|
Domingo
4 de marzo del 2007
Se realizo el 10º operativo
de esterilización masiva de la Fundación Rima
en Laja
En
la sede de la Población 11 de Septiembre, desde las
10:00 hrs hasta las 18:00 hrs, se realizaron 43 atenciones
veterinarias, dividas en 37 esterilizaciones en hembras
(perras y gatas), 1 castración en un gato, 3 consultas
médicas, 1 cirugía por tumor, y 1 cirugía
de amputación, atenciones realizadas por 2 Médicos
Veterinarios de la Universidad de Chile entrenados en esterilizaciones
para mayor rapidez y menor consumo de insumos (por eso son
los precios económicos de RIMA, que solo cobra por
los insumos), asistidos por 3 estudiantes de Medicina Veterinaria
de la Universidad de Concepción, mas 6 voluntarios.
El operativo transcurrió sin mayores sobresaltos,
los dueños de mascotas llegaban en familia junto
a sus regalones, luego de realizar la ficha medica correspondiente
y premedicar al “paciente” (tranquilizantes)
se esperaba que este se adormeciera para ser anestesiado
y ser llevado a pabellón, luego de la operación,
que si era esterilización la cirugía no se
demora más de 8 a 10 minutos, y si es castración
no más de 8 minutos, luego, los dueños esperaban
paciente y algunos impacientes que sus mascotas despertaran
en el sector post-operatorio, hubieron algunos muy dormilones,
que normalmente son los perritas, pero esta vez fue la gatita
“Misi” que demoro más de 2 horas en despertar.
|
|
Uno
de los casos impactantes fue lo que aquejaba a “Duque”,
un perro de raza Samoyedo de 8 años,
llego a consulta por un absceso que no sanaba ya
por 3 meses, que luego los veterinarios descubrieran
que eran 2 tumores en su pierna izquierda delantera,
que pudieron extirpar sin mayores problemas, y ahora
Duque debe de estar recuperándose en casa.
En
la realización de este operativo se consto
de 2 donaciones importantísimas de dinero,
de la empresa contratista “Valco” y
de la tienda de alimentos de mascotas “Tia
Mariela”, que juntas sumaron a $60.000, lo
que ayudo a costear los insumos veterinarios para
las cirugías de las gatitas (gatos y perros
no usan siempre los mismos insumos), y esto ayudo
a bajar los precios de las operaciones de $12.000
a $8.000, donación que agradece la comunidad
que pudo operar a sus mascotas a mas bajo precio
de lo normal, de igual forma, se contó con
el apoyo (que ha sido constante )de la Concejala
Rosa Valdebenito, que es una amante de los animales.
Lo
único negativo de esta actividad fue que
habíamos recibidos la promesa (de palabra)
de varias otras empresas en ayudarnos en dinero
o infraestructura, y esa ayuda no llego, lo que
habría servido a bajar aun mas el precio
de los insumos, y por cadena, bajar el precio a
la comunidad para acceder a este servicio. Todo
lo que se ha hecho, con mucho amor y respeto hacia
los animales, se resume en: “La cultura de
los pueblos, se refleja en el trato hacia sus animales”
Gandhi
| |
|
|
Breve
Reseña de RIMA: Nace en 1991 como
una agrupación proteccionista con fecha del 11
de noviembre de 1999 obtiene su personalidad jurídica
como Fundación según decreto 3460 del ministerio
de Justicia, desde julio de 2002, se desarrollo una Posta
Veterinaria en la Comuna de La Reina, Santiago.
Este proyecto se enmarca en el. Área de control
canino y felino que RIMA quiere impulsar, dándole
énfasis a las Esterilizaciones Masivas. El concepto
de “Posta” pretende ser innovador, ya que
el 70 % de la población que no accede a un veterinario
y junto a las esterilizaciones masivas se quiere entregar
un servicio profesional veterinario a miles de animales
“pobres”.
Desde el año 2003 se están desarrollando
trabajos con juntas de vecinos parar realizar Operativo
Veterinarios tanto como de esterilizaciones como de atención
primaria. Durante los años 2004 y 2005, se realizaron
mas de 100 Operativos con mas de 2600 esterilizaciones
ejecutadas. Desde el año 2004 se logro un convenio
con la Ilustre Municipalidad de Colina, la cual construyó
3 pabellones quirúrgicos con lo cuales quiere entregar
un servicio de esterilización a la comunidad. Durante
los años 2004 y 2005 se realizaron 618 cirugías
con similares proyecciones para el 2006.
Cabe destacar, que desde noviembre del 2005 a marzo del
2007 han realizado 10 operativos de esterilización
masiva en la cuidad de Laja llegando a un número
de 246 pacientes operados.
Fuente:
Jocelyn Barrientos
|