Familiares de Ejecutados Políticos de Laja y San Rosendo piden renuncia de Ministra de la Corte Suprema
Familiares de Ejecutados Políticos de Laja y San Rosendo piden renuncia de Ministra de la Corte Suprema. Se trataría de Rosa Egnem, quien en el año 1973 se desempeñaba com jueza(s) de Yumbel y habría ocultado el parte de Carabineros sobre el hallazgo de 18 cuerpos enterrados ilegalmente alterando registros judiciales, como lo informó el portal BioBioChile.
Cuando se cumplen 40 años de estos lamentable hechos y con la causa a cargo del ministro especial por violación de derechos humanos, Carlos Aldana, resurge el cuestionamiento al rol de la jueza Egnem, hoy ministra de la Corte Suprema. Por la omisión que impidió conocer la verdad sobre esos crímenes, la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Laja y San Rosendo demandó la renuncia de Rosa Egnem como miembro del máximo tribunal del país.
La información de Fabián Polanco (Radio Bío-Bío) señala además, Mauricio Araneda subrayó que Rosa Egnem actuó al margen de la ley, abriendo la posibilidad de que pudiera ser investigada por la eventual comisión de un ilícito.
El antecedente surge a horas de que el máximo tribunal del país entregue un pronunciamiento sobre el cuestionado trabajo del Poder Judicial durante la dictadura, según lo adelantado por su presidente, ministro Rubén Ballesteros.
RELACIONADOS
[2011] DILIGENCIAS REALIZADAS EN LAJA: Recordando que fue hace dos años cuando Ministro Carlos Aldana realiza reconstitución de escena en caso Ejecutados Políticos de Laja y San Rosendo, esperada e histórica diligencia realizada el día jueves 18 de agosto encabezó Ministro Aldana. Comenzando a primera hora en la Corte de Apelaciones de Concepción con la declaración de los ex uniformados, luego trasladándose a la comuna de Laja; Juzgado de Letras y Garantía, frontis Empresa CMPC, calle Las Viñas Tenencia de Carabineros, además de dos diligencias efectuadas en la comuna de San Rosendo. Finalizando pasadas las 18 horas en lugar distante a unos 4 kilómetros desde donde se encuentra la cruz blanca (cercana a Puente Perales) que recordaba el supuesto lugar donde habían sido ejecutados, a un costado de Ruta Q-90. Luego los autores confesos fueron señalando uno a uno el procedimiento que realizaron para quitar la vida a 19 personas en el mes de septiembre de 1973 a unos 25km del centro de la comuna lajina en Fundo San Juan, como se detalla en nuestra publicación.
BIOBIOCHILE – Familiares de ejecutados políticos exigen renuncia de ministra de Corte Suprema por masacre de Laja