MTT intensifica fiscalizaciones para prevenir siniestros viales en ciudades y carreteras

  • La Unidad de Fiscalización ya superó los mil operativos de control por “Fiestas Patrias” en áreas urbanas como en terminales de buses, plazas de peajes y autopistas de la región.

CONCEPCIÓN, martes 16 de septiembre de 2025; Se acercan los feriados de los días 18 y 19 por Fiestas Patrias y ya resulta evidente el aumento del flujo vehicular en las carreteras y de cientos de pasajeros en los terminales de buses. Por tal motivo, siguiendo con la planificación que se realiza durante todo el año, personal de la Unidad de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), y en compañía de funcionarios de Carabineros, realizó un operativo en la ruta que une Concepción con Cabrero y la Ruta 5 Sur, a un costado de la Tenencia “Chaimávida”, con el objetivo de promover una conducción segura, prudente y responsable.

En la actividad, autoridades regionales y funcionarios de la Delegación Presidencia, MTT, MOP y Senda entregaron material informativo a conductores y a sus acompañantes sobre las principales medidas para prevenir la ocurrencia de siniestros viales. Entre éstas, no consumir drogas ni alcohol al conducir, evitar el uso de dispositivos móviles al manejar, el estricto uso del cinturón de seguridad tanto en vehículos como en buses interurbanos, así como la correcta instalación y uso sillas para niños en la parte posterior de los automóviles.

Presente en la actividad, el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco, destacó que “aquí pueden ver a todas las instituciones del Estado coordinadas, articuladas, con planes ya preparados durante semanas, precisamente, para lograr el objetivo de lo que queremos, que sean unas Fiestas Patrias que se puedan disfrutar en familia, con tranquilidad, sin tener que lamentar situaciones difíciles en el ámbito vial. Es lo que estamos fiscalizando junto a Carabineros, Ministerio de Transporte, Senda y el Ministerio de Obras Públicas para proporcionar seguridad en todo sentido a los habitantes de la Región del Biobío”.

“Acá, y lo hemos dicho con mucha fuerza, no es una falta menor ni nada por el estilo conducir bajo los efectos del alcohol. Al contrario, conducir bajo los efectos del alcohol es un delito que coloca en riesgo a quien lo hace, pero también a otros compatriotas que van a circular por las vías y por eso, Senda en conjunto Carabineros realizará una intensa fiscalización en carreteras, grandes avenidas, rutas y caminos”, añadió.

En tanto, el seremi del MTT Biobío, Patricio Fierro, explicó que “desde el Ministerio de Transportes estamos en una campaña que hemos denominado de ´18 a 18´, que ha partido el 18 de agosto, en cuanto al trabajo que están haciendo los equipos en Fiscalización en los terminales de buses, éste guarda relación con aspectos documentales de conductores, conductoras y también de las máquinas que trasladan a los pasajeros y pasajeras. Al respecto, hacer hincapié respecto de una decisión personal que tenemos que cumplir para quienes se desplacen en buses, que es el uso del cinturón de seguridad. El cinturón de seguridad salva vidas y permite frente a un accidente poder estar a resguardo. El año pasado tuvimos 10 fallecidos y lo que queremos es que, efectivamente, este año esa cifra ojalá pueda ser cero y el próximo lunes poder encontrarnos todas y todos sin problemas”.

Consultado por los más de mil procedimientos de fiscalización concretados con motivo de estas celebraciones patrias (superando ampliamente la meta de 600 operativos), dijo que “estamos desplegados en distintos terminales y carreteras con equipos del MTT, donde estamos fiscalizando buses, estamos con controles con el equipo regional de Senda para la toma de alcotest y narcotest; estamos con Carabineros y hemos estado con EFE, también en cruces regulados. Por lo tanto, la campaña que hemos llevado adelante preparando estas Fiestas Patrias ha sido bien intensa y bien diversa también en los distintos medios y modos de transporte”.

Masiva salida de automóviles

Por su parte, Hugo Cautivo, seremi de Obras Públicas, entregó información sobre el funcionamiento de las principales autopistas y rutas concesionadas de la región. “Estos esfuerzos significan redoblar los equipos de asistencia, de emergencia, también en los puntos de cobro en las plazas de peaje. Recordemos que también ya estamos utilizando más intensivamente lo que es el sistema Free Flow, por tanto, tenemos ya en la Ruta 5 la posibilidad de pasar en estos puntos de cobro de pórticos sin necesidad de detención. Van a ampliarse algunos puntos del sistema de Stop and Go, como la Ruta Concepción – Cabrero, y también recordar que en los últimos días hemos entregado nueva vialidad al uso de las personas como el tramo en la Ruta Nahuelbuta y el Puente Industrial”, dijo.

“Hay que redoblar los mensajes en materia de autocuidado, de ser responsable al conducir, planificar los viajes, sobre todo en el retorno, ya que tenemos varios días en los cuales han estado ya saliendo vehículos. Esperamos más de 150.000 viajes, aproximadamente, durante esta semana de Fiestas Patrias, pero el retorno siempre es complejo porque se concentra el día domingo en la tarde, así que aquellas personas que puedan anticipar su retorno a sus puntos de origen, por favor, hacerlo de tal forma de poder tener un buen recuerdo de estas celebraciones”, subrayó.

También te podría gustar...