director Nacional de Fonasa, Mikel Uriarte Plazaola, destacó que este proyecto comienza como un plan piloto durante este año, y de ser exitoso se incluirá en el presupuesto del próximo año. También indicó que este beneficio cumple con los lineamientos nacionales, ya que “la estrategia de salud para los años 2012-2020, se focaliza en la prevención. Y la obesidad es un tema muy importante. Cuando hay niños y adultos obesos, se producen enfermedades crónicas no transmisibles, por lo cual es necesario trabajar en detectar y prevenir estos problemas de salud”.

 

De acuerdo a las estimaciones de Fonasa, este cambio, que partirá una vez que se publique la modificación en el Diario Oficial, beneficiarán a casi 4,3 millones de personas en el país.   Los costos, en tanto, serán de 1,7 millones, cofinanciados entre los usuarios y el seguro público.

 

Más información: Comunicado FONASA

 

Club de Adultos Mayores Avenida Los Ríos de Laja celebró sus 11 años en nueva sede

Club de Adultos Mayores Avenida Los Ríos de Laja celebró sus 11 años en nueva sede

LAJINO.CL es LAJA en Internet // Club Adultos Mayores Avenida Los Ríos celebró sus 11 años en nueva sede

Club de Adultos Mayores Avenida Los Ríos de Laja celebró sus 11 años en nueva sede social, cerca de 40 adultos componen el club y se reunieron para festejar un nuevo aniversario, dependencias donadas por uno de los integrantes con la finalidad de tener un espacio propio para reunirse y compartir, en esta, como ellos llaman la mejor etapa de la vida.

 

Alegría, emociones, música y agradecimientos llenaron la ceremonia que contó con la presencia del alcalde Vladimir Fica, junto a invitados quienes compartieron de forma amena con los dueños de casa, los cuales derrocharon vitalidad y entusiasmo como a menudo lo hacen.

 

En la ocasión, la autoridad comunal reafirmó su compromiso con todos los clubes de adultos mayores y agrupaciones en general, señalando que las puertas del municipio están abiertas para trabajar en conjunto en la postulación de proyectos, actividades recreativas, viajes de esparcimiento, entre otras cosas, recalcando además, que para ello existe una asistente social exclusiva.

 

Los diversos clubes de adultos mayores de la comuna con frecuencia se reúnen para compartir sus experiencias de vida, aprendiendo manualidades, cocinando, cantando y, como en esta ocasión, disfrutando de un nuevo aniversario.

SIMCE 2011; Escuela La Colonia del sector rural de Laja logra primer lugar Provincial en Matemáticas y tercero Regional

SIMCE 2011; Escuela La Colonia del sector rural de Laja logra primer lugar Provincial en Matemáticas y tercero Regional

LAJINO.CL es LAJA en Internet // Simce 2011 Resultados Comuna de Laja, Abril 2012

Fueron entregados los resultados del Sistema de Medición de Calidad de la Educación (SIMCE), cifras que en el caso de 4º Básico muestran un alza histórica en Matemática(+6), llegando a un puntaje promedio de 259 puntos. Mientras que en 8º Básico, por primera vez en 10 años, se produce un aumento significativo en Ciencias Sociales.

 

SIMCE 2011 – RESULTADOS COMUNALES
Escuela La Colonia, ubicada en el sector rural de la comuna de Laja logró un alza significativa, ubicándose en el primer lugar de la provincia del Bío-Bío, 6º a nivel regional y 3º regional al considerar sólo establecimientos municipalizados en la prueba de matemáticas, nivel cuarto básico. Pero no tan sólo en matemáticas el establecimiento logró destacar, ya que, en lenguaje obtuvo un puntaje de 297 que lo ubica en el primer lugar comunal, mostrando un alza de +19 puntos en relación al año anterior y de +52 puntos en relación al 2009. Resultados que dan al establecimiento rural con dependencia municipal "Escuela La Colonia" el primer puesto en SIMCE 4º básico de la comuna con un promedio (lenguaje+matemáticas) de 306 puntos.

 

En los resultados de los octavos básicos destacó la Escuela Bernardo Suárez Benítez con el primer lugar comunal obteniendo 298 puntos en lenguaje, mérito además al aumentar desde el 2009 en +77 unidades dicha prueba, +37 en naturales, +30 en matemáticas y finalmente +22 en sociales.

 

En relación a las bajas en esta medición, llama la atención los resultados registrados en Colegio San Jorge (dependencia: particular pagado) que habitualmente ocupaba lugares destacados a nivel regional y nacional, en esta oportunidad registra descensos significativos, al comparar el año 2009 y el 2011, en nivel cuarto básico; Bajó -31 puntos en lenguaje, -17 en matemáticas y -19 en naturales. En relación al nivel octavos básicos; Bajó en -11 puntos en lenguaje y -16 en naturales, aumentando sólo en matemáticas +10 y sociales +8 unidades. Aún así en estas últimas tres categorías logra el primer puesto a nivel comunal, ubicándose además en el primer lugar a nivel provincial en la prueba de matemáticas, segundo en la provincia en sociales y tercero en naturales, estos logros en el nivel octavo básico.

 

Otros de los establecimientos que bajaron sus puntajes fueron las Escuela Andrés Alcázar y Escuela Nivequetén, una situación que debe preocupar ya que estas concentran el 60% de los alumnos de nuestra comuna que rinden estas pruebas. Comparando resultados desde el 2010 al 2011 indican lo siguiente:

 

  • Escuela Andrés Alcázar; Cuarto básico, bajó en lenguaje -27 puntos, -8 en matemáticas y -12 en naturales.
  • Escuela Nivequetén; Cuarto básico, bajaron sus puntajes en lenguaje -12 puntos y -5 en matemáticas, pero en la prueba de naturales tuvo un alza alcanzando un aumento +15 unidades.

 

En establecimientos particulares subvencionados el Liceo Hermanas Maestras de la Santa Cruz obtuvo un alza considerable en matemáticas alcanzando +21 puntos, además de obtener mejores resultados en +11 lenguaje y +7 en naturales.

 

El análisis puede considerar variables socioeconómicas, dependencia, ubicación (rural / urbano), progresión de los avances, entre muchas otras variables, por lo que se adjuntan los resultados e información de este año y de períodos de evaluaciones anteriores.

 

RESULTADOS SIMCE 2011 – COMUNA DE LAJA (Abril 2012)

 

 

 

 

SIMCE 2011 – RESULTADOS NACIONAL
Conocidos los resultados nacionales, desde el Gobierno se indicó que “la prueba Simce por fin muestra que todos los esfuerzos que hemos hecho en materia de educación están dando sus frutos y que nuestro sistema educacional está bien encaminado, mejora la calidad, mejora la equidad, y por tanto, podemos mirar con mucha mayor confianza el presente y con mucha mayor esperanza el futuro”, agregando el primer mandatario Sebastián Piñera que "Estamos trabajando en calidad pero también en equidad y en los tres niveles, preescolar, escolar y superior".

 

Al analizar estas nuevas cifras el Ministro Harald Beyer indicó “hemos tenidos aumentos en áreas en que tradicionalmente habíamos estado estancados, como Matemática en cuarto básico y Ciencias Sociales en octavo básico”, considerando en estos mejores resultados la inclusión de material de apoyo (como el cuadernillo de ejercicios  de Matemática de 1º a 4º básico, entregado a todos los alumnos de colegios municipales y particulares subvencionados); mejoras en las bases curriculares y más recursos para los más vulnerables (Aumento de la Subvención Escolar Preferencial y Plan de Apoyo Compartido), terminó señalando que “para nosotros no son casualidad los resultados que estamos observando porque son producto de un conjunto de políticas que buscan generar más calidad y equidad (…) Hemos reforzado desde el primer ciclo básico la enseñanza de la lectura, de las matemáticas, lo que de alguna forma permite una mejor preparación. Finalmente, todo esto produce resultados y estamos convencidos de que seguirán siendo positivos en el mediano y largo plazo”.

 

 

 

RESULTADOS ANTERIORES:

LAJA – RESULTADOS SIMCE 2010

 

LAJA – RESULTADOS SIMCE 2009

 

LAJA – RESULTADOS SIMCE 2008

 

LAJA – RESULTADOS SIMCE 2007

Sábado 14 de abril Camping Los Martínez celebra tradicional vendimia

Sábado 14 de abril Camping Los Martínez celebra tradicional vendimia

LAJINO.CL es LAJA en Internet // Camping Los Martínez efectuará tradicional Vendimia Sábado 14 de abril Camping Los Martínez celebra tradicional vendimia, las actividades se inician a las 14 horas en instalaciones ubicadas en el kilómetro 7 de la Ruta Q90 de Laja, proceso de molienda tradicional sobre colihues a pies descalzos, además podrán disfrutar de almuerzos; cazuela de ave, asado de cerdo al horno, pan amasado y más. Comparta en familia de una de las actividades más típica del campo chileno.

 

Relacionado:
FOTOGRAFÍAS – Fiesta de la Vendimia año 2008

 

 

Cuarteto ASAF realizará concierto en la comuna de Laja

Cuarteto ASAF realizará concierto en la comuna de Laja

LAJINO.CL es LAJA en Internet // Cuarteto ASAF se presentará en Laja Cuarteto ASAF se presentará en Laja, el grupo de música cristiana tradicional se presentará en el Gimnasio del Sindicato Fusionado de Trabajadores CMPC (Ex Sindicato 1), cuarteto nacional que ya cuenta con 6 producciones, 2 DVD y que recientemente realizaran presentaciones en Brasil y Bolivia. Concierto en vivo será el día sábado 14 de abril a las 20 horas, valor de la adhesión es de $1.000, niños hasta 13 años entrada liberada. Cuarteto integrado por;

 

  • Primer Tenor: Gabriel Bernal Ilufi
  • Segundo Tenor: Gabriel Bernal Torres
  • Baritono: Jonatan Bernal Ilufi
  • Bajo: Dany Bernal Ilufi
     

Más de una década de música que los ha llevado a recorrer nuestro país desde Arica a Tierra del Fuego, además de presentaciones en países como; Argentina, Perú, Bolivia, Brasil, Ecuador, Suecia e Inglaterra. Grupo nacional perteneciente a la Iglesia Adventista de Séptimo Día, quienes comenzaron en el año 2000 grabando su primera producción titulada "Engrandecido sea Dios" que tuvo los arreglos orquestales de Gabriel Donoso.

 

Su primera gira internacional como cuarteto Asaf se realizaron en el mes de febrero del año 2000 visitando la república del Perú, desde ese momento los músicos se dedicaron no sólo a cantar sino también a predicar, dirigir personalmente campañas evangelísticas, realizar seminarios dentro y fuera del país.

 

SITIO OFICIAL – Cuarteto ASAF

 

 

 

Rotary Club Laja realiza invitación a participar de la Maratón «Día del Trabajador»

Rotary Club Laja realiza invitación a participar de la Maratón «Día del Trabajador»

LAJINO.CL es LAJA en Internet // Maratón Día del Trabajador - Rotary Club Laja

 

 FOTOGRAFÍAS – Maratón Día del Trabajador Rotary Club de Laja

 

1 DE MAYO DE 2012
Con record de participantes se realizó la Maratón organizada por el Rotary Club de Laja para conmemorar el "Día del Trabajador", con un trazado desde la comuna de San Rosendo y con llegada a Plaza de Armas de la comuna de Laja, lugar donde se efectuó la ceremonia de premiación en las distintas categorías, premios en dinero a los primeros lugares entregados por la Municipalidad de San Rosendo y el Rotary Club, premios y medallas que también tuvieron la colaboración del Municipio lajino.

 

John Cárdenas en la categoría trabajador, Rosalia Rivera en master fueron algunos de los atletas destacados de esta actividad que este año estuvo cerca de duplicar la cantidad de participantes en relación a la versión anterior… la organización entregó un premio especial a Guillermo Contreras, participante discapacitado que también completó la ruta entre las intercomunas.
 

John Cárdenas en la categoría trabajador, Rosalia Rivera en master fueron algunos de los atletas destacados de esta actividad que este año estuvo cerca de duplicar la cantidad de participantes en relación a la versión anterior… la organización entregó un premio especial a Guillermo Contreras, participante discapacitado que también completó la ruta entre las intercomunas, esta quinta versión contó además con atletas y participantes de comunas como Nacimiento y Los Ángeles…

 

 

 

 
John Cárdenas en la categoría trabajador, Rosalia Rivera en master fueron algunos de los atletas destacados de esta actividad que este año estuvo cerca de duplicar la cantidad de participantes en relación a la versión anterior… la organización entregó un premio especial a Guillermo Contreras, participante discapacitado que también completó la ruta entre las intercomunas.
 
Esta V versión contó además con atletas y participantes de comunas como Nacimiento y Los Ángeles. Detalle de los ganadores en Lajino.cl

 

ABRIL 2012
Rotary Club Laja realiza invitación a participar de la Maratón "Día del Trabajador", la tradicional actividad deportiva que se realizará en el trazado (este año) desde San Rosendo como partida y Plaza de Armas de la comuna de Laja como llegada de los participantes tanto en damas como varones, que busca unir a las comunidades entorno al deporte y la actividad física. Inicio de las inscripciones desde las 11 horas del día 1 de mayo de 2012, para poder comenzar con la largada de las primeras categorías al mediodía, se entregará reconocimiento a los tres primeros lugares y premios en dinero a los ganadores, en las siguientes categorías;

 

  • Infantiles; damas y varones (10 a 14 años)
  • Juveniles; damas y varones (15 a 20 años)
  • Adultos; damas y varones (21 a 40 años)
  • Master; damas y varones (41 a 60 años)
  • Trabajadores de empresas; varones (21 a 50 años), debe tener una antigüedad mayor a 6 meses