Laja retrocede a Transición y Los Ángeles entra a Cuarentena desde este 12 de diciembre

Laja, 10 de diciembre de 2020; Último reporte desde el Ministerio de Salud entregó aumento en medidas sanitarias para varias comunas de la región del Biobío.
Dentro de los anuncios está el paso a Cuarentena para la comuna de Los Ángeles y el retroceso a Transición (de fase 3 a fase 2) de las comunas de; Cabrero, Yumbel, Tirúa, Penco y Laja.
En relación a la comuna de Laja, el reporte regional informó que se registran 3 casos nuevos, 427 acumulados COVID-19 y los casos activos es de 19.
¿QUÉ SIGNIFICA QUE UNA COMUNA ESTÉ EN FASE 2 «TRANSICIÓN»?

A nivel regional se adjunta el reporte desde la Seremi de Salud Biobío;
REGIÓN DEL BIOBÍO PRESENTA 407 CASOS NUEVOS COVID-19, 39.665 ACUMULADOS Y 2.145 ACTIVOS
407 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 09 de diciembre de 2020, con 39.665 casos acumulados y 2.145 casos activos.
“La región del Biobío, al 09 de diciembre, registra 39.665 casos acumulados de Covid-19, 26.825 de la provincia de Concepción, 7.792 de Biobío, 4.399 de Arauco, 443 de otras regiones y 206 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 2.145 casos activos, 1.329 en la provincia de Concepción, 513 en Biobío, 279 en Arauco, 07 en otras regiones y 17 en investigación domiciliaria”, señaló la Seremi de Salud (s), Isabel Rojas.
Cabe señalar que desde el sábado 12 de diciembre a las 05.00 horas, la comuna de Los Ángeles retrocede a Paso 1, es decir, cuarentena. Mientras que las comunas de Cabrero, Yumbel, Laja, Tirúa y Penco, retroceden a Transición, desde el 12 de diciembre a las 05.00 horas.
| PROVINCIAS | N° CASOS NUEVOS | N° CASOS ACUMULADOS | N° CASOS ACTIVOS | 
| Concepción | 249 | 26.825 | 1.329 | 
| Biobío | 106 | 7.792 | 513 | 
| Arauco | 50 | 4.399 | 279 | 
| Otras regiones | 01 | 443 | 07 | 
| Investigación domiciliaria | 01 | 206 | 17 | 
| Total | 407 | 39.665 | 2.145 | 
Casos nuevos, acumulados y activos:
| Comuna | Casos Nuevos | Casos Acumulados | Casos Activos | 
| Concepción | 64 | 6012 | 323 | 
| Los Ángeles | 51 | 3782 | 339 | 
| Coronel | 45 | 3644 | 153 | 
| Talcahuano | 26 | 3723 | 178 | 
| San Pedro de la Paz | 18 | 3139 | 121 | 
| Hualpén | 16 | 2550 | 123 | 
| Tomé | 4 | 1658 | 51 | 
| Chiguayante | 31 | 2311 | 158 | 
| Penco | 13 | 1175 | 81 | 
| Alto Biobío | 6 | 190 | 10 | 
| Lota | 24 | 1474 | 101 | 
| Arauco | 19 | 1231 | 104 | 
| Hualqui | 3 | 656 | 19 | 
| Cabrero | 5 | 612 | 24 | 
| Laja | 3 | 427 | 19 | 
| Nacimiento | 6 | 532 | 30 | 
| Yumbel | 13 | 574 | 33 | 
| Negrete | 5 | 300 | 18 | 
| Santa Bárbara | 1 | 254 | 4 | 
| Tucapel | 1 | 249 | 6 | 
| Curanilahue | 9 | 1074 | 58 | 
| Santa Juana | 2 | 256 | 8 | 
| Mulchén | 10 | 537 | 18 | 
| Los Álamos | 3 | 457 | 7 | 
| Antuco | 1 | 90 | 5 | 
| Cañete | 12 | 961 | 71 | 
| Lebu | 2 | 478 | 17 | 
| Florida | 3 | 227 | 13 | 
| Tirúa | 5 | 127 | 21 | 
| San Rosendo | 2 | 55 | 2 | 
| Quilleco | 1 | 124 | 3 | 
| Quilaco | 1 | 66 | 2 | 
| Contulmo | 0 | 71 | 1 | 
| Otras regiones del país | 1 | 443 | 7 | 
| Investigación domiciliaria | 1 | 206 | 17 | 
| TOTAL | 407 | 39.665 | 2.145 | 
La región del Biobío registra 658 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (6.002), Los Ángeles (3.782) y Talcahuano (3.723) mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Lota, con 3.221,9 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Arauco y Curanilahue con 3.182,6 y 3.168,9 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 339; seguida por Concepción, con 323; y Talcahuano, con 178.
“Respecto a la dotación de camas críticas en el sistema público y privado de la región se evidencian 22 de 194 camas UCI disponibles, y 15 de 149 camas UTI disponibles, que corresponden a una disponibilidad del 11 y 10% respectivamente; mientras que la dotación de ventiladores mecánicos llega a 210, 91 de ellos disponibles, que equivale al 43%.”, añadió Rojas.
Es importante indicar que la región tiene capacidad de reconversión de camas y que en virtud de que el sistema de salud funciona en red, tras evaluación clínica y siempre que sea necesario se pueden derivar pacientes a otros recintos de la misma región o de otras regiones del país.
La toma de muestras PCR diaria al 09 de diciembre acumula un total de 515.123 exámenes practicados en la región, con 40.928 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 7,9%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.
“Respecto a la ocupación de residencias sanitarias de la región, al 09 de diciembre se registran 763 pacientes, entre casos Covid-19 y contactos estrechos, con 601 de 792 habitaciones ocupadas y 722 de 1.090 camas en igual condición, lo que representa una ocupación del 75% y 65%, respectivamente”, finalizó Rojas.
RELACIONADOS

 
																			 
																			 
																			


 
 
