Biobío: Vacunación contra influenza alcanza el 59% con más de 477 mil personas inmunizadas

Al 17 de mayo, la región del Biobío registra un 58,8% de avance en la Campaña de vacunación contra la Influenza, con 477 mil 229 personas inmunizadas, las que pertenecen a segmentos definidos por el MINSAL por su edad y riesgo biomédico. Dichos grupos pueden acceder en forma gratuita a esta protección en salud en los vacunatorios de la red asistencial, independiente de su previsión social.

Por Servicio de Salud, el proceso es liderado por el Servicio de Salud Biobío, con 62,2% de cobertura, seguido por SS Arauco, con 62%; SS Concepción, con 57,1%; y Servicio de Salud Talcahuano, con 56,2%.

Servicio Salud N° Población a vacunar N° vacunados Cobertura
Biobío 213.350 132.760 62,2%
Arauco 88.575 54.954 62,0%
Concepción 323.357 184.690 57,1%
Talcahuano 186.427 104.825 56,2%
Regional 811.709 477.229 58,8%

Por grupo objetivo el proceso es liderado por  personal y usuarios de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (88,2%), seguido por el personal de salud pública (86,8%), trabajadores de la educación (83,1%), personal de salud privado (78,1%), escolares de 6 a 10 años (69,7%), personas con enfermedades crónicas de 11 a 59 años (68,3%), niños y niñas de 6 meses a 5 años (57,1%). Más atrás destacan criadores de cerdos y pollos (50,2%), personas de 60 años y más (50%), el grupo otras prioridades (45,6%) y embarazadas (37%).

Criterio de Elegibilidad R. Biobío
Dosis Adm. Población Cobertura
Niños y niñas de 6 meses a 5 años 57.878 101.293 57,1%
Escolares de 6 años a 10 años 72.629 104.160 69,7%
Adultos mayores de 60 años y más 174.621 349.410 50,0%
Crónicos de 11 a 59 años 86.448 126.559 68,3%
Embarazadas 5.339 14.444 37,0%
Personal de salud públicos 32.008 36.863 86,8%
Personal de salud privados 5.691 7.286 78,1%
Criadores de cerdos y pollos 470 936 50,2%
Trabajadores educación 20.186 24.290 83,1%
Capullo 626 4.605 13,6%
ELEAM 4.656 5.280 88,2%
Otras prioridades 16.677 36.583 45,6%
Total 477.229 811.709 58,8%

La vacunación contra la Influenza, que en la región alcanza un 59% de cobertura, es primordial para evitar que las personas contraigan la enfermedad, para reducir su gravedad y disminuir el riesgo de hospitalización asociado a ella. El llamado es a que los grupos que conforman el público objetivo de esta campaña y fundamentalmente las personas mayores y embarazadas, que presentan coberturas más bajas que el promedio regional, puedan poner el día su vacunación en la red asistencial de nuestra región”, declaró el Seremi de Salud del Biobío (s), Hugo Rojas Bousoño.

“Vacunarse es fundamental, debido a que a la semana epidemiológica 19, correspondiente al 11 de mayo, la Influenza A representa el 30,2% de los virus circulantes de la región, constituyéndose en el segundo virus de mayor representación, tras el Covid-19”, añadió Rojas.

También te podría gustar...